Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola, acabo de regresar de Croacia y quería dar las gracias a todos los foreros, porque me habéis ayudado mucho a organizar el viaje, en especial a Bajamonti, que siempre resolvió mis dudas con eficacia y rapidez.
Así que lo menos que puedo hacer es compartir mi experiencia:
Croacia nos ha encantado. Nos ha parecido un país espectacularmente bonito, que ofrece cultura, hermosos paisajes y una gente amabilísima. Cuando empezamos a preparar el viaje nos dimos cuenta de que había tanto que ver que el país daba como mínimo para dos visitas, así que de momento organizamos la ruta por el sur, dejando para otra ocasión la zona norte.
Nos costó mucho elaborar la ruta, pero al final nos salió el viaje tan redondo que si lo volviera a hacer, lo repetiría todo exactamente igual. Lo digo por si alguien quiere copiarnos el itinerario:
SÁBADO 18 JULIO- Llegada a Dubrovnik a mediodía. Visita ciudad. Noche en DBK.
DOMINGO 19 JULIO – Crucero islas Elaphiti con agencia local. Tarde y noche en DBK.
LUNES 20 JULIO – Recogida coche de alquiler. Ruta hacia Ston . Ferry a las 13 h desde Prapratno a Sobra en la isla de Mljet . Ruta en coche hasta Polace. Visita al Parque Nacional y noche en Polace.
MARTES 21 JULIO – Continuación visita al Parque Nacional isla de Mljet. Ferry a las 16 h Sobra-Prapratno. Ruta en coche y noche en Dvrenik.
MIÉRCOLES 22 JULIO – Ferry Dvrenik-Sicuraj en la isla de Hvar. Todo el día y la noche en Hvar.
JUEVES 23 JULIO – Seguir con visita Hvar (Stari Grad y Vrboska). Coger ferry 14 h. A Split. Noche en Trogir.
VIERNES 24 JULIO – Visita Parque Krka por la mañana y Sibenik por la tarde. Noche en Trogir.
SÁBADO 25 JULIO – Visita Trogir y traslado aeropuerto.
Lo que más nos gustó: El Parque Natural de la isla de Mljet. Para mí es imprescincible. Simplemente espectacular, muy tranquilo y con menos turistas. Pagas una entrada que tiene validez para siete días (cuesta unos 13 euros). Nosotros alquilamos bicicletas dentro del parque (también se pueden alquilar en los pueblos cercanos, pero el precio es casi el mismo y no vale la pena). Cuestan 40 kunas la hora, pero si quieres entre 3 y 6 horas pagas precio único, 120 kunas. Nosotros escogimos esta opción, menos tiempo no es suficiente. Puedes ir dando la vuelta a los lagos con la bici y parar a bañarte donde te apetezca. Es casi todo llano, muy fácil. Si vais, llevaros picnic, pues la oferta de comida dentro del parque es muy limitada.
Otras recomendaciones:
Si queréis coger el crucero a las islas Elafiti, los ofrecen en muchas partes en el centro de Dubrovnik, basta con reservar el día anterior.
Para coger los ferries, si tenéis que embarcar el coche, presentaros una hora y media antes si es verano, porque a veces una hora no es suficiente. Una vez comprados los billetes, dejad el coche en la cola y podéis buscar un lugar para bañaros si hace calor, en todos los puertos el agua está limpísima.
Si cogéis el ferry a Hvar desde Dvrenik, preguntad dónde está la cola para dejar el coche, pues hay unas líneas pintadas en el suelo que inducen a confusión.
No tuvimos problemas ni colas para cruzar la frontera con Bosnia, (no sé si en agosto habrá).
En todos los apartamentos nos dejaron pagar en euros. Hicimos todas las reservas a través de booking. Recomiendo estos lugares para alojarse, todos tienen en común buena situación, muy bonitos, limpios, cómodos y buen precio:
En Dubrovnik, Apartamentos Gravosa. En Hvar, Apartamentos Viskovic Margarita. En Trogir, Apartamentos Villa Lida. En Dvrenik, Apartamentos Luna (al lado del ferry).
Si vais en verano, no os perdáis el ambiente nocturno de Dubrovnik, Hvar y Trogir. Y no me refiero a discotecas, sino a gente paseando, terrazas y restaurantes llenos, música en la calle… ¡Una pasada!
En Dubrovnik, no os perdáis tampoco el recorrido por las murallas, pero a partir de las 6 de la tarde que hace menos calor. A las 19’30 es la última entrada, el recorrido dura una hora y media más o menos.
En Hvar recomiendo subir a la fortaleza La Española, a pie por un paseo muy bonito o en coche, las vistas son espectaculares.
El parque Krka nos gustó mucho (no conocemos Plitvice), pero había muchísima gente. Los barquitos que te llevan hasta el parque salen cada 20 minutos en verano, estaba bien organizado. Llevaros comida o comer en Skradin cuando salgáis del parque, pues dentro hay poca oferta y es cara.
Si alguien quiere preguntarme algo, ahora lo tengo fresquito.
Celebro que hayáis alucinado.
Por unos momentos, leyendo tu post, he viajado mentalmente 1500 km. Y he rememorado las sensaciones y esencias de esos lugares y momentos tan magníficos.
Acabamos de llegar de Croacia y pongo algunos consejos e información que puede ayudar:
Dubrovnik:
Respecto al bus lo de comprar los tickets en los kioskos que ponen lo de "TISAK" y que hay casi en todas las paradas (en el kiosko cuesta el billete 12 kunas, y comprandolo al conductor directamente 15 kunas).
La zona de Lapad está muy bien, tiene conexiones para ir en bus a zona murallas (lineas 6 y 4) que te llevan en 10 minutos. Hay un paseo peatonal con muchos bares y tiendas, que va desde una rotonda pequeña a la playa de lapad. ESta playa no es nada del otro mundo (pequeña y llena de amacas), pero a la derecha sale un camino con bajadas a muchas zonas de baños entre piedras y algun bar curioso a borde de mar. Al final del camino hay hoteles que parecen que están muy bien.
PAra el otro lado de la zona vieja está la playa de Banje, un poco saturada, y si sigues alejandote de la zona de murallas hasta hotel Argentina, donde se bifurca la carretera, bajas por la de la derecha, y hay varias bajadas a zonas de baños entre rocas y al final otra playuca chula
. Korkula:
Los barcos de Krilo llegan al puerto del casco antiguo y las vistas de la ciudad a su llegada desde esa parte del mar son expectaculares.
Por el perimetro de la peninsula donde está la parte antigua tienes alguna bajada de zona de baños entre rocas. Luego al final del puerto moderno está la estación de buses y si sigues andando una pequeña playa de guijarros y varias conas de baño.
Para ir a la playa de arena que hay Lumbarda y se llama Vela Pržina, hay que coger el bus en estación de buses de Korkula (los horarios son algo limitados, mirar por internet ) y bajarte en ultima parada donde una capilla (tarda unos 15-20min). De hay salen dos carreteras asfaltadas. Hay que coger la de la derecha y llegas en 5 minutos.
Havar:
No vi zona de baños cercano a la calle ancha que sale del puerto y donde al final está la estación de buses. Lo mejor para bañarse es o coger el autobus que va a Stary Grad y Jelsa y que hace la primera parada (10 minutos o menos)en Milna donde hay playa o coger un taxi-boat a las islas de enfrente por 40 kunas que salen cada poco. Hay varias opciones a varias islas y llegan en 5-10 minutos)
EL autobus a Jelsa cuesta unas 30-35 kunas, no me acuerdo bien, y se paga al conductor. Tarda a Jelsa menos de una hora.
Jelsa:
Lo mas importante, es que para ir a Bol lo unico que vimos por internet era el catamaran de Jadrolinija a las 6 de la mañana (madrugon brutal). Luego vimos allí que casi por el mismo precio (80kunas)salian unos botes-taxis a las 9:30 y te incluia la vuelta (ovbiamente te quedas allí si quieres y te ahorras el madrugon)
Bol:
La playa del cuerno, masificada a aprtir de las 11:00h. Desde el puerto a donde termina el pueblo en si y empieza un camino muy chulo entre arboles que te lleva a la citada playa habrá unos 5-10 minutos andando. Desde donde comienza ese camino hasta la playa otros 15-20 minutos). Durante todo ese camino hay playas pequeñas de quijaroors y zonas de piuedras mucho mas tranquilas para bañarse.
Split:
Los buses valen 11 kunas el billete por el centro y se paga al conductor. La playa mas famosa es la de Bacvice pero ojo con las pertenencias y cosas de valor. Fue el unico sitio donde vimos a varios chavaletes rondar mochilas y moviles (es mas, a dos que iban a coger uno, los tuve que espantar yo). Desaconsejo esa playa, tampoco está tan bien.
Hay otra zona de playas en la peninsula que parece un monte lleno de arboles. Te lleva el autobus numero 12 que coges en el paseo maritimo del palacio, segun miras al mar en especie de rotonda que hay a la derecha. Hay varias playas que parecian ser de arena o grijos, y en la ultima parada está una playa que se llamaba Bene, pero no es una playa en si, sino que es un tramo de costa con zonas de baño entre rocas muy chulas. Toda esa zona está muy bien para pasear y andar en bici.
Para ir al aeropuerto de Split puedes coger un bus directo que en internet pone que valia 30 kunas, pero a nosotros nos cobraron 20kunas, y que sale desde la estación de buses del puerto (tarda 30 minutos), o la linea de bus urbano num. 37, que tarda mas y que va hasta Trogir con parada muy cerca del aeropuerto. PAra ir a Trogir También se peuden coger buses en estación del puerto que van hasta Zadar u otros sitios y que paran en Trogir. Hay información de horarios y demas por internet.
Espero haber sido util, ya que mucho de lo que pongo por aquí o bien me costó mucho encontrarlo en internet o bien no encontré nada. Un saludo y a disfrutar.
Pues he llegado esta madrugada de hacer ruta 11 días por Eslovenia y Croacia (Istria y Plitvice).
Me han sorprendido gratamente los dos paises, todo muy verde, muy tranquilos y muy seguros. Voy a poner en cada hilo mis recomendaciones de alojamientos,, alquiler de coche, ruta etc... pero si alguien tiene alguna duda en concreto que me pregunte, que no sé cuando podré escribir, tengo la casa patas arriba y empieza el cole en nada, y no tengo ni las carteras de los crios!!
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China
Otra recién llegada de una maravillosa ruta de 3 semanas por Croacia y Eslovenia, con escapada a Mostar. Solo decir q he venido enamorada de ambos países, de sus paisajes, de la costa, de la comida.
Agradezco públicamente las recomendaciones de Carme y sobre todo de nuestro Bajamonti, qué sería este hilo sin él.
Hvala!!! y Hajduk!!!!
Como Koala, intentaré poner en cada hilo mis recomendaciones de alojamiento, restaurantes... Teniendo en cuenta q íbamos en familia (4), pero digo lo mismo, aquí estamos por si alguien quiere preguntar algo
Acabamos de volver de la semanita en Croacia y decir que nos ha encantado, faltaría más.
Gracias a todos por la ayuda y si alguién necesita información fresca de Dubrovnik, Ston, Trogir, Primosten, Plitvice, Split, Hvar o Cavtat, me comentais.
Nos ha hecho muy buen tiempo excepto los dos días en Hvar que llovió sin parar y nos fastidió la visita a las islas Pakleni o Bol Beach, pero por el resto, mucho sol y buena temperatura, con bañito en la playa de Plat antes de ir al aeropuerto incluido.
Saludos y próxima parada: Estambul en octubre, ahora toca invadir el foro de Turquía.
Bolot, fusiono aquí tu mensaje junto a las experiencias de los foreros. Suerte con tu nuevo destino
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Acabamos de volver hacer una semana y ya quiero volver. Hemos estado 10 días entre Croacia y Bosnia. Los dos países muy verdes, montañosos, seguros y la gente muy amable.
El primer y segundo día los dedicamos a Dubrovnik. Imprescindible subir a las murallas, tienen unas vistas increíbles. También hicimos paseo en barco de una hora, pero no subimos al teleférico. Esos días hacia niebla y estaba cerrado.
El tercer día fuimos a Mostar, pasando antes por el pueblo medieval de Pocitelj.
Cuarto día nos fuimos a ver Blagaj, que nos pareció un sitio muy recomendable, ya que se ve rápido pero es muy bonito. Después cometimos el error de las vacaciones. Nos dirigimos a Medugorje. Allí subimos a la colina donde se supone que aparece la Virgen a diario. Es una subida de unos 20 minutos por un camino de piedras.
Tras dos horas de viaje y dos ferrys llegamos a Korkula.
5 y 6 día lo dedicamos a ver Korcula, y las playas de pupnatska luka y Playa vela przina. Muy bonitas y en junio con muy poca gente.
7º día lo dedicamos a ir desde Korcula a Split por la costa. Cogimos ferry hasta Orebic y allí hasta Split. Paramos a ver Ston, que tiene una muralla muy bonita y el pueblo de Zaostrog donde aprovechamos para darnos un baño.
Octavo día la dedicamos a ver Split.
El noveno para ver los lagos de Plitvice. Hicmos la ruta H. Aparcamos en el aparcamiento 2 y desde allí te suben en el autobús y todo la ruta el cuesta abajo.
El 9 día nos fuimos a la Isla de Brac donde pasamos el día en la playa de Bol. Y por la tarde paseamos por el pueblo de Supetar.
El 10 de vuelta a casa desde el aeropuerto de Split.
Acabamos de volver de Croacia, 12 días. Dejo aquí el recorrido que hicimos por si a alguién le sirve para algo. Aviso: viajamos con una niña de 2 años, por lo que los ritmos son otros, y las actividades, a veces, también. Procuramos establecer bases y no cambiar a diario de alojamiento. Por la peque hubo más playa de lo que nos gustaría.
Todos los alojamientos fueron apartamentos seleccionados a través de airbnb y alguno a través de booking.
Llegamos a Zadar con vuelo de vueling desde Barcelona.
3 noches en Zadar -llegamos el primer día muy tarde. Aprovechamos este sitio como base para visitar el parque nacional de Krka, Sibenik y Zadar, claro. Alquilamos coche en Zadar.
3 noches en Hvar, con alojamiento en Stari Grad. LLegamos desde Split en Ferry a Stari Grad. Recorrimos la isla, Stari Grad, Hvar, y otros rincones. Marchamos por Sucuraj. Recorremos la costa hasta Orebic.
2 noches en Korkula.
4 noches en Dubrovnik. 3 días enteros, incluyendo 1 día de visita a la isla Lokrum.
Vuelo desde Dubrovnik dirección a Barcelona.
Sensaciones del viaje.
Escogimos este destino en el último momento, demasiado tarde, dudando mucho entre otros. Aunque lo hemos pasado estupendamente. No sería un destino que recomendara a aquellas personas que tengan gustos similares a los míos, o por lo menos no en Agosto. Me explico. El argumento más importante para escoger Croacia frente a otros destinos, es que procurabamos un lugar donde pudieramos combinar playa -por la peque, ya que nosotros no somos playeros-, visita de patrimonio cultural e historia.
Resultó un ambiente -que siempre intentamos evitar-. Tal vez fuera por ser agosto. Demasiado turístico. Las ciudades y pueblos preciosos llegan a resultar, en mi opinión, algo artificiales, siendo lugares por y para los turistas. Es evidente que es el lugar de moda de veraneo. Esto le hace perder algo de encanto en mi opinión. Pero, tal vez en otra época del año no sea tan exagerado.
Dicho esto, me encantó Korkula y Dubrovnik. Me quedó pena de no visitar Mljet. No tuve tiempo.
Acabamos de volver de Croacia, 12 días. Dejo aquí el recorrido que hicimos por si a alguién le sirve para algo. Aviso: viajamos con una niña de 2 años, por lo que los ritmos son otros, y las actividades, a veces, también. Procuramos establecer bases y no cambiar a diario de alojamiento. Por la peque hubo más playa de lo que nos gustaría.
Todos los alojamientos fueron apartamentos seleccionados a través de airbnb y alguno a través de booking.
Llegamos a Zadar con vuelo de vueling desde Barcelona.
3 noches en Zadar -llegamos el primer día muy tarde. Aprovechamos este sitio como base para visitar el parque nacional de Krka, Sibenik y Zadar, claro. Alquilamos coche en Zadar.
3 noches en Hvar, con alojamiento en Stari Grad. LLegamos desde Split en Ferry a Stari Grad. Recorrimos la isla, Stari Grad, Hvar, y otros rincones. Marchamos por Sucuraj. Recorremos la costa hasta Orebic.
2 noches en Korkula.
4 noches en Dubrovnik. 3 días enteros, incluyendo 1 día de visita a la isla Lokrum.
Vuelo desde Dubrovnik dirección a Barcelona.
Sensaciones del viaje.
Escogimos este destino en el último momento, demasiado tarde, dudando mucho entre otros. Aunque lo hemos pasado estupendamente. No sería un destino que recomendara a aquellas personas que tengan gustos similares a los míos, o por lo menos no en Agosto. Me explico. El argumento más importante para escoger Croacia frente a otros destinos, es que procurabamos un lugar donde pudieramos combinar playa -por la peque, ya que nosotros no somos playeros-, visita de patrimonio cultural e historia.
Resultó un ambiente -que siempre intentamos evitar-. Tal vez fuera por ser agosto. Demasiado turístico. Las ciudades y pueblos preciosos llegan a resultar, en mi opinión, algo artificiales, siendo lugares por y para los turistas. Es evidente que es el lugar de moda de veraneo. Esto le hace perder algo de encanto en mi opinión. Pero, tal vez en otra época del año no sea tan exagerado.
Dicho esto, me encantó Korkula y Dubrovnik. Me quedó pena de no visitar Mljet. No tuve tiempo.
Muevo tu mensaje a este hilo de Experiencias
Gracias por contarnos
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
3 noches en Zadar -llegamos el primer día muy tarde. Aprovechamos este sitio como base para visitar el parque nacional de Krka, Sibenik y Zadar, claro. Alquilamos coche en Zadar.
3 noches en Hvar, con alojamiento en Stari Grad. LLegamos desde Split en Ferry a Stari Grad. Recorrimos la isla, Stari Grad, Hvar, y otros rincones. Marchamos por Sucuraj. Recorremos la costa hasta Orebic.
Acabamos de llegar de tres semanas en coche por Croacia con visita a Mostar. Gracias a todos por la información facilitada y a disposición de los próximos viajeros, en cuanto tenga un poco de tiempo me pondré con el diario.
3 noches en Zadar -llegamos el primer día muy tarde. Aprovechamos este sitio como base para visitar el parque nacional de Krka, Sibenik y Zadar, claro. Alquilamos coche en Zadar.
3 noches en Hvar, con alojamiento en Stari Grad. LLegamos desde Split en Ferry a Stari Grad. Recorrimos la isla, Stari Grad, Hvar, y otros rincones. Marchamos por Sucuraj. Recorremos la costa hasta Orebic.
Este verano, en la primera quincena de Julio, estuve un par de semanas recorriendo Croacia con mi mujer, y me gustaría compartir con vosotros algunas impresiones y consejos por si pudieran de ser de ayuda para alguien. Espero no repetir información que puede encontrarse fácilmente en cualquier foro y centrarme en información más práctica.
Volamos desde Madrid a Venecia, donde estuvimos un par de días. EN el aeropuerto de Venecia alquilamos un coche para hacer el recorrido.
Lo primero, una cosa importante sobre el coche de alquiles, si se tiene planeado (como era nuestro caso) ir a Mostar y Montenegro. Ninguna compañía te permite pasar a estos países con un coche alquilado (al menos alquilado en Italia). Por mas que busqué, yo al menos no lo encontré. Se puede entrar a Croacia y Eslovenia sin problema, pero no a Bosnia y Montenegro. Bueno, en realidad si que se puede, lo único que el seguro no te cubre.... Nosotros al final sí que lo hicimos. Estuvimos 3 días completos en Dubrovnik y uno lo dedicamos a ir a Mostar y otro a Montenegro. En la frontera de ambos países nos miraron los papeles del coche, pero no nos dijeron nada. Fuimos con cuidado y no tuvimos ningún percance. Tampoco son tantos kilómetros los que hicimos por esos países.
El primer día fuimos hasta Plitvice. De camino paramos en un sitio muy bonito y recomendable en Eslovenia: la iglesia medieval de Hrastovlje, con sus frescos medievales. Es un sitio poco turístico y poco conocido, en un paraje muy verde y natural. Está en una aldea muy pequeña donde hay un restaurante con terraza donde se come muy bien y a buen precio. Lo recomiendo, por que yendo en verano por estas tierras dálmatas, va a ser uno de los pocos sitios donde podáis disfrutar de la sensación de ver algo realmente bonito y no estar rodeados de cientos de personas.
A Plitivice le dedicamos la mañana siguiente, haciendo la ruta larga que incluye el cruce del lago en barco. Un sitio precioso, como se dice en todas partes, pero demasiado masificado. En algunas de las pasarelas de madera parecía el metro en hora punta. Dentro de que no hay manera de librarse de eso, recomiendo madrugar el máximo posible para no sufrir tanto esas aglomeraciones. Merece la pena.
Desde allí fuimos a Sibenik y visitamos el parque nacional Krka. Aquí dejan bañarse en la laguna donde está la principal cascada del parque. Ya aviso que en Verano no esperéis estar solos aquí, está masificado a tope. Sibenik nos gustó mucho, y aún más Trogir, al siguiente etapa. Como siempre, lo malo es la cantidad de gente en verano (parece que Croacia está de moda) pero la ciudad es muy bonita. Recomiendo subir a la torre de la catedral. Es una subida no apta para los que tengan vértigo y uno de los pocos sitios donde pudimos disfrutar de cierta soledad, además de que las vistas son magníficas.
Desde aquí fuimos a Dubrovnik donde estuvimos tres días completos. EL primero lo dedicamos a visitar esta espléndida ciudad. Como tanta gente ha dicho ya, lo mejor que se puede hacer aquí sin duda (aunque sea caro) es el paseo por la muralla de la ciudad. Consejo importante: se tarda un par de horas, empezad a hacerlo una hora y media antes de que se ponga el Sol. Las vistas de la ciudad son increíbles desde aquí, y ver la puesta de Sol desde la torre más alta de la muralla, cerca ya del final del recorrido, lo mejor de todo. La hora de cierre no se respeta, así que no tengáis prisa, al final podeis bajar de la muralla fácilmente media hora después de la hora teórica de cierre.
Por lo demás, Dubrovnik es una ciudad cara y muy masificada en Verano.
Nos gustó mucho el día que dedicamos a Montenegro. La carretera que rodea el fiordo es la leche de bonita. Antes de Kotor hay un pueblecito tb muy chulo desde donde se puede hacer una excursión en barca hasta dos islas muy pequeñitas. Recomiendo totalmente esta excursión. Aunque lo mejor sin duda es Kotor, ciudad amurallada muy bien conservada (que además no está tan atestada de turistas) y donde se tienen unas vistas increíbles si se sube a la muralla que escala por la ladera de la montaña.
Desde Dubrovnik fuimos a Split. Cuidado con el coche en esta ciudad, el aparcamiento es muy difícil, incluso el de pago. Por lo demás, como toda Croacia, muy bonita y con muchísima gente. Recomiendo especialmente la catedral y como detalle poco conocido, una iglesia muy muy pequeña (fue la primera de la ciudad) que hay en el adarve de la muralla, justo encima de una de las puertas a la ciudad (la opuesta al puerto).
Desde aquí fuimos a Ljbliana donde pasamos dos días. Fue un cambio completo, desde el clima mediterráneo de Croacia hasta el más "Atlántico" de esta preciosa ciudad. Esta ciudad nos encantó. Mucho mas tranquila que Croacia. Recomiendo el paseo de subida hasta el castillo por los senderos que suben entre el bosque que cubre la ladera.
Y desde aquí vuelta al aeropuerto de Venecia a coger el vuelo de vuelta
_________________ e un mondo dificile, e io sonno un uomo vechio
Este verano, en la primera quincena de Julio, estuve un par de semanas recorriendo Croacia con mi mujer, y me gustaría compartir con vosotros algunas impresiones y consejos por si pudieran de ser de ayuda para alguien. Espero no repetir información que puede encontrarse fácilmente en cualquier foro y centrarme en información más práctica.
Volamos desde Madrid a Venecia, donde estuvimos un par de días. EN el aeropuerto de Venecia alquilamos un coche para hacer el recorrido.
