Estamos alojados en Dusseldorf y nos gustaría desplazarnos en coché hasta Amsterdam para hacer estar un par de días.
Hemos estado viendo los precios de los hoteles y son bastante caros, y como tenemos la posibilidad de desplazarnos en coche, queríamos preguntaros sobre si conoceis algún hostel o algo parecido en las afueras donde poder dejar el coche y dormir de forma economica.
Para dejar el coche y visitar la ciudad, ¿cuál puede ser la mejor opción?
Gracias!!!
Mirar el hotel Crystal, en la calle del hotel se podía aparcar sin problemas y no está nada lejos del centro. Es un 2 estrellas apañado para un par de noches y salía 35 € persona/noche con desayuno que para Amsterdam está muy bien de precio. Tienen pagina web
_________________ Malta, Crucero Antillas-Granadinas, Berlin, Paris, Amsterdam, Estambul y Capadocia, Andorra, Riviera Maya, Bérgamo, Londres, Flandes, Tenerife y con ganas de ir a Negrilla de Palencia
DIARIOS PRACTICOS DE VIAJE
RIVIERA MAYA, MALTA, AMSTERDAM, BERLIN, BRUSELAS, LONDRES, TENERIFE
Estamos alojados en Dusseldorf y nos gustaría desplazarnos en coché hasta Amsterdam para hacer estar un par de días.
Hemos estado viendo los precios de los hoteles y son bastante caros, y como tenemos la posibilidad de desplazarnos en coche, queríamos preguntaros sobre si conoceis algún hostel o algo parecido en las afueras donde poder dejar el coche y dormir de forma economica.
Para dejar el coche y visitar la ciudad, ¿cuál puede ser la mejor opción?
Gracias!!!
Mirar el hotel Crystal, en la calle del hotel se podía aparcar sin problemas y no está nada lejos del centro. Es un 2 estrellas apañado para un par de noches y salía 35 € persona/noche con desayuno que para Amsterdam está muy bien de precio. Tienen pagina web
El precio de lahabitación doble es de 70 €p pero como nosotros fuimos un grupo cogimos habitaciones cuadruples que salian a 35 € por persona noche
_________________ Malta, Crucero Antillas-Granadinas, Berlin, Paris, Amsterdam, Estambul y Capadocia, Andorra, Riviera Maya, Bérgamo, Londres, Flandes, Tenerife y con ganas de ir a Negrilla de Palencia
DIARIOS PRACTICOS DE VIAJE
RIVIERA MAYA, MALTA, AMSTERDAM, BERLIN, BRUSELAS, LONDRES, TENERIFE
Bueno pues nada ,mi novia y yo tenemos pensado hacer un pequeño viaje por europa en octubre y nos hemos decantado por Amsterdam.Mirando los alojamientos la verdad que se me han quedado los ojos como jajajjaja.Mirando un monton de alojamientos que recomienda la gente he mirado este que por precio y situación lo veo bastante bien.Es el Rho hotel.Creo que por lo menos para estar en un hotel decente y centrico no voy a encontrar nada mejor que esto verdad?
Hola¡¡¡ Yo voy a estar en Amsterdam del 15 al 22 de Octubre, estoy mirando también alojamientos, hostels, y todavía no se muy bien, a ver si se anima más gente a apuntarse a este viaje y decido. Pero he estado leyendo y vi que alguien más recomendaba el Rho.
En que fechas vais a viajar??
Hola¡¡¡ Yo voy a estar en Amsterdam del 15 al 22 de Octubre, estoy mirando también alojamientos, hostels, y todavía no se muy bien, a ver si se anima más gente a apuntarse a este viaje y decido. Pero he estado leyendo y vi que alguien más recomendaba el Rho.
En que fechas vais a viajar??
Un saludo¡¡¡
Viajamos del 4 al 8 de octubre,no coincidimos,ya lo siento.Pero por lo que he leido por internet y las fotos que he visto tiene pinta de ser un muy buen hotel relación calidad-precio.
Nosotros estuvimos en el Maes B&B, pero antes de encontrarlo, hice una reserva con el Rho Hotel porque era un hotel muy recomendado. Al final anulé la reserva y me decanté por el B&B, pero por curiosidad pasé por el hotel, y está muy bien ubicado, eso sí zona con mucho movimiento comparando con nuestra tranquila calle. Tiene muy buena pinta, desde luego, era mi segunda opción.
A favor: tranquilo (no es centrico), muy límpio, bufet (si se incluye) es correcto (no excesivo, pero completo), Wifi grátis, te atienden muy amablemente, muy buena comunicación con el Centro ya que hay paradas de tranvia muy cerca, cerca del museo Van gogh, el Risj, Heineken; también tiene paradas para los canales cerca.
En contra o a mejorar: no tienen el concepto de grande, todo es pequeño : aseo pequeño, camas pequeñas (individuales) y muy blandas (pero eso si, ¡ limpio todo !).
En resumen: merece la pena y lo recomiendo, precio - calidad esta muy bien, tranquilo, buena comunicación, cerca de sitios a visitar.
Saludos para tod@s!
Última edición por DJ_320d el Jue, 25-08-2011 13:19, editado 1 vez
A favor: tranquilo (no es centrico), muy límpio, bufet (si se incluye) es correcto (no excesivo, pero completo), Wifi grátis, te atienden muy amablemente, muy buena comunicación con el Centro ya que hay paradas de tranvia muy cerca, cerca del museo Van gogh, el Risj, Heineken; también tiene paradas para los canales cerca.
En contra o a mejorar: no tienen el concepto de grande, todo es pequeño : aseo pequeño, camas pequeñas (individuales) y muy blandas (pero eso si, ¡ limpio todo !).
En resumen: merece la pena y lo recomiendo, precio - calidad esta muy bien, tranquilo, buena comunicación, cerca de sitios a visitar.
Saludos para tod@s!
Gracias por la información.
Animate y haz un diario donde cuentes tu experiencia.
_________________ Malta, Crucero Antillas-Granadinas, Berlin, Paris, Amsterdam, Estambul y Capadocia, Andorra, Riviera Maya, Bérgamo, Londres, Flandes, Tenerife y con ganas de ir a Negrilla de Palencia
DIARIOS PRACTICOS DE VIAJE
RIVIERA MAYA, MALTA, AMSTERDAM, BERLIN, BRUSELAS, LONDRES, TENERIFE
Traslado y comparto mi experiencia de alojamiento en Ámsterdam:
Comentarios sobre el hotel RHO, AMSTERDAM.
El hotel se encuentra en la calle Nes 5-23, una de las esquinas de la Plaza Dam, centro de Ámsterdam. Al lado de la calle Damstrat y del Hotel NH Krasnapolsky.
Se puede llegar desde la Centraal Station por medio de los tranvías nº 1, 2, 5 o 4, 9 y 16, entre otros, y se toman justo en la puerta de la referida estación. Una vez en la Plaza Dam hay que dirigirse detrás del monumento (monolito) a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. A su derecha se encuentra la calle Nes. El hotel ocupa desde esa misma esquina, donde también hay una tienda de souvenirs que indica “todo a 5 euros”, hasta el final de la manzana.
Se trata de un hotel de categoría 3 estrellas.
El teléfono de contacto es el 0031206207371. La web: www.rhohotel.com. El correo electrónico: info@rhohotel.com
La recepción es la clásica que conocemos en hoteles españoles. Están disponibles las 24 horas.
Ocupa el espacio del patio de butacas de un antiguo teatro y tiene una decoración tipo art decó de principios del siglo XX.
Hay varias personas atendiéndolas y ponen bastante cuidado en entender si les hablas en español. No obstante es el inglés el idioma de preferencia. Al menos dos personas españolas trabajan en el hotel, una en la recepción (Josep, muy amable, catalán) y en el comedor de los desayunos (una señora gallega, amable). La entrada y el acomodo son rápidos. La llave es peculiar, se trata de una tarjeta plástica perforada. Hay que entregarla en recepción en cada ocasión en que se sale del hotel.
Consta de 4 plantas y de unas 160 habitaciones. Dispone de tres ascensores, según la zona del mismo en que se encuentre tu habitación. En determinados horarios resultan escasos para mover o transportar a todas las personas que intentan salir o entrar.
El suelo, tanto de los pasillos como el de las habitaciones, está enmoquetado, con lo que ello supone para las costumbres españolas. Hay diferencias de altura que se salvan con pequeñas y empinadas escalerillas (por lo demás muy comunes en la zona medieval de la ciudad).
En un lateral, y camino de uno de los ascensores, se encuentran dos máquinas que ofrecen, con monedas, cafés, chocolates, aguas y algunas chocolatinas y refrescos.
