Bueno, pues… aunque tarde en contestar… aquí os mando unas letras por si os pueden interesar.
Nos aventuramos a recorrer el Viejo Sur de Estados Unidos durante doce días a principios de diciembre. Volamos con Delta desde Madrid haciendo escala en Atlanta; para continuar desde aquí con destino Nueva Orleáns. Para alquiler de coches, al final siempre que vamos a los States caemos en la agencia Alamo. Son baratos y te atienden bien. Hacemos la reserva a través de internet. Te hacen un presupuesto muy aproximado con lo que quieres y al final, el precio es bastante exacto. Imprescindible coger GPS, que como puedes elegir lenguaje, te habla en español. En cuestión de hospedaje y comidas te diré lo que más nos agradó.
Buscamos la parte más rural, las plantaciones, los paisajes, el río Mississippi con sus barcos impulsados por enormes ruedas de paletas y sus vestigios de la Guerra de Secesión.
Nuestro punto de partida, Nueva Orleáns, que para empezar y por la poca información localizada, no sabíamos como nos lo podíamos encontrar de reconstruido después del paso del Katrina hacía 3 años. Tranquilos, está en perfecto estado de revista. Al menos, en lo que se refiere a toda la zona turística.
Aquí, pasamos 3 Noches.
Una vez alojados en el Hotel Ritz Carlton, en el 921 Canal Street, nos lanzamos a recorrer el French Quarter.
Un buen punto de partida para comenzar es el Café du Monde, en el 800 Decatur St, con sus deliciosos beignets, buñuelos espolvoreados.
Decir Nueva Orleáns es disfrutar de la música y el ritmo. Es saborear su gastronomía que nada tiene que ver con el resto de EEUU. De aquí es famoso el Mardi Gras, un carnaval tan conocido como el de Río de Janeiro con sus misterios de vudu.
En el barrio francés puedes ver Jackson Square con su Catedral, las calles Royal y Bourbon y ver sus callejuelas con sus típicas casas sureñas tipo Scarlatett O´hara.
Tb está el distrito de los jardines y la de la universidad de Loyola, con su tranvía incluido.
Los Restaurantes en los que cenamos eran buenos.
En la zona francesa esta el Brennan´s (417 Royal St)
www.brennansneworleans.com
Y el Arnaud´s (813 Bienville St)
www.arnauds.com
Con banda de Jazz incluida, aunque tienes de todos tipos y variedad donde poder elegir.
A nosotros nos habría gustado hacer el paseo por la ciénaga, que esta a las afueras de Nueva Orleáns, pero por cuestión de no disponer de mucho tiempo y de haberlo hecho similar en los Everglades de Florida lo dejamos, pero si es cierto que la otra vez, nos gusto.
Quisimos haber ampliado el recorrido; pero no nos dio para más el tiempo aunque, Menphis, si podéis, merece la pena una visita. Tiene mucho sabor. Visitar Graceland, la casa de Elvis, que aunque un poco friki resulta curioso.
Y recorrer la zona de Chattanooga, Nashville, Selma, Montgomery
Estando como esta el $ curiosea en la Web de los hoteles a ver cual se te adapta más a tu presupuesto. Hay muchos donde elegir y la zona a nuestro gusto la mejor es la de French Quarter, por aquello de moverte a pie y tomar unas cervecitas por la noche oyendo buena música.
Después comenzamos nuestro viaje por Louisiana dirección a Baton Rouge ruta a las plantaciones. Visitamos la plantación Laura, y la Oak Alley
www.oakalleyplantation.com
(Famosa por la hilera de 28 robles que flanquean la entrada, muy bonita y típica) También es hotel.
Siguiendo el curso del río entramos en el estado de Mississippi hasta llegar a Natchez.
Hay muchas casas museos abiertas para visitar e incluso, en algunas se puede dormir B&B.
Lo mejor que se puede hacer es, según llegas a la ciudad, antes de empezar a dar vuelta, visita la oficina de turismo donde te dan un mapa con las casas más significantes que puedes visitar y puedes tomar todo tipo de información sobre alojamientos y restaurantes. Los downtown de las ciudades son pequeños y con poca vida. Así que disfrutar de tranquilidad.
Natchetz: Plantación Monmouth (36 Melrose Avenue, NATCHEZ)
www.monmouthplantation.com
hotels-shopper.com/ ...s/HEZ.html: aquí, como curiosidad, puedes encontrar otras casas.
Seguimos por la Natchez Trace Parkway, aquí, puedes descargarte los mapas en versión .pdf y seguir la carretera de 724 km declarada como ruta histórica nacional en 1928.
www.nps.gov/ ...y-maps.htm
www.nps.gov/ ...d/map1.pdf
Esta carretera una Natchez con Nashville y era en su inicio una senda de búfalos, los paisajes son muy bonitos.
Siguiendo esta carretera visitamos las ruinas de Windsor, fantasmal grupo de 23 columnas corintias que recuerdan la mansión que se incendió en 1890. (Solo si vas de paso y estirar las piernas, nada del otro jueves)
Pasamos por Port Gibson, dirección Vicksburg. Visitamos el Parque Militar Nacional que recuerda uno de los sitios más trágicos de la guerra de secesión. Se cuenta la historia a través de estatuas y objetos repartidos por todo el parque.
Se hace en coche, siguiendo un mapa con un recorrido numerado donde te van contando la historia. En este enlace, te puedes descargar el mapa!
www.adimapas.com/ ...df-es.html
Dormimos en Vicksburg: Cedar Grove Mansión,
www.cedargroveinn.com donde durante la Guerra Civil, Sherman, la utilizó como hospital y donde se hospedó Jefferson y el General Grant
Después de la visita hicimos terminamos nuestra tarde haciendo algunas compras en el Vicksburg Outlets.
www.outletsatvicksburg.com/ ...ctions.cfm
Al día siguiente, pasamos por Jackson, capital de Mississipi con su antiguo Capitolio, que hoy es un museo y el nuevo Capitolio que alberga los poderes legislativos del gobierno estatal. Aquí, estuvimos solo una mañana. No encontramos nada más que ver…
Fuimos retornando y nos adentramos por el norte de Florida hasta Panama City Beach, en el Panhandale donde se encuentran las playas más bonitas de Florida. Dicen que tiene una media anual de 320 días de sol al año, pero… a nosotros nos tocó uno de los 40 restantes…
Pensacola, fue el primer asentamiento español en Florida. Además de la zona de playa cuenta con el distrito histórico donde se ubican museos y hermosas casas construidas por ricos colonos. Dicen, que una visita a esta ciudad, no esta completa si no se come en la Taberna Irlandesa Mcguire´s.
www.mcguiresirishpub.com
Cuando se inauguró, hace 25 años, su dueño clavo 1$ de propina. Hoy supera los 750.000$. Muy curioso.
Mobile, con su Historic Fort Conde (150 South Royal Street) donde esta la Oficina de Turismo; como curiosidad, decir que es el lugar donde ondeo la primera bandera española cuando Hernando Soto iba en busca de Eldorado.
Dormimos en The Kate Shepard House B&B, que aunque esta un poco retirado del centro, merece la pena por su estilo de palacete sureño.
www.kateshepardhouse.com
A las afueras se encuentra el mítico destructor norteamericano Uss Alabama (BB60) que tomo parte en numerosas campañas en el Pacifico. Se puede visitar si os gusta el tema militar y curiosear como su interior. Lo tienen como nuevo.
www.ussalabama.com
2703 Battleship Parkway (Highway 90/98) Just off Interstate 10, Exits 27 or 30
Tb esta el submarino USS DRUM (SS228).
A nosotros, nos gusto y donde pensábamos pasar una hora al final pasamos toda la mañana.
Volviendo sobre nuestros pasos fuimos recorriendo la carretera por la costa, cruzando Alabama y visitando algunos de sus fuertes como el Castillo de Dauphin Island.
De regreso a Nueva Orleáns pasamos nuestra última noche en Biloxi, en Mississippi. Zona playera con numerosos hoteles-casinos que están convirtiendo en un nuevo Las Vegas…
Por el momento, no se me ocurre nada más que contar… pero… si es el caso, volveré para informar. Saludos!