Hola Belve,
Las cavernas de venado se visitan en una mañana, es más en menos que eso, si te organizas bien. Recomendación ve en la mañana, porque aunque es posible que te "topes" con autobuses con turistas y tengas que esperar una hora o algo así para entrar, lo cierto es que llueve menos y más bonito para entrar.
Creo que cierran tipo 3 pm así que mejor es ir en la mañana. Yo he ido dos veces, una vez lo hice en bus, jaja fue toda una travesía porque el pueblo de Venado tiene tan solo unas cuantas casas, una "pulpería" (tienda pequeña de abarrotes) y una cantina (que nunca falta en un pueblo). Desde la carretera principal hay 8 km de distancia hacia el pueblo de Venado, y de Venado hacia las cavernas hay 3 km más, y esa ruta la tuve que hacer caminando y luego un señor en un camión con ganado se compadeció de mi y de mi amigo y nos montó atrás con todas las vacas!! Así que podes imaginarte la aventura!
Luego la hice en carro, y sí se tardan uno 35 - 45 min en carro. Creo abren a las 8 am. Yo llegué a las 9 am y ya estaban saliendo otros turistas.
Tienen que ir preparados para mojarse, llenarse de barro, e incluso rasparse. Todo depende de la agilidad y el ánimo de cada cual.
Ya que dentro de las cavernas hay un pequeño río subterraneo, que cuando llueve mucho crece demasiado llegando a mas arriba de la cintura. Pero lo normal es que te llegue hasta las rodillas. Dentro hay arañas (las puedes tocar si el guía te la da), murcielagos y otros "bichos".
Obviamente es super húmedo, así que siempre se mojarán. Hay lugares que el guía te dice si quieres que pases o no, ya que son muy angostos y si sufres de claustrofóbia no pasarás... Hay uno que le dicen el "canal del parto" y entras por un hueco pequeño y una vez que entrás no puedes devolverte, tenes que seguir adelante arrastrándote y escalando un poco y luego sales por otra abertura.
En la entrada te darán un foco para que puedas ver dentro de la caverna, un casco para protección y unas botas de hule. No es caro, pero te recomiendo que no lo hagas con una agencia, si pueden hagánlo con un carro alquilado o si no inclusive autobus. Eso sí el autobus a Venado solo pasa dos veces al día, uno de ida, que pasa por La Fortuna como a las 7 am u 8 am creo... Y otro cuando viene de regreso y pasa por la carretera principal a las 4 pm y se dirige a La Fortuna.
Yo te diría que te asegures cuando lleguen que el que los ingrese en las cavernas sea un guía experto, porque cuando yo llegué la segunda vez, como eran varios turisticas y nosotros teníamos prisa... (mal por nosotros) nos pusieron a un muchacho joven que resultó ser el hermano de uno de los guías y lo enviaron con nosotros, pues el chico no se percató en llevar mas de un foco, y dentro de la cueva, dos de nuestros focos dejaron de funcionar, y también la del chico guía. Así que solo anduvimos con dos focos... Pero bueno todo parte de la aventura.
Las cavernas miden creo mas de 3 km pero solo se puede recorrer 600 metros, por lo que se tarda de una hora a hora y media dentro de las cavernas.
También allí te dan un cd con fotografías por si uno quiere (cuesta unos 10 dólares), pero tiene que solitar antes que quieres fotos. Pero nosotras ingresamos con cámaras digitales, totalmetne envueltas en bolsas y cuando queríamos tomar una foto buscamos el lugar mas protegido del agua y tomabamos fotos.
Como consejo, digánles al guia que tenga paciencia, a veces van muy rápido los guías, suponiendo que uno tiene prisa, pero es mejor disfrutar y caminar tranquilos, porque les cuento que caminar allí es complicado, porque el río pasa y trae piedras y si te agarras de las paredes están resvaladizas y quizas te encuenres con un animalito!
Por otro lado los murcielagos tienden a estrellarse contra la cabeza de uno jeje, ni modo!
Por último las cavernas de Venado, son pequeñas, pero para mi gusto son atractivas y es algo que si estás en la Fortuna de San Carlos debés de disfrutar.
Otros consejos:
Si quieren hacer algo muy bueno hagan Canopy (Tirolesa), yo he hecho 3 veces pero la que mas me ha gustado es precisamente ahí en la fortuna en ... "Sky Trek" creo. Buenísimo!!
Lamentablemente para el turista este no es el más barato, pero les aseguro que es el que vale más la pena. Por el tipo implemento para agarrarse de la cuerda y por la altura y velocidad a la que se va.
También está la catarata de la Fortuna, muy cerca del centro.
También están los puentes colgantes, aunque eso solo te lo recomiendo si en verdad aman demasiado la naturaleza de lo contrario harán lo mismo si hacen canopy y tiene mas aventura.
También hay bungee jumping, cerca del centro, la plataforma se ve desde el centro de la ciudad.
En el lago Arenal hay para hacer kayak, o simplemetne alquilar una lancha, creo que por 40 dólares alquilan la lancha y uno se divide el precio entre todos los que van. La lancha hace un recorrido de una hora mas o menos, eso si siempre asegurénse de llevar chaleco salvavidas, que allí a veces hay oleaje.
También está el parque nacional del volcán Arenal, la entrada es muy barata y el recorrido es corto. Sólo al menos que el volcán esté en erupción es que no permiten entrar.
Porsupuesto las aguas termales y admirar el volcán que ojalá esté despejando para los días que vayan.
Que la pasen bien.
Pura vida!
belve Escribió:
Hay un diario de Costa Rica que esta eligiendo las 7 maravillas de Costa Rica sobre un total de 20 propuestas:
www.gruponacion.biz/ ...ncipal.jsp
Me ha chocado que en 4º lugar de este ranking estan las 'Cavernas del Venado', se pueden visitar en un día. Desde La Fortuna son 45 minutos y me ha intrigado porque nosotros pasaremos 3 noches allí y por si me sobrase tiempo (lo dudo) poder ir a verlas. Alguien ha ido o conoce algo sobre este lugar?