La habitación en que estuvimos estaba situada en la cuarta planta y tiene dimensiones suficientes para tres personas.
Las camas: Dispone de tres camas individuales con colchones cómodos (no muy firmes pero cómodos), almohadones y edredones con funda para cubrirse.
El mobiliario consta de: tres camas, tres mesillas de noche, tres lámparas de mesa, un armario de dos puertas con perchas y pequeña caja fuerte, un mueble donde colocar las maletas, un pequeño frigorífico, tres sillones y una mesita de cristal. Una TV de tamaño medio-grande con canales internacionales, incluido el de TVE.
La regulación de la temperatura: El calor (escaso) se combate con un ventilador. Para el frío está equipada con radiadores. Tiene un ventanal grande de apertura horizontal tipo buhardilla. La habitación, al ser la última planta, está “abuhardillada”.
El cuarto de baño es de generosas dimensiones y está equipado con lavabo, bañera grande y váter. Las tuberías están a la vista y los sistemas son peculiares y diferentes a los que conocemos y usamos en nuestro país. Se le nota el paso del tiempo. No tiene ventana (a pesar de que podría disponer de una ventilación e iluminación excelente por su situación). La iluminación puede resultar escasa. El cambio de toallas y limpieza es diario. Proveen de jaboncillos y sobres de gel y champú así como de bolsas sanitarias y gorros para el cabello.
Es una habitación (la 404) que permite cierta vida más allá de dormir y asearse.
El desayuno ha sido de tipo buffet: leches frías y calientes, café, descafeinado, zumo de naranja, te, yogurt. Huevos, salmón ahumado, jamón cocido y salami ahumados, queso, algún dulce envasado y otros del tipo de las napolitanas pequeñas, algún cereal y varios tipos de panes. Frutas en almíbar y naranjas y manzanas. Para untar mantequilla, margarina y crema de cacao con avellanas así como miel.
El coste del desayuno está incluido en el precio de la habitación.
El horario del desayuno es entre las 7:30 y 10:30 de la mañana.
Las trabajadoras y trabajadores del hotel son de ascendencia holandesa en la recepción y extranjeros, en su mayoría en los demás servicios. Atentos y discretos.
El coste de la habitación para tres personas ha resultado de 125 euros.
Guardan, sin coste alguno, tus maletas durante el tiempo que precises una vez has realizado la salida.
Dispone de conexión wifi a Internet gratuita.
Justo en la esquina de enfrente a la puerta de salida del hotel, hay una tienda que alquila bicicletas (12-15 euros el día completo y 2 euros la hora). Está gestionada por el propio hotel.
Tiene un pequeño bar abierto en la tarde-noche así como una zona de estar, al lado de la recepción, con sillas, sofás y TV.
La zona donde se encuentra es muy concurrida durante prácticamente todo el día, quedando más tranquila durante la noche. Por su magnífica ubicación pueden realizarse muchas de las visitas a pie. De hecho puede llegarse caminando desde la Centraal Station si no es mucho el bagaje y si la lluvia lo permite. Se encuentra a unos 900 metros del hotel y a unos quince minutos andando. En caso contrario, se puede utilizar el tranvía, como antes he comentado.
La calle Rokin, Singel (con su canal), Damstrat, Damrak, la casa de Ana Frank y algunos lugares más, están a un tiro de piedra.
En la plaza Dam hay todas las tardes actuaciones de artistas libres que organizan allí su espectáculo.
La sensación de seguridad, tanto de día como de noche, por las principales calles y avenidas, es palpable. Las precauciones son las razonables y lógicas de cualquier ciudad.
La oferta de comida en los alrededores del hotel es variada: italianos, asiáticos, y patatas fritas con salsas que tanto gustan a los holandeses.
Hay un supermercado muy cercano a la plaza Dam (caminando por el lateral del palacio Real y ubicado en su parte trasera, Magna Plaza) en el que proveerse de todo lo necesario que puedas necesitar (la cadena Albert Heinjn Foodplaza).
Conclusión: El precio es bastante elevado para un hotel de tres estrellas y los servicios no alcanzan al estándar que estamos habituados en España. No obstante es la ubicación la que hace que éste sea elevado y su cercanía a la mayoría de las visitas a realizar, lo que hace innecesario, la mayor parte de las ocasiones, el uso de transporte.
Podría regresar a ese hotel en otra ocasión por las ventajas que ofrece.
Traslado y comparto mi experiencia de alojamiento en Ámsterdam:
Comentarios sobre el hotel RHO, AMSTERDAM.
El hotel se encuentra en la calle Nes 5-23, una de las esquinas de la Plaza Dam, centro de Ámsterdam. Al lado de la calle Damstrat y del Hotel NH Krasnapolsky.
Se puede llegar desde la Centraal Station por medio de los tranvías nº 1, 2, 5 o 4, 9 y 16, entre otros, y se toman justo en la puerta de la referida estación. Una vez en la Plaza Dam hay que dirigirse detrás del monumento (monolito) a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. A su derecha se encuentra la calle Nes. El hotel ocupa desde esa misma esquina, donde también hay una tienda de souvenirs que indica “todo a 5 euros”, hasta el final de la manzana.
Se trata de un hotel de categoría 3 estrellas.
El teléfono de contacto es el 0031206207371. La web: www.rhohotel.com. El correo electrónico: info@rhohotel.com
La recepción es la clásica que conocemos en hoteles españoles. Están disponibles las 24 horas.
Ocupa el espacio del patio de butacas de un antiguo teatro y tiene una decoración tipo art decó de principios del siglo XX.
Hay varias personas atendiéndolas y ponen bastante cuidado en entender si les hablas en español. No obstante es el inglés el idioma de preferencia. Al menos dos personas españolas trabajan en el hotel, una en la recepción (Josep, muy amable, catalán) y en el comedor de los desayunos (una señora gallega, amable). La entrada y el acomodo son rápidos. La llave es peculiar, se trata de una tarjeta plástica perforada. Hay que entregarla en recepción en cada ocasión en que se sale del hotel.
Consta de 4 plantas y de unas 160 habitaciones. Dispone de tres ascensores, según la zona del mismo en que se encuentre tu habitación. En determinados horarios resultan escasos para mover o transportar a todas las personas que intentan salir o entrar.
El suelo, tanto de los pasillos como el de las habitaciones, está enmoquetado, con lo que ello supone para las costumbres españolas. Hay diferencias de altura que se salvan con pequeñas y empinadas escalerillas (por lo demás muy comunes en la zona medieval de la ciudad).
En un lateral, y camino de uno de los ascensores, se encuentran dos máquinas que ofrecen, con monedas, cafés, chocolates, aguas y algunas chocolatinas y refrescos.
La habitación en que estuvimos estaba situada en la cuarta planta y tiene dimensiones suficientes para tres personas.
Las camas: Dispone de tres camas individuales con colchones cómodos (no muy firmes pero cómodos), almohadones y edredones con funda para cubrirse.
El mobiliario consta de: tres camas, tres mesillas de noche, tres lámparas de mesa, un armario de dos puertas con perchas y pequeña caja fuerte, un mueble donde colocar las maletas, un pequeño frigorífico, tres sillones y una mesita de cristal. Una TV de tamaño medio-grande con canales internacionales, incluido el de TVE.
La regulación de la temperatura: El calor (escaso) se combate con un ventilador. Para el frío está equipada con radiadores. Tiene un ventanal grande de apertura horizontal tipo buhardilla. La habitación, al ser la última planta, está “abuhardillada”.
El cuarto de baño es de generosas dimensiones y está equipado con lavabo, bañera grande y váter. Las tuberías están a la vista y los sistemas son peculiares y diferentes a los que conocemos y usamos en nuestro país. Se le nota el paso del tiempo. No tiene ventana (a pesar de que podría disponer de una ventilación e iluminación excelente por su situación). La iluminación puede resultar escasa. El cambio de toallas y limpieza es diario. Proveen de jaboncillos y sobres de gel y champú así como de bolsas sanitarias y gorros para el cabello.
Es una habitación (la 404) que permite cierta vida más allá de dormir y asearse.
El desayuno ha sido de tipo buffet: leches frías y calientes, café, descafeinado, zumo de naranja, te, yogurt. Huevos, salmón ahumado, jamón cocido y salami ahumados, queso, algún dulce envasado y otros del tipo de las napolitanas pequeñas, algún cereal y varios tipos de panes. Frutas en almíbar y naranjas y manzanas. Para untar mantequilla, margarina y crema de cacao con avellanas así como miel.
El coste del desayuno está incluido en el precio de la habitación.
El horario del desayuno es entre las 7:30 y 10:30 de la mañana.
Las trabajadoras y trabajadores del hotel son de ascendencia holandesa en la recepción y extranjeros, en su mayoría en los demás servicios. Atentos y discretos.
El coste de la habitación para tres personas ha resultado de 125 euros.
Guardan, sin coste alguno, tus maletas durante el tiempo que precises una vez has realizado la salida.
Dispone de conexión wifi a Internet gratuita.
Justo en la esquina de enfrente a la puerta de salida del hotel, hay una tienda que alquila bicicletas (12-15 euros el día completo y 2 euros la hora). Está gestionada por el propio hotel.
Tiene un pequeño bar abierto en la tarde-noche así como una zona de estar, al lado de la recepción, con sillas, sofás y TV.
La zona donde se encuentra es muy concurrida durante prácticamente todo el día, quedando más tranquila durante la noche. Por su magnífica ubicación pueden realizarse muchas de las visitas a pie. De hecho puede llegarse caminando desde la Centraal Station si no es mucho el bagaje y si la lluvia lo permite. Se encuentra a unos 900 metros del hotel y a unos quince minutos andando. En caso contrario, se puede utilizar el tranvía, como antes he comentado.
La calle Rokin, Singel (con su canal), Damstrat, Damrak, la casa de Ana Frank y algunos lugares más, están a un tiro de piedra.
En la plaza Dam hay todas las tardes actuaciones de artistas libres que organizan allí su espectáculo.
La sensación de seguridad, tanto de día como de noche, por las principales calles y avenidas, es palpable. Las precauciones son las razonables y lógicas de cualquier ciudad.
La oferta de comida en los alrededores del hotel es variada: italianos, asiáticos, y patatas fritas con salsas que tanto gustan a los holandeses.
Hay un supermercado muy cercano a la plaza Dam (caminando por el lateral del palacio Real y ubicado en su parte trasera, Magna Plaza) en el que proveerse de todo lo necesario que puedas necesitar (la cadena Albert Heinjn Foodplaza).
Conclusión: El precio es bastante elevado para un hotel de tres estrellas y los servicios no alcanzan al estándar que estamos habituados en España. No obstante es la ubicación la que hace que éste sea elevado y su cercanía a la mayoría de las visitas a realizar, lo que hace innecesario, la mayor parte de las ocasiones, el uso de transporte.
Podría regresar a ese hotel en otra ocasión por las ventajas que ofrece.
Supongo... Entonces que, te lo pasarías de cine....
Me alegro!
Me pilla un poco espeso el comentario que realiza el compañero forero Reggione Siciliana: Por qué poniendo mi valoración y experiencia de la estancia en un hotel supone que debo haberlo pasado de cine???.
En serio que no lo pillo...
Buenas tardes me gustaría si me podéis dar alguna opinión de estos hoteles,son de los económicos que he encontrado pero mi economía no da para más ya que tengo que coger 2 habitaciones, así que me gustaría si alguien ha estado me dijera que tal son y con cual se quedarían
Infinito1, no conozco ninguno de los dos hoteles que mencionas. Cuando he estado en Ámsterdam es en otro en el que estuve.
Me he permitido ver las opiniones de ambos en las páginas más populares sobre hoteles y esto es lo que comentan por si puedes hacerte una idea más precisa y ayudarte en tu elección:
Hotel Hem: www.booking.com/ ...zAodRBpD2g
Gracias naranjo, ya las había leído pero es que como hay de todo, se que una forera Sara estuvo en el Hem y lo recomienda en su diario, pero es que lo encuentro un poco alejado, y el otro parece que estar más cercano por si quieres regresar a descansar o a dejar cosas o volver por la noche, buff no se
Llevo 4 días leyendo post tras post y navegando por todas las páginas d alojamiento en Amsterdam habidas y por haber.. Y me estoy volviendo loca..
Me he decidido por el hotel Rho por todas las buenas criticas q he leído, pero se suben 5 noches a 530€.. Q me parece una barbaridad, pero bueno..
Cuando estoy decidida a reservar, empiezan a cobrar extras por todos los lados, q si 23€ por pagar con Visa, q si 34€ por facturar maleta.. Etc
Vamos, q la escapadita se me pone en casi 700€ q me parece una barbaridad..
Algún hotel decente, q no esté retirado del centro ( por si hay q ir a dejar cosas o algo preferimos q no esté demasiado alejado ) y q no me saquen los ojos???
De verdad, q estoy triste porque veo q al final me quedo en casa
Me resulta curioso eso que comentas respecto a "extras" en el pago en el hotel Rho. Yo regresé la semana pasada de allí y, con la factura en la mano ahora mismo, no veo esos conceptos. Pagué con tarjeta mastercard del banco de Santander y lo de las maletas supongo que no tendrá que ver con el hotel y sí con el vuelo (no lo entendería de otra forma). Tan sólo hubo un pequeño mal entendido que se resolvió enseguida: se trató del precio final donde no se me aplicaba el descuento del 5% por reserva realizada con un mes de antelación. Lo hablé con Josep Vila, el único español que trabaja en la recepción y aclarado el aunto y resuelto sobre la marcha.
Mi valoración de ese hotel ha sido la siguiente:
Traslado y comparto mi experiencia de alojamiento en Ámsterdam:
Comentarios sobre el hotel RHO, AMSTERDAM.
El hotel se encuentra en la calle Nes 5-23, una de las esquinas de la Plaza Dam, centro de Ámsterdam. Al lado de la calle Damstrat y del Hotel NH Krasnapolsky.
Se puede llegar desde la Centraal Station por medio de los tranvías nº 1, 2, 5 o 4, 9 y 16, entre otros, y se toman justo en la puerta de la referida estación. Una vez en la Plaza Dam hay que dirigirse detrás del monumento (monolito) a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. A su derecha se encuentra la calle Nes. El hotel ocupa desde esa misma esquina, donde también hay una tienda de souvenirs que indica “todo a 5 euros”, hasta el final de la manzana.
Se trata de un hotel de categoría 3 estrellas.
El teléfono de contacto es el 0031206207371. La web: www.rhohotel.com. El correo electrónico: info @ rhohotel.com
La recepción es la clásica que conocemos en hoteles españoles. Están disponibles las 24 horas.
Ocupa el espacio del patio de butacas de un antiguo teatro y tiene una decoración tipo art decó de principios del siglo XX.
Hay varias personas atendiéndolas y ponen bastante cuidado en entender si les hablas en español. No obstante es el inglés el idioma de preferencia. Al menos dos personas españolas trabajan en el hotel, una en la recepción (Josep, muy amable, catalán) y en el comedor de los desayunos (una señora gallega, amable). La entrada y el acomodo son rápidos. La llave es peculiar, se trata de una tarjeta plástica perforada. Hay que entregarla en recepción en cada ocasión en que se sale del hotel.
Consta de 4 plantas y de unas 160 habitaciones. Dispone de tres ascensores, según la zona del mismo en que se encuentre tu habitación. En determinados horarios resultan escasos para mover o transportar a todas las personas que intentan salir o entrar.
El suelo, tanto de los pasillos como el de las habitaciones, está enmoquetado, con lo que ello supone para las costumbres españolas. Hay diferencias de altura que se salvan con pequeñas y empinadas escalerillas (por lo demás muy comunes en la zona medieval de la ciudad).
En un lateral, y camino de uno de los ascensores, se encuentran dos máquinas que ofrecen, con monedas, cafés, chocolates, aguas y algunas chocolatinas y refrescos.
La habitación en que estuvimos estaba situada en la cuarta planta y tiene dimensiones suficientes para tres personas.
Las camas: Dispone de tres camas individuales con colchones cómodos (no muy firmes pero cómodos), almohadones y edredones con funda para cubrirse.
El mobiliario consta de: tres camas, tres mesillas de noche, tres lámparas de mesa, un armario de dos puertas con perchas y pequeña caja fuerte, un mueble donde colocar las maletas, un pequeño frigorífico, tres sillones y una mesita de cristal. Una TV de tamaño medio-grande con canales internacionales, incluido el de TVE.
La regulación de la temperatura: El calor (escaso) se combate con un ventilador. Para el frío está equipada con radiadores. Tiene un ventanal grande de apertura horizontal tipo buhardilla. La habitación, al ser la última planta, está “abuhardillada”.
El cuarto de baño es de generosas dimensiones y está equipado con lavabo, bañera grande y váter. Las tuberías están a la vista y los sistemas son peculiares y diferentes a los que conocemos y usamos en nuestro país. Se le nota el paso del tiempo. No tiene ventana (a pesar de que podría disponer de una ventilación e iluminación excelente por su situación). La iluminación puede resultar escasa. El cambio de toallas y limpieza es diario. Proveen de jaboncillos y sobres de gel y champú así como de bolsas sanitarias y gorros para el cabello.
Es una habitación (la 404) que permite cierta vida más allá de dormir y asearse.
El desayuno ha sido de tipo buffet: leches frías y calientes, café, descafeinado, zumo de naranja, te, yogurt. Huevos, salmón ahumado, jamón cocido y salami ahumados, queso, algún dulce envasado y otros del tipo de las napolitanas pequeñas, algún cereal y varios tipos de panes. Frutas en almíbar y naranjas y manzanas. Para untar mantequilla, margarina y crema de cacao con avellanas así como miel.
El coste del desayuno está incluido en el precio de la habitación.
El horario del desayuno es entre las 7:30 y 10:30 de la mañana.
Las trabajadoras y trabajadores del hotel son de ascendencia holandesa en la recepción y extranjeros, en su mayoría en los demás servicios. Atentos y discretos.
El coste de la habitación para tres personas ha resultado de 125 euros.
Guardan, sin coste alguno, tus maletas durante el tiempo que precises una vez has realizado la salida.
Dispone de conexión wifi a Internet gratuita.
Justo en la esquina de enfrente a la puerta de salida del hotel, hay una tienda que alquila bicicletas (12-15 euros el día completo y 2 euros la hora). Está gestionada por el propio hotel.
Tiene un pequeño bar abierto en la tarde-noche así como una zona de estar, al lado de la recepción, con sillas, sofás y TV.
La zona donde se encuentra es muy concurrida durante prácticamente todo el día, quedando más tranquila durante la noche. Por su magnífica ubicación pueden realizarse muchas de las visitas a pie. De hecho puede llegarse caminando desde la Centraal Station si no es mucho el bagaje y si la lluvia lo permite. Se encuentra a unos 900 metros del hotel y a unos quince minutos andando. En caso contrario, se puede utilizar el tranvía, como antes he comentado.
La calle Rokin, Singel (con su canal), Damstrat, Damrak, la casa de Ana Frank y algunos lugares más, están a un tiro de piedra.
En la plaza Dam hay todas las tardes actuaciones de artistas libres que organizan allí su espectáculo.
La sensación de seguridad, tanto de día como de noche, por las principales calles y avenidas, es palpable. Las precauciones son las razonables y lógicas de cualquier ciudad.
La oferta de comida en los alrededores del hotel es variada: italianos, asiáticos, y patatas fritas con salsas que tanto gustan a los holandeses.
Hay un supermercado muy cercano a la plaza Dam (caminando por el lateral del palacio Real y ubicado en su parte trasera, Magna Plaza) en el que proveerse de todo lo necesario que puedas necesitar (la cadena Albert Heinjn Foodplaza).
Conclusión: El precio es bastante elevado para un hotel de tres estrellas y los servicios no alcanzan al estándar que estamos habituados en España. No obstante es la ubicación la que hace que éste sea elevado y su cercanía a la mayoría de las visitas a realizar, lo que hace innecesario, la mayor parte de las ocasiones, el uso de transporte.
Podría regresar a ese hotel en otra ocasión por las ventajas que ofrece.
Llevo 4 días leyendo post tras post y navegando por todas las páginas d alojamiento en Amsterdam habidas y por haber.. Y me estoy volviendo loca..
Me he decidido por el hotel Rho por todas las buenas criticas q he leído, pero se suben 5 noches a 530€.. Q me parece una barbaridad, pero bueno..
Cuando estoy decidida a reservar, empiezan a cobrar extras por todos los lados, q si 23€ por pagar con Visa, q si 34€ por facturar maleta.. Etc
Vamos, q la escapadita se me pone en casi 700€ q me parece una barbaridad..
Algún hotel decente, q no esté retirado del centro ( por si hay q ir a dejar cosas o algo preferimos q no esté demasiado alejado ) y q no me saquen los ojos???
De verdad, q estoy triste porque veo q al final me quedo en casa
Gracias
Amsterdam es de las ciudades más caras en alojamientos, nosotros estuvimos en el Mercure Arthur Frommer de la cadena accor, como reservamos con tiempo conseguimos un buen precio.
Si tan solo necesitas lo básico en una habitación doble tal vez te pueda servir también un Ibis, hay dos en Amsterdam no estan alejados del centro (creo recordar que son el Opera y el de estación central), dependiendo de las fechas puedes encontrar buenos precios.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro