Hola! en nph.org no te hace falta tener estudios, lo unico que te piden es un periodo minimo de un año. Yo estoy ahora en nph guatemala y esto es genial. Tu solo te pagas el viaje de ida al país, aquí tienes todo gratias, duermes y comes en el centro y te dan 40 € l mes para tus gastos. Igual te interesa, echale un vistazo a la web que esta genial. Aquí se trabaja muy bien, hay muchos voluntarios y es divertido. En mi blog lo cuento todo y tengo fotos porque ahora estoy aquí
todo mi apoyo a elenati, he leido en su blog que ha tenido un problema de salud del que espero que se cure...es raro, pero me ha impactado mucho. Que gente de espiritu aventurero de verdad no hay tanta! muchisimas fuerzas desde aquí
Hola
Me gustaría saber si tengo posibilidades de ir de voluntario a algun pais de sudamerica o america central.
Soy informático,28 años,me defiendo bastante en ingles e italiano y aunque actualmente tengo trabajo indefinido, pienso dejarlo el año que viene en junio, ya estoy muy cansado, y me apetece una nueva experiencia.
Estaría mirando algo de entre 3 y 6 meses y si es posible, que no tuviese yo que pagar nada.
Esto es posible??
Un saludo amigos!
_________________ Para leer todos mis diarios, pulsa en el icono www
Espero que te sirvan!
Hola me llamo sylvia y soy de cantabria, solo dispongo de la 1º quincena de julio para poder colaborar en algun voluntariado, tengo 2 hijas de 12 y 14 y me qustaria ante todo el tema humanitario enfocado a niños y adolescentes, es mi primera vez , pero se que esta experiencia es necesaria y gratificante, si alguien tiene información sobre algun proyecto para tan sólo 15 días lo agradeceria, me da igual el lugar , gracias y saludos, mi email es sylviagallego@msn.com
hola me llamo sylvia y soy de cantabria, solo dispongo de la 1º quincena de julio para poder colaborar en algun voluntariado, tengo 2 hijas de 12 y 14 y me qustaria ante todo el tema humanitario enfocado a niños y adolescentes, es mi primera vez , pero se que esta experiencia es necesaria y gratificante, si alguien tiene información sobre algun proyecto para tan sólo 15 días lo agradeceria, me da igual el lugar , gracias y saludos, mi email es sylviagallego@msn.com
He fusionado tu mensaje al hilo "Voluntariado: dudas, consejos y sugerencias de destinos".
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola, que tal todos/as;
Estoy buscando irme este año como voluntaria fuera(sola) ,he visto varios proyectos en indonesia en concreto en bali y me ha encantado,de hecho he visto asociaciones/empresas que te gestionaban el contacto con la ong pero tenias que ¿pagar previamente?sin saber si te ivas o no,he encontrado otra que estoy a la espera que me contesten ya he enviado la carta de motivación creo que se llama y supuestamente te responden en 10 días, pero recurro a vosotros porque me imagino que en verano es una fecha muy solicitada y mi gran impedimento es que no dispongo de mucho tiempo para irme (entre 15 y 21 dias),no se si me podiais proporcionar alguna asociación donde sepais la existencia de proyectos o workcamps en esa zona,por si no me saliese,ah tampoco no se si ser trabajadora sanitaria(odontologia )puede interesar en alguna asociación o no,y si un nivel de ingles alto es imprecindible(porque me defiendo mas menos).muchas gracias a tod@s
Hola chicos,
Una pregunta, alguien conoce de alguna organización u ONG que toque el tema voluntariado con niños o mayores en Europa?
Gracias.
Con Save the Children puedes hacer atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades de larga duración: www.hacesfalta.org/ ...goria=2009
He empezado a mirar opciones para hacer un voluntariado este verano, en julio exactamente. Al principio me daba un poco igual el destino pero mirando, al final me he decantado por la India, me atrae mucho el país y su cultura y además hay mucho que se puede hacer. He pedido información en sabatica.org y rikitikitavi.es y las dos me parece que están bien organizadas aunque no tengo referencias. Alguien las conoce o ha oído hablar de ellas? Tengo la intención de irme sola pero si hay más gente interesada estaría bien hacer un pequeño grupo para ir.
Ah! Soy de zaragoza y tengo 30 años.
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Yo encontré gracias a este foro un voluntariado que era gratuito, no te pedían que pagases por estar allí (la estancia era gratuita), pero entre el viaje de avión, los gastos personales de comida, transporte por el país y demás sí es cierto que se te va bastante dinero, la verdad, pero si el proyecto es interesante merece la pena gastarse ese dinero (si lo tienes) porque vas a conservar un bonito recuerdo para toda la vida...
Deberíamos buscar algún voluntariado patrocinado por el Estado o que te ofrecieran becas para ir a algún sitio, ese sería el modo más rentable de colaborar, sería cuestión de informarse.
Xerar, quería aclarar que en realidad estoy totalmente de acuerdo contigo, lo de colaborar y ofrecer tu trabajo en cualquier lugar del mundo debería ser gratuito, o al menos las ONG te deberían ofrecer el alojamiento y la comida mientras estuvieras allí colaborando, llevas toda la razón.
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Hola,
He trasladado tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de voluntariado.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Hola,
He trasladado tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de voluntariado.
Saludos.
Hola xerar, pues en el mismo tema estoy yo. LA verdad es que sí entiendo que no paguen vuelos y demás, pero almenos la estancia sí estaría bien que no nos la cobrasen. Aunque sándole vueltas y buscando una razón de ser, supongo que los ovluntarios, somos una buena fuente de ingresos para ellos y no deja de ser de lo que se trata, ayudarles en "mano de obra" y pero dejar dinero para que ello spuedan seguir con sus proyectos. Depende de cómo se mire, podría ser lógico,. Lo que ocurre es que tenemos muchas ganas de ayudar, pero no tenemos dinerillo, y nos da rabia que eso nos impida poder realizar nuestro sueñod e ayudar a los demás. No sé, es un tema delicado. Pero debe haber figjo voluntariados donde se pague poquito. Voy a buscarte uno que leí en el que sólo pagas unos 90 euros por semana, creo recordar.
Un saludo.
Yo por ejemplo me quiero ir a Argentina a finales de año, en concreto a Buenos Aires y luego a la Patagonia, a hacer otro voluntariado ambiental, pero me voy a tener que pagar la estancia, la comida y todos los demás gastos personales y de transporte, Urky...
Viajaconvosotros, sí, es un rollo, es "caro" hasta ser voluntario... Mirad, si queréis podéis pasar por el hilo "voluntariado en África: información". Tienes que pagarte el vuelo igual, pero con 90 dólares semanales cubres comida, alojamiento, electricidad y todavía queda parte para el centro.
Yo acabo de hacer una pregunta por eso, porque al leer que en Agosto las actividades quedan reducidas porque los niños huérfanos tienen pocos medios, he pensado: Jo, los niños también pagan?????? Jajaja!!!! Vaya historias, a ver qué me responden.
Saludos.
Hola, soy una profa con mes y medio de vacaciones en julio y agosto que está mirando ONGs y asociaciones para hacer algun viaje solidario o voluntariados.
El problema es que tengo mucha información pero poca experiencia en precios, estancias, etc. ¿me podríais ayudar?
hola, soy una profa con mes y medio de vacaciones en julio y agosto que está mirando ONGs y asociaciones para hacer algun viaje solidario o voluntariados.
El problema es que tengo mucha información pero poca experiencia en precios, estancias, etc. ¿me podríais ayudar?
Gracias
He unido tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de destinos de voluntariado.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum