Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
BUENAS, ESTOY BUSCADO UN LUGAR PARA AGOSTO EN EL QUE HAYA PLAYA, SOL Y RELAX, Y SI PUEDO HACER ALGUNA EXCURSIÓN MEJOR, EN INTERNET HE VISTO ANTALYA Y PARECE QUE ENCAJA CON LO QUE BUSCO, ALGUIEN ME PODRÍA ACONSEJAR SOBRE ESTE LUGAR O ALGÚN OTRO PARECIDO.
En la zona de Antalya aparte de poder disfrutar del sol tienes una ciudad intesante para visitar, con bastante vida nocturna. Mucha humedad en agosto.
Desde Antalya puedes acercarte a Myra donde se encuentra un anfiteatro muy bien conservado, también hay excavadas en la montaña unas tumbas.
También puedes ir a las cataratas del alto y bajo Duden.
Toda la zona que rodea a Antalya está llena de restos arqueológicos.
Antalya es conocida como la “perla del Mediterráneo” y “Riviera Turca”
La distancia de Antalya a Estambul por carretera es de unos 700 Km.
Se puede llegar en avión desde Estambul desde los aeropuertos: Istanbul Airport (IST) y Sabiha Gökçen(SAW) al aeropuerto de Antalya (AYT) (Antalya Havalimanı) situado a 10 km de la ciudad.
En autobus no es muy recomendable ya que la duración del viaje es de 12 horas.
Antalya, ciudad – Qué visitar
Antalya es una ciudad donde lo moderno se mezcla con lo antiguo. El antiguo centro de la ciudad rodeado por murallas, que en la actualidad conserva una parte de ellas con sus estrechas calles entre el puerto y las murallas.
Kaleiçi es la ciudad antigua de Antalya, el barrio histórico donde se concentran los edificios y monumentos más importantes de la ciudad. La mayoría de sus edificios históricos se han reformados para convertirlos en alojamientos, restaurantes, bares, galerías de arte, tiendas de souvenirs …
• Puerta de Adriano
Construida en 130 d.C. En honor al emperador romano Adriano por su visita a la ciudad.
La Puerta de Adriano separa la ciudad moderna de la ciudad antigua.
• Complejo Religioso de Yivli Minare
Es un complejo religioso situado en el barrio de Kalekapısı. Donde podremos visitar:
- Yivli Minare Külliyesi (Minarete Estriado). Actualmente el símbolo de Antalya sobresale por encima del resto de los edificios de la ciudad con sus 45 m de altura, tiene 8 estrías en su estructura, fue la primera obra islámica en Antalya construida en siglo XIII. Es lo único que queda en pié de una antigua iglesia bizantina que fue convertida en mezquita.
Yivli Minare Cami (Mezquita del Minarete Estriado) La mezquita que está hoy junto al minarete, es posterior al primitivo templo, tiene 6 cúpulas de forma semiesférica.
Madraza de Gıyasettin Keyhüsrev, construida en honor a Gıyasettin Keyhüsrev por Atabey Armagan en 1239.
Mausoleo de Nigar Hatun, situado al norte de la Mezquita es de plano hexagonal, fue construido al estilo otomano en el 1502
Mausoleo de Zincirkıran, situado al norte del Minarete Estriado, en el jardín superior. Construido en 1377 en honor a Mehmet Bey “Zincirkıran”, es de arquitectura selyúcida, de fachada sencilla y ventanas típicas de los mausoleos otomanos.
Mevlevihane Müzesi (Galería Estatal de Bellas Artes de Antalya). Situado al oeste del Mausoleo de Zincirkıran. El edificio fue remodelado varias veces y utilizado en el siglo XVII como Mevlevihane (casa de los Mevlevies). Actualmente es la Galería de Bellas Artes de Antalya.
Madraza de Selyúcidas, del siglo XIII
• El puerto antiguo de Kaleiçi, en la actualidad es un moderno puerto deportivo. También es un sitio muy concurrido por la noche porque hay restaurantes y pubs y desde donde se puede contemplar una bella vista de las murallas iluminadas.
•Murat Paşa Mosque (Mezquita Murat Paşa). Construida en el siglo XVI y con decoración a base de azulejos.
• Kulesi (Torre del Reloj). Situada en la plaza Karaalioglu, formaba parte de la antigua muralla.
• Mezquita de Tekeli Mehmet Paşa. Está situada detrás de la Torre del Reloj, construida durante el reinado del imperio otomano a finales del siglo XVI.
• Madraza de Karatay. Situada en la Calle Karadayı al lado del Puerto deportivo, fue construida en 1250 su mihrab tiene las características de una mezquita y está adornado con motivos geométricos.
• Iskele Mosque (Mezquita Iskele) situada muy cerca del Puerto Deportivo, y fue construida a finales del siglo XIX.
• Kesikminare Camii (Mezquita del Minarete de Kesik) uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Se pueden apreciar en ella distintos estilos de construcción, romano, bizantino, selyúcida y otomano.
• Hidirlik Kulesi (Torre Hıdırlık). Es probable que fuera construida como faro en siglo II.
• Museo Arqueológico
Es el tercer mayor museo de Turquía y es de los pocos museos en el mundo que expone sus propias colecciones. Sus salas están organizadas en orden cronológico. Horarios:
Del 1 de abril al 31 de octubre de 08:30 a 19:00
Del 31 de octubre al 1 de abril de 08:30 a 17:30
Precio de la entrada: 36 TL (Válida la Museum Pass The Mediterranean)
Qué visitar en los alrededores de Antalya
- Kurşunlu Şelalesi (Cascadas de Kursunlu y el Lago Nifüler). Situados a 18 km.
- Cascadas del Alto Düden. Al norte a unos 14 km.
- Cascadas del Bajo Düden. Están situadas muy cerca de las anteriores el agua dulce cae al mar. Muy cerca de Playa Lara.
Karain Mağarası (cueva de Karain) se encuentra en la población de Yağca, localizada a 30 km de la ciudad de Antalya. Es uno de los asentamientos más antiguos de Anatolia.
Visitar las antiguas ciudades de Antalya
• Termessos
Situada a unos 25 km de Antalya en el Parque Nacional del Monte Güllü. Esta antigua ciudad estaba situada a 1050 metros de altitud, el teatro es espectacular con una capacidad de más de 4200 plazas. Entre las ruinas protegidas por un frondoso bosque están el odeón, el gimnasio, el ágora, fortificaciones, la cisterna, seis templos entre los que se encuentran uno dedicado a Artemisa y tumbas, entre las que se encuentra una que se piensa fue levantada en honor de Alcetas.
• Aspendos
La antigua ciudad de Aspendos (Belkis) es internacionalmente conocida por su Anfiteatro Romano, una de las obras antiguas mejor conservadas del mundo. Según sus inscripciones fue construido por el Arquitecto Zenón, hijo de Teodoro durante el reinado del Emperador Romano Marco Aurelio (161-180). Se puede hacer esta visita y la de Perge un mismo día
• Perge
Esta antigua ciudad se encuentra situada a 17 km de la ciudad de Antalya, y a 2 km al este de la localidad de Aksu. La ciudad de Perge fue llamada Parha en la época los hititas. Fue famosa por su arquitectura y sus talleres de escultura de mármol. Sus estatuas y restos encontrados en las excavaciones se pueden ver en el Museo Arqueológico de Antalya.
El teatro con capacidad para 15.000 se encuentra bien conservado. Al igual que los baños públicos.
El estadio, es el mejor conservado de Turquía, está situado al norte del teatro y fue construido con una capacidad para 12.000 espectadores en el siglo II d.C
• Olimpos (Çirali / Yanartas)
La antigua ciudad fue fundada en el siglo III a.C., está situada en una playa cerca de la desembocadura de un río. Cuenta con la bella playa de Çirali.
• Kas
Este pequeño pueblo pesquero está situado a 168 km al oeste de la ciudad de Antalya. Sus origines se remontan a la época de los Licios.
• Kekova y Simena. Kekova es una de las más hermosas islas de la costa turca mientras que, Simena es una antigua ciudad.
Situadas en la costa mediterránea, cómo consecuencia de los movimientos de tierra que provocaron el levantamiento de la cadena del Tauro, la isla de Kekova fue invadida por las aguas y la ciudad de Simena quedó sumergida bajo el mar.
Para visitar los restos de Simena se puede realizar un tour en barco que recorre las ruinas visibles en la ladera y otras sumergidas. También se disfruta de la vista de las murallas de la ciudad antigua y del castillo medieval. Y en la ladera también se ven las tumbas con inscripciones, son el símbolo del parque nacional de Kekova.
• Mira (Demre Kale)
Fue la capital de seis ciudades licias. Se pueden visitar las tumbas rupestres, el Teatro Romano y la iglesia de San Nicolás (Santa Claus).
Al final me he decidido por el circuito de Transrutas llamado Gran Circuito de Turquía. Son 15 días y es bastante completo.
Mi duda es la siguiente hay un día que es libre en Antalya y ofrecen una excursión opcional con almuerzo incluido a las ruinas de Phaselis, cuyas
Ruinas arqueológicas están esparcidas en torno a tres pequeñas calas. Visita de las tumbas rupestres de la ciudad de Demre (antigua Myra) y crucero en barco privado por las bahías de los alrededeores.
Mi pregunta es la siguiente alguno que hayáis ido por libre, ¿se puede hacer la visita por tu cuenta? y de ser así si me pudieseis indicar como?
Hola Boro, a lo mejor para ti ya es un poco tarde mi respuesta, pero tal vez le servirá a otros futuros viajeros. La zona de playa de esta parte de Turquía tiene 3 sitios muy famosos - Antalya, Bodrum, Kushadasi. Puede que haya otros, pero yo conozco solo estos:) En Antalya en agosto hace muchísimo calor con gran porcentaje de humedad, está más al sur de los tres. Respecto a localización geográfica mejor situado está Kushadasi, tiene bonitas playas, ambiente de noche y todas las excursiones están más cerca - Efeso, Pamukale, TRoya. Y es el más barato de los tres. Espero haber podido ayudar.
Ya tenemos más o menos el recorrido establecido que vamos a hacer en coche en una semana desde Antalya hasta Izmir, a finales de septiembre, aunque se trata simplemente de una idea preliminar:
Día 1: Antalya - Quimera - Kas
Día 2: Kas - Kekova (Barco) - Patara - Fethiye
Día 3: Fethiye - Pamukkale
Día 4: Pamukkale - Hierápolis - Selçuk
Día 5: Éfeso - Izmir
Y de Izmir hasta Estambul iremos en bus. Que ps parece? Nos dejamos algo importante? Alguna recomendación en los itinerarios marcados? Creéis que Afrodisias necesita una visita indispensable entre Pamukkale y Selçuk? El 3er día entre Fethiye y Pamukkale hay algo interesante que ver? (Son carreteras interiores, creo que un poco solitarias...)
Otra duda, el itinerario indicado empezaremos en Antalya, pero llegaremos desde la Capadocia. No logro encontrar una conexión en bus entre Nigde y Antalya, tan sólo me aparece desde Göreme, puede ser?
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
Hola, creo que os dejáis algunos sitios bastante bonitos.
De vuestra lista yo eliminaría Selçuk y Patara y añadiría Afrodisias y Dídima. Claro que eso es una opinión personal.
Entre Fethiye y Pammukkale tenéis, aparte de Afrodisias Sagalassos.
En Junio cuando fuimos nosotros había un equipo excavando la zona y no pudimos disfrutar del todo del sitio, pero si hubieran acabado las excavaciones el yacimiento es espectacular.
En cuanto a lo del autobús no te puedo ayudar demasiado porque fuimos en coche.
Si quieres echa un vistazo a nuestra página, tenemos fotos de Turquía e igual puedes sacar alguna idea.
Saludos.
Hola popu 79, Selçuk simplemente es un sitio donde dormir, para al día siguiente visitar Éfeso. El día 4, si tenemos tiempo, por la tarde podríamos pasar por Afrodisias, quizás si, aunque hay un buen trote entre Pamukkale y Éfesos...
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
Está bien pensado lo de Selçuk para dormir, tienes Éfeso a nada de distancia, y aparte por allí hay un montón de alojamiento.
Afrodisias vale la pena ir pero con un buen rato por delante ya que el yacimiento es bastante grande.
Saludos y a pasarlo muy bien por allí, ya verás qué bonito es.
Para ir de Fethiye a Pamukkale veo dos rutas posibles sobre el mapa, una primera que circula por montañas por los pueblos de Karabayir-Orta-Çameli hasta tomar la E-87 a Denizli y una segunda más larga que pasa por Kemer-Sögut para tomar de nuevo la E-87 anterior (desde más abajo) hasta Denizli.
La verdad es que visto sobre el mapa la opción más corta y montañosa y aparentemente más solitaria, me parece tremendamente atrayente (me encanta la montaña) pero desconozco si la carretera se encuentra en buen estado o si hay algun otro problema.
Alguien me puede ayudar de nuevo? Siento el montón de preguntas que os hago...
La ruta está bien pero yo te añadiria algunas cosas:
-Antes de llegar a la Quimera tienes de camino Phaselis, son restos arqueológicos esparcidos en unas calas agradable de ver y se visitan rápido.
-Si te es posible, intenta ver la Quimera al anochecer, te impactará aun más (no te olvides la linterna). Por el camino hay muchos alojamientos.
-Camino hacia Kekova, para mí, es imprescindible la visita de las tumbas de la antigua ciudad de Myra; también es rápido de ver pero es muy, muy interesante. Antes de llegar a Myra, encuentras la iglesia de San Nicolás, ya que te viene de paso, no está de más su visita, seguro que te gustará.
-Se pierde mucho tiempo en Kekova. Piensa que en barco estarás casi tres horas, los restos arqueológicos no son muy significativos y aunque te puedes bañar, entrarás en una cueva y verás rincones muy bonitos, si hay mala mar, el barco le es difícil llegar a la tumba licia (yo me quedé sin la foto por éste motivo).
-Quizas en lugar de Kekova y sabiendo lo justo que vas de tiempo, visitaría Xantos.
-Aphrodisias te queda en tu ruta en tierra de nadie; aunque me gustó mucho, yo me iria a la Capadocia.
-En cuanto a las carreteras, aunque des un poco más de rodeo, yo quizás me iria por Sogut, ya que ésta es casi seguro que la encontrarás en buenas condiciones.
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
engolasters Escribió:
Una pregunta más... Siento ser tan preguntón...
Para ir de Fethiye a Pamukkale veo dos rutas posibles sobre el mapa, una primera que circula por montañas por los pueblos de Karabayir-Orta-Çameli hasta tomar la E-87 a Denizli y una segunda más larga que pasa por Kemer-Sögut para tomar de nuevo la E-87 anterior (desde más abajo) hasta Denizli.
La verdad es que visto sobre el mapa la opción más corta y montañosa y aparentemente más solitaria, me parece tremendamente atrayente (me encanta la montaña) pero desconozco si la carretera se encuentra en buen estado o si hay algun otro problema.
Alguien me puede ayudar de nuevo? Siento el montón de preguntas que os hago...
Un saludo!
Hola, no te preocupes, aquí puedes preguntar todo lo que quieras
Entre Afrodisias y Pammukkale yo me quedo con Pammukkale.
Solamente por ver el impresionante teatro que tiene vale la pena.
En cuanto a las carreteras depende de lo que quieras.
Creo recordar que la segunda estaba bien, pero si te gusta la montaña yo cogería la primera.
Lo único que te puedes encontrar son puertos de montaña y carreterillas de mala muerte, pero yendo con cuidado no pasa nada.
Si necesitas algo más ya sabes.
Saludos
Engolasters, en cuanto a las carreteras no te preocupes por su estado es sorprendentemente bueno, casi todo es autovia, yo hice este verano los tres ultimos días que quieres hacer tú y sin problemas. Para hacerte una idea yo hice la siguiente ruta::
29-VI
IZMIR-------SELCUK 80 Km-------AFRODISIAS 155 km (4.5 €)------PAMUKALE 100 km
30-VI
PAMUKALE -------CUEVAS KAKLI 40 km ----SELCUK-EFESO 220 km
1-VII
SELCUK------60------PRIENE-----22-------MILETO---25-----DIDIMA------50------DALYAN-------125----SELCUK
SELCUK
Tuvimos tiempo de sobra para verlo todo (incluso tuvimos tiempo de perdernos yendo a Dalyan a ver Kaunos y las tumbas tracias), te aconsejaria que no te perdieras Priene, cuevas de Kakli y Afrodisias; sobre todo las 2 primeras fueron la sorpresa de mi viaje. Ah, en Pamukale vete al Hostal Venus, el mejor hotelito de Turquia con diferencia y nos costo 26 € hab doble con desayuno.. En Selcuk estuvimos en el Hostal Akay, también muy bien.
Saludos
No recuerdo cuántos días echamos nosotros, pero sí que hicimos noche en Patara y nos encantó la playa y pasamos casi el día siguiente por allí:
También vimos Afrodisias que es una pasada, pero nos llevó más de lo esperado, y llegamos a Pamukkale anocheciendo y lo vimos en la entrada nocturna. Cuatro gatos visitándolo y otra experiencia diferente.
Didime, Priene y Mileto son bonitas, pero después de Éfeso, Afrodisias y Termessos saben a poco, aunque sus emplazamientos son gloriosos.
Phaselis es bonito y se ve en un rato, y los mismo para nosotros Fethiye, pero para gustos los colores.
Nosotros también paramos en Pérgamo que nos gustó bastante, pero ya es cuestión de cómo os organicéis los días.
Otra opción que puedes hacer es ir de Selsuk a Bursa en bus, pasar allí la tarde al menos y volver en Barco a Estambul. La ciudad es preciosa y el trayecto en barco entrando o saliendo de Estambul es de foto finish.
HOLA A TODOS. Con esta ya sera la cuarta vez que iremos a Turquia y lo aremos en septiembre con el club 5 estrellas.Nos han hablado muy bien de ellos y que en Turquia trabajan muy bien.
vamos a hacer el circuito de 15 días que se llama bellezas de TurquIa ya que toca unas zonas que no conocemos , como la de ANTALIA ,. Nos gustaria saber en primer lugar si alguien ha realizado este ,circuito y sus impresiones y que tal esta la escursion que hacen por PHASELIS, MYRA y el crucerito por lacosta.ya nos direis si recordais cual es el precio y si vale la pena.
Las otras veces que hemos estado en este maravilloso pais,han sido dos veces solo en Estambul y otra por la kapadocia, si teneis alguna duda nos lo9comunicais que estaremos encantados de contestaros a todos
..
Acercarse a Myra, Phaselis merece la pena. Además son sitios que pese al turismo que hay en Turquia no están especialmente saturados.
Con la excursión en barco cabe la posibilidad de poderse dar un bañito en alguna cala.
Del precio no te puedo ayudar ya que no lo recuedo, pero me salío bastante bien de precio, eso si me llevo todo el día.
Te pongo un par de fotos para que te hagas una idea.
Aunque sea tarde ya la respuesta......
Nosotros los hicimos con Transrutas (unen a Transrutas con Club 5 estrellas y es el mismo circuito) y realmente vale la pena. Se pasa un día estupendo.
La visita de Myra y Phaselis es fantástica y luego la cereza del pastel es el baño desde la goleta.....
Las aguas son super transparentes... Cuando nosotros fuimos estaban calientes y el baño era muy agradable...
Antalya es muy caluroso en verano y tiene un alto nivel de humedad pero no vale la pena quedarse allí y perderse esas excursiones.
Saludos,
Danas
Gracias dana por tu repuesta , aun falta para las vacaciones no seran hasta septiembre , pero tomo nota de lo que me cuentas , hemos visto el el corte ingles lo de l mes del circuito donde nos hacen un 15% de descuento y nos sale mas omenos como lo de 5 estrellas estamos mirandolo , aun no sabemos con quien lo haremos , pero desde luego que haremos esa excursion , ya os ire contando
Eduisa,
Sólo un comentario.. No sé como trabaja el corte inglés allí... No he oído ningún comentario, pero sí te digo que Transrutas y Club 5 estrellas están muy especializados allí... Son de los mejores.
Sabemos que el Corte Inglés tiene mucho prestigio aquí, pero no he oído nada de ellos allí o quién es su agente.
Evalua también a parte del precio, que el recorrido que habías mirado es igual y no se dejan nada importante.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5879
Votos: 1 👍
Bueno, ya de vuelta. Hicimos una excursión organizada un día con un un guia excelente, 61 euros, perge, aspendos, cataratas no-sé-qué (prescindibles)-side, con transporte, comida y entradas incluidas (ya solamente las entradas eran 11+15 euros de precio). El centro está lleno de restaurantes monísimos de calidad mayormente buena, precio aceptable, y atención impecable.
Es una zona llena de complejos todo incluido, al este y al oeste, resorts para rusos, británicos, alemanes, etc. Creo que suelen tener las piscinas caldeadas para bañarse en esta época. Hay multitud de actividades anexas a esos resorts.
Nosotros fuimos a ver la ciudad y las ruinas, nos alojamos en en centro, que es sencillamente delicioso, está lleno de gatos y algunos perros "callejeros" que están perfectamente atendidos (comida y veterinario, ni uno enfermo) y obviamente con la pasta del ayuntamiento. Una vez sales de la burbuja, es una ciudad más "turca", pero moderna y donde se ve prosperidad.
Lo más fácil para moverse el tranvía o el taxi con taxímetro si vais varios. El tranvía (y algunos taxis) lo puedes pagar con tarjeta de crédito, 33 por persona, lleva hasta el aeropuerto, terminal 1 (nacional) hay un shuttle a la terminal internacional 2 gratuito que pasa cada 20 minutos (20 minutos turcos), en la 1 también hay consigna, así como en el mall of antalya, que está a 2 paradas de tram.
Por cierto, el aeropuerto es el más caro en que he estado y van unos cuantos. Un café americano 8,5 euros, pero no estamos en EEUU, es una capital de provincia. La comida ya ni hablamos, precios absurdos, llevado comprado del supermercado. Agua de 2,5 a 3 euros lo más barata si la encuentras.
4 días de desconexión que nos dejaron con ganas de ver más.