Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 6693 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Valderrobres - Comarca de Matarraña, Teruel. Pueblo de la red de Los Pueblos más Bonitos de España. Cómo llegar. Qué ver. Visita Conjunto Castillo - Iglesia Santa María La Mayor - Museo. Alojamientos. Bares y restaurantes. Área de servicio de autocaravanas. Rutas en el municipio de Valderrobres. PR-TE-156 Ruta ermita La Magdalena.
El municipio de Valderrobres se encuentra enmarcado dentro de la provincia de Teruel y en la Comarca de Matarraña. Situado en la zona noreste de la provincia a 508 metros de altitud, Valderrobres es una muestra viviente de la historia medieval con un amplio castillo presidiendo su antiguo núcleo urbano desde lo alto del lugar.
Valderrobres, forma parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España.
Cómo llegar:
Una distancia total de 179 kilómetros separa Valderrobres de la capital de provincia Teruel. De igual modo, el municipio dista 140 kilómetros de Zaragoza, 449 de Madrid y 248 km de Valencia. Además, desde Barcelona, el recorrido de llegada suma por carretera un total de 222 kilómetros.
Concretamente, Valderrobres se encuentra ubicado entre las carreteras N-232 en dirección a Vinaroz, tras 35,7 kilómetros de Alcañiz y apenas un kilómetros después de las Ventas de Valdealgorfa y desviarse por la regional A 231 para finalmente llegar a la localidad.
Además de vía carretera, el tren y el autobús son los dos servicios de comunicaciones de los que se dispone en Valderrobres.
Valderrobres posee un patrimonio arquitectónico de gran valor que con sólo un vistazo al pueblo puedes intuir debido a la belleza del mismo.
El núcleo urbano se diferencia claramente en dos partes: el casco antiguo (al norte del río Matarraña) y el arrabal del puente (al sur). Si la zona del arrabal del puente, donde actualmente vive la inmensa mayoría de la población, carece de interés artístico, no podemos decir lo mismo del casco histórico. La iglesia parroquial de Santa María la Mayor ya fue declarada Monumento Histórico durante la Segunda República Española. Más recientemente, en 2004, la propia iglesia de Santa María la Mayor, la Casa Consistorial, el Castillo del Arzobispo y todo el Conjunto Histórico fueron declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.
Principales monumentos del entorno urbano del lugar, que conforman su trazado y son reclamos turísticos en la zona:www.valderrobres.es/ ...banistico/
Patrimonio natural
Rutas que pasan por el municipio de Valderrobres:http://www.valderrobres.es/turismo/patrimonio-natural/
Oficina de Turismo municipal
Dirección: Avda. Cortes de Aragón, 46 bajo
44580 Valderrobres
Teléfono: 978 85 00 01 / 690 78 86 62
E-mail: turismo@valderrobres.es
Horario de atención:
Martes, miércoles y jueves, de 9.00 a 13.30 horas
Viernes y sábado, de 9.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 horas
Domingo, de 9.00 a 13.30 horas
Lunes, cerrado
Buenas noches. Este fin se semana vamos de viaje con nuestro perro a Valderrobres. No hemos tenido problemas a la hora de encontrar alojamiento que permita la estancia de mascotas, pero estoy buscando lugares donde pueda llevarlo a que se dé un chapuzón y eso parece más dificil. Alguien que conozca la zona podría indicarme algunos lugares para ir con él y hacer excursión... Seria una pena llevarlo y tenerlo que dejar todo el tiempo encerrado en el alojamiento . Muchas gracias!!
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 1 👍
Hola.
Añado otro alojamiento en Valderrobres, el Hostal Querol, en la venida de la Hispanidad nº 14, muy cerca del centro histórico (cinco minutos a pie), pero lo suficientemente alejado del mismo como para tener más tranquilidad. No tiene recepción permanente, pero las habitaciones son modernas y confortables. Estuvimos muy a gusto las dos noches que nos alojamos. Precio bastante comedido, 55 euros la noche. Fue hace algún tiempo, no sé cómo estará ahora.
En cuanto a restaurantes, estuvimos un poco "forzados" por horarios y días festivos de mucha afluencia. El primer día, en Casa Foset. El menú muy bueno, pero el servicio horrible por lo que tardaron en servirnos entre plato y plato. En su descargo, que el restaurante estaba hasta los topes y nos sacaron una mesa de donde no había. El segundo día tomamos un menú del día en el Hotel el Salt. Nos atendieron muy bien y a buen precio, aunque fuimos a comer tardísimo, después de haber hecho la ruta del Parrizal.
Muy bonito Valderrobres y toda la comarca. Le debo una etapa de diario.
Añado otro alojamiento en Valderrobres, el Hostal Querol, en la venida de la Hispanidad nº 14, muy cerca del centro histórico (cinco minutos a pie), pero lo suficientemente alejado del mismo como para tener más tranquilidad. No tiene recepción permanente, pero las habitaciones son modernas y confortables. Estuvimos muy a gusto las dos noches que nos alojamos. Precio bastante comedido, 55 euros la noche. Fue hace algún tiempo, no sé cómo estará ahora.
En cuanto a restaurantes, estuvimos un poco "forzados" por horarios y días festivos de mucha afluencia. El primer día, en Casa Foset. El menú muy bueno, pero el servicio horrible por lo que tardaron en servirnos entre plato y plato. En su descargo, que el restaurante estaba hasta los topes y nos sacaron una mesa de donde no había. El segundo día tomamos un menú del día en el Hotel el Salt. Nos atendieron muy bien y a buen precio, aunque fuimos a comer tardísimo, después de haber hecho la ruta del Parrizal.
Muy bonito Valderrobres y toda la comarca. Le debo una etapa de diario.
Y si sois golosos, en Valderrobres teneis que ir a Casalduc a comprar, casquetes y dulces tipicos de la zona, nos trajimos un par de cajas de casquetes de choco y cabello y han volado.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Por si a alguien le puede servir.
El pasado mes de noviembre realicé una reserva para el puente de diciembre en la masía Mas de la Creu, en Valderrobres. Dicha reserva la hice a través de Booking, sin pago por adelantado y cancelación gratuita. A pesar de ello, pocos días después me solicitaron un pago del 10% para confirmar la reserva "porque la demanda era muy grande". Aunque en Booking indicaban otra cosa, procedí con el pago. Por desgracia, tuve que cancelar la reserva (dentro del plazo) por una lesión que a día de hoy aún me dura. Les reclamé el dinero a través de mensajes en Booking que nunca contestaron. Un día conseguí hablar con ellos por teléfono y me dijeron que estaban muy liados con el puente pero que en cuanto pasara me harían el reintegro. Hoy, más de dos meses después del pago, aún sigo esperando que me devuelvan el dinero. No contestan mis WhatsApp y, si consigo que me cojan el teléfono, se ríen de mí. He tenido que iniciar acciones legales..
Por ello, NO recomiendo que hagáis reservas allí: Masía Mas de la Creu.
El pasado mes de noviembre realicé una reserva para el puente de diciembre en la masía Mas de la Creu, en Valderrobres. Dicha reserva la hice a través de Booking, sin pago por adelantado y cancelación gratuita. A pesar de ello, pocos días después me solicitaron un pago del 10% para confirmar la reserva "porque la demanda era muy grande". Aunque en Booking indicaban otra cosa, procedí con el pago. Por desgracia, tuve que cancelar la reserva (dentro del plazo) por una lesión que a día de hoy aún me dura. Les reclamé el dinero a través de mensajes en Booking que nunca contestaron. Un día conseguí hablar con ellos por teléfono y me dijeron que estaban muy liados con el puente pero que en cuanto pasara me harían el reintegro. Hoy, más de dos meses después del pago, aún sigo esperando que me devuelvan el dinero. No contestan mis WhatsApp y, si consigo que me cojan el teléfono, se ríen de mí. He tenido que iniciar acciones legales..
Por ello, NO recomiendo que hagáis reservas allí: Masía Mas de la Creu.
Gracias a su rico patrimonio arquitectónico, el municipio turolense, a menos de dos horas de Zaragoza, forma parte de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España
Quienes visiten Valderrobres rápidamente se darán cuenta de por qué este municipio de la comarca turolense del Matarraña forma parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España. Y es que pasear por sus calles o visitar los edificios que componen su patrimonio arquitectónico es adentrarse en un lugar con mucha historia. Entre sus atractivos, que le han convertido en uno de los destinos turísticos aragoneses más demandados, destacan la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, la Casa Consistorial y el castillo, declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.
La gastronomía de Valderrobres se caracteriza principalmente por productos cárnicos. El ternasco al horno, es un plato conocido en la zona. También el cabrito, los escabechados de perdiz, la codorniz, el conejo… son productos todos ellos de afamada cotización en el lugar. Se elaboran también embutidos típicos de al zona aragonesa, tales como la longaniza, las morcillas, ygüeña, chorizos, etc.
La denominación de origen Aceite del Bajo Aragón dispone en la zona grandes reservas de la oliva líquida.
Para introducir los sabores dulces es necesario nombrar las panaderías y pastelerías que crean los Carquiñols, las Casquetas o Crespells, almendarados, el Pan durmiendo (especialidad de Semana Santa), etc.
Hemos abierto este nuevo hilo para Valderrobles que está integrado en la Red de Los Pueblos más Bonitos de España y trasladados mensajes del tema aquí desde el hilo
Conjunto Castillo - Iglesia Santa María La Mayor - Museo
Castillo. En la parte alta de la localidad de Valderrobres se levanta un castillo que preside el lugar majestuosamente. Desde su interior se pueden contemplar amplias vistas del valle del Matarraña. El castillo fue restaurado en los años ochenta. Originalmente fue construido por orden de los obispos zaragozanos que habitaron en él durante un largo periodo de tiempo hasta la segunda mitad del siglo XVII en el que se abandonó, comenzando a partir de entonces su deterioro y su ruina. En 1931 fue declarado Monumento Nacional.
Información: www.castillodevalderrobres.com/ ...tillo.html
Iglesia Santa María La Mayor. Forma un conjunto indisoluble con el castillo, presidiendo la zona más alta del casco antiguo y dominando conjuntamente todo el valle en que se asienta el municipio. Sigue el modelo peculiar del gótico de la Corona de Aragón, basado en la planta de salón, con ábside de igual anchura que la nave y capillas laterales entre los contrafuertes.
Información: www.castillodevalderrobres.com/ ...lesia.html
El museo y centro de interpretación de Valderrobres fue abierto por la Fundación Valderrobres Patrimonial en 2015. Los objetivos que se perseguían con este espacio eran varios. Por un lado, el museo complementa la oferta turística de Valderrobres ofreciendo información abundante acerca de la localidad y su entorno, la comarca del Matarraña.
Información: www.castillodevalderrobres.com/ ...Museo.html
Entradas
La entrada incluye: visita al Castillo, a la iglesia y al Museo y para poder disfrutar y comprender mejor todo lo que se está viendo: un audio guía para el castillo. www.eventum365.com/ ...fvi-prMLcu
Las calles de Valderrobres componen un conjunto arquitectónico en el que se extiende un núcleo urbano desde la Iglesia Santa María La Mayor y el Castillo hasta la vertiente del río.
A partir del año 1390 comenzó el proceso de amurallamiento y fortificación del casco, construyéndose también el Puente de piedra que da la bienvenida al lugar, atravesando el río. El Portal de San Roque era el que cerraba el acceso principal a través de este puente, bajo medio punto y hornacina con la imagen del patrón de la localidad. Todavía hoy en día se pueden apreciar restos de las murallas antiguas en varias calles del pueblo, en especial el Portal Vergós.
El Palau es un ejemplo de arquitectura gótica en la que se pueden apreciar, como antigua casa administrativa de la localidad, elementos constructivos de este periodo. La Fonda de la Plaza es otra edificación que conserva los elementos típicos de estas épocas antiguas tales como el torreón esquinero, las almenas y las gárgolas. También destacan la cárcel medieval y el llamado Torreón de Valentinet, que se encuentra en ruinas.
Fiestas tradicionales
San Antonio Abad, San Cristobal y Romería de los Santos en honor a San Abdón y San Senén y la Celebración de la Castañada el 31 de octubre. www.valderrobres.es/ ...icionales/
Valderrobres es un pueblo singularmente bonito en la comarca y una buena base para descubrirla por sus comunicaciones y su posición centrada.
Alojamiento: Como queríamos salir mucho a explorar, elegimos Hotel El Salt, en la zona nueva pero a un paso del núcleo tradicional y de las principales carreteras. El establecimiento tiene su propio (pequeño) aparcamiento pero, sobre todo, hay un aparcamiento municipal gratuito al lado. Así pues, es fácil entrar, salir y aparcar. El segundo punto fuerte del alojamiento son las vistazas y aquí mejor os dejo foto. Merece la pena contratar habitación en la parte delantera. Un valor más es el precio contenido para tan conveniente ubicación y un local renovado. Reservamos directamente en su web lo que supuso desayuno incluido sin coste extra en relación con la oferta en buscadores. Desayuno variado y bien provisto, por cierto. Nos ofrecieron preparar en el momento algún plato caliente como una tortilla o unos huevos revueltos.
Vamos con la visita. Había presupuestado una hora para el conjunto castillo-iglesia y se me hizo corta. No contaba con el museo ni con las dimensiones del castillo. Diría que al menos hora y media y, si son dos, mejor. Se puede comprar entrada anticipadamente on-line pero no siendo posible seleccionar hora, no le encuentro ventaja. En el museo se puede descargar mediante un código la aplicación "Castillos y Palacios de España" con audioguías para un buen número de ellos. Las pistas se corresponden con la numeración de las salas lo que hace la visita más interesante a la vez que autónoma. Me he servido de ella posteriormente en otros monumentos. En el museo descubrimos otras muestras de gótico mediterráneo para explorar en la comarca.
Compras en Valderrobres: En la misma calle del hotel compramos aceite y vermú de Bodegas Carrera. El aceite es más claro y suave de lo que acostumbramos en Andalucía pero bien, hay que probarlo y descubrir su toque particular y más cuando estamos viendo tantos olivares en el paisaje.
En el cruce de calles donde se sitúa la oficina de turismo (av de la Hispanidad con carretera A-231) nos hicimos de unos patés de aceituna y fruta de fabricación propia en Casa Giner. Justo en frente cayeron unos casquetes de calabaza y chocolate más una coca de almendra que llevé al trabajo para acompañar el café y voló. Todos estos dulces en Horno Casalduc y todo en la zona nueva, a dos pasos del hotel.
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente. Mala experiencia en Bar Regis, donde nos ignoraron durante un buen rato. Dime que no puedes o no te viene bien atender y no me hagas perder tiempo, pero ignorar a las personas me parece un pésimo recurso. Regular en el Casino, cuyo ambiente estaba muy cargado. Buena en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico. Para algo sencillo, cristales y trenzas (variantes de bocadillos y tostas) en bar Pipin's junto al puente de piedra. Simpática colección de relojes en el interior y se debe estar muy bien en verano en la terraza junto al río Matarraña.