Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 3996 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Viajar a Arucas, norte de Gran Canaria ¿Qué ver? ¿Qué hacer? Fábrica destilería de ron Arehucas, visitas guiadas, Iglesia neogótica de San Juan Bautista, esculpida en piedra volcánica, Casa y Jardín de la Marquesa, Casas Consistoriales, Museo Municipal
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
anacoreta Escribió:
alguien me podria hablar de la visita a la fabrica de ron?
Hola.
La entrada es gratuita, está casi a las afueras de Arucas pero se puede llegar andando sin problemas. Tiene visitas guiadas donde te explican un poco todo el proceso de elaboración del ron.
El horario (en verano) iba de 10 a 13. Al finalizar la visita, puedes degustar algún "chupito" de ron...si no conduces, claro. Y también tienen una tienda donde puedes adquirir alguna botellita.
La caña de azúcar que se cultivaba en Las Vegas y otros lugares del municipio dio lugar, en 1883, a la fábrica de ron, "Destilerías Arehucas", para procesar la caña y convertirlo en ron, bebida que ha pasado a formar parte de la vida del grancanario cualquiera que sea su municipio de residencia.
Inaugurada en 1884, la fábrica que inició su andadura como "Destilería de San Pedro", se convirtió en 1965 en "Destilerías Arehucas". Su producción en la actualidad es más variada que la de sus orígenes, pues a los clásicos rones blanco y dorado, se han unido otros de gama alta como los siete, doce y veinte años, además de otros licores como los de plátano, cacao y bienmesabe.
El cultivo de la materia prima prácticamente ha desaparecido de la isla, pero la fábrica es propietaria de una finca en la que aún la obtiene en una zafra que dura tres meses, en marzo, abril y mayo. Aunque el destilado de caña que consume Arehucas para elaborar sus rones procede en la actualidad de Sudáfrica, cultivan su propia caña en Las Vegas, entre el casco y Visvique, con una producción anual de 300.000 kilos (con un rendimiento óptimo, son 30.000 litros de aguardiente), le permite obtener un bouquet que da personalidad a los rones de gama alta, en particular de los siete y los doce años.
Bueno, es una iglesia parroquial la de San Juan Bautista pero sí, el estilo neogótico le da un aire vistoso de catedral y su fábrica de piedra volcánica la hacen curiosa de ver. Creo recordar que las canteras también se podían visitar. Por todo el archipiélago encontraréis esta característica piedra de arucas formando parte de diversas construcciones.
Y ahora, la técnica "retalera" aprendida de Wanderlust:
Ronh Escribió:
La mejor zona para ver cultivo de plátano es la carretera del norte, en Arucas hay muchas plantaciones. No creo que tengas problemas para acceder a la finca, si ves a alguien dentro pregunta y seguramente te dejaran ver el cultivo.
Autovía Las Palmas-Agaete dirección Gáldar y salida Arucas.
Lecrín Escribió:
Ruta de un día por el norte de Gran Canaria
Arucas - Firgas - Moya - Los Tilos de Moya - Cenobio de Valerón - Gáldar - Puerto de las Nieves.
Comienzo ruta en Arucas. Aparcar está muy fácil gracias al amplio aparcamiento municipal gratuito junto a la Iglesia de San Juan Bautista. El templo está abierto así que paso a ver el interior. Lo encuentro extemporáneo y un tanto pretencioso al lado de la arquitectura popular pero reconozco que el efecto de la luz matinal en las vidrieras me reconcilia un poco con el estilo. Esos pináculos finamente labrados en piedra volcánica local no dejan de ser algo insólito que llama poderosamente la atención de los visitantes. Añado que la estampa nocturna es bella.
Sigo por calle León y Castillo (Este diplomático y político teldeño empieza a ser garantía de calle principal y bonita, de corte colrido y colonial) deteniéndome en la Casa de la Cultura con sugestivos drago y balcón en el interior. Cerrada por vacaciones la oficina de turismo como me sucederá en varias localidades (¿Los recortes?) aquí encuentro quién me dé siquiera un plano y unas indicaciones. Vistazo al ayuntamiento en la Plaza de la Constitución y a renglón seguido viene el Parque Municipal, agradable de pasear. Desde él se entrevé otra hilera de armoniosas fachadas entre las que destaca la de la Heredad de Aguas. No puede faltar en su torre el reloj que marcaba los tiempos de riego y, de paso, la vida cotidiana. Más adelante se encuentra la fábrica de ron Arehucas y la cantera-museo "La Goleta" que tiene mucho que contar sobre el camino que llevó al primoroso labrado que exhibe hoy "la Catedral".
David_Hlv Escribió:
vmateos Escribió:
Buenas tardes,
Alguien me puede decir si vale la pena ir al pueblo de Arucas?
¡Hola! Pues depende de los días que vayas, de lo que te guste ver y del planning que tengas pensado. Yo a finales de marzo estuve 3 días y medio en Gran Canaria y estuve en un montón de sitios, pero no visité a Arucas aunque lo tenía en la recámara de "posibles" si me daba tiempo. Imagino que en algún momento iras a Las Palmas de Gran Canaria, Arucas te pilla cerca de la capital y también casi de paso en el camino de Las Palmas a Gáldar (la Cueva Pintada y el Cenobio son dos de las visitas en GC que sí hicimos y te recomendaría).
Imagino que lo sabrás, pero en Arucas destaca la fábrica de ron y la iglesia de San Juan Bautista aunque no deja de ser un pueblo por lo que, en menos de media jornada, habrás visitado todo lo interesante de Arucas.
Buenas noches,
Necesitaba, por favor, que me indicaseis que visita veis mejor a realizar ya que tengo el tiempo muy justo en la isla y aunque me gustaría ir a ambas no puedo realizar las dos. Estoy dudando de si ir al museo del plátano o a la destilería de Arehucas, ¿ que me recomendáis?
Mil gracias viajeros !!!