Lo primero, una cosa importante sobre el coche de alquiles, si se tiene planeado (como era nuestro caso) ir a Mostar y Montenegro. Ninguna compañía te permite pasar a estos países con un coche alquilado (al menos alquilado en Italia). Por mas que busqué, yo al menos no lo encontré. Se puede entrar a Croacia y Eslovenia sin problema, pero no a Bosnia y Montenegro. Bueno, en realidad si que se puede, lo único que el seguro no te cubre.... Nosotros al final sí que lo hicimos. Estuvimos 3 días completos en Dubrovnik y uno lo dedicamos a ir a Mostar y otro a Montenegro. En la frontera de ambos países nos miraron los papeles del coche, pero no nos dijeron nada. Fuimos con cuidado y no tuvimos ningún percance. Tampoco son tantos kilómetros los que hicimos por esos países.
El primer día fuimos hasta Plitvice. De camino paramos en un sitio muy bonito y recomendable en Eslovenia: la iglesia medieval de Hrastovlje, con sus frescos medievales. Es un sitio poco turístico y poco conocido, en un paraje muy verde y natural. Está en una aldea muy pequeña donde hay un restaurante con terraza donde se come muy bien y a buen precio. Lo recomiendo, por que yendo en verano por estas tierras dálmatas, va a ser uno de los pocos sitios donde podáis disfrutar de la sensación de ver algo realmente bonito y no estar rodeados de cientos de personas.
A Plitivice le dedicamos la mañana siguiente, haciendo la ruta larga que incluye el cruce del lago en barco. Un sitio precioso, como se dice en todas partes, pero demasiado masificado. En algunas de las pasarelas de madera parecía el metro en hora punta. Dentro de que no hay manera de librarse de eso, recomiendo madrugar el máximo posible para no sufrir tanto esas aglomeraciones. Merece la pena.
Desde allí fuimos a Sibenik y visitamos el parque nacional Krka. Aquí dejan bañarse en la laguna donde está la principal cascada del parque. Ya aviso que en Verano no esperéis estar solos aquí, está masificado a tope. Sibenik nos gustó mucho, y aún más Trogir, al siguiente etapa. Como siempre, lo malo es la cantidad de gente en verano (parece que Croacia está de moda) pero la ciudad es muy bonita. Recomiendo subir a la torre de la catedral. Es una subida no apta para los que tengan vértigo y uno de los pocos sitios donde pudimos disfrutar de cierta soledad, además de que las vistas son magníficas.
Desde aquí fuimos a Dubrovnik donde estuvimos tres días completos. EL primero lo dedicamos a visitar esta espléndida ciudad. Como tanta gente ha dicho ya, lo mejor que se puede hacer aquí sin duda (aunque sea caro) es el paseo por la muralla de la ciudad. Consejo importante: se tarda un par de horas, empezad a hacerlo una hora y media antes de que se ponga el Sol. Las vistas de la ciudad son increíbles desde aquí, y ver la puesta de Sol desde la torre más alta de la muralla, cerca ya del final del recorrido, lo mejor de todo. La hora de cierre no se respeta, así que no tengáis prisa, al final podeis bajar de la muralla fácilmente media hora después de la hora teórica de cierre.
Por lo demás, Dubrovnik es una ciudad cara y muy masificada en Verano.
Nos gustó mucho el día que dedicamos a Montenegro. La carretera que rodea el fiordo es la leche de bonita. Antes de Kotor hay un pueblecito tb muy chulo desde donde se puede hacer una excursión en barca hasta dos islas muy pequeñitas. Recomiendo totalmente esta excursión. Aunque lo mejor sin duda es Kotor, ciudad amurallada muy bien conservada (que además no está tan atestada de turistas) y donde se tienen unas vistas increíbles si se sube a la muralla que escala por la ladera de la montaña.
Desde Dubrovnik fuimos a Split. Cuidado con el coche en esta ciudad, el aparcamiento es muy difícil, incluso el de pago. Por lo demás, como toda Croacia, muy bonita y con muchísima gente. Recomiendo especialmente la catedral y como detalle poco conocido, una iglesia muy muy pequeña (fue la primera de la ciudad) que hay en el adarve de la muralla, justo encima de una de las puertas a la ciudad (la opuesta al puerto).
Desde aquí fuimos a Ljbliana donde pasamos dos días. Fue un cambio completo, desde el clima mediterráneo de Croacia hasta el más "Atlántico" de esta preciosa ciudad. Esta ciudad nos encantó. Mucho mas tranquila que Croacia. Recomiendo el paseo de subida hasta el castillo por los senderos que suben entre el bosque que cubre la ladera.
Y desde aquí vuelta al aeropuerto de Venecia a coger el vuelo de vuelta
Fusiono tu mensaje en el hilo de experiencias, y gracias por pasarte
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola, he viajado a Croacia (algo también a Montenegro y Eslovenia) 13 días este pasado mes de julio. Quería compartir en el foro aquello que me ha parecido de más interés para otros viajeros, intentando no repetir lo obvio:
- Llegada en avión a Dubrovnik. Aeropuerto pequeño, es fácil coger el bus al centro, puerta Pile, y admiten euros. Alojamiento correcto en Villa San, fuera de la muralla pero justo al lado. Precio normal y apartamento amplio, con baño pequeño y no muy lujoso. Dubrovnik muy bonito pero muy masificado. 2 días
- Tras visitar Montenegro (Kotor y hacer noche en Budva), se nota es otro país, vuelta y comida en Mali Ston, en el Kapetanova Kuca, ya que el otro muy recomendado ya un poco obsoleto. De camino a Orebic merece la pena parar en la playa DE ARENA de Prepanto, sin duda la mejor de las que hemos conocido en Croacia. Noche en el Guesthouse de Orebic, está bien. Pasamos sin coche a Korcula ciudad, bonita pero muy preparada para el turismo, le vimás encanto y mejor para cenar a la parte que queda fuera de la muralla, más de los que viven allí.
- Por la mañana a coger ferry de Trapanj a Ploce, sin problema. De Ploce para ir en cohe a Drvenik para coger ferry a Hvar, no muy buena señalización y se me hizo un poco larga la ruta, aunque no hay muchos kms.
- Hvar, recorrimos la isla para llegar a Hvar ciudad. Si os apetece muy sitio para un baño en Jelsa, un poco fuera de la ciudad donde van los lugareños. Muy recomendable el alojamiento en Hvar en Hektorovic House, el mejor calidad precio del viaje, amplio y super centrico y buen precio. Es mejor quedar con Anika al llegar, sino estás en el lugar pero como no lo indica no lo sabes. Cogimos barco a las Pakleni, sólo a S Klement, hay otro de tour por distintas islas más caros. Lo que hice bueno.....llegas a una zona de playa con butacas y en principio sin zonas apartadas o sin gente, no me convenció mucho.
- Ferry a Split, una gozada el viaje y la ciudad, claro sábado a la noche y un gran ambiente. Dormir en Guesthouse Pjaceta, fue el alojamiento que pagué más, quizá también por ser sábado. La recepción en un sitio y el alojamiento en otro, aunque los dos muy céntricos. Como restaurante que recomiendo en Split el Kod Joce, aunque no tenía mucha gente, fui dos veces.
- Trogir, muy coqueta ciudad y alojamiento en Villa Lucica, correcto y bien situado fuera de la muralla pero muy cerca, difícil llegar al parking hotel.
- De Trogir a Sibenik paramos en Primosten en la playa, muy a gusto y comimos allí mismo en restaurante al aire libre del Hotel Zora, self service de primeros y de segundo pescado a la parrilla hecho al momento, a buen precio y a la sombra con vistas al mar. Muy buena opción.
- Noche en Plitvice en Guesthouse Bor, casa muy bonita y bien situada para la entrada 2 del parque, y junto a ella un italiano, casi creo el único por allí, para cenar pasta, pizza a buen precio también. Los lagos impresionantes, hay que madrugar por la masificación y el calor, no se si se puede sacar antes la entrada, sino colas, quizá mejor ver primero los lagos inferiores y luego los superiores para evitar ir con tanta gente a los primeros, aunque es verdad de si se hacen los superiores primero se va de menos a más. Bueno hay que ir y verlos.
- Noche en Eslovenia, en Ljubiana y un día para recorrer el país. Sacar la viñeta, lo explico en foro de Eslovenia.
- Día en Zagreb y dormir en el Best Western Premier Hotel Astoria. Muy buena calidad-precio con parking que se agradece y desayuno, no es un super hotel, pero muy bien. Gran ambiente nocturno en Zagreb, me sorprendió y buen restaurante de pescado el Korcula.
Bueno, espero que algo os pueda servir y si os puedo aclarar o ampliar alguna información, a vuestra disposición
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro