Y por último...la principal razón por la que nos quedamos en su momento en Vík fue visitar la península de Dyrhólaey que se encuentra a 10 kilómetro de Vik
Famosa por varias cosas
- las vistas de la costa sur de Islandia desde lo alto de su paseo de 120 metros, dónde está el faro de Dyrhólaey, que descansa encima del arco natural formado sobre el acantilado que da nombre a la zona: al norte el glaciar Mýrdalsjökull, al este el Reynisdrangar, al oeste la interminable playa negra y detrás, la península de lava.
- y no menos importarte! acercarse al hábitat del famoso frailecillo (fratercula artica) fáciles de encontrar durante el verano! fotografiarlos no tanto
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95691
Votos: 0 👍
La península de Dyrhólaey (a pocos kilómetros de Vik) es uno de los grandes atractivos de Islandia.
Las vistas desde su faro son espectaculares: al norte se ve el gran glaciar Mýrdalsjökull. Al este, las columnas de lava negra de Reynisdrangar salen del mar, y al oeste, se ve toda la costa en dirección a Selfoss, dependiendo de las condiciones climáticas. Frente a la península, hay un gigantesco arco negro de lava de pie en el mar, que le dio a la península su nombre: Dyrhólaey significa "puerta de la isla de la colina".
En verano, más o menos hasta mediados de agosto, se pueden encontrar muchos frailecillos anidando en los acantilados.
La carretera es estrecha pero en buenas condiciones.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3106
Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Hola,
Solheimatjokull y Nauthafoss precisamente no los vi nunca. El primero hay otros sitios para llegar junto a un glaciar. El segundo no sabía ni que existiera
Creo que deberías optar por aquello rápido de ver. Skogafoss y Kvernafoss se pueden ver andando muy poco desde el parking y no te desvías apenas nada de la ringroad.
Dhyrolaey te desvías bastante pero es simplemente un lugar encantador. Si vas por junio tienes horario de cierre cuidado. Si sales de esa temporada de nidificación entonces podrías llegar a ver frailecillos. Reynisfjara es una playa muy bonita y rápida de ver aunque tiene también un desvío.
Saludos
Donde puedo puedo ver ese horario de junio en Dhyrolaey?
Es decir, hasta estar cerca en fechas no lo sabremos seguro.
Yo las veces que fui en junio a las 19:00 cerraban. Una valla y ahí no entra ni perris. Me ha pasado alguna vez y no es agradable. Lo detecté en Google Maps la última vez, y ya sé que no es muy fiable. Pero menos fiable es ir a la aventura a ver qué pasa (aunque incluso así hay cosas bonitas para ver fuera que vi, después de haber visto el faro, el arco y todas las vistas).
En la mitad del día los frailecillos se van a pescar y no están allí. Por eso te dejan pasar. En junio no los veréis, o están pescando fuera del domicilio o cuando vuelven no te dejan estar allí. Mi mujer me mostró uno que se subió del acantilado "a fumarse un cigarrito, echarse un pis" y partir, un visto y no visto. Así son estas aves.
Últimamente hay cada vez menos en Vik, pero sigue habiendo muchos en Vestmanneier, Scalanes y algunos puntos de la costa Norte.
La primera vez fui en agosto por la tarde, nos cayó la del pulpo en lluvia pero los tenía a los puffin a unos tres metros un montón de ellos, en hilera, supongo que estarían con sus impermeables de plumas tan calentitos descojonandose de mí pero yo también me lo pasé en grande (considerarlo un jocoso intercambio cultural) aunque me calase hasta los huesos.
Luego a secarme al hotel en Vik y volver a ver Reynisfjara cuando ya no llovía nada pero se hacía de noche y unos fotógrafos eran los únicos habitantes de la playa con trípodes cagandose en mis muertos porque cruzaba la playa justo cuando salían las luna llena y Venus de entre esos farallones que parecen un p ll n
Así es Islandia o más bien así era. Ahora autobuses turísticos y playa domesticada, parece Benidorm.
Saludos
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
Solheimatjokull y Nauthafoss precisamente no los vi nunca. El primero hay otros sitios para llegar junto a un glaciar. El segundo no sabía ni que existiera
Creo que deberías optar por aquello rápido de ver. Skogafoss y Kvernafoss se pueden ver andando muy poco desde el parking y no te desvías apenas nada de la ringroad.
Dhyrolaey te desvías bastante pero es simplemente un lugar encantador. Si vas por junio tienes horario de cierre cuidado. Si sales de esa temporada de nidificación entonces podrías llegar a ver frailecillos. Reynisfjara es una playa muy bonita y rápida de ver aunque tiene también un desvío.
Saludos
Donde puedo puedo ver ese horario de junio en Dhyrolaey?
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1521
Votos: 0 👍
Hola,
Muy interesante todo, siempre se puede aprender un poco más De todos modos yo sigo pensando que un día para todo eso es simplemente perfecto.
Sobre esto, un detalle:
"el atardecer, yo preferí Dyrhólaey", correcto pero siempre que no pille la época de nidificación entre mayo y junio, porque entonces te lo encontrarás cerrado.
Fuera de época de nidificación creo incluso que es el atardecer lo mejor porque es precisamente por la tarde cuando podrían verse nuestros simpáticos amiguitos alados en tierra y agrupados. Pero intentad que la cosa no se vaya de las manos y no llegar de noche o ya en crepúsculo avanzado.
Es decir, hasta estar cerca en fechas no lo sabremos seguro.
Yo las veces que fui en junio a las 19:00 cerraban. Una valla y ahí no entra ni perris. Me ha pasado alguna vez y no es agradable. Lo detecté en Google Maps la última vez, y ya sé que no es muy fiable. Pero menos fiable es ir a la aventura a ver qué pasa (aunque incluso así hay cosas bonitas para ver fuera que vi, después de haber visto el faro, el arco y todas las vistas).
En la mitad del día los frailecillos se van a pescar y no están allí. Por eso te dejan pasar. En junio no los veréis, o están pescando fuera del domicilio o cuando vuelven no te dejan estar allí. Mi mujer me mostró uno que se subió del acantilado "a fumarse un cigarrito, echarse un pis" y partir, un visto y no visto. Así son estas aves.
Últimamente hay cada vez menos en Vik, pero sigue habiendo muchos en Vestmanneier, Scalanes y algunos puntos de la costa Norte.
La primera vez fui en agosto por la tarde, nos cayó la del pulpo en lluvia pero los tenía a los puffin a unos tres metros un montón de ellos, en hilera, supongo que estarían con sus impermeables de plumas tan calentitos descojonandose de mí pero yo también me lo pasé en grande (considerarlo un jocoso intercambio cultural) aunque me calase hasta los huesos.
Luego a secarme al hotel en Vik y volver a ver Reynisfjara cuando ya no llovía nada pero se hacía de noche y unos fotógrafos eran los únicos habitantes de la playa con trípodes cagandose en mis muertos porque cruzaba la playa justo cuando salían las luna llena y Venus de entre esos farallones que parecen un p ll n
Así es Islandia o más bien así era. Ahora autobuses turísticos y playa domesticada, parece Benidorm.
Saludos
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
Solheimatjokull y Nauthafoss precisamente no los vi nunca. El primero hay otros sitios para llegar junto a un glaciar. El segundo no sabía ni que existiera
Creo que deberías optar por aquello rápido de ver. Skogafoss y Kvernafoss se pueden ver andando muy poco desde el parking y no te desvías apenas nada de la ringroad.
Dhyrolaey te desvías bastante pero es simplemente un lugar encantador. Si vas por junio tienes horario de cierre cuidado. Si sales de esa temporada de nidificación entonces podrías llegar a ver frailecillos. Reynisfjara es una playa muy bonita y rápida de ver aunque tiene también un desvío.
Saludos
Donde puedo puedo ver ese horario de junio en Dhyrolaey?
Muchas gracias! Bueno teniendo en cuenta que voy a mediados de Julio, el atardecer será sobre las 22:00 o 23:00 imagino...
Buenos consejos, gracias por todo
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1521
Votos: 1 👍
sua! Escribió:
Muchas gracias! Bueno teniendo en cuenta que voy a mediados de Julio, el atardecer será sobre las 22:00 o 23:00 imagino...
Buenos consejos, gracias por todo
Hola,
Después de estar ayer 20 junio en Dhyrolaey comentó:
La apertura y cierre fueron 9-19h
Había "cienes y cienes" de frailecillos everywhere entre las 9 y las 12h cuanto antes mejor.
Los vi concentrados así:
1. Punto máximo junto al faro bajo una especie de terraza rocosa que mira a una eterna playa hacia occidente. Había cientos de aves volando continuamente y el 95% eran frailecillos. Ya me se como vuelan, su estilo de vuelo digo, de tanto verlos con sus temblorosas alas puestas en triángulo como cometas y los pies juntitos. Luego en el suelo bajo la terraza pétrea una media de por lo menos 20 frailecillos visibles a unos 4-15 metros, aleteando volando y aterrizando torpemente entre ellos. Algunos nidos.
2. En el parking bajo en la zona más hacia la izquierda saliendo del parking de abajo (izda según conduces) sin llegar a subir del todo. Una media de unos 2 frailecillos en short range 5m con sus nidos y otros 6 más en long range en una cornisa, sin volar mucho ni tan alborotados como (1). Eran poquitos pero graciosisimos por estar como ratoncitos saliendo a saludar y entrando de un queso de gruyere gigante. Así parecía esta zona de nidificación.
3. En una zona de costa entre 1 y 2 vi unos 3 o 4 todo el rato quietecitos como si empollasen.
Momento frailecillo de 2 horas que nunca olvidaré
Con esta experiencia reciente niego lo que haya dicho en el pasado sobre todo esto, antes de haber conocido la luz