Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Estoy pensando en organizar un viaje al Canada y USA (costa oeste). En principio ya que cruzo el charco y me da un poco de yuyu tantas horas en avión había pensado en hacer un viaje de 5 semanas.
Como no conozco a nadie que pueda viajar en verano tanto tiempo estoy considerando la idea de ir sola. Por ello una de las opciones que estoy considerando es en hacer un Home Exchange dos semanas en Los Angeles, dos en Vancouver y la quinta semana dedicarla a visitar sitios más apartados aunque requiera algún gasto de alojamiento.
Supongo que primero deberé superar , además de la barrera del miedo a volar durante tanto tiempo, el heco de prestar mi casa a unos estrañoas. Por eso ¿alguien puede explicar si ha tenido esta experiencia??.
Viajar solo en USA y Canadà es peligroso???
Cualquier sugerencia de excursiones o de tiempo mínimo de estancia en cada ciudad será apreciada..
Yo estuve el año pasado en California, Arizona, Nevada y Utah. Lo que menos me gustó de todo lo que vi fué Los Angeles. A parte de no gustarme, el Downtown es realmente peligroso. En cambio San Francisco es muy muy bonita. De verdad que no se te ha perdido nada en Los Angeles! Yo no he hecho nunca un cambio de casa pero conozco gente que lo hace cada año y no tiene ningún problema. No te preocupes por las horas de vuelo, la ilusión lo puede todo.
Cinco semanas dan para mucho, ¿has pensado en alquilar un coche? En EEUU es bastante barato y casi imprescindible.
Te cuento mi itinerario:
Barcelona-San Francisco: Genial!
Costa del Pacífico (Big sur), Carmel: Muy bonito todo el recorrido, osos marinos, focas, pelícanos, playas preciosas, frio.
Sta. Barbara, Sta. Monica: no está mal
Los Angeles: no vale nada a mi modo de ver
San Diego: muy bonito y interesante. No te olvides de las misiones y de Coronado.
Arizona: Flagstaff- Cañon del Colorado. Genial, especialmente la vuelta en helicóptero.
Las Vegas: deprimente, alucinante, increible, una vez y nada más.
Utah: El Bryce Canyon, impresionante, naturaleza en estado puro.
Death Valley, de vuelta a California. No te lo aconsejo sola, temperaturas desorbitantes, paisaje interesante. Si vas, no te quedes a dormir, solo crúzalo.
Yosemite: en un solo día vimos dos veces osos, fué alucinante, el paisaje es muy muy bonito. Da para más de un día, mínimo 2. No te pierdas las sequoias gigantes.
Lake Tahoe: un lago fantástico, paisaje alpino.
Vuelta a San Francisco.
Si haces un intercambio tienes mucha comodidad pero la desventaja de que ves menos cosas. Tienes que valorar lo que prefieres.
Si decides hacer ruta, EEUU es el paraiso de los Moteles. Yo los reservé por Internet, ningún problema. Si no los reservas tampoco pasa nada, por el camino encuentras un montón, hay mucho para escoger y la relación calidad-precio en general esta bien.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2006 Mensajes: 2017
Votos: 0 👍
Hola leta,
He viajado muchas veces a USA y algunas sola y me lo he pasado genial viajando sola, eso si, he ido de hostels que es donde conoces mas gente.
No he hecho intercambio de casas, si que he estado alojada en casas de americanos pero a traves de programas de intercambio cuando era mas joven.
Me parece uno de los paises mas seguros del mundo para viajar sola, yo de ti no tendria ningun miedo , creoq ue lo pasaras genial tanto si vas de hostels como si haces el home-exchange que me parece también una buena opción. Adelante!
Pués eso.... Nos gusta mucho viajar pero tal y como está la economía ultimamente no podemos hacer mucho. Nos comentaron la posibilidad de hacer un intercambio de casa, que está muy de moda, pero no nos acabamos de fiar... Alguien lo ha hecho o conoce algún caso? qué tal la experiéncia? es fiable??
Aquí una usuaria habitual y entusiasta del sistema, con veinte intercambios a sus espaldas en 4 años. Jam´sa hemos tenido ningún problema y nos permite viajar muchísimo (somos una família de 4 personas)...
Ahora no tengo mucho tiempo pero ya os explicaré. Este año vamos a Captiva Island (Florida), Orlando, lago Michigan (cerca de Chicago) y NYC (Manhatan) con ese sistema.
Veciana muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia en este sistema, ya que yo soy novata en esto.... De todos modos, otro ratito que tengas libre me gustaría que nos explicaras un poquito más, a ver si nos acabamos de decidir... Jeje
Nosotros para noviembre nos vamos a NY, pero hemos alquilado un apartamento que nos sale por 1000€ la semana.... Vamos a tener que empezar a proponernos en serio esto del intercambio, que la vida está muy cara!!
Hola a todos. No habia visto este post. Nosotros estamos ahora mismo en USA de intercambio de casa..es nuetsra cuarta experiencia, y este anio han sido 3 intercambios aquí en California (San Diego, Huntington Beach, y San Francisco)....q os voy a contar, impresionante cada vez, encantadisimos con todo. La gente q te deja su casa es gente especial, ningun problema nunca.
Nosotros somos una familia de 5, y de otra manera nos seria imposible hacer esto viajes, ademas así me gusta mucho mas, stas en una casa d verdad, no en una habitación de hotel q con ninios es un rollo. Nosotros ademas en estos intercambios tan lejos tb hacemos intercambio de coche a los duenios de la casa.
Bueno, como estoy aun por aquí y nos vamos pitando para Yosemite a pasar 4 días os tengo q dejar, ya os contare mas detenidamente.
A mi la web q mas me gusta de todas es homeforexchange, q si os invita un miembro, os regala 6 meses gratis para q probeis, ais q si a alguien le interesa q me lo haga saber (casi meor en un privado, para asegurarme d leerlo) y os invito yo a la web para q probeis gratis.
Hola!! alguien ha intercambiado viviendo en N.York? o saben de alguna web fiable? he contactado con una persona en una web (homeforhome) que estaria dispuesto a intercambiar su vivienda con la mia pero me pide 1000 dolares por adelantado como deposito por si se rompe algo y como reserva...., suena a timo, verdad?.
Si podeis aconsejarme alojamiento economico en Manhattan lo agradeceria.
Muy amable sonia!
Podrias enviarme la invitación, nose pero no puedo enviar mensajes privados, contestame por aquí y de momento te escribo mi email aquí mismo...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2008 Mensajes: 4075
Votos: 0 👍
Veremundo Escribió:
Hola!! alguien ha intercambiado viviendo en N.York? o saben de alguna web fiable? he contactado con una persona en una web (homeforhome) que estaria dispuesto a intercambiar su vivienda con la mia pero me pide 1000 dolares por adelantado como deposito por si se rompe algo y como reserva...., suena a timo, verdad?.
Si podeis aconsejarme alojamiento economico en Manhattan lo agradeceria.
Muevo tu pregunta al hilo abierto sobre el tema.
Un saludo.
Os cuento una forma alternativa de conocer otras formas de viajar fuera de Manhattan más económicas y que también pueden ser interesantes, ya que puedes contactar y conocer gente del lugar menos interesada y así vivir más intensamente esos contrastes que ofrece NY sin tener que ir soltando dolares a diestro y siniestro y que tal y como estan los tiempos hay que aprovechar y sacarle partido a esto del internet y sobre todo agradecer y devolver a este foro toda la información que he aprovechado.
He intercambiado con Richard, un intelectual judio enamorado de la cultura europea su vivienda en Brooklyn por 12 días a cambio de la promesa de visitarnos en España dentro de dos veranos. Unos cuantos mailes bastaron para presentarme en su casa y tras un apreton de manos ofrecerme su casa y las llaves de su coche e inmediatamente llevarnos a degustar unas inmejorables hamburguesas de bisonte orgánico en un dinner de su curioso barrio.
Así que espero que esta información sobre otras maneras de conocer otras culturas y más económicas se puedan aprovechar otras personas de este gran foro.
Total, unos 600€ por persona incluyendo hasta la ESTA a falta de que me lleguen las comisiones cobradas por pagos realizados con la tarjeta, 12 días visitando Manhattan y todas las afueras desde los barrios irlandes, hispano e italiano del Bronx hasta la playa de NY, Coney Island y su little russia, pasando por el barrio puertoriqueño y el afroamericano de Harlem, sin olvidar el griego e indio de Queens, así como el que residiamos de Brooklyn con sus dos curiosos barrios judios ultraortodoxos jaderíes y el más cool lleno de music y personajes indie. Un crisol de culturas en tu Metrocard.
Incluyendo una excursión de dos días a Washington en un coche de alquiler de 7 plazas ( el ofrecido por mi nuevo amigo Richard era de 5 plazas, insuficiente para las dos familias españolas ) al más puro estilo americano, un chevrolet suburban con un motor de 6.000 c.c., 8 cilindros y 352 caballos que se chupaba los galones de gasolina como si fueran agua, un tanque con ruedas pa´entendernos. Incluyendo las preceptivas visitas para conocer un poquito del pais y su gente. Dormir en un motel de carretera a 55$ la habitación de cuatro y desayunar en el dinner más autentico un breakfast in america con sus tortitas con sirope de arce y mantequilla salada, sus huevos revueltos, salchichas y bacon tostado regado con su coffee varias veces rellenado por la camarera rubia.
Gracias por toda ayuda que me ha ofrecido este foro y espero que os sirva de ayuda.
Un saludo
Última edición por Ignacio66 el Jue, 26-04-2012 0:13, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
ignacio66 Escribió:
hola,
Os cuento una forma alternativa de conocer otras formas de viajar fuera de Manhattan más económicas y que también pueden ser interesantes, ya que puedes contactar y conocer gente del lugar menos interesada y así vivir más intensamente esos contrastes que ofrece NY sin tener que ir soltando dolares a diestro y siniestro y que tal y como estan los tiempos hay que aprovechar y sacarle partido a esto del internet y sobre todo agradecer y devolver a este foro toda la información que he aprovechado.
He intercambiado con Richard, un intelectual judio enamorado de la cultura europea su vivienda en Brooklyn por 12 días a cambio de la promesa de visitarnos en España dentro de dos veranos. Unos cuantos mailes bastaron para presentarme en su casa y tras un apreton de manos ofrecerme su casa y las llaves de su coche e inmediatamente llevarnos a degustar unas inmejorables hamburguesas de bisonte orgánico en un dinner de su curioso barrio.
Así que espero que esta información sobre otras maneras de conocer otras culturas y más económicas se puedan aprovechar otras personas de este gran foro.
Total, unos 600€ por persona incluyendo hasta la ESTA a falta de que me lleguen las comisiones cobradas por pagos realizados con la tarjeta, 12 días visitando Manhattan y todas las afueras desde los barrios irlandes, hispano e italiano del Bronx hasta la playa de NY, Coney Island y su little russia, pasando por el barrio puertoriqueño y el afroamericano de Harlem, sin olvidar el griego e indio de Queens, así como el que residiamos de Brooklyn con sus dos curiosos barrios judios ultraortodoxos jaderíes y el más cool lleno de music y personajes indie. Un crisol de culturas en tu Metrocard.
Incluyendo una excursión de dos días a Washington en un coche de alquiler de 7 plazas ( el ofrecido por mi nuevo amigo Richard era de 5 plazas, insuficiente para las dos familias españolas ) al más puro estilo americano. Incluyendo las preceptivas visitas para conocer un poquito del pais y su gente. Dormir en un motel de carretera a 55$ la habitación de cuatro y desayunar en el dinner más autentico un breakfast in america con sus tortitas con sirope de arce y mantequilla salada, sus huevos revueltos, salchichas y bacon tostado regado con su coffee varias veces rellenado por la camarera rubia.
Gracias por toda ayuda que me ha ofrecido este foro y espero que os sirva de ayuda.
Un saludo
Ignacio, tu viaje me parece una maravilla y creo que podrías publicar una pequeña review o diario. Sería muy interesante y de mucha ayuda.
¿Cómo conociste a vuestro anfitrión? Eso es lo que creo que puede ser más complicado. Luego una vez establecida una relación vía Internet, creo que lo demás viene rodado, ¿no?
Yo lo conoci a traves de un foro de couchsurfing, pedi una habitación para cuatro y me ofrecio su casa, pero a traves de airbnb.com se puede alquilar un apartamento entero a un particular o una o dos habitaciones a una familia y esto es muy interesante y economico.
Aunque no se si este es el hilo adecuado, pero es otra forma de sentir esos contrastes de NY.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2011 Mensajes: 3081
Votos: 0 👍
Está claro que cada uno es cada uno, yo por ejemplo no me metería en una casa ajena y por tanto, tampoco ofrecería la mía. Pero está claro que todas las opciones son válidas y esta por ejemplo es sobre todo barata.
El contraste seguro que lo encontraste, sobre todo en tu cartera, en el momento en que hubieses ido de hotel, ya hubieses gastado una ingente cantidad de dinero, sin contar que con el contacto directo de esa persona has conocido aspectos de Ny que seguramente no habrías conocido de otra forma.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Ignacio66, paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de viajar a NY, ya que como tu dices, es otra forma de hacer este viaje.
Gracias por tu relato, ya sabemos que este es un tema en el que hay muchas opiniones, así que espero que esto no se convierta en un debate sobre dejar tu casa si o no ya que no es el lugar.
Nuestro hijo se va a estudiar a Nueva York y esta buscando piso, hemos pensado si hay alguna manera de hacer un inercambio con un apartamento que tenemos en la playa.
Hemos oido hablar de esto, pero vamos un poco perdidos, ¿Alguien nos puede orientar?