![]() ![]() Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) ✏️ Blogs de Italia
Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche de alquiler, con rutas sencillas por los Dolomitas y visita de varias ciudades y pueblos de la zona.Autor: Lapilvi Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
El destino de los Dolomitas surgió este año como opción alternativa, tras abortar el itinerario que habíamos preparado para Escocia a causa de los precios desorbitados de los alojamientos. La verdad es que, año tras año, se están disparando los precios de los vuelos y de los alojamientos en todas partes, y ya casi se está convirtiendo en algo inasumible para muchos de nosotros lo de viajar. El noreste de Italia tampoco es barato, pero no tan escandalosamente caro como Escocia.
El plan fue combinar un poco de rutas por la naturaleza alpina con otras visitas más urbanas del norte de Italia (Bolzano, Trento, Verona, etc.). No conocíamos Venecia y así aprovecharíamos también a verla, dado que ése sería nuestro aeropuerto de llegada y salida. ![]() El itinerario definitivo fue el siguiente: Día 1. Vuelo Madrid-Venecia y recogida de coche de alquiler – Treviso – San Vito di Cadore Dia 2. Lago Misurina – Cortina d’Ampezzo – San Vito di Cadore Día 3. Tre Cime de Lavaredo – San Vito di Cadore Día 4. Lago di Braies – Dobbiaco - Vipiteno Día 5. Iglesias de Sta. Maddalena y S. Giovanni – Chiusa - Bolzano Día 6. Alpe di Siusi – Lago di Carezza - Bolzano Día 7. Trento – Peschiera del Garda - Sirmione Día 8- Verona – Ópera en Arena de Verona Día 9. Verona – Vicenza Día 10. Padua – Venecia – Devolución del coche de alquiler Día 11. Burano y Murano – Venecia Día 12. Venecia – Vuelo Venecia-Madrid ![]() Durante la planificación recopilé también información de otros lugares que podríamos visitar en caso de sobrarnos tiempo y ganas, como Cinque Torri, Cascada di Fanes, Bresanona, Castelrotto, Lago di Tovel, etc., pero que finalmente descartamos porque preferimos tomárnoslo en plan más relajado. Los precios. Los alojamientos han sido más caros en la zona de los Dolomitas que en las ciudades (Bolzano, Verona, Vicenza, Venecia). El entorno de Cortina d’Ampezzo es bastante caro. La gasolina la hemos visto en torno a 1,70 €/litro. La comida en restaurantes está al mismo nivel de precios que en España o quizá algo más cara. Hay que tener en cuenta que, aparte de los precios que figuran en la carta, siempre te van a cargar unos 2 € por persona en concepto de “cubierto”. Eso sí, en general siempre ha estado todo bueno. El tiempo. El viaje ha sido desde el 26 de julio hasta el 6 de agosto. Amanecía muy temprano, sobre las 5:30, y anochecía sobre las 21:00, por lo que hay muchas horas de sol y los días dan para mucho, mientras que el cuerpo aguante ![]() Los paisajes. Como era de esperar, los paisajes en los Dolomitas son preciosos. También todos los pueblecitos y ciudades que hemos visitado son muy bonitos; cada uno en su estilo, todos tienen su encanto. Sin embargo, hemos vivido el viaje con cierta sensación de agobio a causa de las multitudes que había por todas partes (mea culpa la primera, porque somos tan turistas como todos los demás). Verdaderamente, esto del turismo va a terminar por reventar por algún lado, porque tal masificación es ya insostenible en todos los sentidos. ![]() ![]() La gente y el idioma. Es bien sabido que el carácter italiano es muy similar al nuestro. Sin embargo, a medida que te acercas a la frontera con Austria, se empieza a notar la herencia germánica. De hecho, en esta zona norte de Italia directamente hablan alemán y todos los carteles están primero en este idioma y luego en italiano. Esta diferencia es también evidente en el estilo arquitectónico, más “tirolés” cuanto más al norte. La aspereza en el trato que muestra la gente de estas zonas, tan diferente de la afabilidad que se percibe más al sur, es otra evidencia de sus raíces históricas. Los mosquitos. En las zonas de lagos hay mosquitos. Doy fe. Y en Venecia también. Aun habiéndonos dado loción repelente nos picaron. Las carreteras y los peajes. En la zona de los Dolomitas, como es lógico, las carreteras son con curvas y estrechas, y hay bastante tráfico porque hay mucho turismo. En el resto del viaje hemos circulado por carreteras de todo tipo y la conclusión que hemos sacado es que merece la pena pagar peajes porque ninguno nos ha costado más de 3 €. Los alojamientos. Como ya he mencionado, los alojamientos son manifiestamente más caros en la zona de Dolomitas que en las ciudades más al sur. En cada etapa iré detallando el alojamiento que elegimos para cada sitio. Monedas de 1 euro. Conviene llevar monedas sueltas de 1 euro porque en todos los aseos públicos que hemos visto hay tornos automáticos de acceso que se accionan exclusivamente con monedas de 1 euro. Etapas 1 a 3, total 5
Quiero hacer un inciso en el relato del diario para alertar de los intentos de estafa que hemos sufrido a través de las reservas de alojamientos que hemos hecho en Booking.com, y que tengo constancia de que está sucediendo a mucha más gente.
Ya nos pasó el año pasado con una reserva en Irlanda y este año nos ha pasado con dos reservas en Italia. La cosa funciona así: Haces la reserva de un alojamiento en Booking con total normalidad, con todos los datos de tu tarjeta de crédito. Al cabo de unos días, el alojamiento se pone en contacto contigo A TRAVÉS DEL CHAT DE BOOKING (todo absolutamente perfecto y normal) para decirte que ha habido un error en los datos de la tarjeta, o que faltan datos, y te dan un enlace para que vuelvas a meterlos porque si no cancelarán tu reserva. Tú te mosqueas un poco, porque estás convencida de que los datos están bien, y piensas que alguien está haciéndose pasar por el chat de Booking para que piques. Así que no pinchas en el enlace que te dan, sino que entras de cero en Booking.com con tu usuario, vas al chat, y... efectivamente, ahí está el mensaje del alojamiento ![]() Por curiosidad pinché luego en el enlace que dan en el mensaje del chat, y te lleva a una página exactamente igual a la de tu usuario de Booking, con todos tus datos, tus reservas, etc… todo absolutamente perfecto y creíble. Alucinante. Sobra decir lo que pasa si introduces ahí los datos de tu tarjeta. En las tres ocasiones en que nos ha pasado esto, nos hemos puesto en contacto tanto con los alojamientos afectados como con Booking. Los alojamientos siempre nos han confirmado que ellos no han enviado esos mensajes, mientras que la respuesta de Booking siempre ha sido “tomamos nota”. Pero no parece que estén tomando mucha nota, porque el año pasado nos sucedió una vez y este año ya han sido dos. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Volamos con Iberia de Madrid a Venecia, con media hora de retraso en la salida. Aterrizamos en el aeropuerto Marco Polo pasadas las 15:00 horas.
Aquí, la loca de la ventanilla (antes muerta que sin ventanilla) disfrutó de un vuelo con cielos casi despejados durante todo el trayecto, que me permitieron ir controlando la ubicación en cada momento. Si es que yo tenía que haber sido controladora… ![]() ![]() Una vez recogido el equipaje, nos dirigimos a la zona de alquiler de coches. Un año más, alquilamos a través de Auto Europe porque siempre encontramos ahí los mejores precios con seguro a todo riesgo y jamás nos han fallado cuando hemos tenido cualquier contratiempo en el que haya tenido que intervenir la cobertura de su seguro. Realmente, el alquiler es con Dollar, pero a través de Auto Europe sale más barato que directamente con Dollar. Cosas de la vida. ![]() No hay mucha gente en la cola de los mostradores de atención de Dollar, pero sólo hay una persona atendiendo y tardamos más de una hora en tener las llaves del coche en nuestras manos. Habíamos reservado un Opel pero nos hacen entrega de un flamante Jeep de apenas 5.000 km bajo sus ruedas. ¡Si hasta huele a nuevo! ![]() Sin más preludios nos ponemos en camino hacia el norte. Hoy tenemos una tirada de 150 km para colocarnos esta misma noche a los pies de los Dolomitas, concretamente en San Vito di Cadore, donde vamos a alojarnos tres noches. Esta pequeña localidad será la base para las excursiones y visitas que vamos a hacer los dos días siguientes. A 30 km escasos del aeropuerto hacemos una parada para visitar Treviso. TREVISO Pequeña ciudad amurallada, con canales y casas palaciegas, una especie de mini-Venecia, pero menos invadida por el turismo. Por lo visto aquí fue donde se inventó el tiramisú. Yo llevaba apuntada la ubicación de un parking gratuito llamado Parcheggio Auto ex Telecom, fuera de las murallas, a unos 15 minutos andando del centro, pero el Mortadelo prefiere dejar el coche en uno de pago más céntrico y que nos diera más confianza, ya que llevábamos el coche cargado con todo el equipaje. Al final lo dejamos dentro de la muralla, en un gran aparcamiento al aire libre (coord. 45°40'09.8"N 12°14'58.8"E) que hay junto a la Porta San Tomaso, que en el S. XVI era el principal acceso a la ciudad. Marcamos dos horas en el parquímetro y nos cuesta 2 €. Lo más atractivo de Treviso es la Isola della Pescheria. Se trata de un pequeño islote en mitad de un canal, que debe su nombre al mercado de pescado y marisco que se instala allí cada mañana desde el S. XIX. Es un coqueto enclave, donde las edificaciones circundantes emergen del agua y unas pasarelas de estructura de acero dan acceso al islote. Junto a uno de los puentecillos hay una antigua rueda de molino instalada, aún funcionando, que al parecer proporciona energía eléctrica al mercado. Otra curiosidad de este lugar es la garbosa figura de sirenita que está colocada en uno de los ramales laterales del canal. ![]() ![]() Otro punto de interés de Treviso es la Piazza dei Signori, centro histórico de la ciudad. Toda ella está flanqueada por palacios con los bajos abiertos en arquerías, destacando por su altura la Torre Cívica con su reloj, que se mantiene en pie desde la Edad Media. ![]() Había leído que el Canal de Buranelli es el principal de la ciudad y que atraviesa el centro histórico. Guiados por el Google Maps lo buscamos, pero cuando se supone que estamos sobre él no vemos más que suelo adoquinado bajo nuestros pies. Llegamos a la conclusión de que el tramo del canal que atraviesa el casco antiguo está soterrado. Muy cerquita de la Piazza dei Signori está la Loggia dei Cavalieri. Esta edificación abierta y porticada se construyó en el S.XIII como lugar de reunión de los nobles. Aquí pasaban ellos sus ratos de ocio en verano con sus juegos de mesa y sus conversaciones nobiliarias. Cuando decayó ese uso, en el S.XVI, se comenzó a usar como almacén, pero no se hacían muchas obras de conservación y con el paso del tiempo a punto estuvo de ser demolida. En 1889 pasó a propiedad del Ayuntamiento, que la restauró para uso y disfrute de los trevisanos. ![]() De la Piazza dei Signori sale hacia el noroeste la Via Calmaggiore. Es la calle principal del centro histórico de Treviso, toda porticada y muy comercial, cuyo extremo final desemboca junto al Duomo. ![]() ![]() Caminando a lo largo de la Via Calmaggiore, a pocos pasos de la Piazza dei Signori, nos desviamos un momento por el callejón del Podestá -una estrecha calleja donde parece que los edificios se te vienen encima- hasta llegar al patio abierto de un edificio palaciego donde se encuentra una copia de la Fontana delle Tette. Esta fuente representa una mujer sujetándose los pechos, de los cuales en la actualidad mana agua. La fuente original se construyó en 1559 para solaz de los trevisanos, ya que por entonces salía vino tinto por un pecho y blanco por el otro. La fuente se activaba solamente una vez al año, durante los tres días que duraban las celebraciones por la elección de cada nuevo podestá (gobernador de Treviso), y todo el mundo podía beber cuanto quisiera. La original se retiró porque estaba muy deteriorada y se guarda en el Palazzo del Trecento. ![]() El Duomo, situado al final de la Via Calmaggiore, es una catedral neoclásica de estilo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver como edificio religioso. Con su fachada de columnas jónicas casi parece que estás más bien ante una biblioteca, un museo o incluso ante el mismísimo el Panteón de Roma. La verdad es que no me inspira lo suficiente como para tomar una fotografía. Sólo queda callejear un poco sin rumbo por calles adoquinadas de edificios porticados, donde se entremezclan edificios palaciegos con viejas casas medievales, para disfrutar de esta pequeña joya que es Treviso. Llegamos a la zona del río Sile entre Ponte Dante y Ponte dell’Universitá, que está muy tranquila y es bastante fotogénica. No he leído La Divina Comedia pero, al parecer, el Ponte Dante es mencionado en algún pasaje de esta obra. O sea, que al menos siete siglos tiene ya este pequeño puentecillo de piedra. ![]() ![]() Caminamos ya de vuelta hacia el aparcamiento algo menos de dos horas después de haber dejado el coche. Por el camino nos detenemos en la heladería Dassie (via Sant’Agostino 42), que tiene varios premios al mejor helado de Italia. La larga cola que sale del establecimiento da fe de ello. Probamos varios sabores y están buenos, pero… ¿la mejor? Continuamos ruta en nuestro Jeep. Son cerca de las 19:00 y aún tenemos casi dos horas de carretera hasta San Vito di Cadore, donde tenemos el alojamiento. Queremos llegar lo más pronto posible para poder encontrar algún sitio abierto donde cenar. Nuestro alojamiento en San Vito di Cadore es el Hotel Dolomiti. Fue lo más económico que encontramos cerca de Misurina, que tuviera una calidad decente y buenos comentarios. La realidad ha superado nuestras expectativas y, si volviéramos algún día a esta zona, nos alojaríamos aquí de nuevo sin dudarlo. Todo muy nuevo y muy limpio. Preciosas vistas desde la habitación, donde teníamos café y té de cortesía. El desayuno buffet, incluido en el precio, es muy completo, con diversas opciones de salado y dulce. Y todo el personal es amabilísimo. ![]() ![]() Por la parte de detrás del hotel discurre un camino peatonal de unos 50 km de longitud, uniendo varios pueblos de la zona, que es fantástico para dar un paseo, montar en bici o correr, mientras que disfrutas del fantástico paisaje. Por este camino puedes llegar en un paseo de escasos 10 minutos al centro de San Vito di Cadore, donde están los restaurantes. Esta noche cenamos en una pizzería, que no está mal, pero mejor recomendaré en la siguiente etapa el lugar donde cenaremos mañana. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |