Enshi: Qué ver, excursiones, alojamientos - Hubei, China ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 1412 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Enshi: Qué ver, excursiones, alojamientos - Hubei, China  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-10-2018

Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Enshi es una ciudad en la prefectura autónoma de la etnia Tujia, en el oeste de la provincia de Hubei, China. Tiene una población de 780.000. La ciudad es rodeada por montañas cubiertas de bosques. La ciudad tiene mucha pinta étnica, que ostenta por su peculiaridad cultural.

Ya existe un tren bala que conecta Enshi, como resultado, se puede llegar en 2 horas de Wuhan, o 2 horas de Yichang. El tren rápido de Chengdu llega en 5 horas. El costo del tren cerca de cuatro veces que el tren de cercanías (100¥ para el tren bala de Wuhan). La salida de autobuses cruzan la mayoría de las ciudades en Hubei. La línea 22 te dejará cerca de la terminal de autobuses en el centro.

Qué se puede ver:
Bosque de piedras Suōbùyā: Es una geología parecida a un bosque conformado por pilares de piedras. Se sitúa en un pueblo llamado Taiyanghe, a 54 kms de Enshi. Una toponomia espectacular! Cuenta que es formado por el goteo subterráneo de tiempo larguísimo. Suōbùyā es idioma tujia, significa ¨tres s¨. Los ómibus cruzan los lugares. Contratamos un bus, es fácil de llegar. Es cómodo caminar dentro cuando hace buen tiempo.



Gran cañón de Enshi

Es el enclave más emblemático de Enshi, el cañón cuenta con una gran ruptura geográfica, con valles acantilados cortados a ambos lados, una maravilla, cuando caminas entre las colinas rocosas y los arroyos claros.



Un valle acantilado

En la montaña un pabellón recóndito

Pueblo Tujia
Su nombre completo es tǔ jiā nǚ ér chéng, ciudad de la doncella tujia, llegamos en ómnibus de Enshi. Hay flujo de gente y lo seguimos, caminando unos 5 minutos, llegamos a este pueblo. Es un pueblo conservado de las tradiciones tujia, se ven chicas tujia con la indumentaria tradicional, su tocado brillante, representaciones, las viviendas levantadas vendedores callejeros, mercados, etc. En pueblo se llama Qi Li Ping. Es una colonia conservada para los tujia. Se ven las viviendas soportadas con pilares finos, una arquitectura única de los pueblos étnicos de Hubei y Hunan. El lugar es limitado, ya con 3 calles en su totalidad, que centran todos los restaurantes y ocios. A las 7:40 de la noche hay representación así que podéis alojaros una noche en el pueblo. Hay algunos hostales que venden cosas curiosas, como lámina de nuez oriundo. Por la noche, los farolillos lucen con un encanto espectacular.

Dulce de nuez



Salchicha ahumada



Casa levantada, arquitectura típica de los tujia

Valle Pingshan

Los lugareños suelen llamarlo Valle Hè fēng, dado que este lugar pertenece al pueblo Hè fēng. Pero nos sorprende que en realidad, se queda a 11 kms del pueblo. Está abierto a turista hace poco, porque las autopistas que lo conducían eran de mal estado, después de la restauración, empiezó a mostrar su estreno a los turistas. Pero si vas en autobús no hay problema. Es conocido porque su agua es tan limpia, sobre las que un barco parece flotarse sobre nada.


El tiempo en que fuimos, el valle estaba cerrado de vez en cuando debido a la obra, pero dimos un rodeo y finalmente logramos llegar. Viendo desde lo alto, es como una cinta verde serpenteando a lo largo de la cordillera



Viajamos en el bote, no hay muchos turistas

⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes