Y la comarca, Osona
Osona es una de las comarcas más extensas de Catalunya. Está situada en la Depresión Central Catalana y se vertebra en torno a la Plana de Vic, donde se encuentra Vic, la capital. Los extremos, sin embargo, tanto en el norte como en el sur, al este y al oeste, son de relieve marcadamente montañoso.
· Recorrer el centro histórico de Vic.
· Pasear por las antigues calles de Rupit.
· Admirar el paisaje desde Tavertet.
· Visitar el monasterio de Sant Pere de Casserres, en las Masies de Roda, rodeado por las aguas del embalse de Sau.
· Ver el vertiginoso Gorg Negre.
· Subir a los cingles de Bertí desde Sant Martí de Centelles, un conjunto de riscos impresionantes con miradores naturales como el de Grony o la Trona, desde los que hay formidables vistas del valle del Congost o del Montseny.
· Visitar la Casa-Museu Verdaguer, en Folgueroles.
· Recorrer la ruta literaria de Miquel Martí i Pol, en Roda de Ter.
· Visitar el Museu Industrial del Ter para conocer el proceso de industrialización que se originó alrededor del río.
· Degustar la
gastronomía de la comarca. Sin duda, el producto más importante es el cerdo y todos sus derivados. Las longanizas, fuets, morcillas, bulls y pilongas que se elaboran son espectaculares, y la longaniza de Vic ha obtenido incluso el distintivo de Denominación de Origen Protegida. Otro producto destacado de la zona son las setas, especialmente la trufa negra, que crece bajo tierra y tiene un aroma muy apreciado en los fogones de los cocineros más importantes. Entre los platos tradicionales hay que destacar los guisos con judías de Collsacabra o patatas 'del bufet', la 'escudella', la olla mezclada, los estofados de caza, el conejo al ron, el pato con peras o la simple y deliciosa sopa de tomillo.
www.catalunya.com/ ...anguage=es