Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tren-Trains Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ p30 ✈️

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 52 - Tema con 1021 Mensajes y 557652 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia Publicado: Mar, 28-04-2020 16:48
El Transiberiano es un tren de carga y pasajeros que conecta Moscú con las provincias del Lejano Oriente Ruso, China, Mongolia y Corea del Norte.
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Naqueador
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-02-2011
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Tierras_Isolitas Escribió:
nessy007 Escribió:
Hola!!

Hago el transmongoliano en Agosto, ya tengo billetes a Pekin y finanlizaré mi viaje en San Petersburgo. Estoy intentando comprar mi billete de tren de Beijing a Ulanbaatar y veo que el precio es de 315$ por persona en compartimento doble. Es posible??? Creo que es muy caro. Donde debo comprar los tickets? Gracias

Sino también lo puedes comprar en la página estación de la "renfe" rusa. Esta sería la web: rzd.ru/

Y como comprarlos si la web está en ruso??? pues aquí te dejo otro enlace con pequeño tutorial de como comprarlos: www.valigiapronta.altervista.org/ ...n_RZD.html

De todas formas no podrás comprar los billetes hasta 40-45 días antes de la fecha de viaje del tren.

Espero que el precio que encuentres en esa página sea más barato. Saludos!!!!!


He leido el enlace italiano y es francamente bueno.Gracias
⬆️ Arriba Naqueador
Compartir:

Imagen: Bidaiarioth
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-02-2011
Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Polete Escribió:
Bidaiarioth Escribió:
Pero eso significaría que hay que llevar el viaje y las fechas planificadas al milímetro, sin poder quedarte más donde más te gusta y huir de los sitios decepcionantes... Necesito que alguien me diga que se puede hacer sobre la marcha para acabar de animarme...

Hola

Yo cuando lo hice, hace ya 2 años fui totalmente a la aventura, en el hostel de Moscu el día antes de salir me compraron el billete por internet, en la web de la "renfe rusa" no en agencias. Al día siguiente me fui a la estación y lo recogi.

En Novosibirsk nada mas llegar, fuimos a las taquillas y sacamos billetes para el día siguiente, sin problemas... Bueno solo lo de lidiar con un funcionario ruso y la cola de rigor.

En Irkust compramos los billetes el día antes de seguir viaje, este fue algo mas complicado ya que nos costo encontrar la taquilla y tuvimos que ir separados en dos compartimentos (Eramos dos).

Los billetes de UlanBator a Pekin los llevabamos desde España, este si que recomiendo llevarlo comprado, yo conoci a gente que estaba en Ulan Bator tratando de conseguir billetes y decian que era muy complicado.

Yo el viaje lo hice durante el verano, algo así como las dos ultimas semanas de Julio y la primera de agosto. No se como estaran ahora las cosas, pero cuando yo lo hice no habia problemas a la hora de conseguir billetes en la taquillas. Y ademas es bastante mas barato que los precios que vi por las agencias.

Saludos

Muchas gracias por la información, para mí resultaba clave saber que puedes hacerlos por tu cuenta y sin tanta antelación. Nos limitaremos a comprar por adelantado el Ulan Bator Pekín. Eskerrik asko!
⬆️ Arriba Bidaiarioth
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Ufff! Por fin he terminado de leer las 67 paginas. Muchas gracias a todos los que habéis escrito en este hilo, ya que habéis resuelto muchas dudas. Sí m surge alguna duda, que seguro q surgirá, ya la preguntare por aquí. Nosotros haremos el transmongoliano en agosto. De todas formas en nuestro blog encontrareis toda la información que vamos recopilando.

In saludo!

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-11-2008
Mensajes: 439
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
He estado haciendo una simulación de posible trayecto y con 3 semanas me faltan días. Y no puedo pillar mas vacaciones, normalmente solo puedo pillar 2 semanas seguidas y voy a hacer este año una excepción.

Condiciona mucho el hecho de que el tren Ulan Bator - Beijing solo circule jueves, viernes y sabados porque obliga a usar la ultima entera para Beijing o dejar solo medio día allí para dar mas días a otros sitios.

Si quereis os pondré aquí el primer "borrador" que he hecho del itinerario por si alguin quiere opinar o a alguien le sirve para coger alguna idea.
⬆️ Arriba Piticli
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Piticli Escribió:
He estado haciendo una simulación de posible trayecto y con 3 semanas me faltan días. Y no puedo pillar mas vacaciones, normalmente solo puedo pillar 2 semanas seguidas y voy a hacer este año una excepción.

Condiciona mucho el hecho de que el tren Ulan Bator - Beijing solo circule jueves, viernes y sabados porque obliga a usar la ultima entera para Beijing o dejar solo medio día allí para dar mas días a otros sitios.

Si quereis os pondré aquí el primer "borrador" que he hecho del itinerario por si alguin quiere opinar o a alguien le sirve para coger alguna idea.

Y por que no buscas una alternativa para salir de Mongolia???? Nosotros no saldremos mediante el tren UB-Pekin, ya que te condiciona mucho y además lo tienes que pillar desde aquí. En la ruta por mongolia te pueden dejar en Sainshand y desde allí llegar hasta pekín. Y no hace falta reservar nada.

Un forero ha creado un hilo para buscar compañeros para agosto. A nosotros sobre todo nos vendría bien coincidir con alguien en Mongolia para trazar una ruta y así abaratar datos (ya que se paga por vehículo y chofer). Os dejo el enlace del hilo: www.losviajeros.com/ ...mongoliano

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-11-2008
Mensajes: 439
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Si, también lo habia pensado, buscar una alternativa para llegar a Beijing, pero me hacia "ilusion" hacer el trayecto completo en tren. Se que es una tonteria, pero no se, tenia cierto encanto para mi, de todasd formas estudiaré la alternativa a ver.

¿Desde Sainshand, para llegar a Pekin, seria bus o tren? ¿Es directo Sainshand - Pekin?

Nosotros iriamos en Septiembre, las 3 ultimas semanas.
⬆️ Arriba Piticli
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-11-2008
Mensajes: 439
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Bueno, os cuento mi primer "borrador" para hacer el transmongoliano en 3 semanas en septiembre:

Salida de madrid Viernes 09 a las 23:15 con llegada a Moscu sabado 10 a las 06:05 de la mañana.

Mi idea era hacer 2 paradas de 1 día entre Moscú e Irkutsk, para ver un par de ciudades siberianas y no hacer tanto tren seguido, que habia pensado hacerlas en Ekaterinburgo y Novosibirsk, pero visto lo ajustado de los días, creo que tendré que optar por hacer solo una parada en Omsk.

Con lo cual, cogeria el tren en Moscu el domingo 11 a las 21:25 para llegar a Omsk el martes 13 a las 14:22.

Resto de día en Omsk y tren miercoles 14 a las 05:17 destino a Irktsk donde llegaria el jueves 15 a las 22:41.

Ahí he dejado 3 días para poder ir al lago Baikal y visitar la isla de Olkhon, así que volveriamos a coger el tren el domingo 18 a las 21:50 con destino ulan bator, donde llegariamos el martes 20 a las 06:10.

Allí tendriamos 4 - 5 días para una ruta por Mongolia ya que tendriamos que coger el tren a Beijing el domingo 25 a las 07:15 donde llegariamos el lunes 26 a las 14:04. Y el vuelo Beijing - Madrid lo cogeriamos el sabado 1 a las 11:40, con lo que tenemos 4 días y medio en Beijing.

La verdad es que me gustaria darle mas días a Mongolia pero las unicas alternativas que veo es coger el tren del jueves de Ulan bator a Beijing que llegariamos el viernes a las 14:04 para coger el vuelo de vuelta a Madrid el sabado a las 11:40, con lo que solo estariamos medio día en Beijing y no me convence porque querria ver algo mas de Beijing. La otra opción es buscar un medio de transporte alternativo de Mongolia a Beijing para poder dar uno o dos días mas a mongolia, pero también queria hacer el trayecto completo en el tren, que se que es una tonteria, pero no se, me apetece, tiene cierto "encanto" para mi hacerlo así.

