Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Es aún menos recomendable viajar con su propio coche, si uno no se puede privar de hacerlo lo mejor es que no se pare en los pueblos más pequeños, lo que puede ser desagradable e incluso peligroso para la seguridad personal, especialmente en el sur del país.
Yo estuve en Albania y no tuve ningun problema con la gente. Al contrario, se portaron muy bien conmigo. También debo decir que no visite el sur del pais, solo la parte de Tirana y cercanias. Es un pais que merece mucho la pena visitar...
Estoy pensando en mi próximo viaje por Europa. Había pensado viajar a Albania en el mes de junio una semana. ¿lo veis seguro? ¿Alguien ha estado? Sinceramente estoy buscando información sobre seguridad y no encuentro mucha información actual.
A ver si alguien puede ayudarme.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
THEEXPERIENCE Escribió:
Buenas viajeros,
Estoy pensando en mi próximo viaje por Europa. Había pensado viajar a Albania en el mes de junio una semana. ¿lo veis seguro? ¿Alguien ha estado? Sinceramente estoy buscando información sobre seguridad y no encuentro mucha información actual.
A ver si alguien puede ayudarme.
Muchas gracias!!
THE EXPERIENCE
Hola
Paso tu mensaje al hilo de Viajar a Albania
Saludos
Hola dentro de 15 días me voy a Albania de vacaciones un mes. Estoy buscando información sobre la seguridad ya que voy a estar muchos días y me crea un poco de miedo. Luego cuando vuelva ya os contare pero ahora echarme una mano. Un saludo.
Hola, con mi mujer también haremos un recorrido por Albania en moto de carretera. A mi me preocupa el estado de las carreteras pero a mi mujer no, ya veremos qué pasa. Saldremos de Barcelona sobre el 20 de Junio en barco hasta Italia y de Ancona hasta Split en barco. A partir de allí todo carretera: Mostar, Banja Luka y Sarajevo (Bosnia), Durmitor, Podgorica, Kotor y la costa de Montenegro hasta entrar en Albania, Tirana, Vlore (3 días de relax) y Durres para tomar el barco de vuelta a Ancona.
No tengo mucho miedo por la seguridad en los países de la antigua Yugoslavia que ya visitamos en los años 80, me dan más respeto las carreteras (secundarias) que seguro tendrán el mantenimiento algo descuidado. Albania no la hemos visitado y es toda una incognita pero creo que se puede ir con seguridad si vas al tanto de por donde te metes. Es probable que las carreteras estan peor, ya veremos.
Volveremos a Barcelona sobre el 14 de Julio.
Si alguien nos puede dar algún consejo se lo agradecemos.
Saludos cordiales
Aunque los albaneses (no todos), son de aspecto un poco.....Eso no significa que te vayan a hacer nada. Las precauciones que debes tomar son las típicas de cualquier viaje.
Yo lo hice en coche desde Zaragoza hasta Tirana y muy bien, salvo la paliza que es conducir tanto.
En Albania son muy bestias conduciendo, (digo bestias), porque les da igual por la izquierda que por la derecha, y en el centro de Tirana como no vayas con decisión conduciendo, no pasas en un mes (por lo menos en coche), aparte de los boquetes que hay en el suelo.
Y no veras tantas gasolineras y Mercedes en tu vida.
Ah! La gasolina la tienes de 100 Octanos.
En cuanto a moneda, también te pueden cobrar en Euros, si quieren.
Gracias Rafael,
Lo de la conducción temeraria ya me lo imaginaba, iré muy al tanto y está claro que tienes que conducir sin miedo y sin dudar porque si no ahí te quedas parado. Es muy parecido a Istanbul, si no te mueves te empujan y te dejan sordo de los pitos.
La gasolina la necesito de 95 Oc así que no hay problema, otra cosa es que sea de mala calidad. Ya oiré el motor y si pica usaré la de 100 Oc.
Haremos algo de cambio en la frontera y en cajeros de banco. Espero que en los hoteles su pueda usar la visa.
Saludos
New Traveller Registrado: 05-09-2013 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
superviajera205 Escribió:
Hola viajeros,
A ver si alguien me puede ayudar a salir de dudas...
Tengo pensado viajar a Albania en S. Santa, sola, por libre y en transporte público. Y buscando información en Internet me encuentro esto que voy a poner aquí sobre la seguridad. Y ya me entran dudas.
Por favor, alguien que haya estado a ver si me puede dar su opinión.
"Tras el período más peligroso, durante el caos de los años 1991 a 1994, la inseguridad ha disminuido progresivamente pero la delincuencia sigue estando al orden del día y la corrupción es aún elevada.
Por lo tanto, se desaconseja viajar como turista a Albania si no se tienen familiares o amigos que residan allí. Y si viajas allí, tienes que tomar algunas precauciones. Se recomienda a los viajeros que comuniquen su presencia en el país en la sección consular de su embajada desde su llegada. La seguridad en las carreteras ha mejorado aunque recientemente ha habido atracos a automovilistas o pasajeros de autobús entre la capital y la ciudad turística de Krujë así como en los alrededores de la ciudad-museo de Berat, en Albania central. De manera general, no se debe circular de noche por la carretera.
Aunque la situación en el sur y el sureste del país es tranquila, la existencia de redes mafiosas (sobre todo de emigrantes clandestinos) exige una gran prudencia durante la estancia en la costa suroeste de Albania. Por otra parte, desaconsejamos los desplazamientos en el extremo norte y en el noreste del país, zona fronteriza con Kosovo, que siguen siendo escenario de hostilidades e incluso de incidentes violentos en las provincias de Kukës y de Tropojë. Además, la tensión que continúa en las regiones albanófonas de Macedonia recomienda no viajar a la región limítrofe con la República de Macedonia (lago de Ohrid y Pogradec). En la propia Tirana, la organización cotidiana de manifestaciones por parte de la oposición suele concluir de manera violenta, por lo que los extranjeros deben evitar durante esas horas los alrededores de los edificios públicos contra los que se dirigen dichas manifestaciones."
Muchas gracias.
Acabo de estar en Albania durante dos semanas este verano, por libre y haciendo todo en transporte público. Solo te cuento nuestra experiencia personal, pero casi todo lo que te puedo decir del país es muy positivo.
Los albanos son agradables, la comida es excelente y los precios bajos. Las infraestructuras son malas, como el caso de las carreteras. En ningún momento sentimos inseguridad y eso que hemos paseado por todas las ciudades bien entrada la noche.
Albania me ha sorprendido muy gratamente y se lo recomiendo a cualquier persona que quiera ver algo diferente.
Yo reitero que desde el punto de vista de seguridad no presenta ningún problema. O mejor dicho, presenta los mismos problemas que pueden presentar Montenegro, Croacia, Bosnia o Macedonia.
Lo que ocurre es que el país ha tenido mala prensa a cuenta de los líos de finales de los 90, cuando el país colapsó por un fraude piramidal, y por los comentarios ignorantes, injustos y con bastante mala leche que hacen sus vecinos eslavos y griegos.
Así que relax. El único problema, como en todos los Balcanes, son las putas carreteras.
Albania no es el país más turistíco que puedes encontrar, pero si es muy seguro y su gente es muy amable y te ayuda en todo, buena comida y todo muy barato.
Albania no es el país más turistíco que puedes encontrar, pero si es muy seguro y su gente es muy amable y te ayuda en todo, buena comida y todo muy barato.
Cierto que no es el país mas turístico, pero esa es gran parte de su encanto, playas poco masificadas, una forma de vida en las zonas rurales del interior en desuso en Europa y unas montañas vírgenes y espectaculares, a demás de restos arqueológicos y ciudades declaradas patrimonio por la UNESCO.
En cuanto a la supuesta inseguridad y su mala fama no hay nada por lo que preocuparse, el turista es bien recibido en cualquier parte y los precios que se le ofrecen son los mismos que a un albanés.
El mayor problema son las carreteras y el estilo de conducción.
Para quien se pregunte por problemas de inseguridad que se quede tranquilo que a pesar de la mala fama de los albaneses (sobre todo entre sus vecinos balcánicos) Albania es un país seguro. A mí me dio sensación de seguridad.
Es más, la gente es superamable y te ayudan en lo que pueden, y a pesar de ser un país pobre no te miran como si fueras un dólar con patas (como sucede en Cuba por ejemplo).
Conducen como locos, hay que tener mucho cuidado siendo conductor y peatón. Yo no me atrevería a conducir un coche allí.
Las ciudades están hechas mierda para lo que sería un pensamiento estándar español de gusto por las ciudades bien adoquinadas, con edificios nuevos o restaurados, etc.
Si alguien va buscando ciudades bonitas, monumentos, etc. Que no espere encontrar grandes cosas.
Lo que sí tiene bueno Albania son paisajes naturales, zonas de montaña, playas, etc. Quien busque cosas de naturaleza encontrará más atractivos al país.
Y luego es un país barato, tomarte una cerveza de tercio en una terraza cuesta más o menos 1 euro por ejemplo.
Yo recomendaría la Riviera albanesa (Dhermi, Jal) que es la zona sur del país a gente que quiera ver playas del estilo de Croacia pero a un precio mucho más económico y sin apenas turistas extranjeros.
Hola... Vamos a viajar este verano por toda la zona en nuestra campervan (una citroen Jumper) nuestra idea es llegar de Bari a durres por ferry, y luego recorrer durante una semana o 10 días Albania, antes de entrar en Grecia, aunque estamos bastante perdidos en cuanto a lugares realmente de interés, recomendaciones, seguridad, etc, agradecería cualquier aportación, ya sea por aquí o por mensaje privado sobre los siguientes puntos:
Seguridad (vamos en nuestra van, y dormimos en ella, así que nos interesa especialmente el tema de seguridad aparacmiento, robos de coches etc...)
Lugares de interés, tanto de naturaleza, como urbanos (ciudades, pueblos)
Carreteras, autopistas etc..
HOla, este años hemos estado justo antes de verano en Albania recorriendolo por libre en familia durante dos semanas. Nos ha encantado. Si alguno necesita info que me lo diga.
Tenemos un blog y tenemos que subir bastante info que de momento solo hemos puesto los hoteles de la ruta que hicimos.
Pero es un viaje recomendable al cien por cien.
Saludos
Blogueraviajera
Hola, estoy empezando a mirar mi proximo viaje a Albania, la verdad es que estoy en el momento en el que no conozco nada absoluctamente del país y no tengo ninguna información, me alegra saber que os ha encantado, agradeceria cualquier tipo de información, por ejemplo: ¿ es un pais caro ?, ¿ que tal para conducir por la carreteras ? por que en Bulgaria alquile un coche y nos morimos de miedo, ¿ que tal la seguridad ? ¿ y la gente ?, ¿ que lugares me recomendarias para unos 15 0 20 días ?, muchisimas gracias por tu ayuda. Saludos viajeros.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
@Astur7 el español que dices me da que odia Albania por lo que sea, todo es malo o peor; le veo poco objetivo...
Yo no recuerdo haber pagado mucho con tarjeta salvo hoteles, y sin mayor problema. En 2019 aún no estaba muy extendido el uso de tarjeta...
Y en cuanto a la seguridad, no me dio la impresión de ser un país inseguro. Obviamente como en todas partes hay zonas más inseguras pero ahí los turistas no vamos. En Tirana salimos por la noche a tomar algo y como cualquier ciudad normal. Las terrazas petadas de gente joven.
No es Islandia que sabes que ahí no te va a pasar nada por mucho que quieras pero tampoco es Colombia. Con las precauciones como en cualquier país "normal" y ya está.
@Astur7 el español que dices me da que odia Albania por lo que sea, todo es malo o peor; le veo poco objetivo...
Yo no recuerdo haber pagado mucho con tarjeta salvo hoteles, y sin mayor problema. En 2019 aún no estaba muy extendido el uso de tarjeta...
Y en cuanto a la seguridad, no me dio la impresión de ser un país inseguro. Obviamente como en todas partes hay zonas más inseguras pero ahí los turistas no vamos. En Tirana salimos por la noche a tomar algo y como cualquier ciudad normal. Las terrazas petadas de gente joven.
No es Islandia que sabes que ahí no te va a pasar nada por mucho que quieras pero tampoco es Colombia. Con las precauciones como en cualquier país "normal" y ya está.
Pues no lo se si la odia o no, yo solo transmito la experiencia de una persona que vive allí y conoce lo que pasa día a día, por otra parte ayer consulte la pagina de la CIA (CIA.COM) y advierte sobre la delincuencia en Albania y no creo que estos estén desinformados, así que sin temor no creo que esté demás tener precaución, por otra parte precauciones habituales en cualquier país, yo he viajado por muchos paises y por algunas zonas bastante conflictivas y hasta ahora no me ha pasado nada, pero claro, no se me oculta que el factor suerte siempre es determinante.
@Astur7 el español que dices me da que odia Albania por lo que sea, todo es malo o peor; le veo poco objetivo...
Yo no recuerdo haber pagado mucho con tarjeta salvo hoteles, y sin mayor problema. En 2019 aún no estaba muy extendido el uso de tarjeta...
Y en cuanto a la seguridad, no me dio la impresión de ser un país inseguro. Obviamente como en todas partes hay zonas más inseguras pero ahí los turistas no vamos. En Tirana salimos por la noche a tomar algo y como cualquier ciudad normal. Las terrazas petadas de gente joven.
No es Islandia que sabes que ahí no te va a pasar nada por mucho que quieras pero tampoco es Colombia. Con las precauciones como en cualquier país "normal" y ya está.
Pues no lo se si la odia o no, yo solo transmito la experiencia de una persona que vive allí y conoce lo que pasa día a día, por otra parte ayer consulte la pagina de la CIA (CIA.COM) y advierte sobre la delincuencia en Albania y no creo que estos estén desinformados, así que sin temor no creo que esté demás tener precaución, por otra parte precauciones habituales en cualquier país, yo he viajado por muchos paises y por algunas zonas bastante conflictivas y hasta ahora no me ha pasado nada, pero claro, no se me oculta que el factor suerte siempre es determinante.
Te copió lo que dice el ministerio de exteriores de España sobre Albania
Seguridad ciudadana y criminalidad
Seguridad ciudadana: Albania es, en líneas generales, un país seguro desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. En contadas ocasiones se producen actos criminales relacionados con las mafias locales, pero que no afectan, en general, a extranjeros. No existen zonas absolutamente marginales en la capital, por lo que, de modo general, se recomienda la precaución habitual de no aventurarse en zonas desconocidas en noche cerrada sin acompañantes.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Astur7 Escribió:
thorbender Escribió:
@Astur7 el español que dices me da que odia Albania por lo que sea, todo es malo o peor; le veo poco objetivo...
Yo no recuerdo haber pagado mucho con tarjeta salvo hoteles, y sin mayor problema. En 2019 aún no estaba muy extendido el uso de tarjeta...
Y en cuanto a la seguridad, no me dio la impresión de ser un país inseguro. Obviamente como en todas partes hay zonas más inseguras pero ahí los turistas no vamos. En Tirana salimos por la noche a tomar algo y como cualquier ciudad normal. Las terrazas petadas de gente joven.
No es Islandia que sabes que ahí no te va a pasar nada por mucho que quieras pero tampoco es Colombia. Con las precauciones como en cualquier país "normal" y ya está.
Pues no lo se si la odia o no, yo solo transmito la experiencia de una persona que vive allí y conoce lo que pasa día a día, por otra parte ayer consulte la pagina de la CIA (CIA.COM) y advierte sobre la delincuencia en Albania y no creo que estos estén desinformados, así que sin temor no creo que esté demás tener precaución, por otra parte precauciones habituales en cualquier país, yo he viajado por muchos paises y por algunas zonas bastante conflictivas y hasta ahora no me ha pasado nada, pero claro, no se me oculta que el factor suerte siempre es determinante.
Por curiosidad has mirado lo que pone sobre España?(por cierto las páginas gubernamentales son siempre .gov, no .com)
Albania está en el mismo rango de peligro que España, y además, nos indica que somos un país con alto riesgo de terrorismo(nivel 3) y además, que tengamos cuidado con las manifestaciones que hay muchas
En Francia (que nos ganan en estas dos cosas actualmente)están en nivel 1, no en 2