Language:

Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda ✈️


Forum of Eastern Africa: Travel to Kenya, Ethiopia, Tanzania, Uganda, Congo, Rwanda, Madagascar ...
Page 1 of 1 - Topic with 12 messages and 873 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:
Moderación

Guest



Votes: 0 👍
Recomendaciones MAEC Uganda
(actualizado en junio de 2025)

VACUNAS
Obligatorias.
Se exige certificado de vacunación contra la fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año.

Recomendadas.
COVID-19, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria.


RIESGOS SANITARIOS

De forma recurrente Uganda padece epidemias de varios tipos de enfermedades graves (fiebres hemorrágicas, ébola, Marburg, cólera, meningitis y hepatitis E) por lo que se recomienda informarse previamente de la situación sanitaria del país.

En enero de 2025 las autoridades sanitarias de Uganda han confirmado el fallecimiento de una persona por un nuevo brote de ébola en Kampala. Se recomienda seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para cualquier viaje a Uganda (a partir de un año de edad) como se indica en el apartado sobre documentación y visados. El certificado debe presentarse a la llegada al aeropuerto.

La malaria está muy extendida en Uganda. Se recomienda tomar todas las precauciones necesarias para evitar la picadura de los mosquitos (dormir con mosquitera, usar repelente). En lo que respecta al tratamiento farmacológico, es recomendable contactar con un médico u hospital especializado en medicina de viaje antes de la salida.

Existe riesgo de contaminación por bilharziasis al bañarse en lagos y ríos. La bilharzia es un gusano que provoca una grave enfermedad parasitaria.

Gripe aviar. El Gobierno aconseja a los ciudadanos a mantener una actitud vigilante y no tocar aves vivas o muertas.

Tome las precauciones normales para evitar la exposición al VIH-SIDA.


COVID- 19
Actualmente la incidencia del COVID-19 es baja. La red hospitalaria pública ugandesa es deficitaria y carece de los medios para tratar casos graves de COVID-19. Se recomienda entrar en Uganda con la dosis completa de la vacuna contra la COVID-19.

El uso de mascarilla es obligatorio para mayores de seis años en espacios interiores en los cuales no se pueda mantener una distancia de 2 metros, y en espacios exteriores sólo para personas no completamente vacunadas. Hay restricciones de aforo (200 personas) en lugares de culto, bodas y funerales.

Para más información se recomienda consulte la página del Gobierno de Uganda sobre la respuesta a la COVID-19 covid19.gou.go.ug/cov/

VIRUELA DEL MONO (Mpox)
En julio de 2024, Uganda ha registrado al menos dos casos de viruela del mono. Podrá encontrar más información sobre esta enfermedad y su vacuna en el siguiente enlace www.sanidad.gob.es/ ...unarte.htm

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN E HIGIENE

- Tomar agua mineral o hervida y refrescos embotellados.
- Consumir únicamente leche pasterurizada o hervida.
- Evitar tomar hielo y helados si se desconoce su procedencia.
- Evitar las verduras crudas y las frutas si pelar, así como en general los alimentos crudos o poco cocinados ( pescado, carne, aves, leche).
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Evitar nadar en agua estancada (riesgo de infección parasitaria).
- Evitar caminar descalzo sobre arena y suelo mojado.
- Manténgase alejado de animales muertos, animales y sus excrementos.
- No acercarse a animales y perros callejeros (riesgo de mordeduras y rabia); no acaricie a los animales encontrados.
- Agite la ropa, las sábanas y la bolsa de dormir para evitar las picaduras de escorpiones o serpientes.
- No consuma medicinas compradas en la calle.

SERVICIOS MÉDICOS
Kampala cuenta con hospitales y médicos de relativa calidad. Los dos hospitales más importantes de la capital son el International Medical Center de Kampala y el Rubaga Hospital. En el resto de ciudades las condiciones son mediocres mientras que en las zonas rurales sólo hay dispensarios. Si necesita asistencia sanitaria urgente durante su viaje puede llamar al 999 para pedir una ambulancia.

Se recomienda contratar un seguro médico internacional de viaje con la mayor cobertura posible y que cubra el traslado por avión-ambulancia desde cualquier punto de Uganda hasta Kampala, pues en caso de ser necesario tal traslado puede resultar enormemente difícil y caro. También se recomienda que incluya el servicio de repatriación en aviones medicalizados, para casos de emergencias.

No se conocen problemas sanitarios destacables pero deben tomarse precauciones contra las picaduras de mosquitos, que en algunos casos pueden transmitir dengue.


Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web, así como en la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
www.who.int/es

Fuente: www.exteriores.gob.es/ ...trc=Uganda

Back to ⬆️
Post subject: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:


Indiana Jones
Joined:
08-12-2010

Posts: 3354

Votes: 0 👍
La unica vacuna obligatoria para entrara a Uganda es la Fiebre Amarilla ??? (veo que otras son recomendables)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 18126

Votes: 0 👍
lmballesteros wrote:
La unica vacuna obligatoria para entrara a Uganda es la Fiebre Amarilla ??? (veo que otras son recomendables)

Hasta ahora esa es la única vacuna que es obligatoria , y no solo en Uganda, sino en muchos paises. Todas las demas eran recomendadas, pero la unica que si nola llevas no te dejan entrar al pais es la de la Fiebre Amarilla. De hecho , la cartilla de vacunación internacional es de color amarillo y con apartado especial para esa vacuna.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
08-12-2010

Posts: 3354

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
lmballesteros wrote:
La unica vacuna obligatoria para entrara a Uganda es la Fiebre Amarilla ??? (veo que otras son recomendables)

Hasta ahora esa es la única vacuna que es obligatoria , y no solo en Uganda, sino en muchos paises. Todas las demas eran recomendadas, pero la unica que si nola llevas no te dejan entrar al pais es la de la Fiebre Amarilla. De hecho , la cartilla de vacunación internacional es de color amarillo y con apartado especial para esa vacuna.

Gracias por tu respuesta, me queda claro que la vacuna de la fiebre amarilla es necesaria.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 18126

Votes: 0 👍
lmballesteros wrote:
traveller3 wrote:
lmballesteros wrote:
La unica vacuna obligatoria para entrara a Uganda es la Fiebre Amarilla ??? (veo que otras son recomendables)

Hasta ahora esa es la única vacuna que es obligatoria , y no solo en Uganda, sino en muchos paises. Todas las demas eran recomendadas, pero la unica que si nola llevas no te dejan entrar al pais es la de la Fiebre Amarilla. De hecho , la cartilla de vacunación internacional es de color amarillo y con apartado especial para esa vacuna.

Gracias por tu respuesta, me queda claro que la vacuna de la fiebre amarilla es necesaria.

Mas bien es obligatoria... Sin ella no pasas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos  Posted:


Indiana Jones
Joined:
08-12-2010

Posts: 3354

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
lmballesteros wrote:
traveller3 wrote:
lmballesteros wrote:
La unica vacuna obligatoria para entrara a Uganda es la Fiebre Amarilla ??? (veo que otras son recomendables)

Hasta ahora esa es la única vacuna que es obligatoria , y no solo en Uganda, sino en muchos paises. Todas las demas eran recomendadas, pero la unica que si nola llevas no te dejan entrar al pais es la de la Fiebre Amarilla. De hecho , la cartilla de vacunación internacional es de color amarillo y con apartado especial para esa vacuna.

Gracias por tu respuesta, me queda claro que la vacuna de la fiebre amarilla es necesaria.

Mas bien es obligatoria... Sin ella no pasas.

Gracias, ya estoy mirando lo de "sanidad exterior" (en Valencia) para la vacuna.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vacunas en África: Malaria, Fiebre amarilla, Tifus  Posted:


Travel Addict
Joined:
11-04-2011

Posts: 25

Votes: 0 👍
Yo me voy a Uganda en octubre, y hace unos días fui al centro de vacunación internacional (básicamente para que me sellaran lo de la fiebre amarilla (que me salía caducado pero ahora és de por vida)), y pregunté por la viruela del mono, pero me dijeron que no era necesario.

La verdad que tampoco me convenció mucho la persona que me atendió. Me dijo que me debería poner otra dosis hepatitis A, que me la he ido a poner en el centro de salud normal.

De la tifoidea no me dijo nada (que también me sale caducada) Me preguntó si iba a ir a cierto sitio, que no voy, no se si para esa....pero me dijo que solo hepatitis.

La verdad que no tengo nada claro si volver a otro, a ver si es necesario lo de la tifoidea, y la viruela. Alguien que haya ido recientemente a centros se la han puesto?

Tengo una hora cogida para septiembre, que tenía pensado anular (conseguí esa antes) pero no se si ir por si caso...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
26-04-2009

Posts: 13688

Votes: 0 👍
Separamos hilo para temas relacionados con sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda.
Gracias por vuestras aportaciones.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vacunas en África: Malaria, Fiebre amarilla, Tifus  Posted:


Indiana Jones
Joined:
03-04-2009

Posts: 2454

Votes: 0 👍
farfa wrote:
Yo me voy a Uganda en octubre, y hace unos días fui al centro de vacunación internacional (básicamente para que me sellaran lo de la fiebre amarilla (que me salía caducado pero ahora és de por vida)), y pregunté por la viruela del mono, pero me dijeron que no era necesario.

La verdad que tampoco me convenció mucho la persona que me atendió. Me dijo que me debería poner otra dosis hepatitis A, que me la he ido a poner en el centro de salud normal.

De la tifoidea no me dijo nada (que también me sale caducada) Me preguntó si iba a ir a cierto sitio, que no voy, no se si para esa....pero me dijo que solo hepatitis.

La verdad que no tengo nada claro si volver a otro, a ver si es necesario lo de la tifoidea, y la viruela. Alguien que haya ido recientemente a centros se la han puesto?

Tengo una hora cogida para septiembre, que tenía pensado anular (conseguí esa antes) pero no se si ir por si caso...

La vacuna de la viruela del mono( que en España en este momento está desabastecida) solo se recomienda en personas con alto riesgo por CONTACTO SEXUAL( es prácticamente imposible contagiarse por otra vía)

Si que puede ser recomendable la vacuna de la fiebre tifoidea, pero te la puede recetar tu médico de primaria(es oral)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
29-03-2008

Posts: 5569

Votes: 0 👍
Hola,

Hoy he llegado a Uganda y la vacuna de la fiebre amarilla no me la ha pedido nadie, ni en la facturación de España, ni al pasar inmigración en Uganda.

Sí que es cierto que uno de los documentos que piden que subas a la web on-line cuando haces la solicitud del visado es el certificado de la vacuna amarilla, así que debe ser sólo para ese trámite que es necesario tenerla.

Back to ⬆️
Post subject: Re: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
29-03-2008

Posts: 5569

Votes: 0 👍
Yo cuando fui al centro de vacunación, me renovaron la vacuna de la fiebre tifoidea (sólo dura 3 años y me caduca en julio).

Y por un tema mío de salud, me pusieron también la polio (dura 10 años), pero para Uganda no es necesario ponérsela.

Del resto tengo todas en regla y vigentes.

Back to ⬆️
Post subject: Re: Sanidad, vacunas y seguro médico en Uganda  Posted:


Indiana Jones
Joined:
03-04-2009

Posts: 2454

Votes: 0 👍
Golorito wrote:
Yo cuando fui al centro de vacunación, me renovaron la vacuna de la fiebre tifoidea (sólo dura 3 años y me caduca en julio).

Y por un tema mío de salud, me pusieron también la polio (dura 10 años), pero para Uganda no es necesario ponérsela.

Del resto tengo todas en regla y vigentes.


La polio que hay en Uganda, por ser la vacuna allí (y en todo el 3 mundo porque es más barata y más fácil de conservar) de virus atenuados, es vacunal.(poliomielitis por culpa digamos de la vacuna ,)
Solo hay polio endémica que yo sepa en Afganistán, Pakistán y zonas extremadamente remotas de India
Así que no,no hace falta la polio
Back to ⬆️

All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages