Hola YMCA. Acabo de dejarte un comentario en otro hilo. La excursión en bici tiene buena pinta. Nosotros vamos con dos niñas. ¿Hay que estar muy en forma para hacerla? ¿Dónde cogisteis las bicis? ¿Cuánto tiempo os costó recorrer los 4 pueblos? ¿Cuánto te piden de alquiler de las bicis?
Si nos puedes explicar un poco más te estaría muy agradecida. Nosotros salimos hacia Holanda el sábado, así que tu experiencia me viene fenomenal.
No sè si este sea el foro,no encontrè experiencias de recièn llegados de Amsterdam.
Así que saludo aquí cualquier cosa lo mueven.
¡Recién llegada de Amsterdam,hola!
Estuve del 1 al 3/8 solo 2 1/2 días; necesitaba un par más de días
Más pero no creo que vuelva pronto.No es que no me haya gustado es que para un argentino es caro ir hasta allá solo a vivir su ambiente, que es lo que yo sentì lo único que tiene. Esta es por supuesto una opinión personal.
El único museo que visité fué el de Ana Frank que me desilusionó pues ni el diario original tienen.
De las 3 plazas con buen ambiente solo la Dam me gustó fui ahí 3 veces y hay que esperar que la limpien primero.Toda Amsterdam es muy sucia, sus veredas están tapizadas de colillas de cigarrillos (contradictorio si uno piensa en la salud por el ejercicio fisico y la ecologia de elegir como principal medio de transpostr la bicicleta).
Para mi es una sociedad contradictoria pues después de las 18 horas todo Amsterdam huele a marihuana no solo en los coffee shops,todo barcito en sus mesas al aire libre!. No soy pacata pero no me van a hacer creer que son saludables.
¡Qué rica comida mi Dioooosss y las cervezas las sirven bien frias como a mi me gustan!!!
Pasear por sus canales es lo más cada barrio con su peculiaridad,las casas botes,las callecitas adoquinadas,el mercado de flores,la cantidad de shoping y tiendas y la lujosa zona de P. C. Hoffstraat, el Vondelpark, elbarrio rojo, la zona vieja todo me gustó.
Ya trataré de contar todo con mejor formato y fotos!
Gracias a todos los que hacen el foro e hicieron posible que fuera una estadia estupenda
Ah me olvidaba de mi hotel el Esthérea ¡Un lujo!
Saludos y gracias
Bélgica y Holanda 15 días 2011.( Brujas, Gante, Amberes, Breda, Bergen op Zoom, St. Philisland, Zierikzee, Burgh Haamstede, Brielle, Rotterdam, Hoek van Holland, Delft, La Haya, Gouda, Lisse, Zandvoort, Amsterdam, Zaanse Schans, Edam, Volendam, Monickendam, Amersfoort, Oss, Den Bosch, Bruselas).
Presupuesto: 900 euros por persona (avión, alojamiento, todo transporte (coche y tren), comida y caprichos).
En Bélgica nos movimos en tren pues las distancias son cortas y hay con mucha frecuencia cada media hora o menos uno para los sitios principales. Para subir a Holanda si alquilamos coche para poder ir a los pueblos pequeños y fue un acierto porque nos ha gustado más los pueblos pequeños más que las ciudades más grandes. Las indicaciones en la carretera en algunos sitios nos ha resultado malísima. Allí cuando te ponen un cartel a la derecha anunciando una dirección, no es que en la siguiente, sino donde está el mismo cartel con lo que te pilla de sopetón y te lo pasas. En Holanda todos los hoteles que cogimos era con parking incluido gratis.
La regla general es que hablan tres idiomas: el suyo, inglés y francés, y muchos paparruchean algo de español.
Es bastante más caro que España, y sobre todo los alojamientos, la media allí es de 70 euros habitación doble por noche para un equivalente aquí a un hotel que vale 50 euros noche. Hay que buscar para encontrar cosas aceptables de precio.
Para comer los menús de 20 euros para arriba, buscando puedes encontrar algo menos.
Nosotros comprábamos comida en los supermercados holandeses, y veíamos que tipo de productos tenían típicos de allí.
Comercios cerrados la mayoría a las 5 de la tarde y como máximo a las 6 de la tarde.
Las oficinas de turismo no lo parecen, allí pasan tan desapercibidas que no las localizas, todas tienen en el cristal el signo “VVV”.
Reserva alojamiento: booking.com, hostelbooker.com, bed&breakfast.com.
Día 1: Volamos con Ryanair a Charleroi, al salir tiras la derecha, puerta 4 y a la derecha está el bus que te lleva a la estación de tren Gare di Midi. Para sacar el billete hay máquinas expendedoras justo ahí, y si lo haces en ventanillas es a la derecha al final. Tarda unos 45 minutos en llegar. Ida y vuelta 22 euros, te sacas el ticket diciendo el día, pero te vale para cualquier hora. Llegamos a la estación, allí tienes que sacar el billete en ventanilla, no hay máquinas pa nosotros (el billete 13 euros por persona). Salen continuamente con lo que llegamos a Brujas a las 9 de la noche. El hotel que reservamos fue el Etap justo al lado de la estación y estaba fenomenal, 58 euros noche/habitación doble. Hotel funcional pero todo nuevísimo. Tiene un ordenador con internet gratis abajo y máquina de café y unas mesas para sentarte y desayunar si quieres. Está insonorizado con lo que no oyes ni siquiera trenes. Está a 10 minutos andando del centro pero cerca, aquello no es muy grande. Nos fuimos a ver Brujas de noche, me resultó poco iluminada. Cogimos por una calle enfrente de la estación y en ella nada más empezar hay unos bares muy chulos que también son bed&breakfast. A la vuelta a las 11 de la noche nos paramos en uno muy chulo que se llama “tuinterras” que tiene un patio muy bonito, con velas y romántico, pero con tan mala suerte que empezó una tormenta y nos tuvimos que poner debajo de un buen toldo. Yo me tomé un bloodymary por 7.50 euros. La cerveza unos 3.50 euros. Y a las 1 de la madrugada nos fuimos al hotel que estaba a 3 minutos andando.
Día 2: Día con sol, cayeron cuatro gotillas por la mañana pero nada. Nos levantamos y alquilamos a una bici desde las 12.00 am todo el día. Se alquilan al lado del hotel, de la estación de tren y costaba 8 euros por bici. Teníamos intención de ir a Damne, un pueblecito cerca de Brujas, a unos 6 km, nos fuimos por la derecha, por la zona donde están los molinos, por el carril bici y el canal, qué bonito, hasta llegar al desvío hacia Damne. Aquello lleno de bicis, daba gusto. Un mapa de la ruta es este: www.europaenfotos.com/ ...me_26.html , aunque también si preguntas en información y turismo te lo cuentan. En Damne estuvimos a la hora de comer, es muy pequeñito, pero hay un montón de bares. En la plaza, enfrente del reloj, hay una tienda de delicatesen, que está todo para morirse de bueno, compramos unos panes muy ricos con cereales, típicos de allí, y un paté exquisito que te lo cortan como a lonchas, y embutido, el hombre nos abrió los panes y luego lo demás nos lo envolvió muy bien de manera que nos lo comimos en un molino que hay al lado del canal muy bonito y que tiene fuera unos bancos y un jardín. Fue un acierto. Luego nos marchamos a Brujas y estuvimos recorriéndola en bici por todas las calles, el lago del amor…etc, allí puedes circular sin problemas pues hay muchas bicis y te respetan. A las 8 de la tarde soltamos las bicis y nos fuimos andando otra vez al centro. Esa noche comimos en el Fritus de la plaza y luego nos fuimos a una cervecería local de allí auténtica que está en una calleja estrechísima sin salida entre la plaza y el Burg, y se llama De Garre. La cerveza de ellos, una tripel, (de Garre) 3.50 euros. Hay mesas arriba también y está fenomenal.
Día 3: Nos fuimos a ver Brujas andando y de tiendas ya que con la bici el día anterior vimos otras cosas. Son típicos de allí las “narices de brujas” que son como conos morados, aunque luego también los ves de colorines. La cajita 8.50 euros. Comimos en un Kebab por 7 euros cada uno. Ya por la tarde nos fuimos en tren a Gante (el tren 5.40 euros por persona) pero allí hay dos estaciones y nosotros fuimos a la Damport porque dormíamos esa noche en un barco, el “Bon Vivant”, (60 euros noche hab doble) y nos iba mejor esa estación. El barco está en un canal a 5 min de la estación. Fue una experiencia, las habitaciones estaban muy bien, teníamos la de cama de matrimonio, con su baño dentro y la ventanilla del camarote quedaba a ras del agua. Pero estaban mejor las habitaciones con dos camas que estaban juntas y parecían de matrimonio. Los dueños estaban de viaje y Cristine fue quien nos atendió, una chica alemana joven y además hablaba español porque vivió en Barcelona; y tienes allí una terraza en cubierta de uso común, un salón de uso común, y tienes una barra americana con una pequeña nevera donde puedes meter algo, tienes cafetera por si no reservas el desayuno te puedes hacer café gratis. Nos fuimos al centro de Gante que está andando a 15 minutos y muy bonito el canal pero la plaza donde está el Belfort estaba en obras. El Castillo muy bonito, por detrás del castillo hay unas calles muy bonitas bordeando el canal, el paseo está chulo. Vimos la calle de los grafitos que era una tontería, yo creía que iba a estar más artístico aquello, pero era una birria, como si cuatro gamberros te pintan una calle. Nos cogimos unas cervezas y unos snacks y nos fuimos al barco, allí estuvimos tomándolas con Cristine, una amiga suya belga y otra australiana con su novio, hablando en inglés tan ricamente hasta las 11 de la noche.
Día 4: Al día siguiente desayunamos en la terraza,y nos fuimos otra vez al centro y dejamos en el barco las cosas para recogerlas por la tarde. Ese día nos llovió y comimos en un sitio que tiene historieta, el Met Groot Vleeshuis (calle Groentenmarkt 7), es una antigua carnicería medieval y todos los productos son de la provincia, tiene menú en español y comimos los dos por 27 y pico euros. Por la tarde fuimos a un café de lugareños a tomar café, se llama Mokabon. Una confitería típica la “Temmerman” (calle Kraanlei 79). En la Catedral hay una cripta interesante. Nos fuimos a Amberes en tren. Pero llovía a mares con lo que nos quedamos en el hotel, un Etap también pero este estaba más antiguo que el de Brujas, justamente al lado de la estación, y 49 euros noche habitación doble. En la misma calle, pero cruzando las vías al otro lado, como es barrio de judíos, hay unas pastelerías buenísimas y unos dulces…uuhmm.
