Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz ✈️


Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 4511 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Extremadura destaca en varios campos gastronómicos con productos de gran calidad: carnes, quesos y repostería son sus puntos más fuertes.
Sus dos platos más tradicionales son la caldereta (de cordero) y las migas.

Como Extremadura es tierra de pastoreo, destacan platos con cordero: caldereta de cordero, el frito extremeño, la cachuela extremeña o la chanfaina de cabrito.
Para disfrutar del sabor de los platos tradicionales extremeños, lo podemos hacer en cualquier rincón de su geografía, pero podemos destacar los restaurantes de las localidades de Trujillo, Cáceres, Mérida y Badajoz.

Destaca también por sus embutidos: el cerdo ibérico es otro de su puntos fuertes. Animales criados en el campo y de forma natural. No olvidemos la abundancia en bellotas que tiene Extremadura y su dehesa. Este entorno privilegiado produce jamones y embutidos de increíble calidad y sabor, con sitios de renombre como Montánchez.

Quesos
Los quesos extremeños tienen renombre mundial: tortas del Casar, quesos de oveja o cabra al pimentón de la Vera, romero o tomillo... Son de gran renombre por su personalidad los quesos las zona de La Serena, Ibores, Acehúche y, por supuesto, El Casar.

Vinos y Enoturismo
Los vinos extremeños se abre paso y ganan prestigio cada año en un mercado muy competitivo. Destacan por su calidad y producción: Vino Ribera del Guadiana o el cava extremeño, producido en Almendralejo.

Denominaciones de Origen
Extremadura es una de las mejores despensas de España y cuenta con las siguientes Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP):
D.O.P.
Jamón ibérico Dehesa de Extremadura
Queso Torta del Casar
Queso de la Serena
Queso de los ibores
Vino Ribera del Guadiana
Aceite Gata-Hurdes
Aceite de Monterrubio
Pimentón de la Vera
Cereza del Jerte
Miel Villuercas-Ibores

I.G.P.
Ternera de Extremadura
Cordero de Extremadura (CORDEREX)
Vino de la Tierra de Extremadura

Repostería
La originalidad de los postres de Extremadura y su variedad nos haría interminable la lista: perrunillas, mantecados extremeños, flores extremeñas (pasteles típicos de Semana Santa) o la famosa técula mécula de Olivenza (Badajoz) nos hará subir el azúcar en sangre.


Algunas webs:
es.wikipedia.org/ ...xtremadura
www.viajarporextremadura.com/ ...mia-34.htm
www.directoalpaladar.com/ ...-extremena
www.turismoextremadura.com/ ...mia-00001/

Nuestros hilos:
Foro de Gastronomía De Extremadura

20210313 162725.jpg 
 Tamaño:  123.91 KB
 Visto:  2419 veces

Repostrería en Hervás, Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz 0

20210313 153854.jpg 
 Tamaño:  87.88 KB
 Visto:  2419 veces

Plato con cerdo iberico, Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz 1
⬆️ Arriba
Asunto: Quesos extremeños de cabra al pimentón  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Extremadura en sinónimo de quesos de calidad. Acabo de empezar dos quesos de cabra al pimentón de la Vera. Curiosamente los dos son del Casar de Cáceres, aunque ambos han llegado a mí tabla por dos caminos muy diferentes.

El de la izquierda es un queso curado llamado Manjares y tiene un 1er premio en la feria nacional en del queso Trujillo 2018. Es un queso fuerte, con mucho sabor, persistente, algo picante y objetivamente un queso para los que nos gustan los quesos fuertes. Lo compré en mi último viaje a Extremadura, hace 2 semanas.

El de la derecha es un queso mucho más suave y madurado (algo menos curado que el anterior), aunque también con muy buen sabor. Es apto para todos los públicos. Se llama Villa Noble y lo compré en mi supermercado habitual. Creo que lo comercializan los Aldi y los Mercadona.

A disfrutarlos.

20210324 201011.jpg 
 Tamaño:  55.15 KB
 Visto:  2737 veces

Quesos de Cabra al Pimentón de El Casar De Cáceres, Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz
⬆️ Arriba
Asunto: Receta de Caldereta Extremeña de Cordero - Parador de Mérida  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Si hay un plato típico de Extremadura, ese es la sabrosa Caldereta de Cordero.

En este video nos muestran la receta del Parador de Turismo de Mérida, que aprovecha muchos de los recursos de la tierra extremeña: cordero, pimentón de la Vera, aceite de oliva local y verduras de la vega del Guadiana para acompañar y rebajar un poco la contundencia del plato tradicional.



A chuparse los dedos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
No creo que supere a la que nos preparaba Flor, la guardesa de la finca familiar cerca de Zorita. A las nueve de la mañana ya tenía el caldero al fuego. Lo chocante era comerla rodeados de corderos balando
Otro plato singular en su repertorio era el arroz con rabos de cordero.
También en mi recuerdo las romanzas y las criadillas (hongo) recolectadas por nosotros allí mismo, en plena dehesa.
La sopa de huevillo es entrante obligado en navidad en la parte extremeña de mi familia.
En este tiempo de Semana Santa y como postre, unas torrijas bañadas en leche y recubiertas de trocitos de almendra para chuparse los dedos.
Hay mucho sabor en mis recuerdos de Extremadura.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
No creo que supere a la que nos preparaba Flor, la guardesa de la finca familiar cerca de Zorita. A las nueve de la mañana ya tenía el caldero al fuego. Lo chocante era comerla rodeados de corderos balando
Otro plato singular en su repertorio era el arroz con rabos de cordero.
También en mi recuerdo las romanzas y las criadillas (hongo) recolectadas por nosotros allí mismo, en plena dehesa.
La sopa de huevillo es entrante obligado en navidad en la parte extremeña de mi familia.
En este tiempo de Semana Santa y como postre, unas torrijas bañadas en leche y recubiertas de trocitos de almendra para chuparse los dedos.
Hay mucho sabor en mis recuerdos de Extremadura.

Yo no tenia hambre y se me está haciendo la boca agua.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
¡Calla! Que al acabar tuve que ir a por una poción de torrija. Y era la una de la madrugada

Indagaré con las abuelas más delicias tradicionales de las Vegas Altas del Guadiana.
Los Paradores hacen una buena labor en esto: Rescatar gastronomía tradicional local y ponerla al alcance del viajero... Que no tenga la suerte de tener una abuela en la zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Al medio día intenté la receta de caldereta de cordero extremeña, pero pese a los ingredientes (y unas almendras que le añadí)... No ha quedado como la receta tradicional, sino mas cerca a mi salsa de almendras.

Aunque me haya alejado de los caminos tradicionales, ha sido un éxito porque la mayor parte de la familia ha repetido. Me siento un nuevo Arguiñano.

Esta tarde hemos probado otra delicatesen extremeña: un queso de oveja trufado y madurado, también de El Casar. A los niños les ha gustado, pese a su sabor fuerte.

20210404 205819.jpg 
 Tamaño:  28.35 KB
 Visto:  3573 veces

Queso de oveja trufado, Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Quote::
Patatera

La patatera es un embutido tipico de Extremadura que esta compuesto de magro de cerdo ibérico, grasa de cerdo y patata cocida condimentado con sal y pimentón de la Vera, ajo y azúcar. Puede ser picante o dulce.

Se presenta en forma de herradura, las recetas pueden variar en cada pueblo, en general se compone de 10% de magro de cerdo ibérico, 40% de grasa de ibérico, 50% de patata cocida

Jóh que hambre!
⬆️ Arriba
Asunto: Queso de cabra de pastoreo Granadilla  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
Ayer compré en la tienda del tío Picho en Las Mestas, Las Hurdes, Norte de Cáceres, un delicioso queso de cabra de pastoreo. En la textura se parece un poco al brie, pero en sabor no tiene nada que ver. Es un queso con mucho olor, mucho sabor y que se queda en el paladar y por mucho tiempo.
Otra de las delicias de Extremadura.

La tienda del Tío Picho, vende también online:
www.eltiopicho.com/

20220704 173918.jpg 
 Tamaño:  33.56 KB
 Visto:  14 veces

Queso de cabra de pastoreo Granadilla, Gastronomía de Extremadura: Cáceres y Badajoz
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes