Itinerario de invierno por Islandia: recorriendo las zonas sur y oeste de un país (naturaleza, cultura y aventura)
Explorar las regiones sur y oeste de este impresionante país nórdico siguiendo su carretera principal es una experiencia única. Este itinerario reúne algunos de los puntos más simbólicos del destino, combinando paisajes espectaculares, fenómenos naturales y actividades inolvidables.
Ruta de las cascadas y la costa sur
La jornada comienza recorriendo la famosa costa sur, un lugar donde la naturaleza se presenta en su forma más majestuosa.
- Cascadas de ensueño:
- Seljalandsfoss: Una cascada donde se puede caminar detrás de la cortina de agua para disfrutar de vistas mágicas.
- Skógafoss: Una de las más icónicas, con una caída de 60 metros que impresiona por su fuerza y belleza.
- Playas de arena negra y montañas:
- Camina por la playa de Reynisfjara, famosa por sus columnas de basalto y el imponente acantilado Reynisdrangar.
- Admira las montañas que flanquean la costa y los glaciares que se vislumbran a lo lejos.
- Lagunas glaciares:
- Jökulsárlón: Navega entre icebergs en esta espectacular laguna glaciar.
- Diamond Beach: Donde los fragmentos de hielo se dispersan sobre la arena negra, creando un contraste inolvidable.
Descubriendo el Círculo de Oro
Uno de los recorridos más emblemáticos del país, el Círculo de Oro, reúne tres atracciones imprescindibles:
1. Parque Nacional Thingvellir:
- Contempla la separación de las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia en este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Descubre la rica historia del Althing, el parlamento más antiguo del mundo, fundado en el siglo X.
2. Zona geotérmica de Geysir:
- Observa el géiser Strokkur, que lanza columnas de agua caliente a varios metros de altura cada pocos minutos.
3. Cascada Gullfoss:
- Admira esta impresionante caída de agua en dos niveles que ofrece vistas panorámicas y espectaculares.
Península de Snæfellsnes
Conocida como la “puerta al centro de la tierra” gracias a la novela de Julio Verne, esta península es una joya de diversidad natural.
- Glaciar Snæfellsjökull: Un lugar lleno de misticismo, donde el hielo se encuentra con leyendas.
- Acantilados de Arnarstapi: Déjate sorprender por los dramáticos acantilados y las colonias de aves marinas.
- Kirkjufell y Kirkjufellsfoss: Uno de los paisajes más fotografiados del país, con la emblemática montaña Kirkjufell como protagonista.
Experiencias únicas para el recuerdo
Completa tu viaje con actividades que harán de esta aventura algo inolvidable:
- Auroras boreales: Si viajas en invierno, busca un cielo despejado y prepárate para un espectáculo de luces danzantes que dejarán sin palabras.
- Cueva de hielo en el volcán Katla: Explora el mundo subterráneo de hielo azul y negro, una experiencia de otro planeta.
- Baño termal en la Sky Lagoon: Relájate en estas aguas termales, rodeado de paisajes impresionantes y vistas al océano.
Una experiencia inolvidable
Este itinerario combina la majestuosidad de la naturaleza con momentos de relajación, historia y aventura.
¿Estás listo para embarcarte en esta ruta invernal?
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5963
Votos: 0 👍
Hola chicos. Llevo una semana poniéndome al día con los nombres de Islandia que jaleo... Estoy haciendo un esbozo de ruta y me gustaría que me aconsejaseis. Voy en Octubre con lo que las horas de luz se ven reducidas, a la 7 anochece y no tengo muy claro si es factible hacer todo lo que quiero por eso y por la meteorología.
Día1- llego a las 10 con lo que como pronto le calculo 2 horas para salir del aeropuerto con la autocaravana.
Mi idea es llegar a Hellnar pasando por la playa Ytri Tunga, Bjarnorfoss, la iglesia negra de Budir y Arnarstopi. (3 horas de conducción + paradas)
Día 2-Bordear la península de Sanefellsnes pasando por Olafsvik, Kirkufell y llegar hasta Hvitserkur donde hacer noche.
Día 3- Glaumbaer, iglesia de Vidimyri , tarde en la piscina de Hofsos. (día relajado por si hubiese inconvenientes)
No sé si hay algún punto de interés más para llenar un poco más estos 3 días o por el contrario lo veis bien así..
Día 4- Hofsos- Godafoss- Eider falls- Husavik ( avistamiento de ballenas a las 15 horas)
Día 5- Explorar la zona de Myvath (terminar el día en sus baños termales)
Día 6- Selfoss-detifoss-Bjolful (vistas al fiordo) Gufufoss dormir en Seydisfiord.
Día 7- Fardagafoss- sttovarfjordur- Berufjörður-Djúpivogur (pueblo con encanto)-Vesturhorn- dormir en Jokulsaron.
Día 8- Jokulsaron-Fjallsárlón ( ruta con crampones)-Breiðárlón- iglesia de Hof- Svartifoss dormir en Skaftafell
Día 9-Fjaðrárgljúfur-iglesia de Grafarkirkja-Laufskálavarða-Reynisfjara-Dyrholoey- iglesia de vik- Skogar Museum - piscina Seljavallalaug- dormir Skógafoss
Día 10- Gljúfrafoss-kerid-Faxifoss-Gullfos
Día 11- Geysir y Strokkur-Faxafoss-Brúarfoss Pn Thingguellir- Reikiavik
Día 12- Reikiavik
Muchas gracias y perdón por los nombres mal escritos, trato pero que dificil es aprendérselos..
Hola Yalma! La ruta me parece que es bastante completa. Yo la hice muy parecida el año pasado, aunque en orden inverso. Pienso que empezar por el sur es siempre una buena opción porque es la zona más espectacular (todo lo es, pero aquí hay más joyas por metro cuadrado que en el norte) y lo pillas con muchas más ganas. Como consejo, no te olvides de visitar una cascada escondida que se encuentra cerca a Seljalandfoss (tampoco recuerdo bien como se escribe, pero es la cascada por la que puedes caminar detrás). La cascada escondida la encontrarás siguiendo el sendero, está a unos 500 metros y si estás atenta podrás ver una señalización que te lleve. Es espectacular, a mi me encantó. Otro consejo es que en lo de las ballenas y en Mytvatn te hacen descuento si eres estudiante (nosé si lo serás). (editado moderación)
YALMA Escribió:
Hola chicos. Llevo una semana poniéndome al día con los nombres de Islandia que jaleo... Estoy haciendo un esbozo de ruta y me gustaría que me aconsejaseis. Voy en Octubre con lo que las horas de luz se ven reducidas, a la 7 anochece y no tengo muy claro si es factible hacer todo lo que quiero por eso y por la meteorología.
Día1- llego a las 10 con lo que como pronto le calculo 2 horas para salir del aeropuerto con la autocaravana.
Mi idea es llegar a Hellnar pasando por la playa Ytri Tunga, Bjarnorfoss, la iglesia negra de Budir y Arnarstopi. (3 horas de conducción + paradas)
Día 2-Bordear la península de Sanefellsnes pasando por Olafsvik, Kirkufell y llegar hasta Hvitserkur donde hacer noche.
Día 3- Glaumbaer, iglesia de Vidimyri , tarde en la piscina de Hofsos. (día relajado por si hubiese inconvenientes)
No sé si hay algún punto de interés más para llenar un poco más estos 3 días o por el contrario lo veis bien así..
Día 4- Hofsos- Godafoss- Eider falls- Husavik ( avistamiento de ballenas a las 15 horas)
Día 5- Explorar la zona de Myvath (terminar el día en sus baños termales)
Día 6- Selfoss-detifoss-Bjolful (vistas al fiordo) Gufufoss dormir en Seydisfiord.
Día 7- Fardagafoss- sttovarfjordur- Berufjörður-Djúpivogur (pueblo con encanto)-Vesturhorn- dormir en Jokulsaron.
Día 8- Jokulsaron-Fjallsárlón ( ruta con crampones)-Breiðárlón- iglesia de Hof- Svartifoss dormir en Skaftafell
Día 9-Fjaðrárgljúfur-iglesia de Grafarkirkja-Laufskálavarða-Reynisfjara-Dyrholoey- iglesia de vik- Skogar Museum - piscina Seljavallalaug- dormir Skógafoss
Día 10- Gljúfrafoss-kerid-Faxifoss-Gullfos
Día 11- Geysir y Strokkur-Faxafoss-Brúarfoss Pn Thingguellir- Reikiavik
Día 12- Reikiavik
Muchas gracias y perdón por los nombres mal escritos, trato pero que dificil es aprendérselos..
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5963
Votos: 0 👍
Gracias por contestar Sergio, precisamente quiero hacer la ruta en el sentido que te he puesto para ir de menos a más. Tomo nota de tus consejos y me leeré tu blog a ver si saco alguna idea más.
Yalma, yo veo la ruta muy bien planificada. Una gozada recorrer Islandia en octubre en una autocaravana. Encontraréis nieve y paisajes alucinantes. Además veréis auroras boreales en pijama jeje. En principio el esbozo de ruta me gusta pero luego una vez allí seguro que tendréis que improvisar un poco debido a las inclemencias meteorológicas del momento. Pero veo que lo tienes muy bien estudiado. A ver si os hace buen tiempo y podéis disfrutarlo al completo.
La iglesia Grafarkirkja visitaréis el día 3
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5963
Votos: 0 👍
Gracias padi, el tiempo me preocupa un poco pero bueno yo no puedo viajar el verano y tengo tantas ganas de ir a Islandia que estoy preparada para lo que venga.. De hecho voy a hacer un esbozo de ruta en ambos sentidos para decidir el ultimo día para tratar de asegurarme el mejor tiempo posible. Lo de las auroras ojalá, sería un sueño cumplido.
Hola. Nos vamos mi mujer y yo en la primera semana de OCTUBRE a Islandia, y después de leer muchas páginas del foro, diarios, y darle el primer vistazo a la Lonely tenemos un primer borrador de viaje. Tenemos 7 días completos y queremos darle la vuelta a la isla, que sé que es muyyy justo. La idea es dormir en B&B, hoteles...
DIA 1 - Llegamos al aeropuerto a las 8 de la mañana. Cogemos el coche y tiramos directo al Círculo Dorado: Pingvellir, Geysir y Gulfoss. Luego cráter Kerid. Dormimos en Selfoss (unos 230km de ruta)
DIA 2 - Seljalandsfoss, Skogafoss, Glaciar Solheimajokull, Vik (playas Reynisfjara y Kirkjufjara), Desfiladero Fjadrarfljufur. Dormir en la ruta1 entre Vik y Hof (unos 200km)
DIA 3 - Glaciar Svínafellsjökull o el Fjaajökull, Cascada Svartifoss (tb mirador Sjónarnípa), Laguna Fjallsarlon, Laguna Jokulsarlon. Dormir en Hofn (unos 200km)
DIA 4 - Cascada Hengifoss, Fiordo Seyoisfjorour. Dormir en Egilsstadir (290km) o es posible más cerca de Dettifoss (no veo casi ningun B&B entre Egilsstadir y Dettifoss)
DIA 5 - Cascada Dettifoss (tb Selfoss o Hafragilsfoss), Volcán Krafla-lago Viti (tb Leirhnjúkur), Colina Námafjall, Grieta Storagja, Cueva Grjótagjá, Volcán Hverfjall. Dormir en Lago Myvatn (268km desde Egilsstadir)
DIA 6 - Lo que no hayamos hecho del día anterior (complicado que nos de tiempo a todo). Dimmuborgir, Skutustadir (pseudocrateres), Cascada Godafoss. Dormir camino ya de Reikiavik, en Blonduos por ejemplo (230km desde Myvatn)
DIA 7 - Mañana en Reikiavik, tarde en Blue Lagoon y dormimos cerca del aeropuerto, que al día siguiente nuestro vuelo sale muy pronto (290km desde Blonduos serian)
Lo que me gustaría es que me aconsejárais respecto:
- los días que va a ser imposible que hagamos lo planeado (en Octubre hay unas 11 horas de luz aprox.)
- lo que véis que en la época que vamos (Octubre) va a ser complicado que podamos hacerlo por el frío-nieve que haya
- para este planning veis necesario 4x4 o con un coche normal debería ser suficiente?
A principios de noviembre, marcho hacia Islandia durante 1 semana (7 días completos para descubrir la isla) y este es el itinerario que he elaborado y los "puntos de interes" que considero imprescindibles.
A ver si alguien me echa una mano, por si nota en falta algo. Evidentemente, he tenido que descartar algunas cosillas, pero sobre todo me interesa saber, si me estoy perdiendo alguna maravilla de la isla.
DIA 1
Llegada temprano
Reykjavík Airport ---> Akureyri
Noche en Akureyri
5 h 02 min (429 km)
DIA 2
Akureyri ---> Cascada Godafos
43 min (52,5 km)
Cascada Godafos ---> Lago Myvatn
28 min (37,7 km)
Lago Myvatn ---> Krafla
24 min (26,3 km)
Krafla ---> Dettifoss
42 min (53,1 km)
Noche en Dettifoss
2 h 17 min (170 km)
DIA 3
Dettifoss ---> Djúpivogur, Islandia (Fiordos del este)
3h 13 min (247 km)
Djúpivogur, Islandia ---> Höfn
1h 22 min (104 km)
Noche en Höfn
4 h 35 min (351 km)
DIA 4
Höfn ---> Jökulsárlón (posibilidad de tour en barco por el lago)
1h (79.9 km)
Jökulsárlón ---> Skaftafell / Vatnajökull National Park (llegar pronto, para visitar el parque nacional este mismo dia)
42 min (56.9 km)
Visitar Hundafoss y Svartifoss (ruta a pie, 2 km cada trayecto, 1:30h)
Noche en Skaftafell
1h 42 min (136 km)
DIA 5
Skaftafell ---> Vík í Mýrdal (playas Dyrhólaey)
1 h 35 min (140,9 km)
Vík í Mýrdal ---> Skógafoss (posibilidad de visitar el volcan Eyjafjallajökull)
28 min (33,7 km)
Noche en Skofagoss
2 h 2 min (173 km)
DIA 6
Skógafoss ---> Seljalandsfoss Waterfall
24 min (30 km)
Seljalandsfoss Waterfall ---> Gullfoss Falls
1 h 29 min (117 km)
Noche en Gullfoss
1 h 53 min (146 km)
DIA 7
Gullfoss Falls ---> Þingvellir
(visitar también Geysir)
49min (60 km)
Þingvellir ---> Reykjavík Airport
34 min (40 km)
1 h 32 min (111 km)
DIA 8
Vuelo de vuelta
PUNTO DE INTERES
Iglesia de Hallgrimskirche en Reykjavík (dia 1)
Pueblo Akureyri (dia 1)
Cascada Godafoss (dia 2)
Caldera volcánica Krafla (dia 2)
Lago Myvatn (dia 2)
Cascada Detiffoss (dia 2)
Fiordos del este (dia 3)
Lago glaciar Jökulsárlón (dia 4)
Laguna Breiðamerkurjökull (Glaciar Vatnajökull) (dia 4)
Parque nacional Skaftafell (dia 4)
Playas volcánicas vyk i myrdal (dia 5)
Playas Dyrhólaey (dia 5)
Cascada Skógafoss (dia 5)
Cascada Seljalandsfoss (dia 6)
Grieta de Gullfoss (dia 6)
Geysir (dia 7)
Parque nacional Þingvellir (dia 7)
Lo veo mucha paliza, se puede hacer pero vas a ir con la lengua fuera al principio, demasiados kilómetros seguidos. Para hacerte una idea, yo hice tus 3 primeros días en 5, y no con mucha calma. ¿Has pensado en centrarte en la parte sur?
Lo veo mucha paliza, se puede hacer pero vas a ir con la lengua fuera al principio, demasiados kilómetros seguidos. Para hacerte una idea, yo hice tus 3 primeros días en 5, y no con mucha calma. ¿Has pensado en centrarte en la parte sur?
Evidentemente, es una paliza, pero hacer solo el sur, por ejemplo, hasta los fiordos del Este (Djúpivogur) saliendo desde aeropuerto de Reykjavík y volver sobre tus mismos pasos, haciendo el circulo dorado a la vuelta, me esta dando Google Maps, un total de 1248 kms.
Con mi ruta original, son aprox. 1516 kms. Ahora me planteo desde la total y absoluta ignorancia ¿merece la pena renunciar al norte, por una diferencia de 260kms?
También puede ser que lo este planificando mal el itinerario del SUR, tu te refieres mas o menos a hacer eso, ¿no? O cuando dices SUR, te refieres a una ruta aun mas corta sin llegar hasta los fiordos del este.
Gracias de antemano!
PD: Voy a buscar info de itinerario del sur, para hacerme una idea de que cosas ven los viajeros, distancias, tiempos, etc...
Lo veo mucha paliza, se puede hacer pero vas a ir con la lengua fuera al principio, demasiados kilómetros seguidos. Para hacerte una idea, yo hice tus 3 primeros días en 5, y no con mucha calma. ¿Has pensado en centrarte en la parte sur?
Evidentemente, es una paliza, pero hacer solo el sur, por ejemplo, hasta los fiordos del Este (Djúpivogur) saliendo desde aeropuerto de Reykjavík y volver sobre tus mismos pasos, haciendo el circulo dorado a la vuelta, me esta dando Google Maps, un total de 1248 kms.
Con mi ruta original, son aprox. 1516 kms. Ahora me planteo desde la total y absoluta ignorancia ¿merece la pena renunciar al norte, por una diferencia de 260kms?
También puede ser que lo este planificando mal el itinerario del SUR, tu te refieres mas o menos a hacer eso, ¿no? O cuando dices SUR, te refieres a una ruta aun mas corta sin llegar hasta los fiordos del este.
Gracias de antemano!
PD: Voy a buscar info de itinerario del sur, para hacerme una idea de que cosas ven los viajeros, distancias, tiempos, etc...
Eso es, como mucho hasta Jokulsarlon. Y podrías ver la península de Snaefellsnes y acercarte a Barnafoss por ejemplo. Los fiordos están bonitos pero prescindibles.
Tienes que decidir que tipo de viaje quieres, si mucho coche o más tranquilo, pudiendo hacer caminatas y paseos. Ya te digo que es factible, pero yo lo estoy haciendo en 10 días y a veces voy con lengua fuera.
Hola a tod@s! somos un grupo de 5 amig@s que vamos a islandia del 15 al 17 de octubre. Llegamos de madrugada,por lo que vamos a estar allí 11 días, que por cierto, he leído que se puede dormir en el aeropuerto...Por favor, nos podeis ayudar con el itinerario??. Hemos alquilado una camper y todo lo que leemos hace referencia a los meses de verano, tenemos leído que a partir de septiembre cierran algunas carreteras. Cuales serían los puntos imprescindibles que podemos visitar??. Somos bastante dinámicos y nada perezosos. A ver si nos podeis guiar un poco POR FA!!
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
danca33 Escribió:
Hola a tod@s! somos un grupo de 5 amig@s que vamos a islandia del 15 al 17 de octubre. Llegamos de madrugada,por lo que vamos a estar allí 11 días, que por cierto, he leído que se puede dormir en el aeropuerto...Por favor, nos podeis ayudar con el itinerario??. Hemos alquilado una camper y todo lo que leemos hace referencia a los meses de verano, tenemos leído que a partir de septiembre cierran algunas carreteras. Cuales serían los puntos imprescindibles que podemos visitar??. Somos bastante dinámicos y nada perezosos. A ver si nos podeis guiar un poco POR FA!!
Pese a que la mayoría de información es de viajes en verano, puedes ver en diarios y demás qué puntos te interesaría a ti visitar y luego consultar uno a uno si es posible hacerlo en las fechas en las que vas.
Hola! en febrero voy a Islandia con varios compañeros, y el ultimo día mi vuelo sale sobre las 5 de la tarde, me gustaría saber si me daría tiempo de ver el circulo dorado en ese día contando con empezar la jornada desde primera hora.
Hola, Aleeex91
En mi opinión lo tenéis muy apretado para ver el Círculo de Oro y regresar al aeropuerto para coger un vuelo a las 5, de no ser que madrugárais mucho, pero muchíiiiiisimo!!!
Nosotros estuvimos este verano y esa excursión nos ocupó bastantes horas. Te dejo el enlace de mi diario, donde voy contando el tiempo que tardamos en cada visita, para que te hagas una idea. www.losviajeros.com/ ...Hella.html
He cometido el error de reservar 3 noches en reykjavik (no reembolsables) que me podeis recomendar que haga desde allí? me quedan otras 3 noches por asignar
Iremos en noviembre así que hay que contar con que las carreteras no estaran en su mejor momento y aunque hemos alquilado un 4x4 supongo que habra que circular despacio.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1334
Votos: 0 👍
Muchas de nada y Feliz Año.
De todos modos las gracias se las vas a tener que dar a Islandia cuando te dé la ocasión de disfrutarla (tiempo atmosférico y tal). Nosotros tan solo somos juguetes en sus manos
evagoma Escribió:
Pues miraré la web de las carreteras antes de llegar allí, y a las malas cancelo los alojamientos que hagan falta. Ahora para la carretera que llega a Hofn pone esto:
"Slippery road surface with ice or packed snow up to 20% of the stretch of road in question." Que entiendo que igualmente se puede pasar y hay que ir con precaución.
Solo espero que no haga muy mal tiempo y podamos ver la mayoría de cosas, y auroras boreales!
Muchas muchas gracias!!
OjoMagico Escribió:
Hola,
Estamos hablando de temporada invernal de la buena ... Yo no tengo ninguna experiencia, pero mirando gráficas climáticas veo que a finales de febrero es cuando empieza a hacer un poco menos de frío. Pero solo cuando empieza, seguirá haciendo mucho frío y allá donde se acumule la nieve yo creo que estará en máximos.
Posiblemente ir hasta Hofn no es muy recomendable en esas fechas. Por si hay algún problema en la carretera. Actualmente hay un trozo en amarillo es decir casi cerrado y un trozo con nieve de decenas de km antes de Hofn. Tal vez es importante tener un plan B por si hay problemas. Mira la web vegagerdin. umferdin.is/kafli/91208
Supongo que querrás ver Jokulsarlon, lagos y icebergs pero primero tendrás que ver qué se ve en febrero. Pensaba que verías todo blanco y nada interesante pero veo imágenes de febrero en Jokulsarlon y parece que salvo el fresquito pues se ve parecido. Hay mucha agua líquida e icebergs de fiesta moviéndose por ahí
Las cataratas pensaba que no estaban muy vistosas pero parece que sí que están chulas (súper diferentes claro). Y no están totalmente congeladas debido a su gran caudal y que la temperatura no baja demasiado.
Mi recomendación es mirar mucho la web de carreteras y tener plan alternativo. Yo te iba a proponer Snaefellness pero ahora mismo las carreteras del sur de la península están cerradas Es como un campo de minas
Insisto: mírate la web de carreteras y ten planes alternativos por si te encuentras carreteras cerradas. Y los hoteles es mejor que estén cerca y así si te cierran el camino puedes ver otras cosas cerca. En Hofn no me parece buena idea salvo que puedas cancelarlo en caso de que el tramo amarillo pase a rojo.
Veo que el tramo en amarillo se puede salvar con un tramo de carretera que tan solo es resbaladizo. En serio, mirad lo que pone la web, es una verdadera enciclopedia, si vais a Hofn posiblemente además de neumáticos de invierno (que serán obligatorios para todos los coches) posiblemente haga falta un 4WD. Esto es lo que pone del tramo amarillo:
"Una superficie de la carretera cubierta total o parcialmente con 10-20 cm de nieve suelta o ligeramente compactada y/o ventisqueros menores aislados y movida de tal manera que no se considera una ruta segura, excepto para sedanes bien equipados con tracción total."
Peor sería en otras épocas con las carreteras llenas de barro por deshielo donde los coches se hunden y no tiran.
En fin, ¡Suerte! ¡Pero mira que sois valientes!
Yo solo puedo darte ánimos, como en el meme de "te doy mi hacha"
Saludos
evagoma Escribió:
Hola! No sé si es aquí donde tengo que publicarlo, pero voy a ir a islandia a finales de febrero y tengo dudas con el itinerario(tengo que tenerlo mas o menos decicido para poder coger los hoteles)
Día 1. Llego a las 19:15 así que nada para ver, dormir en selfoss
Día 2. Golden circle, dormir cerca de hella.
A partir de aquí es mi duda:
Día 3.Dormir en Hvoll
Día 4.Dormir en Hofn
Día 5. Dormir en Hvoll
Día 6. Dormir donde el golden circle
Día 7. Dormir en reikiavik
Es decir, mi idea es ir avanzando y viendo cosas(pero no todo) hasta llegar a hofn y luego dar marcha atras y ver lo que falta. De esta manera hay flexibilidad en los planes de cada día y no hacemos matada el ultimo día para volver a reikiavik, que ademas he leido que como haya una tormenta y nos quedemos sin salir de casa igual se complica llegar al vuelo.
Igualmente tengo dudas de si nos sobra un día, no se. O si hay alguna manera mejor de organizar todo el viaje. O si vale la pena ir mas alla de Hofn con los días que tengo.