Día 5: Nos fuimos andando al centro, estuvimos en la Grote Markt, muy bonita, pero Amberes es una ciudad más grande y ya es otra cosa diferente a Brujas y Gante. Comimos en el Frittus 1 al lado de la plaza y comimos los snacks típicos holandeses que veis por todos lados. Hay un centro comercial, el Stadsfeestzaal, que hay que verlo por dentro porque el edificio es espectacular, en la calle de Meir,78. Aquí cogíamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Amberes, que se va en bus nº 14, 1.20 euros si lo sacas por adelantado en la estación (preguntar donde en información de turismo) y si lo compras en el mismo bus 2 euros por persona. Tarda 17 minutos. Cogimos el coche y desde el aeropuerto fue una odisea encontrar la autopista para poder coger dirección Breda, tardamos hora y media en salir de allí, horroroso. Llegamos a Breda, y paramos a 5 km, en el Premier Hotel, no lo recomiendo. Ha sido el único del que me arrepiento, fue 53 euros noche. Pero es que los precios allí estaban por las nubes. En el Campanile que está pegado teníamos y podíamos usar gratis sus dos ordenadores gratis que hay con internet. Nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, aparcamos en unas calles en las que no se paga, fuera del casco histórico y andando estábamos a 10 minutos de este. Pero era casi de noche y allí no había un alma, esta gente a las 8 de la tarde están recogidisimos en sus casas. Las casas curiosísimas, parecían escaparates de una tienda. Ves el escaparate que es el salón e incluso en otras se ve la cocina, en la planta baja o el cuarto de los niños. Unos cristales enormes y sin rejas. Tiene un casco histórico chiquito. Esa noche cenamos en el hotel porque teníamos comida. La liamos al volver con la carretera otra vez así que al día siguiente se nos quitaron las ganas de volver.
Día 6: Nos levantamos por la mañana y nos marchamos hacia nuestro próximo destino pero hicimos parada en Bergen op Zoom, que tiene una placita y unas calles con muchas tiendas alrededor. Aparcamos muy cerca del centro en un parking público al aire libre, 0.20 céntimos 10 minutos. Esa mañana llovía, salvo algunas veces que paraba. En la oficina de turismo nos compramos un mapa de carreteras de Holanda por 4.75 euros. Paseando por las calles de tiendas nos encontramos una tienda de comida take away que estaba fenomenal. Cogimos menestra de verduras que estaba muy buena porque tenía salsa agridulce y tallarines. Todo 7.50 euros, te lo ponen en tus tupper y te lo calientan si quieres. Había de todo, carne, pescado….con una pinta buenísima. Nos fuimos a comerlo a una pérgola que hay por sus calles, techada porque llovía. Luego de postre, dos heladones ricos en otra heladería, 2.50 euros los dos. Los helados nos han parecido muy baratos en este país. Nos fuimos después a St. Philisland, paramos a ver esta pequeña aldea con unas casas unifamiliares muy bonitas, y un molino, dando al mar. De allí nos fuimos a nuestro hotel que nos encantó, sobre todo por el entorno, era tranquilidad absoluta. Paramos una noche en Hotel Oosterschelde, situado en la agradable isla de Anna Jacobapolder (69 euros noche/habit doble con desayuno). Estuvimos paseando por allí, viendo como cojían mejillones. Cenamos en el hotel pero claro a la hora de esta gente, que es a las 8 de la tarde. Nunca habían ido españoles, y la chica nos explicó como pudo lo que tenían en la carta pues no la tenían en inglés, la verdad que hizo un gran esfuerzo y nos entendimos. Cenamos anguilas, mejillones, sopa de pescado, todo esto acompañado de ensalada, patatas fritas y salsas (56 euros los dos). Todas las habitaciones tienen vistas al mar. El desayuno fue muy bueno también, nos dio pena irnos de allí.
Día 7: Por la mañana marchamos hacia Zierikzee, el pueblo está rodeado por un canal y tiene aparcamientos públicos gratuitos justo antes de entrar al casco histórico. Estuvimos recorriendo el pueblo con sus canales, en uno de ellos está una especie de museo de barcos y al aire libre donde se ven barcos muy antiguos. Por supuesto con sus dos molinos, uno donde todavía se utiliza. En la calle paralela a la oficina de turismo nos encontramos con una casa que ponía “Casa de Sevilla”, pensamos que algo que tenía que ver con nosotros… al asomarme dentro, salió una chica joven rubia y nos preguntó que si éramos españoles, majísima ,estuvimos hablando con ella un montón. Había vivido un año y medio en Sevilla y todos los veranos se marchaban (con su marido y niños) a España que le encantaba. Tenía su casa como una casa cultural de España, ella enseñaba español y decía que la gente estaba tomando ahora mucho interés por este idioma porque querían viajar a Latinoamérica. Tenía una alumna de 75 años, que había empezado ahora a aprender español¡. Ese día comimos de bocata con la comida que llevábamos en el coche y luego marchamos a Burgh Haamstede porque nos lo dijeron pero no tenía nada, era un sitio como de turismo veraniego, sólo un molino y un pequeño parque con un castillo precioso que es particular. De ahí, nos fuimos a Brielle donde el 1 de Abril había una celebración de cuando echaron a los españoles de allí. Es otro pueblo con sus canales, puentes y barcos y entramos al pueblo y aparcamos gratis. De allí tiramos para Rotterdam al hotel NH Capelle que está en las afueras pero genial (109 euros dos noches con desayuno incluido) y parking incluido.
Día 8: Nos fuimos por la mañana a Hoek Van Holland. Allí hay parking donde la mitad es gratuito y libre pero la otra mitad es gratis sólo dos horas y tienes que tener una tarjeta que señala como un reloj. No tiene nada este pueblo, es como de playa. Antes de llegar al pueblo hay una carretera que te lleva a una playa, pero no paramos. Luego nos fuimos a Deft y a mi es de los pueblos que más me ha gustado. Llegamos y aparcamos detrás de la estación de tren. Hay calles que es de aparcamiento de pago pero llega un momento que de una calle a otro dejas de pagar. Hay que fijarse en el cartel, los azules y con dispensador de pago pagas pero en las que no se paga el cartel de la P de aparcar está en gris y con una raya atravesada que significa que no pagas. De todas formas siempre me aseguraba preguntando a cualquiera que llegara o saliera con coche y me lo confirmaba. Te vas andando al centro que está pegado a la estación de tren, en ella hay puntos de información con mapas. El centro es precioso, con muchos canales, mercadillos de todo, de antigüedades, de comida. Como en el Nh desayunábamos de lujo con el buffet libre, hacíamos un desayuno-comida (ya que lo hacíamos sobre las 11 am) y no teníamos hambre hasta las 5 de la tarde. A estas horas nos compramos unos rollos vietnamitas que los venden por allí mucho, gambas rebozadas y las famosas patatas fritas (todo 10 euros) y comimos estupendamente. Una de las iglesias tenía dentro un montón de tumbas. Ya nos dieron las 6 después de recorrer el pueblo y nos fuimos para La Haya. Aquí aparcamos en uno de los parking cerca de la estación y eran 2.50 euros la hora. Ojo¡ porque como te pases 5 minutos te cobran la hora entera. Fuera costaba algo menos, 2 euros la hora, en la zona azul. Muy bonita y muy pija también. Una anécdota curiosa era que había un bar de una plaza donde había muchos con pajarita y ellas vestidas de fiesta con tacón fino y vimos llegar a una pareja así vestida en bici¡. Nos empezó a llover ya de noche y nos marchamos al hotel.
Día 9: Nos levantamos y decidimos no ir a Rotterdam porque no tiene ná que ver y el puerto que tienen lo habíamos recorrido por todas las carreteras. Nos marchamos a Gouda, aparcamos gratis, como era domingo estaba un poco sola pero tiene una plaza muy bonita, tiene canales con puentecillos para que entres en las casas. Si veis el mapa, os fijais como una aldea que se llama Sluipwik rodeada de agua totalmente, fuimos a ver el sitio y es una carreterilla que te lleva a casas preciosas, todas dan al agua, muy curioso. De allí fuimos a Lisse y a la zona de Keukenof pero el pueblo no tiene nada de interés pues no era la época de las flores. Si vimos los campos donde en primavera salen todas las flores y tulipanes, en algunos si que se veian algunas filas de flores de colorines.De allí nos fuimos a Zandvoort, pueblo de playa, a 30 km de Amsterdam y a 10 km de Haarlem. Paramos en un bed&breakfast que se llama Pension Zandvoort aan Zee, pasamos 3 noches (217 euros habit doble sin desayuno). Tiene estudios, apartamento y dos habitaciones dobles. Nosotros cogimos una habitación doble, pero es como un estudio pues tienes tu mesa y sillas para comer. Tienes cafetera, pequeño frigorífico, menaje de cocina así que cenábamos y desayunábamos allí. Nos fuimos a la playa y nos recorrimos casi todo el paseo, había un montón de chiringuitos. El pueblo es costero de playa y no tiene nada especial que no sea la playa, y que está a 30 min en tren de Amsterdam.
Día 10: Nos fuimos en tren (10.30 euros billete ida y vuelta) a Amsterdam que nos decepcionó porque no es una ciudad de monumentos. Lo único el barrio rojo y que tiene canales pero después de haber visto tanto pueblecito encantador con casas preciosas y canalitos, pues no nos pareció nada del otro mundo. Estuve en un mercadillo en Waterloplain donde compré los pin de la nevera de los suecos de Holanda a 1 euro (en todos sitios eran 2 euros o incluso más). Comimos en la calle Zeedik, en un sitio que vas y en una hora puedes comer lo que quieras por 8.50 euros. Creo que se llamaba Dam Sum. Es comida china y no está mal. Estuvimos también en el mercado de las flores, vimos las casas flotantes y los grandes canales de Amsterdam. Fui a ver la casa de Ana Frank. En la plaza De Waag hay bares donde entras y no tienes que pagar el toilet. Volvimos ya de noche al hotel.
Día 11: Nos fuimos a ver los molinos de Zaanse Schans. Cuando llegas todo está preparado para que entres en un parking que te soplan 7.50 euros. No lo hagáis. Justo enfrente, hay una carretera que se mete como para un polígono industrial, entráis y gira a la izquierda, en esa calle hay un pequeño trozo para aparcar pocos coches (unos 6 quizá) y es gratis. Nosotros tuvimos la suerte de que se iba un sevillano y allí aparcamos pero ya habíamos averiguado que un poco más adelante también podíamos aparcar. Fijaros que no ponga prohibido aparcar, pero donde no lo pone, casi al final si que se puede aparcar. Entramos y llegamos por la derecha a un molino donde se coge una barca y te pasan al otro lado por 1 euro. Luego continúas viendo el otro lado y luego regresas por el puente. Es muy agradable y bonito. Al lado del puente, hay una tienda con dulces y tartas buenísimos. Las tartas puedes comprar en pedazo o entera, todo casero y muy rico. De allí nos fuimos a Edam, aparcamos al ladito del centro gratis, es pequeñito pero tiene su placita con su canal y unos puentes muy bonitos. De allí nos marchamos a Volendam donde también hay que buscar sus rinconcitos, justo en las calles de detrás de la que da al puerto (se llama Hozdoop o algo así), con un canal y puentes que dan acceso a las casas. Aparcamos gratis también en un aparcamiento que hay al entrar a la izquierda. De allí nos marchamos a Monnickendam donde aparcamos justo a la entrada del pueblo en un parking gratuito a la izquierda al aire libre, y vimos por casualidad las campanadas de la torre y el reloj donde salen las figuritas a bailar a las 20 horas. Nos empezó a llover poco después y nos marchamos. Hay dando al puerto una taberna española con tapas.
Día 12: Decidimos no ir a Utrecht e ir a Amersfoort, que tiene una puerta preciosa y poco más. La plaza está rodeada por calles llenísimas de tiendas y gente, pero era curioso ver que la plaza estaba desierta de gente. Comimos en una especie de bar japonés donde te daban un wok (había de varios tipos) por unos 7 euros. De allí nos marchamos a Oss, a un Bed&Breakfast de un lugareño, Steef, que nos trató fenomenal. Y donde pudimos charlar ampliamente con él de los holandeses y su forma de vida. Le animamos a poner su web en español también y le he traducido al español una parte y me va a enviar el resto para que se lo traduzca. Se llama Bed&Breakfast Oss, su web es www.bedandbreakfastoss.com. Está proyectando también ofrecer navegar con su barco por la zona (allí casi todo el mundo tiene un barco, como hay tantos canales…). Fuimos a Den Bosch y al lado del centro aparcamos gratis también ya que el Park and Ride ese día cerraba a las 7 y a esa hora llegábamos nosotros. Tiene una catedral gótica preciosa, un canal curioso a pedazos que se pierde entre las casas en el casco antiguo, luego están los canales más grandes. Cenamos con Steef y al día siguiente desayunamos también en la casa deleitándonos con sus charlas.
Día 13: Y marchamos hacia Amberes. Dejamos el coche en el aeropuerto, cogimos el bus y volvimos al hotel Etap. En Amberes esa tarde fuimos a la zona de Zurenborg, a ver el art noveau, los edificios son únicos. Tiene una plaza y un ambiente muy bohemio.
Día 14: Nos levantamos y nos marchamos en tren a Bruselas. Hay trenes prácticamente cada 10 minutos. El ticket lo tienes que sacar allí en ventanilla y tarda unos 45 minutos. Desde Gare de Midi fuimos al hotel Van Belle, que está a 7 minutos andando de la estación y a 10 min andando al centro. Nos fuimos al centro, la plaza qué bonita. Comimos en la Rue Des Bouchers un menú por 12 euros. En esa calle son restaurantes seguidos y te acosan para que comas, pregunta si está la bebida incluida porque si no no te la meten y ahí te clavan. Comimos muy bien. También recomiendo ir a Pl. Royale y mirar hacia abajo porque hay una vista espectacular.Un sitio muy chulo para sentarse es el bar Au Soleil en Rue du Marché au Charbon, 86.
Día 15: Ese día dejamos las cosas en recepción del hotel y nos fuimos por la mañana de tiendas por el centro. Y a las 15 horas nos fuimos a la estación para coger el bus para el aeropuerto de Charleroi y vuelta a Madrid.
Hola a todos los viajeros, el viernes aterricé en Madrid procedente de Amsterdam... Lo bueno se acabo y ya hemos vuelto al trabajo.
Después de 6 dias/5 noches en Amsterdam creo que he aprovechado bastante el tiempo (he visitado Edam, Volemdam, Marken, Zaanse Schans, parque Keukenhof, La Haya, Modurodam ( La Haya ) Delft y Amsterdam claro) así que os puedo dar algunos consejos y responder a cualquier duda que tengais y sepa responder claro jeje...
Mi hotel fue el Ibis Amsterdam center en la misma estación central, en el tema referente al alojamiento ya he comentado sobre el mismo. Recomendado 100%
Para empezar la iglesia nueva situada en la plaza Dam no está abierta al publico hasta el 5 de mayo creo recordar, están renovando cosas y pone que no se puede entrar. Tampoco entré a la igleasia vieja porque justamente la semana que fue estaba en las misma condiciones que la la nueva y la abrieron el viernes que yo me volvía para España y ya no me entraba en la I Amsterdam card. Esta semana hay una feria montada en la plaza Dam con atracciones que montaron el viernes 20 de abril y supongo que durarán hasta el día de la reina, ocupan media plaza Dam y bueno es curioso de ver pero le quita el encanto a la plaza.
Yo no lo sabia pero en la misma estación central según entras a la izquierda antes de pasar los tornos, existe una oficina de cambio de moneda y venta de billetes de tren, en la que puedes adquirir cambio para las taquillas electronicas de venta de billetes de tren, ya que como sabeis si pagais con tarjeta os cobran una comisión. Esas máquinas solo admiten billetes de 5€ y 10€ y en las tiendas de la estación no te cambian tenedlo en cuenta.
La noche del partido Bayern Munich - Real Madrid cené en un restaurante español llamado "La Paella" situado en Warmoesstraat 41- 43 1012 HV Amsterdam, Países Bajos. Es un robo!!!! Pensareis que a quien se le ocurre entrar a un español fuera de España, que para eso ya los tengo aquí tal y cual, pero no sabia si darían el partido en otro sitio, (luego me di cuenta de que si) y por eso entramos. El robo fueron 40€ para 2 personas y consistió en : Tapa de albondigas ( 4 albondigas de bote con salsita ), patatas bravas ( salsa rosa con tabasco ), tortilla de patata enana y con pinta de precocinada, un caldito de pollo y 2 botellas de agua de litro ( 5€ cada una ). Completamente no recomendable, aunque los camareros eran muy majos y todos o la mayoría españoles creo que no lo merece para nada.
Bueno si quereis saber alguna cosilla ya sabeis a preguntar por aquí...
Ya que te prestas y lo tienes reciente me gustaría saber si has utilizado la Holland Pass y que has visitado (tipo museos)
Nosotros vamos también 6 días, 5 noches y en principio las únicas excursiones previstas son los molinos y Edam, Volendam y Marken y a ser posible en el mismo día (igual alquilamos un coche para que nos de tiempo)
¿Aconsejas hacer alguna otra visita tipo La haya o Utrech porque es demasiado tiempo en Amsterdam?
Yo también acabo de llegar esta tarde y muy bien todo. Algo saturado de canales y de casitas todas parecidas y especialmente saturadísimo de esos locos a dos ruedas que te salen por cualquier sitio da igual que sea un carril bici que una dirección prohibida. Pero por lo demás bien. Además de Ámsterdam, un día fui a Keukenhof, otro a Edam,-Volendam-Marken y otro a Delft. De Museos solo estuve en el de Van Gogh y porque era relativo al impresionismo. Bueno y en una excelente exposición de fotografía en la Oude Kerk que va a estar hasta el 19 de junio. Aconsejable para los que van a coincidir en esas fechas. Algunas fotografías son escalofriantes.
Bueno ya iré poniendo opiniones en los diferentes hilos
Yo también acabo de llegar esta tarde y muy bien todo. Algo saturado de canales y de casitas todas parecidas y especialmente saturadísimo de esos locos a dos ruedas que te salen por cualquier sitio da igual que sea un carril bici que una dirección prohibida. Pero por lo demás bien. Además de Ámsterdam, un día fui a Keukenhof, otro a Edam,-Volendam-Marken y otro a Delft. De Museos solo estuve en el de Van Gogh y porque era relativo al impresionismo. Bueno y en una excelente exposición de fotografía en la Oude Kerk que va a estar hasta el 19 de junio. Aconsejable para los que van a coincidir en esas fechas. Algunas fotografías son escalofriantes.
Bueno ya iré poniendo opiniones en los diferentes hilos
Bienvenido!
Y me alegra ver que alguien más comparte mi impresión sobre la "dictadura" de las dos ruedas...que pareciera que no es "políticamente correcto" decir que hay más de un biciclista kamikaze....
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo también acabo de llegar esta tarde y muy bien todo. Algo saturado de canales y de casitas todas parecidas y especialmente saturadísimo de esos locos a dos ruedas que te salen por cualquier sitio da igual que sea un carril bici que una dirección prohibida. Pero por lo demás bien. Además de Ámsterdam, un día fui a Keukenhof, otro a Edam,-Volendam-Marken y otro a Delft. De Museos solo estuve en el de Van Gogh y porque era relativo al impresionismo. Bueno y en una excelente exposición de fotografía en la Oude Kerk que va a estar hasta el 19 de junio. Aconsejable para los que van a coincidir en esas fechas. Algunas fotografías son escalofriantes.
Bueno ya iré poniendo opiniones en los diferentes hilos
Bienvenido MarcoPolo!!!!
Ya contarás un poco de todo para que podamos tomar buena nota... A mí me queda poco más de un mes y soy un mar de dudas...
Ya que te prestas y lo tienes reciente me gustaría saber si has utilizado la Holland Pass y que has visitado (tipo museos)
Nosotros vamos también 6 días, 5 noches y en principio las únicas excursiones previstas son los molinos y Edam, Volendam y Marken y a ser posible en el mismo día (igual alquilamos un coche para que nos de tiempo)
¿Aconsejas hacer alguna otra visita tipo La haya o Utrech porque es demasiado tiempo en Amsterdam?
Hola, jeje no hay problema encantado de ayudarte.
La Holland Pass no la he utilizado, me saque la I Amsterdam Card, de 2 días que nos costó 50€, la de 3 días vale 60€ quizás te compense por 10€ de diferencia. Así que de esa tarjeta poco te puedo contar.
Te cuento de la que yo me saque : supongo que sabras que te permite utilizar en tranvia y el metro unicamente, yo intente subir a un autobus y me dijeron que no estaba incluido, no lo sabia... Luego incluye la visita gratuita a sitios museos e iglesias, visite los sigueintes: Museo Van Gogh, el Museo Rembrand, la iglesia nueva y la vieja, la iglesia de nuestra señora del atico, la sinagoga portuguesa, el museo historico judio, el museo historico de la ciudad, museo del tulipan (no recomendado no vale la pena), museo de los bolsos ( no recomendado no vale la pena ), 25% de descuento en Heineken Experience, crucero por los canales con 2 compañias diferentes ( una sale de Amsterdam Central y la otra de la zona de los museos justo en frente de la entrada a Voldenpark ) y por ultimo también incluye la entrada a 3 o 4 molinos ( la entrada individual sin tarjeta cuesta 3,5 € por molino ) y a varios museos de Zaanse Schans ( museo de los relojes, museo de Zaanse Schans y museo de los molinos).
La casa/museo de Ana Frank no esta incluida y el Risjkmuseum tampoco.
Respecto a lo de alquilar un coche, pues Edam, Volemdam y Marken los puedes hacer facilmente en una mañana, ya que son pueblecitos bonitos y pequeños que tienen mucho encanto pero que con pasear por ellos es suficiente. Desde la terminal de autobuses de Central Station de Amsterdam salen los autobuses ( 118, 110 ) que te llevan allí sacandote el Waterland ticket y te dejan subirte y bajarte tantas veces como quieras.
Yo no alquilaría coche... Es mi recomendación.
Y por la tarde puedes coger un tren que te lleve a Zandam para ver los molinos que se encuentran en Zaanse Schans. La visita no te llevara más de 3 horas entre ida y vuelta.
Puedes ir por la mañana a Edam, Volemdam y Marken y por la tarde a Zaanse Schans. Como todo sale desde el mismo punto te puedes organizar bastante bien.
Un detalle al compra la I Amsterdam card te haran entrega de una tarjeta para la entrada lso museos y una tarjeta para el transporte, son independientes y tienes validez en horas no en días, es decir que si la activo por primera vez a las 14:00 de un lunes me valdría hasta las 14:00 de la tarde del miercoles. Y aunque haya gastado las horas de la tarjeta de entrada a los museos podria activar después la tarjeta del transporte.
Respecto a La Haya, no tiene muchoo que ver la verdad es más bonito Delft por ejemplo, yo visité los 2 y creo que si no hubiera sido por combinar Modurodam y La Haya no habría parado allí... Con sacar un billete de tren hasta Delft de ida y vuelta te permiten coger el tren en Amsterdam, bajarte en La Haya, verlo, subir al tren e ir a Delft para visitarlo y desde ahí regresar a Amsterdam...
Holaa!!, soy nueva y acabo de llegar de Ámsterdam. Si os puedo ayudar en algo, preguntad. A mí me ha venido muy bien este foro para planear el viaje.
Gracias a todos por las aportaciones (Marco Polo es un crack), sin desmerecer a los demás....
Desconocía yo la existencia de este hilo!!
Volvimos hace un par de semanas ya, el día 8 de abril, encantados de conocer Amsterdam y varias de las ciudades o pueblos de sus alrededores.
Lo cierto es que en principio no llevábamos grandes expectativas y nuestro planning era muy relajado, con idea de dejarnos llevar mucho por la ciudad, sin forzar el tren ni intentar ver demasiado.
Poco museo y mucha calle, mucha tertulia en cafés, mucho paseo sin rumbo, mucha risa y mucha genever. Disfrutando por igual del canal más perdido o el pub más pequeño.
Y hemos vuelto realmente contentos del viaje.
Desde el primer momento nos enganchó el plácido ritmo de la ciudad, un ritmo que también tenía sus oportunos cambios de tempo en zonas más movidas como el barrio rojo o las avenidas más concurridas.
En resumidas cuentas, un viaje francamente recomendable y que nos ha dejado un muy buen recuerdo.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Desconocía yo la existencia de este hilo!!
Volvimos hace un par de semanas ya, el día 8 de abril, encantados de conocer Amsterdam y varias de las ciudades o pueblos de sus alrededores.
Lo cierto es que en principio no llevábamos grandes expectativas y nuestro planning era muy relajado, con idea de dejarnos llevar mucho por la ciudad, sin forzar el tren ni intentar ver demasiado.
Poco museo y mucha calle, mucha tertulia en cafés, mucho paseo sin rumbo, mucha risa y mucha genever. Disfrutando por igual del canal más perdido o el pub más pequeño.
Y hemos vuelto realmente contentos del viaje.
Desde el primer momento nos enganchó el plácido ritmo de la ciudad, un ritmo que también tenía sus oportunos cambios de tempo en zonas más movidas como el barrio rojo o las avenidas más concurridas.
En resumidas cuentas, un viaje francamente recomendable y que nos ha dejado un muy buen recuerdo.
Pues nada, Mogutu, ya dirás un sitio majo para tomar una genever (a tu salud)
Holaa!!, soy nueva y acabo de llegar de Ámsterdam. Si os puedo ayudar en algo, preguntad. A mí me ha venido muy bien este foro para planear el viaje.
Gracias a todos por las aportaciones (Marco Polo es un crack), sin desmerecer a los demás....
Hola Vanilla.... Podías explicar un poquito que has visitado y por donde has comido (en los hilos correspondientes) y así vamos tomando más ideas los que todavía estamos preparando el viaje.
Una cosa MarcoPolo... Me gustaría hacer la visita guiada de Sandemans que sale a las 11:15 de Dam pero mi avión no llega hasta las 09:45 h. ¿Piensas que me dará tiempo a llegar? También voy al hotel Rho y como hasta las 14 h. O así no dan la habitación supongo que será soltar las maletas y hacer el check in más tarde ¿no?
Desconocía yo la existencia de este hilo!!
Volvimos hace un par de semanas ya, el día 8 de abril, encantados de conocer Amsterdam y varias de las ciudades o pueblos de sus alrededores.
Lo cierto es que en principio no llevábamos grandes expectativas y nuestro planning era muy relajado, con idea de dejarnos llevar mucho por la ciudad, sin forzar el tren ni intentar ver demasiado.
Poco museo y mucha calle, mucha tertulia en cafés, mucho paseo sin rumbo, mucha risa y mucha genever. Disfrutando por igual del canal más perdido o el pub más pequeño.
Y hemos vuelto realmente contentos del viaje.
Desde el primer momento nos enganchó el plácido ritmo de la ciudad, un ritmo que también tenía sus oportunos cambios de tempo en zonas más movidas como el barrio rojo o las avenidas más concurridas.
En resumidas cuentas, un viaje francamente recomendable y que nos ha dejado un muy buen recuerdo.
Pues nada, Mogutu, ya dirás un sitio majo para tomar una genever (a tu salud)
He encontrado alguno que otro. Francamente recomendables .
Estos días ando un poco liado, en cuanto me desocupe un poquitín, prometo informar a fondo e ilustrar con fotos.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Acabamos de llegar de Holanda! Menuda experiencia, Holanda es única.
Ya estoy preparando la guía del viaje para colgarla en la web, en cuanto la tenga os aviso!!!
_________________ Francia, Portugal, México, Belice, Canadá, Suiza, Italia, Ciudad del Vaticano, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, República Checa, Inglaterra, Escocia, País de Gales, Irlanda del Norte, Irlanda, Malta, Egipto, Grecia, Turquía, Dinamarca, Suecia y Camino de Santiago.
Próximo destino: Incierto.
_________________ Francia, Portugal, México, Belice, Canadá, Suiza, Italia, Ciudad del Vaticano, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, República Checa, Inglaterra, Escocia, País de Gales, Irlanda del Norte, Irlanda, Malta, Egipto, Grecia, Turquía, Dinamarca, Suecia y Camino de Santiago.
Próximo destino: Incierto.
Hola a tod@s! Acabamos de llegar de Amsterdam después de pasar 4 días maravillosos. Venimos encantandos de todo, de la ciudad, el ambiente, el tiempo (porque estuvo muy bueno y soleado), la gente y su amabilidad, el hotel....
Volamos con KLM desde Madrid y genial, el trato estupendo, los vuelos muy buenos y puntualidad. Nos alojamos en el hotel Casa 400 y desde mi propia experiencia aseguro que repetiremos. Después de haber leído muchas opiniones sobre si alojarse o no en el centro a pesar del precio tan elevado de los hoteles, decidimos alojarnos en el Casa 400 porque nos ahorrábamos casi 200 euros. Es cierto que no está en el centro, pero es que Amsterdam es tan pequeña que no nos pareció ningún inconveniente el regresar al hotel ya que está al lado de la Amstel Station (de tren y metro) y hasta la estación central son sólo 4 paradas de metro. Nosotros nos sacamos la tarjeta GVB para 4 días por 20 € cada uno y podíamos viajar en metro, tranvía y bus de forma ilimitada. Es super sencilla de utilizar, sólo debes pasarla por el lector al entrar y salir y listo. Teniendo en cuenta que el precio de un billete son 2,70€ sale muy rentable. El hotel nos encantó, ya que es moderno, muy limpio, la habitación genial, camas cómodas, pantalla de plasma, el baño es moderno y de tamaño adecuado, con su ducha normalita y todo. Además de esto, tiene una neverita que puedes utilizar para comprar cositas para cenar, o refrescos ya que incluso tienen máquina de hielos gratuita. Nosotros no cogimos el desayuno porque nos parecía muy caro 15€ por persona; pero en la Amstel Station hay varios locales de comida y un Albert Heijn "To go", que es todo de bollería, sandwiches, zumos, cafés, etc...para llevar. Es super barato y todos los días por 7€ desayunábamos los dos: "2 croissants, 2 donuts, zumo de naranja natural y 2 capuchinos grandes"; creo sinceramente que está genial. Otra cosa chulísima del hotel es que por 13 € te alquilan la bici todo el día y el centro no está lejos en bici y si da pereza, la puedes llevar en el metro hasta el centro y luego recorrerlo con la bici (otra forma de disfrutar la ciudad). El personal es super amable e incluso nos imprimieron las tarjetas de embarque de forma gratuíta. Hay un chico en recepción que es Español y aunque sólo lo vimos el último día, no tuvimos ningún problema para comunicarnos en inglés.
En cuanto a la comida; hay locales de todo tipo y nos pareció algo caro. Lo más económico era el tema italiano (pizzas y pastas), pero en cuanto fuimos a La Place de la nueva biblioteca ya nos aficionamos y comimos ahí los dos últimos días. El sitio es genial ya que además de la buena presentación de la comida, está todo muy rico. Uno de los días comimos los 2 por 25€ 2 Steak menu que llevaba carne al grill, unas papitas super ricas con orégano y una ensalada pequeña. Un pan grande y dos zumos de melón y menta riquísimos y naturales. Luego por 6 € 2 capuchinos grandes y un trozo enorme de tarta de piña. Otro día comimos 2 Italian burguers (enormes), con papas fritas muy buenas y abundantes y 2 zumos igual que el día anterior por 20€. Yo creo que está genial viendo el precio y la calidad de la comida de otros sitios. Aquí te quedabas llenísimo y estaba todo muy bueno. Yo llevé impresos desde aquí unos tickets de descuentos de la página oficial de La Place y los utilizé y me los devolvían para volver a usarlos. Además el sitio está en la última planta de la biblioteca, cerca del museo Nemo y tiene unas vistas muy lindas desde la terraza.
Sólo fuimos al museo de cera y sinceramente creo que el de Londres está mucho mejor. Pasas un rato divertido, pero me parece muy caro para lo que es. A los demás museos no fuimos porque no somos mucho de ver cuadros y nos apetecía más pasear por la ciudad.
Hicimos la excursión Edam-Volendam-Marken por nuestra cuenta y encantadísimos. Edam es muy simple, pero Volendam y Marken nos parecieron unos sitios encantadores, como de cuento. Compramos el waterlandticket en el mismo bus y luego pagamos el barquito hasta Marken pero sólo la ida; ya que luego volvimos a Amsterdam en el bus que estaba incluído en el waterlandticket.
Fuimos también a Zaanse-Schans y maravilloso. Es también como de cuento y pasas la mañana muy agradable paseando por allí.
Conclusiones:
- Con 3 días creo que es más que suficiente para ver la ciudad (sin ir a museos) y hacer los recorridos antes mencionados.
-Yo no dudaría en alojarme en el Casa 400 porque no es para nada lejos y te ahorras una pasta; además de que después de todo un día pateando lo que agradeces es darte una buena ducha y descansar bien y eso está asegurado.
-Para comer no probamos ningún sitio típico Holandés, así que no puedo opinar, pero si lo que se quiere es ahorrar un poco y dedicarlo a otros gastos La Place está genial. Hay 2 o 3 locales, pero para mí el de la biblioteca es el mejor según lo que vi.
-No dejen de subir a la terraza Blue del centro comercial en la calle Kalverstraat (cerca del mercado de las flores) y tomar un café. Aunque no es barato, merece la pena ese café con las vistas tan bonitas de la ciudad.
-Por el idioma no hay problema si tienes un nivel un poco más que básico del inglés, ya que todo el mundo lo habla y como lo hablan despacio (como nosotros), se entiende perfectamente.
-Y por último....Amsterdam es 100% recomendable, desde el primer minuto te integra y te sientes integrado. Nosotros repetiremos seguro, ya que creo que es una ciudad que se puede visitar en las distintas épocas del año y siempre te va a sorprender con algo.
Espero que les sirvan mis comentarios y cualquier duda no duden en preguntarme.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro