Foro de Viajes de Cooperacion y ONG: Viajes de cooperación: Colaboración humanitaria, con ONGs, de ayuda al desarrollo, mediambiental, arqueológica, viajes de convivencia con comunidades locales...
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Yo encontré gracias a este foro un voluntariado que era gratuito, no te pedían que pagases por estar allí (la estancia era gratuita), pero entre el viaje de avión, los gastos personales de comida, transporte por el país y demás sí es cierto que se te va bastante dinero, la verdad, pero si el proyecto es interesante merece la pena gastarse ese dinero (si lo tienes) porque vas a conservar un bonito recuerdo para toda la vida...
Deberíamos buscar algún voluntariado patrocinado por el Estado o que te ofrecieran becas para ir a algún sitio, ese sería el modo más rentable de colaborar, sería cuestión de informarse.
Xerar, quería aclarar que en realidad estoy totalmente de acuerdo contigo, lo de colaborar y ofrecer tu trabajo en cualquier lugar del mundo debería ser gratuito, o al menos las ONG te deberían ofrecer el alojamiento y la comida mientras estuvieras allí colaborando, llevas toda la razón.
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Hola,
He trasladado tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de voluntariado.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Queria que alguien me explicase si es normal el ir de voluntario a alguna remota zona del globo y que te tengas que pagar el viaje, el seguro, el transporte y la manutención allí.
En principio querría haber ido un mes, pero después de pasar una entrevista y ver que al final, el viaje voluntario me salia a cerca de 2.000 euros, pues he rechazado.
Hola,
He trasladado tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de voluntariado.
Saludos.
Hola xerar, pues en el mismo tema estoy yo. LA verdad es que sí entiendo que no paguen vuelos y demás, pero almenos la estancia sí estaría bien que no nos la cobrasen. Aunque sándole vueltas y buscando una razón de ser, supongo que los ovluntarios, somos una buena fuente de ingresos para ellos y no deja de ser de lo que se trata, ayudarles en "mano de obra" y pero dejar dinero para que ello spuedan seguir con sus proyectos. Depende de cómo se mire, podría ser lógico,. Lo que ocurre es que tenemos muchas ganas de ayudar, pero no tenemos dinerillo, y nos da rabia que eso nos impida poder realizar nuestro sueñod e ayudar a los demás. No sé, es un tema delicado. Pero debe haber figjo voluntariados donde se pague poquito. Voy a buscarte uno que leí en el que sólo pagas unos 90 euros por semana, creo recordar.
Un saludo.
Yo por ejemplo me quiero ir a Argentina a finales de año, en concreto a Buenos Aires y luego a la Patagonia, a hacer otro voluntariado ambiental, pero me voy a tener que pagar la estancia, la comida y todos los demás gastos personales y de transporte, Urky...
Viajaconvosotros, sí, es un rollo, es "caro" hasta ser voluntario... Mirad, si queréis podéis pasar por el hilo "voluntariado en África: información". Tienes que pagarte el vuelo igual, pero con 90 dólares semanales cubres comida, alojamiento, electricidad y todavía queda parte para el centro.
Yo acabo de hacer una pregunta por eso, porque al leer que en Agosto las actividades quedan reducidas porque los niños huérfanos tienen pocos medios, he pensado: Jo, los niños también pagan?????? Jajaja!!!! Vaya historias, a ver qué me responden.
Saludos.
Hola, soy una profa con mes y medio de vacaciones en julio y agosto que está mirando ONGs y asociaciones para hacer algun viaje solidario o voluntariados.
El problema es que tengo mucha información pero poca experiencia en precios, estancias, etc. ¿me podríais ayudar?
hola, soy una profa con mes y medio de vacaciones en julio y agosto que está mirando ONGs y asociaciones para hacer algun viaje solidario o voluntariados.
El problema es que tengo mucha información pero poca experiencia en precios, estancias, etc. ¿me podríais ayudar?
Gracias
He unido tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de destinos de voluntariado.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Pego un texto de canalsolidario.org . No dejeis de ver el video.
¿Qué es un cooperante? ¿Y un campo de solidaridad? ¿Y el turismo solidario? Desde CanalSolidario.org hemos realizado un video muy gráfico para dar respuesta a estas preguntas y aportar alguna reflexión al debate sobre los viajes solidarios, el voluntariado y las acciones transformadoras.
A menudo en CanalSolidario.org recibimos mails y llamadas de personas que quieren viajar al sur a ayudar y piden consejo. Solemos dirigirles a nuestros especiales sobre vacaciones solidarias y a la coordinadora de ONG de su zona.
Detectamos muchas veces cierta desinformación en quien llama. A veces quiere irse “de cooperante” aunque no tiene experiencia. Otras veces, aunque utilice bien la terminología, quiere irse de voluntario o voluntaria un año entero, cosa muy difícil de gestionar por parte de las ONG de cooperación, que no suelen facilitar ese tipo de programas de manera estructurada, más allá de excepciones puntuales a demanda de personas con mucho empeño, perfil muy específico y con las ideas muy claras.
Pero en los países empobrecidos lo que falta no es mano de obra (y menos mano de obra no cualificada), con lo cual a menudo las ONG no pueden dar salida a estas inquietudes de algunas personas. A ello hay que añadir el coste de seguimiento y gestión del voluntariado que implicaría este tipo de colaboración, unos recursos que muchas ONG no pueden asumir y prefieren dedicar a otras cuestiones.
Hola, estoy muy interesado en vivir una experiencia nueva en mi vida. Me gustaría mucho estar durante algunos meses ayudando en algún sitio donde se me necesite.
El lugar me da igual siempre que no sea el llamado "primer mundo", mi nivel de inglés es medio. Lo suficiente para comunicarme.
hola, soy una profa con mes y medio de vacaciones en julio y agosto que está mirando ONGs y asociaciones para hacer algun viaje solidario o voluntariados.
El problema es que tengo mucha información pero poca experiencia en precios, estancias, etc. ¿me podríais ayudar?
Gracias
Hola, como estais, izzas?, en la actualidad estooooy en el valle sagrado de los incas Perú realizando mi voluntariado no se imaginan estoy muy contenta, poder ayudar aquí, desde hace mucho tiempo vengo buscando una posibilidad de llegar hasta Cusco, la ciudad increíble, la gente muy amable, ahora estoy trabajando con niños que sufrieron mucho tras el desastre de las fuertes lluvias que cayeron aquí en Enero, y estoy trabajando con una organización que se llama cooperarperu el programa en el que estoy se llama "hijos del sol" hay talleres de teatro música, danzas, dibujos y pinturas, conocí varias personas que están aquí ayudando. Te dejo la pagina para que lo revises tienen muchos beneficios para nosotras, el costo no es mucho y el que dirige el programa es una persona muy amable www.cooperarperu.org ahí veras toda la información, la satisfacción de poder ayudar es única. Ayuden chicos en cualquier parte del mundo ayuden, pues hay personas que realmente nos necesita.
Holaaa, la mayoria de las cooperaciones q lei duran un mes.
Yo trabajo todo el año, mi semana de vacaciones en la primera de Agosto, libro, pero tengo los días salteados a lo largo del año.
Habria alguna actividad como cooperante en una semana???
Muchas gracias
Holaaa, la mayoria de las cooperaciones q lei duran un mes.
Yo trabajo todo el año, mi semana de vacaciones en la primera de Agosto, libro, pero tengo los días salteados a lo largo del año.
Habria alguna actividad como cooperante en una semana???
Muchas gracias
Hola,
He unido tu mensaje al hilo de dudas de voluntariado, que es en el que se debe escribir cuando hay alguna duda en general, valga la redundancia.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola, estoy muy interesado en vivir una experiencia nueva en mi vida. Me gustaría mucho estar durante algunos meses ayudando en algún sitio donde se me necesite.
El lugar me da igual siempre que no sea el llamado "primer mundo", mi nivel de inglés es medio. Lo suficiente para comunicarme.
Gracias de antemano.
Hola me llamo nerea. Estoy viendo la posibilidad de viajar en julio a peru a hacer un voluntariado con cooperarperu. Si te animas avisame y tramitamos juntos. Un beso
Hola, estoy muy interesado en vivir una experiencia nueva en mi vida. Me gustaría mucho estar durante algunos meses ayudando en algún sitio donde se me necesite.
El lugar me da igual siempre que no sea el llamado "primer mundo", mi nivel de inglés es medio. Lo suficiente para comunicarme.
Gracias de antemano.
Hola me llamo nerea. Estoy viendo la posibilidad de viajar en julio a peru a hacer un voluntariado con cooperarperu. Si te animas avisame y tramitamos juntos. Un beso
Hola tenia pensado este año en ir en un viaje con alguna ong pero después de mirarlo he llegado a la conclusion que es imposible ya que en todas los campos necesitas hablar ingles.
Me podriais decir algun sitio donde podria mirar alguna ong con la cual no necesitara ingles aunque me tubiera que pegar el viaje he visto que hay muchos paises voy algo perdido ene sto mi prima fue pero ella tiene mucho ingles gracias saludos.
Mirate por latinoamerica, allí no creo que haga falta inglés, ¿no?
Y también en el Sáhara. Allí se habla español y no tendrás ningún problema. Y por supuesto,también hay muchos voluntariados aquí en España.
Hola tenia pensado este año en ir en un viaje con alguna ong pero después de mirarlo he llegado a la conclusion que es imposible ya que en todas los campos necesitas hablar ingles.
Me podriais decir algun sitio donde podria mirar alguna ong con la cual no necesitara ingles aunque me tubiera que pegar el viaje he visto que hay muchos paises voy algo perdido ene sto mi prima fue pero ella tiene mucho ingles gracias saludos.
He unido tu mensaje al hilo de dudas, consejos y sugerencias de destinos.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro