![]() ![]() MOCHILERO: ESTADOS UNIDOS, EL SUR-ESTE EN 2 SEMANAS ✏️ Blogs of USA
San Antonio, Memphis, Nueva Orleans, Atlanta, Miami .....Author: IONUB1 Input Date: ⭐ Points: 4.5 (2 Votes) Index for Blog: MOCHILERO: ESTADOS UNIDOS, EL SUR-ESTE EN 2 SEMANAS
Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
ESTADOS UNIDOS
Plan de viaje: 7 de marzo: Vuelo México D.F 16:44 - San Antonio (Texas) 18:49. Dormir en San Antonio en hotel Knights Inn and Suites Downtown. 8 de marzo: Bus San Antonio 14:45 - Houston 18:15. Dormir en Houston en HI Houston. 9 de marzo: Houston. Visita del centro espacial. Bus Houston 23:59 - (noche en bus) 10 de marzo: Llegada bus a Nueva Orleans 07:30. Dormir en Nueva Orleans en India House Backpackers hostel. 11 de marzo: Tren Nueva Orleans 13:45 - Memphis 22:00. Dormir en Memphis en Econo Lodge Downtown. 12 de marzo: Memphis. Visita de Graceland (casa de Elvis Presley). Bus Memphis 23:45 - (noche en bus) 13 de marzo: Llegada bus a Atlanta 08:30. Dormir en Atlanta en International Hostel. 14 de marzo: Bus Atlanta 08:50 - Savannah 13:25. Dormir en Savannah en The Thunderbird Inn. 15 de marzo: Tren Savannah 08:20 - Charleston 10:00. Dormir en Charleston en Not So Hostel. 16 de marzo: Tren Charleston 05:06 - Miami 18:55. Dormir en Miami en Santa Barbara hostel. 17 de marzo: Miami. Alquiler de coche. Excursión a los Everglades. 18 de marzo: Miami - Cayo Hueso en coche. Dormir en Cayo Hueso en Key West Youth hostel. 19 de marzo: Cayo Hueso - Miami en coche. Dormir en Miami en Santa Barbara hostel. 20 de marzo: Devolución del coche de alquiler. Vuelo Miami 19:35 - (noche en vuelo) 21 de marzo: Llegada vuelo a Dusseldorf 09:30. Vuelo Dusseldorf 16:50 - Madrid 19:25. Vuelos: Madrid - Cancún / Miami - Madrid, 538 € con Lufthansa México D.F - San Antonio, 119 $ con Airtran 1 € = 1,30 $ (marzo 2013) ESTA (visado) - 14 $ San Antonio El aeropuerto es pequeño. No hay oficina de cambio y el cajero no funcionaba. Menos mal que llevaba algunos dolares desde casa. Para ir al hótel con Go airport shuttle 19,25 $. Dormir en Knights Inn and Suites San Antonio, 29,82 € hab. individual con desyuno incluido. Fue lo más barato que encontré para 1 persona no lejos del centro (unos 40 min andando a la estación de Greyhound). En la estación de Greyhound se puede dejar la mochila en consigna por 1 $ la hora. Visitar: No perderse El Alamo, es gratis. Es lo más famoso de la ciudad con 3 millones de visitas al año. Te ponen una película de 15 min y luego está el museo. Está lleno de gente a todas horas. También recomendable el paseo por el Riverwalk, sobre todo la vuelta central. Todo está muy limpio y hay muchos lugares donde comer o tomar algo. En el visitor's center enfrente del Alamo te dan un montón de información. *** Imagen borrada de Tinypic *** Houston Bus San Antonio 14:45 - Houston 18:20, 1,50 $ con Megabus. Dormir en HI Houston The Morty Rich hostel, 20 € en hab. compartida de 8. Houston fue la decepción del viaje. Aparte del Space Center no hay mucho más que ver en la ciudad y como coincidió que era sábado y en fin de semana no hay transporte público hasta el Space Center pues no quedamos sin verlo ya que las excursiones organizadas son caras. Nueva Orleans Bus Houston 23:59 - Nueva Orleans 07:00, 4,75 $ con Megabus. Dormir en India House bachpacker's hostel, 17 $ en hab. compartida de 10. Visitar: El street car viene muy bien para ver la ciudad, cuesta 1,25 $ por viaje o 3 $ por día. Lo principal es ver el barrio francés, patear sus calles, comer un PoBoy (bocata) o un poignet en el Cafe du Monde. Ver el bar más antiguo de la ciudad en Bourboun st (El Lafitte). Si se quier montar en el barco de vapor por el rio Mississippi, cuesta 27,5 $ por un viaje de 2 horas a las 11:30 o 14:30 y son 38,5 $ con la comida incluida. A la tarde cuesta 43,5 $ el viaje de las 19:00 con jazz y si se quiere cena sube a 72,5 $. A la noche, no perderse el ir a un club con música en vivo. A nosotros el que más nos gustó está al final de Frenchmen st. En general no cobran nada por entrar a los clubs y se paga la consumición y algo de propina por la música. El parque de Louis Armstrong al norte del barrio también está bien así como el principio de la calle Canal st. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Memphis
Tren Nueva Orleans 13:45 - Memphis 22:00 con Amtrak, 50 $. Dormir en Econo Lodge Downtown hótel, 48 € hab. doble. Visitar: Graceland: Es mejor ir pronto.Hay algún bus gratuito pero no sabiamos los horarios con lo que cogimos el bus 43 en Court Ave con la tercera, 1,75 $ billete de ida o 3,50 $ billete para todo el día en cualquier transporte de Memphis. La visita lleva unas 3 - 4 horas. La entrada cuesta 33 $ la básica. Por 37$ aprte te entra la colección de coches + avión + alguna otra cosa, con lo que merece mucho más la pena. En la zona de taquillas hay baños, una hamburguesería y unas cuantas tiendas de recuerdos. Para hacer la visita a la casa se va y se vuelve desde la zona de taquilla en microbus obligatorio incluido en la entrada. En la ciudad, visitar la calle Beale, el nuevo embarcadero al final de la misma calle, el Sun Studio (se puede aprovechar y parar a la vuelta de Graceland en el bus 43 y luego en 20 min andando estás en Beale st). También tiene su encanto coger el tranvía o trolley que va por la calle Main (1 $ por viaje si no tienes el billete de día de transporte). Se puede aprovechar el tranvía para ir al motel Lorraine donde fue asesinado Martin Luther King y el National civil rights museum. Tanto de la estación de Amtrak o de la de Greyhound hasta el centro se va en el tranvía o andando en no mas de 30 min. En general es una ciudad bastante tranquila por lo menos entre semana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Atlanta Bus Memphis 23:45 - Atlanta 08:00 (en Atlanta es 1 hora mas que en Memphis), 19,25 $ con Megabus. Dormir en Atlanta youth hostel, 29 $ en hab. compartida de 10. Para usar el metro hay que sacar una tarjeta que cuesta 1 $ y luego se va recargando. Cada trayecto son 2,5 $. Visitar: -El museo de la Coca Cola, 16 $ ( 27 $ si coges el pack con visita a la CNN incluida). El museo está bien pero está mas enfocado para los más pequeños. Al salir te dan una Coca Cola de regalo y dentro puedes probar los sabores de todos los tipos de Coca Cola del mundo. Enfrente está el Aquarium que no visitamos por falta de tiempo y también el Centennial Olympic Park que no es gran cosa. -El museo de Martin Luther King, gratis. Está muy bien. También se ve en el exterior la tumba y la casa donde vivió en su infancia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Savannah Bus Atlanta 08:50 - Savannah 13:30, 32 $ con Greyhound. Dormir en The Thundrbird Inn hotel, 104 $ la hab. doble. La estación de Greyhound está centrica mientras que la de Amtrak está a 6 km, 12$ en taxi. Visitar: El parque Forsyth con la fuente, la casa de mercer Williams y sobre todo callejear por las calles con sus parques e ir hasta la orilla del rio Savannah donde hay ambiente y se puede hacer un tour en barco de vapor. También está bien la zona del city market con mucha animación y sitios para tomar algo o cenar. Charleston Tren Savannah 08:20 - Charleston 10:00, 23 $ con Amtrak. Para ir al centro de Charleston (parte turística), bus 10 que se coge en la carretera general que está a unos 300 m de la estación enfrente de la marquesina. Ticket 1,75 $. Taxi nocturno a la estación desde el centro, 25 $. Dormir en Charleston's Not So hostel, 25 $ en hab. compartida de 6. Visitar: Hay trolleys gratuitos con 3 rutas diferentes por la ciudad, pero andando también se puede ver sin problemas. Ir por King street hasta la punta sur (white point park & gardens) y luego hay un bonito paseo al lado de la costa hasta el waterfront park, desde donde se ven delfines a simple vista. Ver también la zona comercial de Market st.
Miami
Tren Charleston 05:06 - Miami 19:00, 94,35 $ con Amtrak. Como estaban en obras en las vías, en Jacksonville nos pasaron a un bus y llegamos a Miami 2h30min antes que en el tren. Desde la estación de Amtrak de Miami se sale a la carretera princiapal y se coge el bus L a Miami Beach, 1,75 $ (cerca de 1 hora de trayecto). Para ir al aeropuerto, autobús 150 o Airport flyer desde Collins ave en Miami Beach, 2,75 $. Alquiler de coche para 3 días, 185 $ con SIXT (seguro todo riesgo sin franquicia y peajes autopistas incluidos en tarifa). Dormir en Miami en Santa Barbara hostel, 25 $ en hab. compartida de 8. Hostel no recomendable si quieres dormir por la noche. Visitar: -La zona de Miami Beach: Agradable paseo enfrente de la playa. La Collins Ave tiene mucha vida, así como la peatonal Lincoln road mall. También ir a Española Way (pequeña calle con restaurantes). -Cayo Vizcaino: Fuimos en cohe. Se paga 1,50 $ por pasar a la isla. Si se quiere pasar hasta el faro hay que pagar otros 8 $. -El memorial del holocausto detrás del centro de convenciones en Miami Beach. -Little Havana: Muy pequeño. Está bien para comer. Excursión a los Everglades: Nosotros fuimos en coche de alquiler, hicimos unos 300 km y nos llevó cerca de 8 horas. Fuimos por la carretera 41 o Tamiami trail. Lo mejor es parar en cualquiera de los Visitor's centers donde te dan información, hay baños y en algunos caminatas para hacer desde allí mismo. También es donde mas cantidad de cocodrilos vimos. Hicimos la caminat hasta la torre de observación de aves en Marsh trail (caminata muy corta) y otra en Big Cypress bend (unos 30-40 min sobre una pasarela). No tuvimos ningún mosquito en todo el camino. Luego hicimos el paseo en Airboat con Everglades private airboat tours, www.epat.cc, 43 $ / 1 hora. Preguntamos el precio en 2 sitios más y eran igual de caros. Aparte del ruido es una gozada de paseo. Eso si, se molesta mucho a los animales. Excursión a Cayo Hueso (key West): Nos quedamos allí a dormir una noche ya que hacer toda la vuelta en el día es bastante pesado ya que se conduce muy despacio. Dormir en Key West hostel 60$ en hab. compartido de 10 (el hostel más caro que he pagado en mi vida). El punto del hito más al sur está siempre lleno de gente y hay que hacer cola para hacerse la famosa foto. La zona de Mallory sq tiene mucha tanto de día como de noche, pero nada que ver con la locura de Miami. Las playas del lado sur me parecieron un poco sucias por la vegetación que se acumula. Para comer o cenar está muy bien de precio el Siboney (restaurante cubano) en Margaret st, normalmente hay que hacer cola. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** 📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |