He llegao a
Kinosaki Onsen por casualidad...tal como explica que llegó el autor del libro que encontré el otro día
Destellos de Japón
www.amazon.es/ ...&psc=1
La casualidad de hojear su libro...
En el foro se recogen menciones desde 2009
Quote::
Pero no aparecen muchas referencias
Y no obstante...la descripción es
Quote::
Kinosaki es el epítome de una ciudad onsen japonesa. Situada en el Mar de Japón, ha sido durante siglos un lugar de descanso en el camino desde Kioto. Incluso existe el templo del onsen, el onsen-ji, al que se acude a rezar antes de tomar las aguas. La leyenda cuenta que este templo fue dedicado al monje que rezó a Buda para que levantara las aguas termales.
Kinosaki Onsen, una pequeña localidad costera situada en la península de Tango, a unos 150 kilómetros al norte de Kioto, en la prefectura de Hyōgo, es uno de los balnearios favoritos de Japón. A diferencia de algunos pueblos onsen que se han estropeado un poco con la introducción de grandes hoteles blancos, Kinosaki conserva su encanto tradicional, con un arroyo que lo atraviesa bordeado de sauces y cerezos.
La cultura de los onsen en Kinosaki se remonta a 1.400 años, lo que lo convierte en uno de los balnearios más antiguos de Japón. La economía de la ciudad se dedica casi por completo al turismo termal y al cangrejo del Mar de Japón, que es una especialidad local.
La localidad de Kinosaki cuenta con numerosos ryokan (posadas tradicionales japonesas) y baños públicos, que atraen multitudes, principalmente de Osaka y Kioto, con frecuencia a bordo de los trenes exprés.
Kinosaki tiene siete onsen principales con diferentes propiedades curativas. Los lugareños y los visitantes, que a menudo se alojan en los ryokan, se ponen el yukata y calzan geta (sandalias tradicionales) y hacen el onsen meguri, es decir, se pasean de un onsen a otro durante la noche.
www.japan.travel/es/spot/2005/