Descripción del Tema:Viajar a Mali Publicado: Jue, 26-05-2016 10:11
Experiencias, opiniones, dudas y consejos para Viajar a Mali, uno de los países con mas encanto de Africa del Oeste. Viajar a Bamako, Pais Dogon, Djene, Tombuctu, Mopti, Gao...
Hola minimoni,
A ver si te lo explico sin liarme demasiado.
Si que puedes prorrogar el visado en Mopti (no en Segou). Para ello me dicen que es mejor no ir directamente a la comisaria de policia ya que la de Mopti es un poco "choriza" e intentan cobrarte cuando tu ya has pagado en bamako lo que vale el visado. Lo que teneis que hacer es ir directamente al "Ministerio de Turismo" que se encuentra detras del hotel "Kananga" (facil de encontrar ya que su lujo destaca bastante en el entorno en el que se encuentra). Una vez en el ministerio, preguntais y ellos mismos os ayudan a tramitarlo y os facilitaran una persona para que os acompañe hasta el puesto de policia, que es quien lo tiene que sellar.
Ya me contaras si ha funcionado. Yo creo que si, pues la información la tengo es de buena tinta, vamos de alguien que por su trabajo de guia hace esto muy a menudo con los turistas que lo acompañan.
Os deseo un muy bien viaje. Para disfrutarlo, solo hay que dejarse llevar.
Que envidia me dais....todos los que os vais este verano para alla.
Saludos,
MªJosé
Hola,
Alguna recomendación de hotel para dormir en Mopti, Segou y Djenné.
Ya sabeis: bueno, bonito y barato.
Gracias.
Maria José super gracias por lo del visado, porque justamente [editado moderador] (embajada española Bamako), nos dijo que sólo desde Bamako.
Que fuerte!!!!!!
Hola,
Alguna recomendación de hotel para dormir en Mopti, Segou y Djenné.
Ya sabeis: bueno, bonito y barato.
Gracias.
Maria José super gracias por lo del visado, porque justamente [editado moderador] (embajada española Bamako), nos dijo que sólo desde Bamako.
Que fuerte!!!!!!
De nada!!
Ayer con las prisas en lugar de Kanaga, que es como se llama el hotel, puse Kananga (agencia de viajes española). Sobre todo, no olvideis hacer la prorroga del visado antes de que transcurran los 5 días, ya que de lo contario la situación cambia.
Respecto a los hoteles, en Djenné no conozco ninguno. Yo solo estuve allí un día visitando el fabuloso mercado de los Lunes, pero realmente dormí en Mopti. El hotel "Doux Reves" (tiene pág web), en Mopti, está muy bien, no es nada caro y es un lugar agradable. Es de una francesa y se encuentra a 1 km más o menos del centro de Mopti. Creo recordar que cuando yo estuve allí (Agosto 2005) la habitación doble valía unos 12000 cfas (más o menos 18 e). Al lado, está el restaurante Yeredeme.Alli puedes ir a comer o cenar. El restaurante es de una asociación (no recuerdo el nombre) que contribuye a la reinserción de las madres solteras jóvenes (por desgracia hay muchas por esa parte de áfrica).
En cuanto a Segou, siempre que voy me alojo en el "Motel Savane". Esta a 1 km más o menos del centro de Segou (Segou no es muy grande).Son modestas cabañas. Creo que el precio estaba entre 12000 y 15000 cfas la cabaña doble. Relación calidad-precio buena. Justo en el centro de Segou hay otro hotel, creo que se llamaba hotel de France o algo así. Es más caro que el Savane, creo que como el doble de caro (hablo de memoria).
Esto es todo, espero que te sea de utilidad.
Suerte,
Mªjosé
Hola !! Tengo pensado viajar a Mali en septiembre. Alguien me puede aconsejar alguna guía en castellano buena?? y si me podeis dar algun consejito!! Es facil viajar por libre? Ire 21 días ?da tiempo?
Este año tengo pensado ir por primera vez al gran continente, a Malí en concreto.
Me gustaría saber cómo funciona lo de las vacunas, dónde hay que ir, etc.
Tengo pensado viajar en noviembre si mis planes salen bien...
¿Con cuanto tiempo de antelación hay que comenzar a vacunarse?
Qué vacunas te ponen?
Donde hay que ir en Madrid?? vi un día en la tele que en un hospital había mucha gente que quería salir fuera y los encargados de estos tema de viajes estaban saturados....
Muchas gracias por vuestra ayuda y el más simple consejo será bienvenido por esta forera nueva en la aventura de salidas al extranjero....
Hola,
Yo acabo de volver de Malí y me ha parecido impresionante. Es una belleza de país y la gente maravillosa. No conozco Burkina: ¡el año que viene! Si necesitáis información sobre guías, hemos conocido unos estupendos a través de www.maliguide.org. El conductor con el que hemos ido (Barthélémy) y los guías (Ibrahim y Bakary) encantadores y de toda confianza. Si queréis información o datos de contacto decídmelo. Suerte con tu viaje y saludos.
HOLA ACABO DE LLEGAR DE MALI Y BURKINA FASSO, SI ALGUIEN NECESITA SABER ALGO NO DUDÉIS EN PREGUNTAR. A MI ME FUE SUPER ÚTIL TODO LO QUE LEÍ EN EL FORO.
Este año tengo pensado ir por primera vez al gran continente, a Malí en concreto.
Me gustaría saber cómo funciona lo de las vacunas, dónde hay que ir, etc.
Tengo pensado viajar en noviembre si mis planes salen bien...
¿Con cuanto tiempo de antelación hay que comenzar a vacunarse?
Qué vacunas te ponen?
Donde hay que ir en Madrid?? vi un día en la tele que en un hospital había mucha gente que quería salir fuera y los encargados de estos tema de viajes estaban saturados....
Muchas gracias por vuestra ayuda y el más simple consejo será bienvenido por esta forera nueva en la aventura de salidas al extranjero....
Saludos
tienes que ir al centro de vacunación internacional de madrid, llama por tel a sanidad y te diran donde es.
Yo acabo de volver, me vacuné 10 días antes de irme. De tifus, meninguitis, rabia, no sé es que ya tenia un monton de otros viajes. Como hemos ido en época de lluvias, he tomado el Lariam para la malaria, te lo dan gratuitamente. Pero también hay otras marcas.
Por supuesto te tienes que llevar repelente para los mosquitos, te acribillan. Pero en epoca seca no sé.
Leí algo de la bilazordiosis, pregunta en tropicales cuando vayas. En la pagina del ministerio de asuntos exteriores creo que esta la info.
Tienes que tramitar los visados a traves de la embajada en Paris, pero unos que conocimos tramitaron el de Burkina desde la embajada de francia en madrid, así que prueba a ver.
Sobretodo para los que os vayais en época, ahora llevaros algo para las picadas, son muy jodidas, pican un monton y si vais al Pais Dogon, lo peor son las pulgas. Llevaros un after bite con antibioitico.
Nosotros viajamos a Mali el año pasado. Una experiencia increible...
Pero informaos a cerca de las parasitosis y como evitarlas. Aquí no estamos acostumbrados a convivir con ellas, pero allí es cosa muy normal.
Con respecto a la bilharciasis: es una enfermedad grave si no se coge a tiempo (más o menos antes de un año desde la infección) Os puedo contar que la causan unos bichitos diminutos que se llaman schistosomas que viven en charcas, rios,... Y que al bañarnos entran a través de la piel y llegan al corazón y pulmones a través del torrente sanguineo, para después instalarse en vejiga, colón,... Y no parar de poner huevecitos que se enquistan y pueden derivar incluso hasta en cancer. Este proceso comienza con vómitos diarrea, fiebres intermitentes, tos seca, que después de unas semanas más o menos remiten... Y con los meses puede aparecer sangre en la orina y eosinofilia (síntomas muy significativos) Pero no os asusteís porque basta con una pastillita y asunto concluido; el problema está en no encontrar el parásito a tiempo. Yo me haría un chequeo médico en volver del viaje y una buena analítica. De todos modos en Mali también existen otros parásitos como oncocercos, filarias, strongiloides,... Que pueden causar síntomas parecidos y también hay que tenerlos en cuenta.
No es cuestíón de asustarse, pero si de tener un poco de respeto: solo beber agua embotellada, no bañarse en cualquier sitio, no andar descalzo, ponerse relec al atardecer, llevar manga y pantalones largos, procurar no tomar vegetales frescos si nos los has lavado tú mismo con agua embotellada, tomar la profilaxis contra la malaria, llevar vacunas de más,... Y si te gusta tocarlo todo como a mí, no te olvides de lavarte también las manos antes de comer... Yo aconsejo no pegarse atracones de comida sobre todo si hay fatiga y beber de vez en cuando suero en polvo disuelto en agua.
Yo creo que a Africa hay que viajar con el corazón muy abierto, pero con la mente fria.
Yo estoy deseando volver a pesar del incidente con la bilharciasis.
Buenos consejos, especialmente para la gente que ve una charca y piensa que no pasa nada por darse un chapuzon. Las aguas estancadas en toda africa del oeste son muy peligrosas.
Siento que tuvieses mala suerte...
Comparto tu opinión de que los que nos gusta Africa, siempre estamos deseando volver.
Hola a todos,
En verano no habia ningún problema para entrar en mali desde burkina y viceversa. Lo que si que creo que os deberiais informar es con el tema de los vehículos, yo no sé si necesitan algun permiso especial y lo que si que creo es que necesitais el permiso internacional de conducir, se tramita en el edificio de la campana en una mañana.
De verdad, informaros sobre el tema de entrar vehiculos extranjeros en estos paises. No sé como va.
La información que he cogido directamente de Marruecos, Mauritania y Mali a través del google con todos los consejos sacados de aquí, es que se recomienda el permiso internacional de conducir pero que no es obligatorio. En cuanto a lo del vehículo, llevamos la furgoneta con el seguro de viaje, tal como nos aconsejó nuestro amigo maliano, que ha hecho ya dos viajes similares sin ningún problema.
De todos modos, muchas gracias por tu información fresquita, minimoni.
Estamos analizando dos opciones de viaje, una entrando por Bamako-Sikaso-Banfora y la otra Ouagadougou-Gaoua-Banfora. ¿Que opción te parece mas interesante?. El resto del viaje es el mismo en las dos alternativas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro