Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 2 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 3 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por libre a la DMZ, a través de la web Klook. No hubo ningún extra que pagar por nada.
- Muchos lo consideran una turistada, y lo es. Pero menor que pasear por Myengdong, ir a Gangnam, ir a los Hanok Village o palacios disfrazados con trajes típicos, y cualquier otra actividad similar.
La visita estándar incluye el parque Imjingak, la entrada al túnel de incursión número 3 y el observatorio Dora, donde se puede ver con tus propios ojos poblados cercanos de Corea del Norte y la enorme bandera a lo lejos. No solamente se ve el pueblo fantasma, si no bastante más. A mi me cundió esta visita sin incluir otros atractivos como pueden ser los puentes.
No se puede echar fotos pero el guía seguro que te las dará. SI no lo hace no estaría mal pedírselas.
- MUSEO NACIONAL DE COREA.
Gran museo, en cierto punto algo minimalista, el propio edificio es parte importante de lo que se visita. Raramente vacío. Recomendable en días lluviosos. Nunca entenderé por qué cierran tan pronto precisamente cuando se podría apreovechar con la caída del sol.
- LONJA DE NORYANGJIN (Noryangjin Fisheries Whole sale Market)
Visita obligada si alguien quiere ponerse púo de marisco.
DÍA 4 - BUSAN
- TREN BALA DESDE SEÚL A BUSAN
No deja de ser un AVE, que nadie se espere levitar e ir a 500 km/h.
- BIFF SQUARE.
Centro de Busan. Puestos callejeros, restaurantes, tiendas, neones, etc.
- BARRIO DE GAMCHEON (Gamcheon Culture Village)
El barrio culturar de Busan. Distrito obrero que supo atraer masvamente al turismo pintando las casas y dándole un toque cultural al barrio. Muy escarpado, conviene perderse por las callejuelas y alejarse del itinerario clásico de instagram.
- LONJA DE JAGALCHI (Jagalchi Market)
Más grande y sorprendente que la de Seúl. Los que entiendan de marisco y se quieran pegar un homenaje, que compren el género en planta baja y por 10 €, en cualquier establecimiento de arriba te sientas y te lo cocinan. Buenos precios con una excelente calidad. Los que no, que directamente pidan el menú en los mismos establecimientos y degusten exquisiteces.
DÍA 5 - BUSÁN
- PARQUE NACIONAL DE TAEJONGDAE
Una excursión para tomar aire. Tiene una ruta de senderismo de 30 minutos recomendable para todos los públicos, mucha zona verde y vistas a la costa y faro. Muy recomendable.
- ARTE MUSEUM BUSAN.
Sorprendentemente adictivo. Muy grata visita, algo realmente novedoso, a la par que simple. Una gozada.
- FRESH SHABUSHABU
Es un restaurante que merece su apartado, simplemente porque está cerca de estos dos últimos lugares que he puesto y aparentemente no hay mucha opción por la zona, así que conviene acercarse a este lugar que comes lo que quieras durante 80 minutos por un precio más que bueno y con unos platos de bastante calidad. No es turístico, pero todo el mundo en la zona lo conoce.
- MERCADOS DE GUJKJE Y BUPYEONG KKANGTON.
Visita obligada para degustar el día a día de los habitantes de la ciudad, hacer alguna compra, mirar o fotografiar. Igualmente, conviene no ir muy tarde que empiezan a cerrar comercios relativamente temprano.
- LOTTE MALL
Si alguien quiere degustar las vistas de Seúl desde arriba, este es el lugar indicado, porque además se ve la BUSAN TOWER. La cubierta es gigante, con lo cual se ve distintas zonas de la ciudad realmente separadas. Si por casualidad va alguien con perrete a Corea, se encontrará en la misma un espacio para pasear al animal. Muy recomendable, y gratis.
DÍA 6- SEÚL
- WAR MEMORIAL OF KOREA
Es el museo bélico de la ciudad, culturalmente muy presente en la mentalidad de los coreanos. Aquí se puede revisar la historia reciente y pasada del país, y en concreto, el conflicto con la parte norte del país. M
- DISTRITO DE INSADONG
Para mi, el lugar ideal para ubicarse en Seúl. Con tanto o más atractivo que Myengdong y con menos carga de turistada a cada paso que uno da. Mejor relación calidad/precio de los hoteles, restaurantes y tiendas, todo igual o más cercano... Para mi no hay color, en caso de una futura posibilidad, aquí me hospedaría.
DÍA 7 - INC SEÚL - BCN - SVQ
Vuelta a la realidad!! 15 horas de avión ininterrumplido.
Si alguien necesita algo, por favor que no dude en pedirlo!!!!
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16611
Votos: 0 👍
@Papalagui, rescato tu mensaje, que había quedado interceptado por el filtro.
Gracias por tu detallado mensaje. Aprovecho para abrir hilo sobre experiencias de los recién llegados del país.
Saludos
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 3 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 4 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por libre a la DMZ, a través de la web Klook. No hubo ningún extra que pagar por nada.
- Muchos lo consideran una turistada, y lo es. Pero menor que pasear por Myengdong, ir a Gangnam, ir a los Hanok Village o palacios disfrazados con trajes típicos, y cualquier otra actividad similar.
La visita estándar incluye el parque Imjingak, la entrada al túnel de incursión número 3 y el observatorio Dora, donde se puede ver con tus propios ojos poblados cercanos de Corea del Norte y la enorme bandera a lo lejos. No solamente se ve el pueblo fantasma, si no bastante más. A mi me cundió esta visita sin incluir otros atractivos como pueden ser los puentes.
No se puede echar fotos pero el guía seguro que te las dará. SI no lo hace no estaría mal pedírselas.
- MUSEO NACIONAL DE COREA.
Gran museo, en cierto punto algo minimalista, el propio edificio es parte importante de lo que se visita. Raramente vacío. Recomendable en días lluviosos. Nunca entenderé por qué cierran tan pronto precisamente cuando se podría apreovechar con la caída del sol.
- LONJA DE NORYANGJIN (Noryangjin Fisheries Whole sale Market)
Visita obligada si alguien quiere ponerse púo de marisco.
DÍA 5 - BUSAN
- TREN BALA DESDE SEÚL A BUSAN
No deja de ser un AVE, que nadie se espere levitar e ir a 500 km/h.
- BIFF SQUARE.
Centro de Busan. Puestos callejeros, restaurantes, tiendas, neones, etc.
- BARRIO DE GAMCHEON (Gamcheon Culture Village)
El barrio culturar de Busan. Distrito obrero que supo atraer masvamente al turismo pintando las casas y dándole un toque cultural al barrio. Muy escarpado, conviene perderse por las callejuelas y alejarse del itinerario clásico de instagram.
- LONJA DE JAGALCHI (Jagalchi Market)
Más grande y sorprendente que la de Seúl. Los que entiendan de marisco y se quieran pegar un homenaje, que compren el género en planta baja y por 10 €, en cualquier establecimiento de arriba te sientas y te lo cocinan. Buenos precios con una excelente calidad. Los que no, que directamente pidan el menú en los mismos establecimientos y degusten exquisiteces.
DÍA 6 - BUSÁN
- PARQUE NACIONAL DE TAEJONGDAE
Una excursión para tomar aire. Tiene una ruta de senderismo de 30 minutos recomendable para todos los públicos, mucha zona verde y vistas a la costa y faro. Muy recomendable.
- ARTE MUSEUM BUSAN.
Sorprendentemente adictivo. Muy grata visita, algo realmente novedoso, a la par que simple. Una gozada.
- FRESH SHABUSHABU
Es un restaurante que merece su apartado, simplemente porque está cerca de estos dos últimos lugares que he puesto y aparentemente no hay mucha opción por la zona, así que conviene acercarse a este lugar que comes lo que quieras durante 80 minutos por un precio más que bueno y con unos platos de bastante calidad. No es turístico, pero todo el mundo en la zona lo conoce.
- MERCADOS DE GUJKJE Y BUPYEONG KKANGTON.
Visita obligada para degustar el día a día de los habitantes de la ciudad, hacer alguna compra, mirar o fotografiar. Igualmente, conviene no ir muy tarde que empiezan a cerrar comercios relativamente temprano.
- LOTTE MALL
Si alguien quiere degustar las vistas de Seúl desde arriba, este es el lugar indicado, porque además se ve la BUSAN TOWER. La cubierta es gigante, con lo cual se ve distintas zonas de la ciudad realmente separadas. Si por casualidad va alguien con perrete a Corea, se encontrará en la misma un espacio para pasear al animal. Muy recomendable, y gratis.
DÍA 7- SEÚL
- WAR MEMORIAL OF KOREA
Es el museo bélico de la ciudad, culturalmente muy presente en la mentalidad de los coreanos. Aquí se puede revisar la historia reciente y pasada del país, y en concreto, el conflicto con la parte norte del país. M
- DISTRITO DE INSADONG
Para mi, el lugar ideal para ubicarse en Seúl. Con tanto o más atractivo que Myengdong y con menos carga de turistada a cada paso que uno da. Mejor relación calidad/precio de los hoteles, restaurantes y tiendas, todo igual o más cercano... Para mi no hay color, en caso de una futura posibilidad, aquí me hospedaría.
DÍA 8 - INC SEÚL - BCN - SVQ
Vuelta a la realidad!! 15 horas de avión ininterrumplido.
Si alguien necesita algo, por favor que no dude en pedirlo!!!!
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 3 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 4 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por libre a la DMZ, a través de la web Klook. No hubo ningún extra que pagar por nada.
- Muchos lo consideran una turistada, y lo es. Pero menor que pasear por Myengdong, ir a Gangnam, ir a los Hanok Village o palacios disfrazados con trajes típicos, y cualquier otra actividad similar.
La visita estándar incluye el parque Imjingak, la entrada al túnel de incursión número 3 y el observatorio Dora, donde se puede ver con tus propios ojos poblados cercanos de Corea del Norte y la enorme bandera a lo lejos. No solamente se ve el pueblo fantasma, si no bastante más. A mi me cundió esta visita sin incluir otros atractivos como pueden ser los puentes.
No se puede echar fotos pero el guía seguro que te las dará. SI no lo hace no estaría mal pedírselas.
- MUSEO NACIONAL DE COREA.
Gran museo, en cierto punto algo minimalista, el propio edificio es parte importante de lo que se visita. Raramente vacío. Recomendable en días lluviosos. Nunca entenderé por qué cierran tan pronto precisamente cuando se podría apreovechar con la caída del sol.
- LONJA DE NORYANGJIN (Noryangjin Fisheries Whole sale Market)
Visita obligada si alguien quiere ponerse púo de marisco.
DÍA 5 - BUSAN
- TREN BALA DESDE SEÚL A BUSAN
No deja de ser un AVE, que nadie se espere levitar e ir a 500 km/h.
- BIFF SQUARE.
Centro de Busan. Puestos callejeros, restaurantes, tiendas, neones, etc.
- BARRIO DE GAMCHEON (Gamcheon Culture Village)
El barrio culturar de Busan. Distrito obrero que supo atraer masvamente al turismo pintando las casas y dándole un toque cultural al barrio. Muy escarpado, conviene perderse por las callejuelas y alejarse del itinerario clásico de instagram.
- LONJA DE JAGALCHI (Jagalchi Market)
Más grande y sorprendente que la de Seúl. Los que entiendan de marisco y se quieran pegar un homenaje, que compren el género en planta baja y por 10 €, en cualquier establecimiento de arriba te sientas y te lo cocinan. Buenos precios con una excelente calidad. Los que no, que directamente pidan el menú en los mismos establecimientos y degusten exquisiteces.
DÍA 6 - BUSÁN
- PARQUE NACIONAL DE TAEJONGDAE
Una excursión para tomar aire. Tiene una ruta de senderismo de 30 minutos recomendable para todos los públicos, mucha zona verde y vistas a la costa y faro. Muy recomendable.
- ARTE MUSEUM BUSAN.
Sorprendentemente adictivo. Muy grata visita, algo realmente novedoso, a la par que simple. Una gozada.
- FRESH SHABUSHABU
Es un restaurante que merece su apartado, simplemente porque está cerca de estos dos últimos lugares que he puesto y aparentemente no hay mucha opción por la zona, así que conviene acercarse a este lugar que comes lo que quieras durante 80 minutos por un precio más que bueno y con unos platos de bastante calidad. No es turístico, pero todo el mundo en la zona lo conoce.
- MERCADOS DE GUJKJE Y BUPYEONG KKANGTON.
Visita obligada para degustar el día a día de los habitantes de la ciudad, hacer alguna compra, mirar o fotografiar. Igualmente, conviene no ir muy tarde que empiezan a cerrar comercios relativamente temprano.
- LOTTE MALL
Si alguien quiere degustar las vistas de Seúl desde arriba, este es el lugar indicado, porque además se ve la BUSAN TOWER. La cubierta es gigante, con lo cual se ve distintas zonas de la ciudad realmente separadas. Si por casualidad va alguien con perrete a Corea, se encontrará en la misma un espacio para pasear al animal. Muy recomendable, y gratis.
DÍA 7- SEÚL
- WAR MEMORIAL OF KOREA
Es el museo bélico de la ciudad, culturalmente muy presente en la mentalidad de los coreanos. Aquí se puede revisar la historia reciente y pasada del país, y en concreto, el conflicto con la parte norte del país. M
- DISTRITO DE INSADONG
Para mi, el lugar ideal para ubicarse en Seúl. Con tanto o más atractivo que Myengdong y con menos carga de turistada a cada paso que uno da. Mejor relación calidad/precio de los hoteles, restaurantes y tiendas, todo igual o más cercano... Para mi no hay color, en caso de una futura posibilidad, aquí me hospedaría.
DÍA 8 - INC SEÚL - BCN - SVQ
Vuelta a la realidad!! 15 horas de avión ininterrumplido.
Si alguien necesita algo, por favor que no dude en pedirlo!!!!
Hola @Papalagui: Me pregunto si contactaste con algún guía en español en Seúl y si existen las fórmulas free tour. Gracias,
Solo hice una visita guiada contratada a través de kook: www.klook.com/es/ y fue la excursión a la DMZ.
Free tours como tal no vi, no digo que no exista, aunque extrañaría un poco que esa formula existiera tal cual la conocemos allí ya que ellos no conciben ni dar, ni recibir propinas.
La mejor web para contratar guias y excursiones es Klook. Ahí tienes muchas visitas guiadas por Seúl.
Solo hice una visita guiada contratada a través de kook: www.klook.com/es/ y fue la excursión a la DMZ.
Free tours como tal no vi, no digo que no exista, aunque extrañaría un poco que esa formula existiera tal cual la conocemos allí ya que ellos no conciben ni dar, ni recibir propinas.
La mejor web para contratar guias y excursiones es Klook. Ahí tienes muchas visitas guiadas por Seúl.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Solo hice una visita guiada contratada a través de kook: www.klook.com/es/ y fue la excursión a la DMZ.
Free tours como tal no vi, no digo que no exista, aunque extrañaría un poco que esa formula existiera tal cual la conocemos allí ya que ellos no conciben ni dar, ni recibir propinas.
La mejor web para contratar guias y excursiones es Klook. Ahí tienes muchas visitas guiadas por Seúl.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.
Super Expert Registrado: 27-06-2014 Mensajes: 370
Votos: 0 👍
Tatisheri Escribió:
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.[/quote]
Mil gracias, no lo preguntaba por la turistada, eso ya lo tengo más que superado, soy consciente de que soy turista y si algo me gusta lo haré independientemente de la opinión popular. Yo estaba ineteresada en hacer la excursión, pero leí que no te llevan a casi ningún punto y que era un poco desilusionante, por eso te he preguntado.
De vuelta de Corea del Sur ( 14 noches ) y Shanghai ( 4 noches ) , algunas aportaciones de mi experiencia :
-Hemos pasado más calor que en ninguno de nuestros anteriores viajes a Asia ,había ( como en España ) una tremenda ola de calor .. Imprescindible agua, gorra y paraguas para el sol ( como hacen ellos) . Opcional ventilador , que allí llevan casi todos ¡¡¡.
No llovió apenas nada...
-NAVER Maps funciona muy bien ( Google Maps NO ) y , para taxis ( muy bien de precio ) Kakao taxi , sobre todo y Uber , van fenomenal .Porque el taxista no hablará inglés ni español ...
-En Corea , poca gente habla inglés ( no me lo quería creer , pero así es ) . En China , practicamente nadie . Papago hace unas traducciones a veces surrealistas . Ayuda , y si no , te echas unas risas ...
-Seúl es una ciudad increíble , precisa mínimo 4 o 5 días ( y estuvimos 3-4 ) , estuvimos en Dadu House ( Myeongdong) , excelente y buen precio (en Corea , como otro forero también recomiendo mirar en Agoda ) y Busán también muy interesante ( 3 días estuvimos y bien ) , hotel Denbasta Central Seomyeon , también MUY bueno ( Agoda ) . Entre medio , Suwon ( lo único que quizá hubiera cambiado por otro día en Seúl ) 1 noche , Jeonju ( 1 noche ) y Gyeongju ( 2 noches ) . En estas estuvimos en Hanoks . OJO con los futones... , en Jeonju ( Jungdam ) muy bien , pero en Gyeongju ( Seorabeol Hanok) el futón era tan fino , que casi dormías en el suelo ...eso sí, a 5 minutos de la estación de buses , que es un puntazo . Estas 2 ultimas ciudades son , en mi opinión , encantadoras e imprescindibles .
-De Busán , volamos a Jeju ( 3 días ) . Una isla con un encanto especial , que precisa alquiler de coche . Lo cogimos con Booking ( Sk ) y fue perfecto , eso sí , DESESPERANTE la conducción por los radares cada pocos kilómetros... ( un estrés ) . Sk de 10 , nos dió un Kia superior al Niro contratado que iba como la seda ( unos 50 euros / día ) .Un EV6 eléctrico. En 3 días nos faltaron cosas de ver pero porque fuimos con muucha calma . Muy recomendable el museo de las mujeres buceadoras y el museum arte ( también estaba en Seúl ) . Espectacular .
A diferencia de otros comentarios yo habría hecho mejor noche en un solo alojamiento ( en Seogwipo ) , estuvimos en 3 sitios diferentes y el último , cerca del aeropuerto , y para ir al mercado de 5 días ( era el día 7 ) , del que también hubiera prescindido . Hotel que recomendaría : Casaloma . El Shin Shin Jeju City ...normalito .
Los coreanos son amables , y correctos ,en general . Pero no es Japón , hay excepciones...
-Traslados : a Suwon fuimos en tren bala por la experiencia... En realidad como se dice en el foro , los buses son una maravilla , y muy baratos ...
El metro , en las grandes ciudades , la mejor opción de movilidad . Y baratísimo . Y los buses también muy bien , todo se paga con la T Money .
-Comer : somos de gustos normales, y se come muy barato en general ; Las barbacoas lo más caro , igual llegabas a 14 o 15 por cabeza... Nada comparable con la barbaridad de precios de nuestro país...
En Seúl , contraté el primer día un tour gastronómico en inglés ( Tripadvisor ) , que estuvo genial , pero se paga ,eso sí . Más de 50 por cabeza. En mi opinión , lo vale . La supuesta turistada del mercado de Busán ( caro ) , estaba llena de coreanos , y ,merece la pena .
-Las compras ( que nos encantan ) , MUY interesantes . Nos hemos traido las maletas a reventar , entre cosmética ( Olive Young , está cada 5 kilómetros ¡¡) en las mochilas claro ,recuerdos , regalicos y tontadas varias ... Hasta había una promoción de Ichiran Ramen ( a 1/3 de precio que me cuesta in line...) , a la que no me pude resistir ( y pesa...)
-El vuelo fue BCN a Shanghai con Etihad / China Eastern ( preciazo comprado en ENERO ) , y de allí con China Eastern y Korea Airlines los Shanghai -Seúl , Busan -Jeju , y Jeju - Shanghai
-A la vuelta hicimos 4 días en la hermosa Shanghai . Lo reseñaré en el hilo . Allí nos alojamos en el Modena by Frasier , en un apartamento dúplex , perfecto para 4 . Un alojamiento ideal para visitar la ciudad . Y un desayuno ... De 10 . La pillé por Booking
En resumen , un viaje maravilloso de casi 20 días ( con los vuelos incluídos ) , del que hemos vuelto agotados . No hemos parado un momento .. Y eso es porque ha merecido mucho la pena . Eso sí , el mayor jet lag de mi vida ( los 4 , no solo por la edad jaja ) .
De Shanghai , no organicé más que el alojamiento , y OJO : no compré la Sim en el aeropuerto ( ERROR ¡) y la primera tarde nos las vimos para conseguir una . Más de hora y media en una tienda de China Mobile... Y a mi me iba fatal con Android . A mi hija, con Iphone , mucho mejor
Gracias al foro por la gran ayuda en la organización del viaje , como siempre .
Saludos[b]
Aunque hace ya unas semanas que regresé, quería comentar lo disfrutable que me ha parecido el país. Tienden a la excelencia en todo, lo que facilita mucho cualquier cuestión. Mención especial para su gastronomía. Pese a lo leído antes de ir, me han sorprendido sus verdes paisajes una vez sales un poco de las ciudades.
El viaje ha tenido una duración de 20 días y podríamos decir que ha tenido 3 partes: Isla de Jeju, ruta por Corea continental y Seúl.
Ir a Jeju lo dudamos en un primer momento, pues al ser un destino en el que la mayoría de los atractivos son actividades en la naturaleza, ante lluvias y sobre todo tifones, poco se puede hacer una vez allí. Son habituales en nuestro verano. Siguiendo el histórico, que decía que casi nunca los han sufrido a primeros de julio, unido a las ganas que teníamos de ir, decidimos ir al principio del viaje.
He dejado detalle de ruta, hoteles y restaurantes aquí: Ruta de 5 días en Jeju
La ruta por Corea continental englobó las ciudades de Busan, Gyeongju y parada de una noche en Daegu, para poder salir temprano a la mañana siguiente a visitar el templo Haeinsa.
Como ya he comentado en otro hilo, los templos de Busan (Beomeosa, Seokbulsa y Haendong Yonggungsa), Haeinsa y Bulguksa (cerca de Gyeongju) son dignos de incluir en los lugares a visitar. Todos están en un entorno excepcional entre montañas, o en un acantilado como Yonggungsa.
También he dejado info de esta parte del viaje en los hilos: Tres días en Busan Gyeongju: Qué ver, Transporte, Alojamiento - Corea del Sur Daegu: Qué ver, alojamiento, transporte - Corea del Sur
Seúl no es que no me haya gustado, sino que habiendo visitado algunas otras grandes ciudades asiáticas, esta no ha entrado a formar parte de mis ciudades favoritas. Es divertida a tope y tiene mucho que ver, pero no me ha calado. También la lluvia de los dos últimos días habrá influido, aunque de lo previsto solo nos hemos dejado la Torre de Seul y el paseo por el río, que no hicimos por lluvia/nubes/río desbordado.