[b]hola, quiero conocer ghana, ir en otoño unos 15 días, soy muy aficionado a la fotografia y me gustaria que me dijeseis como reacciona la gente en los mercados y en la calle, ante una camara y si no se molestan por ser fotografiados, siempre pidiendoles permiso, claro esta.
[b]hola, quiero conocer ghana, ir en otoño unos 15 días, soy muy aficionado a la fotografia y me gustaria que me dijeseis como reacciona la gente en los mercados y en la calle, ante una camara y si no se molestan por ser fotografiados, siempre pidiendoles permiso, claro esta.
un cordial saludo
alberto
Si es un mercado en general, no suele haber mucho problema, aunque a veces hay alguno que se molesta y te lo hace saber.
Para primeros planos, casi seguro que te piden dinero. Ya esta en la voluntad de cada cual si pagar o no por una foto.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hay personas que sí se molestan, y pueden llegar a pegarte una buena bronca al estilo africano (con muchos gritos y aspavientos ).
Mi recomendación es ser respetuoso y en caso de duda preguntar. Hay que ponerse en su lugar... A mi tampoco me haría gracia que me fueran haciendo fotos sin permiso si voy tan tranquila por la calle.
Si me permites un detalle respecto a las propinas: se está generando un problema con el tema de ser blanco y dar dinero (por desgracia hay mucha gente que siente lástima y con la mejor intención del mundo van regalando dinero cual Papá Noel sin que ello solucione nada y es triste ver cómo la población se mal-acostumbra a pedir en cuanto ven a un obruni), así que mi opinión es que si estás haciendo fotos en un mercado en lugar de dar dinero como "propina" mejor comprar algo de la fruta o lo que sea que vendan, siempre que sea posible.
También habrá gente que esté encantada de que les hagas fotos a cambio sólo de poder verse luego en la pantalla y se marchen tan contentos... Y por cierto olvídate de las fotos "naturales" en cuanto vean una cámara seguramente se pondrán a posar 8) sobretodo los niños y en las zonas menos turísticas.
Un saludo!
barri106 Escribió:
gracias Spainsun, supongo que la propina en estos casos no sera como para desequilibrar un presupuesto normal.
[b]gracias cachuly, yo también soy de esa opinion respecto a las propinas, tengo cientos de fotos del sudeste asiatico y nunca necesite dar una para una foto, pero bueno, me planteo cambiar de zona para mis proximos viajes y aun nose como funciona la cosa esta de la foto por la zona
Yo no cogería vuelos internos en Ghana. La flota de autobuses es buena y sorprendentemente puntual. Es cierto que en Ghana les gusta ir deprisa, pero las condiciones de seguridad son mejores que las de las flotas de aviones
Para ver: lo común, el parque de elefantes de tiebele; kumasi es para ver si o si, el mercado más grande de áfrica occidental, con las vías del tren atravesándolo. A parte allí hay un centro de oficios donde poder entrar libremente a ver cómo se realizan determinados trabajos, sin presiones y sin ventas de por medio. La costa, como no.
Accra, también tiene hasta alguna cosa para ver y poder pasear. Cerca de los jardines del presidente está el gran mercado artesanal de africa oeste. No compres nada en el viaje. Allí tendrás de todo y de todas partes de africa oeste, así como en la parte trasera estarán los artesanos trabajando y obviamente podrás comprarles algo a mejor precio aún si te gusta cómo va (por ejemplo, a mí me gusta la madera sin pintar, ni barnizar ni nada y es el único sitio donde he podido verla así, ya que estaban haciéndolo allí mismo)
Me había planteado un vuelo interno ya que el plan inicial (aún por detallar) es pernoctar en Accra a la llegada y inmediatamente llegar al norte (Tamale) para después ir bajando y rematar en la costa.
Por cierto, ¿sabes de algún cambio en los requisitos para obtener el visado?
Como te ha dicho Kemen, los vuelos internos no son habituales. Fíjate las cifras de sus aeropuertos. La gente usa el transporte publico terrestre. Hay mucho bus y taxi compartido.
Comparto las opiniones de Kemen y en especial las de compras, pero cerca de Kumasi hay algunos poblados donde puedes comprar artesanía de bronce ashanti, a los propios fundidores. Vale la pena y el precio insuperable.
A mi la escultura de madera de Ghana no me hace tilin, aunque me traje varias piezas. Sin embargo sus esculturas y piezas de bronce son muy buenas.
De Ghana lo que menos me gusta es la comida, como en muchas colonias inglesas. Notas mucho mas el contraste cuando vienes de un pais como Costa de Marfil, colonia francesa y donde se come bastante bien.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Buenas! Nosotros el año pasado sí que cogimos un vuelo interno entre Tamale y Accra para poder bajar a la costa (hacia Cape Coast y Elmina) a tiempo ya que no disponíamos de muchos días.
El precio fue alrededor de 100€ y nos ahorró una jornada completa en un bus desde el norte.
También te digo que lo compramos en el mismo aeropuerto ya que no estaba planeado. Los tro-tros , taxis compartidos y buses fueron una constante en nuestros 12 días por el país
En lo que te pueda ayudar, no dudes en comentar!
Saludos!
spainsun Escribió:
Como te ha dicho Kemen, los vuelos internos no son habituales. Fíjate las cifras de sus aeropuertos. La gente usa el transporte publico terrestre. Hay mucho bus y taxi compartido.
Comparto las opiniones de Kemen y en especial las de compras, pero cerca de Kumasi hay algunos poblados donde puedes comprar artesanía de bronce ashanti, a los propios fundidores. Vale la pena y el precio insuperable.
A mi la escultura de madera de Ghana no me hace tilin, aunque me traje varias piezas. Sin embargo sus esculturas y piezas de bronce son muy buenas.
De Ghana lo que menos me gusta es la comida, como en muchas colonias inglesas. Notas mucho mas el contraste cuando vienes de un pais como Costa de Marfil, colonia francesa y donde se come bastante bien.
Buenas qarthadasht,
Fuimos en Semana Santa del año pasado, volamos un día 21 Marzo por la tarde/noche llegando a Accra por la mañana del 22. La vuelta fue el 1 de Abril a las 05 am (hicimos noche en el aeropuerto).
Nuestro recorrido fue algo "atípico" ya que nos saltamos la capital y no la visitamos en todo el viaje más que para entrar y salir; y, además, fuimos directamente a una pequeña ciudad llamada Koforidua en la que ibamos a colaborar con un orfanato local. Desde aquí recomiendo a todo el mundo la página www.trip-drop.com/index.php
Algo ajustado pero fuimos bien, ya te digo en "transporte público" todos los trayectos a excepción del avión, entiéndeme lo que quiero decir con eso: tro-tros (mayoría) y un par de buses.
Tú vas a estar más días que yo, tal vez sólo 1 día completo más, pero puede merecer la pena visitar la capital... Eso sí que no estoy seguro, a sabiendas de que es una capital africana y que probablemente tengan mucho más encanto las ciudades más pequeñas.
Encantado de poder echarte una mano. Saludos!
qarthadasht Escribió:
Muchas gracias piponati.
Mi idea es también estar 12 o 13 días, ¿qué ruta hiciste y qué me recomendarías?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro