Almedinilla es un pequeño pueblo de la comarca Subbética Cordobesa que atesora dos yacimientos arqueológicos importantes: el poblado íbero del Cerro de la Cruz y la villa romana de El Ruedo.
Situado a 620 metros de altura, en un paisaje predominante de olivos, se encuentra en el límite sudeste de la provincia, está más cerca de Granada Capital, que de la propia Córdoba. Limitando con los municipios de Priego, Alcalá la Real (Jaén) o Montefrío (Granada).
El
poblado íbero del Cerro de La Cruz, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los pocos poblados de Baja Época Ibérica (siglos II-III a. C.) excavados en Andalucía.
Muestra el urbanismo de la época distinguiéndose las estancias según el uso que tuvieran: almacenes o talleres de artesanos presentando lugares de hábitat y de trabajo (molinos de harina, aljibes, almacenes de ánforas, pesas de telar, etc.). Las construcciones poseen un zócalo de piedra y un alzado de ladrillos de adobes o tapial. El yacimiento se cree que se extiende por 4,7 hectáreas, mínimamente excavadas.
La vida en el lugar se acabo de forma abrupta por un incendio, se cree que causado por las tropas romanas como represalia.
La
necrópolis romana, situada al noroeste de la villa, se sitúa en la ladera sureste de la sierra de los Judíos, a una cota de unos 700 m. Su cronología abarca de los siglos III al VII. Se excavaron 132 enterramientos de inhumación y se recuperaron 176 cadáveres, muchos de ellos en tumbas antropomorfas.
Villa Romana de El Ruedo
De planta de corte helenística se conserva en buen estado y se puede visitar. Data de entre la primera mitad del siglo I y el V.
Interesante puede ser la visita del
Museo Histórico-Arqueológico de Almedinilla: Entre su colección destaca la estatua del dios Hypnos de la villa romana de El Ruedo, otra escultura de la diosa Hermafrodita y diferentes falcatas encontradas en el poblado íbero.
turismodelasubbetica.es/ ...e-la-cruz/
es.wikipedia.org/wiki/Almedinilla
es.wikipedia.org/ ...e_El_Ruedo
www.almedinillaturismo.es