A lo largo de la carretera que desde
Trapani, pasando por
Paceco, conduce a
Marsala a lo largo de la
laguna de Stagnone que da la bienvenida a Mozia, se pueden ver deslumbrantes montañas blancas que brillan al sol.
No se trata de rocas cubiertas de nieve, sino de salinas, uno de los recursos históricos de la economía siciliana que ya era muy preciado en la época de los fenicios, a quienes se debían las primeras tecnologías productivas.
Las favorables condiciones climáticas como la escasez de agua, la alta temperatura y el viento que favorece la evaporación, ayudan a crear el sugerente e irreal paisaje de las salinas, formando un inmenso tablero de ajedrez con colores que van del verdoso al rosa.
Los
itinerarios turísticos para visitar las salinas discurren por las orillas de las dársenas y, por las orillas de las pozas chispeantes por la cristalización de la sal, llegan a los islotes sobre los que se alzan restaurados molinos de viento, recuerdo de la época en que fueron los principales herramientas para bombear agua y moler la sal.
Muchos puntos de observación de un paisaje dominado por los molinos de viento y, dependiendo de la temporada, pequeños montículos de sal alineados por grandes tejas trapezoidales que protegen la sal en el invierno y de los hermosos flamencos en vuelo.
El broche de oro de este viaje es llegar a la
isla de Mothia, la más famosa de las islas de la zona, rica en historia y donde se puede ver una escena fuera de tiempo.
Un panorama para disfrutar,
preferentemente al atardecer, cuando todo se tiñe de rojo.
En el foro tenemos
Viaje a Trapani (Sicilia)- Consejos
Visitar Marsala, e Islas Egadas, en Sicilia
Última edición por Wanderlust el Jue, 02-06-2022 16:40, editado 1 vez