Este verano toca Italia, estamos 4 días en Venezia y luego alquilo un coche para hacer ruta a Verona, Bologna, Flirenze i Pisa.
En el tramo Venezia-Verona quisiera detenerme en alguna ciudad, pero no se si detenerme en Padova o Vicenza, cual de las dos merece más ser visitada en un par o tres de horas que disponemos.
También he leído que en las autopistas no se puede pagar con la visa o la electrón, y que solo se puede pagar en efectivo o con una tarjeta especial ????
Si alguien me puede echar un cable en el asunto estaría agradecido.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Acabo de estar en Padova y Vicenza. De la primera, lo mejor es la iglesia de S. Antonio, bastante interesante, el casco histórico nos ha decepcionado a los 4 que íbamos. Nos gustó más Vicenza, con muchos palacios. La entrada a Padova desde la autopista viniendo de Venecia está cortada y no te indican por dónde debes ir; muy mal, te hacen dar vueltas a lo tonto. Te recomiendo Vicenza, pero tampoco esperes demasiado después de haber estado en Venecia. Hemos pagado en efectivo en la autopista.
Hola, yo puedo decirte las cosas más importantes de las dos ciudades y luego haces la elección
Notables bellezas caracterizan la ciudad de PADUA: el románico Baptisterio del siglo XII, de estructura cuadrada pero con cúpula cilíndrica, que conserva a su interior numerosos frescos; el Museo diocesano, hospedado en el edificio Obispal, del 1309; Plaza de los Dioses; la Iglesia de San Clemente; el edificio del Capitanio con el característico arco Triunfal o del reloj, del 1344; Plaza Insurrección, que se encuentra en el centro de aquél que es la Padua moderna.
Todavía visitas: Piazza delle erbe, nota por el mercado hortofrutícola; el Edificio Municipal, del siglo XIII, pero ampliado en el 1904; el Edificio de la Razón, erguido en el 1218-19, pero en fin perjudicado por un incendio en el 1420, que destruyó algunas obras de Giotto; y la Catedral, de edad alto-medieval, pero reconstruido más veces, con numerosas obras de arte custodiadas a su interior.
La visita puede continuar admirando: la Escuela de San Rocco, de los siglos XVES y XVIS; los Carmini, iglesia Románica, reconstruida al principio del siglo XVI; la Escuela del Carmine, del siglo XIV; la Capilla de los Scrovegni, en el parque de la arena, y es decorada con 38 frescos de Giotto ejecutados dentro del 1305, entre cuyo "la presentación al templo del Virgo", "la fuga en Egipto" y "la captura de Jesús", que pintó para la noble familia paduana.
Además : los Museos cívicos; la iglesia románica de Santa Sofía, de época carolingia, pero refundida más veces; Plaza Cavour, centro de la ciudad; calle VIII febrero, flanqueada a mano izquierda por la universidad y a la derecha del edificio del Ayuntamiento. La universidad, el "Bo" dicta, es uno de las más antiguas de Italia y Europa.
Interesante ancla las visitas a la iglesia de S. Francesco; a la Plaza del San con el Monumento al Gattamelata, ofrecido por los parientes del caudillo Erasmo de Narni, dice el Gattamelata, a obra de Donatello; a la basílica de Sant'Antonio, uno de los más famosos santuarios de Italia, fue erigido entre el 1232 y la mitad del ‘300 para custodiar la tumba de Sant'Antonio de Padua.
Recuerdo por último: el oratorio San Giorgio, del sec. XIV, bañado dentro de frescos de Altichiero; el Edificio Giustiniani; el huerto Botánico, del 1545, resulta ser el más antiguo de Europa y uno de los más trajes de Italia; y la iglesia de los Eremitani, dónde se encuentran dos frescos del Mantenga.
VICENZA, insertada por el 1994 en la Lista del Patrimonio Mundial del Unesco, conserva todavía hoy intacto el atractivo de una vez, con sus iglesias y los suyos antiguos y bonitos edificios, para la mayor parte planeada por Andrea di Pietro della Gondola, mejor conocido como Andrea Paladio, entre los mayores arquitectos de la historia.
La visita a la ciudad no puede no iniciar de la central Plaza de los Dioses, fulcro de la ciudad y lugar de inconmensurable belleza.
En la Plaza encontramos algunos de los edificios más importantes de Vicenza, entre cuyo la Basílica Palladiana, una construcción medieval que fue completamente rediseñada en el siglo XVI de Andrea Paladio, el célebre arquitecto nativo de Vicenza, que introdujo aquí, quizás por la primera vez, el asillamado serliana, es decir una ventana caracterizada por la presencia de columnas que acentúan de ello la luminosidad y la grandiosidad.
Otros importantes edificios de Vicenza son:
Edificio Barbaran de Llevo, también ello obra Paladio, de la característica fachada y hoy sede de importantes instituciones culturales como el Museo Palladiano y el Centro Internacional de Estudios de Arquitectura Andrea Paladio;
Edificio Chiericati, construido en el 1550 del Paladio y, aunque incompleto, está entre sus realizaciones más bonitas y hoy hospeda la Pinacoteca Cívica;
El Teatro Olímpico, también ello planeado por el Paladio pero realizado por su alumno, Jacopo Escamujado, que es uno de los más famosos teatros al mundo por la escenografía marmórea que promete un arco triunfal;
La Iglesia de santa Maria Nuevo, erguida al final del siglo XVI sobre planeo de Andrea Paladio, que presenta una bonita fachada clasicista y de las ricas decoraciones, en gran parte hoy son conservados cerca de la Pinacoteca Cívica.
Ah..... Me he olvidado
A lo que me sé las aumentas tarjetas de crédito son aceptadas por el pago del peaje sobre toda la red nacional en las puertas automáticas.
Tienes que sólo estar atento a entrar en el pasillo correcto.
Yo he trabajado y vivido en las dos
De padova la conozco entera, vale la pena visitarla...es una pasada! pero eso si, hayq eu saber donde ir...
De vicenza la conozco mas por el trabajo, no te sabria decir. Padova me encanta!
Saludos
Yo he trabajado y vivido en las dos
De padova la conozco entera, vale la pena visitarla...es una pasada! pero eso si, hayq eu saber donde ir...
De vicenza la conozco mas por el trabajo, no te sabria decir. Padova me encanta!
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
raticulina Escribió:
Gracias Babyboom, es que sobre estas ciudades nadie habla y he intentado a ver si abriendo el post nuevo alguien contaba algo.
No sé cuales son sus intereses al visitar esas tres ciudades del norte de Italia. Te señalo algunas indicaciones
Sobre Vicenza me pareció una de esas ciudades desconocidas. Mi visita estaba unida para ver y adamirar las obras arquitectonicas de Palladio uno de los mayores constructores y teóricos de finales del Renacimiento que, en esa ciudad, tiene numerosas obras. En sus alrededores se visita, en bus, urbano algunas de las villas que diseñó. Te señalo dos enlaces con bastante información. La visita a la ciudad puede llevarte el día entero, y si quieres conocer algunos de los palacios situados en sus alrededores, día y medio.
Sobre Padova (Padua), creo que es otra gran ciudad artística que suele estar abarrotada de peregrinos. Tiene bastantes attractivos artísticos aparte del lugar que mas se visita, la Basílica de San Antonio. Para los que vemos "demasiado arte" en las visitas es un paraiso para los amantes de la pintura al fresco. La ciudad puede visitarse en dos días. Tengo guardado este enlace con infomaciones en español, que pueden ser de tu interés.
Sobre Brescia, en cambio poco puedo decirte ya que aparte de su estación, tan solo he avistado desde la lejanía algunas torres y lo que parecen palacios.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Violeta49 Escribió:
En Vicenza es una plaza con iglesia, esculturas y banco en la calle, muy juiciosos ellos, les falta el parasol para ser total
Creo que la foto ya la tienes. Ahora a buscar la información.
Es la entrada a un monumento emblemático de un famoso arquitecto que pobló la ciudad con sus monumentos (a mi particularmente me parecen copias de la arquitectura clásica de Grecia y Roma......)
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Será palladio?
El mismo. Te diré que allí es casi un dios, pero lo que he visto de sus arquitectura es una imitación de los clásicos pura y dura.
Mención aparte las villas palladianas, en las que efectivamente aporta soluciones brillantes, como la Villa Rotonda.
Última edición por Beche el Jue, 29-07-2010 23:00, editado 1 vez
La ciudad y las villas que Palladio construyó para las familias ricas del Veneto, todas con un carácter estético unitario, son Patrimonio Mundial de la Unesco.
En el Corso Andrea Palladio se suceden los palacios y edificios levantados por el arquitecto y sus discípulos durante el siglo XVI para complacer a la rica aristocracia local.
Destacan
-la basílica Palladiana (o Palazzo della Ragione), su primera obra magna de juventud;
- la Logia del Capitanato,
-el Palazzo Chiericati (sede del museo cívico) y
-el teatro Olímpico (el teatro más antiguo de Europa).
Si se tiene poco tiempo y sólo se puede visitar una, vale la pena acercarse a la célebre Villa Capra Valmarana, más conocida como La Rotonda. Una especie de “villa ideal” enclavada sobre una colina a las afueras de Vicenza
- alguien sabe si hay algo similar para las villas visitables!? o se tienen que comprar por separado!?
Usé la Vicenza card hace tres años y no me pareció un gran ahorro. Tenía una validez de dos o tres días. Solo entraban en la gratuidad sitios del la propia ciudad, no ls villas. Para estas últimas el pago es in situ. Ojo que si no han cambiado las cosas, la más visitada, La Rotonda, solo es visitable el interior de la misma un día a la semana. Los jardines, que había que pagar entrada, estaban abiertos todos los días.
Te aanoto dos lugares que tengo apuntados. En la calle Pescheria Vecchia (junto a la Basilica de Palladio) el panificio Gemo con una extensa gama de bocadillos sobre pan recien hecho. Y también la Osteria Obio, está alejada del centro histórico, hacia el sureste, a orillas del rio-canal, en el viale Margherita. Y como no sólo de pan viven los humanos, frente al Palazzo Chiericati (viniendo de Santa Corona) una pastelería-heladería que no tiene perdida por el olor y la gente.
Os dejo también dos apuntes de
La Fiaschetteria de Renzo, un bar con unos pinchos estupendos , lo típico un vino y un "spuntino", ríquisimo y donde te encuentras a los locales de vermú. Osteria Veneto's, comimos estupendamente, valorizan el producto local y el servicio muy agradable.