Bueno, si teneis alguna idea o consejo y veis forma de poder mejorar el itinerario o aprovechar mejor los días, se agradece.

Perdón por el tocho.
⬆️ Arriba Piticli
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Piticli Escribió:
Si, también lo habia pensado, buscar una alternativa para llegar a Beijing, pero me hacia "ilusion" hacer el trayecto completo en tren. Se que es una tonteria, pero no se, tenia cierto encanto para mi, de todasd formas estudiaré la alternativa a ver.

¿Desde Sainshand, para llegar a Pekin, seria bus o tren? ¿Es directo Sainshand - Pekin?

Nosotros iriamos en Septiembre, las 3 ultimas semanas.

Ya sé que hace ilusión hacer todo el recorrido en tren, pero a veces es mejor tener una alternativa y poder disfrutar más de los días. Te pongo lo que he recogido leyendo este hilo sobre el paso de la frontera:

- Se coge un tren de Sainshand a Zamyn-Uud (último pueblo de mongolia). Unas 6-7 horas de tren.
- De Zmyn-Uud hay que coger un taxi (no se puede cruzar la frontera a pie). No sé si se podrá en vez de coger taxi (puede que salga caro) coger algún autobús. La frontera está a 2km de la ciudad.
- Se puede llegar a tardar unas 3horas en cruzar la frontera.
- Una vez cruzada, coger un taxi o algún conductor que te acerque hasta Erlian (china) o incluso te pueden hacercar hasta pekin (seguro que hay muchos conductores que van allí).

Esto es todo. Si me he equivocado en algo, por favor, los que hayais estado allí, me corregís. También a ver si alguien sabe si de Zamyn-Uud a Erlian o Pekín existe algún autobús.

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Tierras_Isolitas Escribió:
Piticli Escribió:
Si, también lo habia pensado, buscar una alternativa para llegar a Beijing, pero me hacia "ilusion" hacer el trayecto completo en tren. Se que es una tonteria, pero no se, tenia cierto encanto para mi, de todasd formas estudiaré la alternativa a ver.

¿Desde Sainshand, para llegar a Pekin, seria bus o tren? ¿Es directo Sainshand - Pekin?

Nosotros iriamos en Septiembre, las 3 ultimas semanas.

Ya sé que hace ilusión hacer todo el recorrido en tren, pero a veces es mejor tener una alternativa y poder disfrutar más de los días. Te pongo lo que he recogido leyendo este hilo sobre el paso de la frontera:

- Se coge un tren de Sainshand a Zamyn-Uud (último pueblo de mongolia). Unas 6-7 horas de tren.
- De Zmyn-Uud hay que coger un taxi (no se puede cruzar la frontera a pie). No sé si se podrá en vez de coger taxi (puede que salga caro) coger algún autobús. La frontera está a 2km de la ciudad.
- Se puede llegar a tardar unas 3horas en cruzar la frontera.
- Una vez cruzada, coger un taxi o algún conductor que te acerque hasta Erlian (china) o incluso te pueden hacercar hasta pekin (seguro que hay muchos conductores que van allí).

Esto es todo. Si me he equivocado en algo, por favor, los que hayais estado allí, me corregís. También a ver si alguien sabe si de Zamyn-Uud a Erlian o Pekín existe algún autobús.

Hola

Un dato curioso, motivo de que no se pueda cruzar la frontera a pie creo que es porque entre ambas fronteras hay un terreno bastante amplio para separar los paises, en el tren se referian a el como el nomenland (Terreno sin hombres) son unos 5KM(asi a ojo...), y supongo que el motivo de que no te dejen cruzar la frontera a pie, ademas de lo que tardarias andando es que no te despistes y te quedes entre ambas vallas.
Por cierto no se si sera comun, pero entrar en China, en tren, por la noche con las torres de vigilancia y los focos apuntando al tren... Te producia una sensación cuanto menos... Curiosa.

Saludos

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
⬆️ Arriba Polete
Compartir:

Imagen: Sureste1
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-06-2010
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Hola a todos

Durante mi transmongoliano el pasado año, durante los meses de sept. Y oct., nunca vi que hubiera problemas para comprar los billetes en las estaciones, ni siquiera el "famoso" Ulanbator-Pekín.
Julio y Agosto es la temporada mas "complicada" segun comentan, en Rusia hay mucha oferta y muchos tipos de trenes. Al final hay que sopesar tiempo, seguridad, estar obligado y tb pagar unos euros de más.
Yo compre alguno de los trayectos con la renfe rusa y efectivamente habia diferencia con el precio de taquilla.
Bidairioth, te animo a que lo hagas, insisto en Rusia no tendras problemas, conforme mas a oriente menos trafico hay, pero hay mucho, lo mas asilado es hacia y en Mongolia, pero desde Ulan Ude, tb hay unos buses que te llevan a Ulan Bator. Irkust merece la pena unos cuantos días ( si vas a la isla algo más), puedes comprar los billetes con unos días de antelación si no quieres comprometerte mucho y/o tantear como esta la oferta para los días que te interesen.
En Sept, desde luego, si vi muchas plazas vacias...de sobra¡¡

Un saludo a todos.
⬆️ Arriba Sureste1
Compartir:

Imagen: Alejandrogg
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-07-2010
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Estas seguro que son mas caros en la "renfe rusa" (pagina oficial de los ferrocarriles rusos) que en taquilla? NO te referiras a alguna web en ingles que te vende billetes con una alta comisión respecto al precio oficial?
⬆️ Arriba Alejandrogg
Compartir:

Imagen: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 602
Ubicación: SEVILLA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Hola voy en Agosto. Mi intención era ir tres semanas pero por lo que he leído iría ajustado de tiempo. Mi intención es volar a Moscú o S. Petersburgo para comenzar ahí, el vuelo a Moscú ahora no está caro.

Y luego tendría que seleccionar bastante, pues me gustaría ver Mongolia y Pekín. El lago Baikal me atrae mucho. Del resto de ciudades veo que no hablais maravillas, pero claro, tendría que parar algo para hacer el viaje mas liviano.

¿Hay alguien que vaya este verano? Podríamos compartir información.

Un saludo y gracias de antemano.
⬆️ Arriba Javisevilla Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 602
Ubicación: SEVILLA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Vamos a ver. He estado estructurándome el viaje. A ver que os parece. Sería volar a Moscú el 4 de agosto, llegando el 5 de agosto por la mañana.

5-7 de agosto.- Moscú.
8 de agosto.- Vuelo Moscú Irkutsk y estancia en Irkutsk.
9-11 de agosto.- Lago Baikal.
12 de agosto.- Irkutsk-Transmongoliano.
13 de agosto.- UB.
14 - 20 de agosto.- Tour por Mongolia.
21 de agosto.- Mongolia-Pekin.
22-26 de agosto.- Pekín y alrededores.
26 de agosto.- Pekín-Madrid.

No es vivir la ruta transiberiana al 100 %, pero es que no tengo mas días y creo por lo que he leído que hago bien en dedicarme mejor a esas zonas.

¿Me podéis recomendar alojamientos BBB, en Moscú, Irkutsk, Baikal, UB y Pekín? He leído el post entero, pero me gustaría que alguien me recomendara personalmente un sitio donde dormir, por situación, limpieza y precio.

Respecto de los Touroperadores locales de Baikal y UB. Contrato allí o me pongo en contacto desde aquí? Alguna recomendación?

Gracias!! Y si alguien coincide con mis fechas que me lo diga y a ver si podemos abaratar costes en alguno de los tours.

_________________
Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
⬆️ Arriba Javisevilla Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Naqueador
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-02-2011
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
He visto que si compras el billete desde Ulan Bator a Pekin a través de una agencia online mongola te sale más barato que comprarla en una agencia rusa, y si el precio viene en dólares mejor que mejor.Has la prueba con Solid Ways travel agency o Black Ibex Expedition.Dime qué tal
javisevilla Escribió:
Vamos a ver. He estado estructurándome el viaje. A ver que os parece. Sería volar a Moscú el 4 de agosto, llegando el 5 de agosto por la mañana.

5-7 de agosto.- Moscú.
8 de agosto.- Vuelo Moscú Irkutsk y estancia en Irkutsk.
9-11 de agosto.- Lago Baikal.
12 de agosto.- Irkutsk-Transmongoliano.
13 de agosto.- UB.
14 - 20 de agosto.- Tour por Mongolia.
21 de agosto.- Mongolia-Pekin.
22-26 de agosto.- Pekín y alrededores.
26 de agosto.- Pekín-Madrid.

No es vivir la ruta transiberiana al 100 %, pero es que no tengo mas días y creo por lo que he leído que hago bien en dedicarme mejor a esas zonas.

¿Me podéis recomendar alojamientos BBB, en Moscú, Irkutsk, Baikal, UB y Pekín? He leído el post entero, pero me gustaría que alguien me recomendara personalmente un sitio donde dormir, por situación, limpieza y precio.

Respecto de los Touroperadores locales de Baikal y UB. Contrato allí o me pongo en contacto desde aquí? Alguna recomendación?

Gracias!! Y si alguien coincide con mis fechas que me lo diga y a ver si podemos abaratar costes en alguno de los tours.
⬆️ Arriba Naqueador
Compartir:

Imagen: Dejotas
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2010
Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Buenas a todos,
Hablo por mi experiencia, al igual que sureste1 hice la ruta en septiembre/octubre del año pasado y no probl de billetes; en mi caso a traves de la renfe rusa (y de una amiga rusa que me ayudo con la compra) adquiri el primer tramo moscu->irkutsk y bueno, desconozco si es mas o menos caro que en taquilla, pero desde luego te evitas tener que pegarte con los rusos que no hablan ni papa de ingles en la estación (por otro lado logico...), aunque luego tienes que cambiar el billete electronico por el fisico igualmente... El tramo irkutsk->UB lo gestione con el propio hostel donde estuve y bueno, aunque evidentemente entiendo que me cobraron una comision, tampoco considere que fuese importante por el precio del mismo. El tramo UB->pekin tanto de los mismo, lo gestione con el hostel. De esta manera te aseguras no perder tiempo en las estaciones con la compra, (aunque por otro lado puede ser una aventura enriquecedora). respecto a este tramo, por lo menos en las fechas en las que yo fui, creo recordar que practicamente habia trenes casi diariamente, en julio/agosto ni idea.
Mis recomedaciones: isla Olkhon, maximos días posibles en Mongolia y por supuesto, temple, calma y sentido del humor en el tren con las provodnitsas.
Un saludo

_________________
2016 - Hong Kong - Emirates
2015 - Tailandia, EEUU costa oeste, Francia
2014 - Polonia, Republica Dominicana, Portugal, Peru, Chile, Bolivia, Norte de Argentina
2013 - Hong kong, Taiwan, Japon, Corea del Sur, Namibia
2012 - Tailandia, Vietnam, Camboya. EEUU costa este.
2011 - Malasia & Borneo, Singapur, Sur de Argentina.
⬆️ Arriba Dejotas
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-11-2008
Mensajes: 439
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
dejotas Escribió:
buenas a todos,
Hablo por mi experiencia, al igual que sureste1 hice la ruta en septiembre/octubre del año pasado y no probl de billetes; en mi caso a traves de la renfe rusa (y de una amiga rusa que me ayudo con la compra) adquiri el primer tramo moscu->irkutsk y bueno, desconozco si es mas o menos caro que en taquilla, pero desde luego te evitas tener que pegarte con los rusos que no hablan ni papa de ingles en la estación (por otro lado logico...), aunque luego tienes que cambiar el billete electronico por el fisico igualmente... El tramo irkutsk->UB lo gestione con el propio hostel donde estuve y bueno, aunque evidentemente entiendo que me cobraron una comision, tampoco considere que fuese importante por el precio del mismo. El tramo UB->pekin tanto de los mismo, lo gestione con el hostel. De esta manera te aseguras no perder tiempo en las estaciones con la compra, (aunque por otro lado puede ser una aventura enriquecedora). respecto a este tramo, por lo menos en las fechas en las que yo fui, creo recordar que practicamente habia trenes casi diariamente, en julio/agosto ni idea.
Mis recomedaciones: isla Olkhon, maximos días posibles en Mongolia y por supuesto, temple, calma y sentido del humor en el tren con las provodnitsas.
Un saludo
Hola dejotas.

Me ha parecido entenderte que en el tramo UB - Pekin, en la epoca en que tu fuiste, habian trenes a diario, ¿eso es así?

Lo digo porque yo tenia entendido que en ese tramo solo hay tren jueves, sabado y domingo y claro, nosotros al tener el tiempo bastante limitado, digamos que tenemos que montar todo en base a esa salida, lo cual nos limita bastante y nos hace decidir entre pasar solo un día y medio en Pekin para dar mas días a Mongolia y el Baikal o pasar 5 días y medio en Pekin, restandole esos días a los otros destinos que te comentaba, ya que solo disponemos de 3 semanas.
⬆️ Arriba Piticli
Compartir:

Imagen: Dejotas
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2010
Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Buenas de nuevo,
Tras revisar todos los mails que aun conservo de este viaje aquí os dejo los prices y horarios que me dio el Kim de UB guesthouse, como bien dices y tienes toda la razón, son jueves, viernes y domingo:
******
Here is our train ticket service :
Ulaanbaatar ( 7:15am) to Beijing( next day 2:00pm ) on Thur only 140USD,Friday only 130usd and Sunday for a trans Siberian train only 150USD
******
Esto es en clase kupe por pax. No duden en preguntar por si les puedo ayudar en algo,
Abrazos

_________________
2016 - Hong Kong - Emirates
2015 - Tailandia, EEUU costa oeste, Francia
2014 - Polonia, Republica Dominicana, Portugal, Peru, Chile, Bolivia, Norte de Argentina
2013 - Hong kong, Taiwan, Japon, Corea del Sur, Namibia
2012 - Tailandia, Vietnam, Camboya. EEUU costa este.
2011 - Malasia & Borneo, Singapur, Sur de Argentina.
⬆️ Arriba Dejotas
Compartir:

Imagen: Jlmarsan
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-03-2011
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Buenas,

Para los que estáis buscando alternativas para viajar de Ulan-Baatar a Beijing os explico como lo hice yo el verano pasado (Agosto 2010):
-Tren desde Ulan-Baatar a Erlian (ciudad en la frontera china).
-Sleeping Bus desde Erlian hasta Beijing.

Estoy hablando de cabeza pero recuerdo que el precio total del trayecto fueron unos 50€ (el sleeping bus valía 200 yuanes, 22€ o así). Los billetes los compramos al ir llegando a cada sitio, uno en Ulan-Baatar, y el otro en Erlian. En Erlian tuvimos que ir desde la estación de tren a la de autobus, pero no estaban lejos.

También recuerdo que en la estación de tren de Ulan-Baatar había chinos que te vendían packs con este tipo de viaje por algo más de precio (creo que 600 yuanes). Como no lo cogí no puedo hablar de ello, pero es otra opción.

Como ya os han comentado, también hay trenes a Zamyn-Udd, el pueblo en la frontera de Mongolia, pero creo que se cruza antes la frontera si se va en tren hasta Erlian.

En fin, que hay varias opciones alternativas al tren directo a Beijing. Por último indicaros que en Ulan-Baatar los billetes de tren internacionales no los venden en el edificio de la estación, hay que ir a un sitio más o menos en frente que es un poco difícil de encontrar.

Un saludo,
José
⬆️ Arriba Jlmarsan
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-11-2008
Mensajes: 439
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
jlmarsan Escribió:
Buenas,

Para los que estáis buscando alternativas para viajar de Ulan-Baatar a Beijing os explico como lo hice yo el verano pasado (Agosto 2010):
-Tren desde Ulan-Baatar a Erlian (ciudad en la frontera china).
-Sleeping Bus desde Erlian hasta Beijing.

Estoy hablando de cabeza pero recuerdo que el precio total del trayecto fueron unos 50€ (el sleeping bus valía 200 yuanes, 22€ o así). Los billetes los compramos al ir llegando a cada sitio, uno en Ulan-Baatar, y el otro en Erlian. En Erlian tuvimos que ir desde la estación de tren a la de autobus, pero no estaban lejos.

También recuerdo que en la estación de tren de Ulan-Baatar había chinos que te vendían packs con este tipo de viaje por algo más de precio (creo que 600 yuanes). Como no lo cogí no puedo hablar de ello, pero es otra opción.

Como ya os han comentado, también hay trenes a Zamyn-Udd, el pueblo en la frontera de Mongolia, pero creo que se cruza antes la frontera si se va en tren hasta Erlian.

En fin, que hay varias opciones alternativas al tren directo a Beijing. Por último indicaros que en Ulan-Baatar los billetes de tren internacionales no los venden en el edificio de la estación, hay que ir a un sitio más o menos en frente que es un poco difícil de encontrar.

Un saludo,
José

Hola Jose.

¿El tren desde Ulan-Baatar a Erlian y los Sleeping Bus de Erlian a Beijing son diarios?

¿Cuanto tiempo te costó llegar de Ulan-baatar a Beijing de este modo?
⬆️ Arriba Piticli
Compartir:

Imagen: Jlmarsan
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-03-2011
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Piticli Escribió:
jlmarsan Escribió:
Buenas,

Para los que estáis buscando alternativas para viajar de Ulan-Baatar a Beijing os explico como lo hice yo el verano pasado (Agosto 2010):
-Tren desde Ulan-Baatar a Erlian (ciudad en la frontera china).
-Sleeping Bus desde Erlian hasta Beijing.

Estoy hablando de cabeza pero recuerdo que el precio total del trayecto fueron unos 50€ (el sleeping bus valía 200 yuanes, 22€ o así). Los billetes los compramos al ir llegando a cada sitio, uno en Ulan-Baatar, y el otro en Erlian. En Erlian tuvimos que ir desde la estación de tren a la de autobus, pero no estaban lejos.

También recuerdo que en la estación de tren de Ulan-Baatar había chinos que te vendían packs con este tipo de viaje por algo más de precio (creo que 600 yuanes). Como no lo cogí no puedo hablar de ello, pero es otra opción.

Como ya os han comentado, también hay trenes a Zamyn-Udd, el pueblo en la frontera de Mongolia, pero creo que se cruza antes la frontera si se va en tren hasta Erlian.

En fin, que hay varias opciones alternativas al tren directo a Beijing. Por último indicaros que en Ulan-Baatar los billetes de tren internacionales no los venden en el edificio de la estación, hay que ir a un sitio más o menos en frente que es un poco difícil de encontrar.

Un saludo,
José

Hola Jose.

¿El tren desde Ulan-Baatar a Erlian y los Sleeping Bus de Erlian a Beijing son diarios?

¿Cuanto tiempo te costó llegar de Ulan-baatar a Beijing de este modo?
En cuanto al tiempo la cosa fue algo así:
- Tren nocturno de UB a Erlian. Salimos a las 20:00 o así y llegamos a las 9:00 o así del día siguiente.
-Slepping Bus de Erlian a Beijing. Salimos a las 16:00 y llegamos a Beijing a las 6:30 o 7:00.

En cuanto a la frecuencia, para el primer trayecto no puedo garantizarlo, pero a mi me dió la sensación que había tren todos los días, si no era a Erlian a Zamyn-Udd. Nosotros ibamos con algo de miedo de trastocar los planes por este trayecto, pero no hubo problemas. En Erlian había bastantes sleepin-bus (también mucha más gente que en Mongolia), yo vi dos salir para Beijing y alguno más a otro sitio.
⬆️ Arriba Jlmarsan
Compartir:
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 52 - Tema con 1021 Mensajes y 557652 Lecturas - Última modificación: 22/03/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube