Lo que le ha sucedido a tu amigo, a el concretamente puede sucederle en cualquier parte del mundo, porque no utiliza el sentido comun ni las precauciones basicas para la seguridad:
1- Dar documentación a desconocidos, no le daria la documentación a ningun policia de paisano, como mucho si insiste una fotocopia.
2 - Desde que existen los cajeros automaticos o los cheques de viajero, es poco razonable llevar tanto dinero encima.
Este tema me interesa especialmente porque vamos dos chicas solas y por libre en el proximo verano así que me gustaria saber
¿Solo por este acontecimiento dices que Moscu es insegura ? ¿Podrias ponernos otros ejemplos ?
Hola Any-bcn,
Me parece demasiado vehemente (dicho sea con el mayor respeto) tu afirmación de que mi amigo "no utilizó el sentido común ni las precauciones basicas para la seguridad". No creo que sea básico ni de sentido común el no entregar la documentación a un policía (pues como tal se identificó aquél individuo, mostrando una placa y un carnet de policía) cuando te la pide, en plena Plaza Roja, a las doce del mediodía.
Mi amigo no le dió la documentación a un "desconocido". El creyó que se la daba a un policia. Por muy "viajado" que estés (y te aseguro que mi amigo lo está), no se te ocurre que aquél señor que se te acerca en plena Plaza Roja, a las doce del mediodía, sea un atracador (y mucho menos después de leer en foros como éste, que Moscú "es más seguro que España")¡¡Ya lo veo!!.
Quizá debería haberos dicho que mi amigo es mexicano, fue victima de un "secuestro express" hace algunos años en el D.F. Y, como os podeis imaginar, está más que acostumbrado a "sortear" situaciones de peligro (pues en su vida cotidiana se le plantean de forma habitual). Por tanto, insisto, me parece vehemente la afirmación de que "no utilizó el sentido común ni las precauciones basicas para la seguridad".
¿Y de la ausencia de la policía en un lugar tan turístico a una hora tan punta no me decís nada?. Para mí eso es seguridad. Aunque no sea evitable el que te asalten, tener al menos cerca un policía al que poder acudir. Y por allí no había ninguno.
Dices que te parece "poco razonable llevar tanto dinero encima". A mí también me lo parece, pero el motivo por el que mi amigo llevaba tanto dinero encima ya lo he explicado. Acabábamos de hacer el check-out en nuestro hotel (el Ritz-Carlton, casi justo enfrente de donde le atracaron).
¿Otros ejemplos?. ¿Necesitas más?. Yo creo que, para haber estado un día y medio en Moscú no está mal la media.
Además, reitero que, con independencia de lo que le ha sucedido a mi amigo, yo me sentí inseguro en Moscú como en pocos lugares en los que he estado. ¿Instinto?, ¿o la apariencia de algunos "sujetos" con los que nos cruzamos?. La verdad es que no lo sé ... Pero a los resultados me remito.
Yo he estado dos veces en Moscu, ambas a mi aire (una vez casi una semana) y no lo considero una ciudad insegura. Lo cual tampoco es CV suficiente para considerarse un experto en la ciudad.
Pienso que es un caso de mala suerte.
El control policial alredor de la plaza roja es bastante fuerte, por lo que me extraña que escaparan.
Por otro lado es logico que si alguien que parece un policia (se identifica con una placa) te pide el pasaporte... Se lo enseñes. La policia rusa no se anda con tonterias... Ni de paisano.
Pero si te lo roban, lo que en esos casos se hace es llamar a un policia uniformado (en dicha plaza suele haber bastantes)... No pelearte con dos gorilas.
Tampoco es logico llevar tanto dinero en la cartera... El dinero en cantidades tan grandes se suele llevar en lugares mas protegidos.
Por ultimo, no son las experiencias de un amigo las que hacen una ciudad peligrosa o no, sino las estadisticas. En ellas se suelen basar los organismos de prestigio (como el MAE), para valorar la peligrosidad de una ciudad o país, y siempre con criterios paternalistas.
El MAE no considera Moscu, una ciudad peligrosa.
Por lo demas, intentemos mantener la calma, que veo muy crispada la conversación.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
A mi me hace cierta "gracia" que, cuando uno explica alguna situación en la que se ha visto abordado por individuos de mal talante, la culpa, para otros foreros, acaba siendo de la victima.
No lo entiendo. O sea, si un tio te aborda con la intención de pegarte un palo, la culpa no es tuya, es del pocaverguenza (por decirlo finamente) que te esta asaltando. En una situación así, cada uno reacciona como puede, y mas en un pais extranjero, y mucho mas si ademas no habla el idioma. Pero el culpable es el agresor, no el agredido.
Y el detalle de si uno, en uno de estos casos, lleva mucho o poco dinero, no creo que sea lo relevante. Lo que se esta tratando de explicar, es que a uno le han asaltado o timado o le han agredido fisica o verbalmente, de alguna manera. Si se lleva una pasta encima, eso es circunstancial. A menos que la victima lleve el fajo de billetes en la mano, paseandose así inocentemente, por ejemplo, por el centro de Moscu. Eso sí que seria de juzgado de guardia. Pero por lo que se explica, no parece que la cosa en este caso haya ido así.
Saludos.
Última edición por Supeinren el Mar, 08-02-2011 12:56, editado 1 vez
Supeinren, el chorizo nadie duda que es el que roba.
La discusion es mas si es una ciudad segura o no de forma objetiva. Y como vemos hay opiniones de todos los gustos, pero si entramos en "sensaciones"... Todavia habrá mas variedad de opiniones.
No hay que enfadarse porque tengamos distinta vision de una misma ciudad.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
No queria crear mal rollo, sino todo lo contrario, a ver si me explico.
Lo que queria decir es que a veces uno cuenta una mala experiencia que ha sufrido, para advertir a otros foreros de ciertos casos que pueden presentarseles en su visita a un cierto pais. Pero a veces la respuesta que recibe el que expone el caso, es que algunas personas acaban culpandolo a él de su mala experiencia. Yo lo que queria hacer notar, es que eso, para la persona que ha pasado por esa mala experiencia, y que encima hace el esfuerzo de compartirlo con los demas, puede resultar muy desagradable y frustrante.
Saludos
Última edición por Supeinren el Mar, 08-02-2011 12:57, editado 2 veces
Como ha dicho supeinren, sólamente he querido poner en conocimiento de los foreros algo muy desgradable que le ha ocurrido a alguien en plena Plaza Roja de Moscú a las doce del mediodía.
Y, efectivamente, lo que menos pretendía con mi mensaje, era que me dijeran que mi amigo no tuvo el mínimo sentido común, que no utilizó las precauciones básicas de seguridad, que llevaba demasiado dinero encima, o que es extraño que escaparan porque por allí hay siempre mucha policía. Extraño que escaparan no, fue una realidad. Tan realidad como que por allí no había ni un solo policía ese momento.
Que cada cual saque sus popias conclusiones y que aproveche como quiera la experiencia de otros.
En principio hay bastante policia, tanto en la calle como en el metro.
Y la función principal es el control de documentación para detectar elementos ilegales o bien susceptibles de constituir un peligro para la seguridad del Estado.
Saludos.
Última edición por Supeinren el Mar, 08-02-2011 15:42, editado 1 vez
Me estais "cagando" literalmente entre unos y otros... Va a ser que voy a ir con la cabeza mirando al suelo y ala... Aunque veo que hablais de Moscú y yo lo pisaré bien poco... Espero que en Novosibrisk sea todo tranquilito y sin tanta poli que me ponen nervi...
_________________ Diario de Praga ya disponible!!!!:en el Foro y en sección viajes en www.javivero.com Mini guía personal de Sevilla , pídela!
No hay que agobiarse. Solo hay que tener precaución. Es mucho mas peligroso ir por las Ramblas de Barcelona en plan guiri (o en cualquier plan, ya puestos), que por Moscu.
Es cierto que Moscu tiene una condición particular, como de "ciudad-estado", donde es necesario tener ciertos papeles para estar allí, incluso para los propios rusos de fuera de Moscu. Esto les da a los polis corruptos bastante juego para intentar aumentar su sueldo, que no es muy bollante.
Saludos
Última edición por Supeinren el Mar, 08-02-2011 13:03, editado 1 vez
Gracias sup, es que me da grima cada vez que un poli se acerca y ya voy a estar bastante " sensible" en mis dos viajes como para estar agobiada por esto.
Muchas gracias
_________________ Diario de Praga ya disponible!!!!:en el Foro y en sección viajes en www.javivero.com Mini guía personal de Sevilla , pídela!
¿alguien me podria decir de cuanto dinero estamos hablando en una mordida normal de la policia, en euros, bueno ¿se les paga en euros en dolares en rublos??.
Un consejo que os voy a dar si vais ,por si acaso haceros con el telefono de la embajada española en moscu a mi me dijeron que si te entra la policia eso si en moscu llevad siempre el pasaporte y la hojita que rellenas en el aeropuerto esto es importantisimo aunque veais una hojita de mierda conservarla por favor ,pues bien si teneis algun problema,nosotros no tuvimos ninguno,que digais "pasolva",que quiere decir en ruso embajada y amenazad con llamar,de todas formas moscu es una ciudad bastante segura o a mi me dio esa impresion,de todas formas olvidaros del tema ya que rusia merece muchisimo la pena ir,ya vereis os va a encantar.
Monteverdi:
Las mordidas que he pagado yo, no lo recuerdo exactamente pero vendrian a ser unos 500 rublos. A un cambio, entonces, de unos 30 rublos el euro.
No quiero crear psicosis, solo querria que te quedaras con la idea de que es algo que existe y que puede pasar, y que esta es una manera de cerrar segun que situaciones en las que te veas apurado, aunque no es la unica.
Si alguna vez te pasa, nunca hay que pagar ni insinuar pagar en otra moneda que no sea rublos, o se podria disparar el tema.
Chiquivk:
Efectivamente estoy de acuerdo contigo. Precisamente creo que apunté el telefono de la embajada antes en este mismo hilo, y lo de "pasolva" o embajada, seria mas proximo decirlo como "pasolstva", lo digo para que sea mas entendible para los posibles agentes. Es una buena idea si a uno lo asaltan, aunque en las ocasiones en que me asaltaron a mi, yo preferí tirar por la tangente.
Saludos.
Última edición por Supeinren el Mar, 08-02-2011 13:05, editado 1 vez
Hola, este hilo nos deja preocupados ...
Podeis dejarnos el telefono de la embajada o del consulado en Moscu y en San Petersburgo?
Si os para la poli, cogeis el movil y tan tranquilamente llamais a la embajada? esto no hace que se enfaden ?
Nunca pasamos por un tema así con la poli en ninguno de los sitios que hemos visitado, alguna recomendación ademas de mantener la calma?
Si lleváis todo en Regla, o sea en Moscú el pasaporte y el sello del hotel y según creo la tarjetita con la habitación, no tiene por qué pasar nada. El problema viene si no llevas algo.
En San Petersburgo no es necesario llevar el pasaporte, creo que no suelen pedirlo, creo que con una identificación tipo DNI valdría
Hola Amigos
Soy de Lima Peru y estoy pensando viajar con mi novia a Moscu y San Petersburgo para junio. He estado leyendo las respuestas del foro y tengo algunas inquietudes. Queria saber si es que hay zonas en Moscu donde uno definitivamente no deberia circular. Por ejemplo si a mi me preguntan, Lima es muy seguro si es que uno no entra en ciertos barrios y esto es porque los conozco. Estaremos alojados en el hotel Izmaylovco Vega y no se que tan segura es esta zona. Si alguien lo conoce me podria decir. Otra consulta es que ten facil es darse cuenta si una zona es peligrosa. En el 2005 estuve en Paris la verdad en los sitios por donde fui no cambiaba mucho el ambiente de los barrios, lo que me dejo la sensación de que era todo muy seguro, pero talvez me equivoco. Por ultimo que tantos problemas podemos tener como latinoamericanos.
Gracias de antemano por su ayuda.
Hola es una pregunta a los que viven allí o han viajado.
¿Que luegares NO recomendais pisar por tema de seguridad? ¿alguna parada de metro que debemos pasar? o lo que se os ocurra en plan prevención y tal a parte de lo normal de carteristas y tal..\
Aunque casi me da mas miedo la policia y el royo de multas injustas..porque haber sin hablar ruso haber como me entiendo..
La verdad ya regrese de Rusia y hay muchos mitos y falsedades. Me senti super seguro en Rusia. Hay policias por todos lados y no es verdad que molesten a los turistas. Es mas tuve una experiencia realmente buena con la policia. El día que regresaba, en el aeropuerto de Moscu se me perdio un portabilletes con 300 dolares, 50 euros y veinte soles. Me parece que fue a la hora del control en la seguridad o pudo haber sido en el baño. El punto es que cuando me di cuenta fui al control de seguridad y después de varios intentos vino un policia vestido de civil que hablaba ingles. Luego de explicarle todo y que lo comentara con los otros policias me dijo que podian revisar las camaras de seguridad del aeropuerto pero que me quedaban solo 15 minutos para tomar mi vuelo, por lo que le agradeci y me fui un poco dudando de lo que me decian y resignado. No fue sino hasta el momento de estar en la manga a punto de subir al avion, que se me acercaron casi corriendo y me devolvieron todo sin saber exactamente donde lo habian encontrado. Fueron la verdad muy honestos y amables. En general puedo decir que la gente en Rusia tiene buena predispocición a ayudar y el problema aveces es la barrera del idioma que puede dar lugar a malas interpretaciones. Otra falsedad es la de que en los trenes hay robos. Eso para nada es cierto. Lo que les puedo decir segun mi experiencia es que la gente es bastante amable y tanto Moscu como San Petersburgo muy serguras.
Considero que cualquier viajero que visite Moscú tiene que tener ciertas precauciones como gran ciudad que es, la misma que tendrían en ciudades grandes como Madrid o Barcelona.
En el metro de Moscú se roba y hay carteristas, de la misma forma que existen a patadas en el metro de Sol en pleno centro de Madrid y donde acuden en masa los turistas. (Yo he sido testigo de ello)
Para ejemplo un botón, a mi hermana la robaron la cartera en el metro de Moscú con la suerte de que se dio cuenta en el momento y un Moscovita corrió a por los chavales y les dio caza. Le devolvió a mi hermana la cartera intacta. Tuvo mucha suerte porque la burocracia en un país como Rusia no tiene nada que ver a lo que estamos acostumbrados con el problema añadido del idioma.
Nosotros particularmente tuvimos un problema con la policía.
Era de noche y queríamos visitar de nuevo la plaza roja y darnos un paseo nocturno por la ciudad. Para cruzar la carretera de la avenida que da directamente a la entrada de la plaza (no recuerdo el nombre) no vimos ningún paso de cebra. Había un gran semáforo y bastantes moscovitas esperando para pasar con lo que pensamos que sería lo normal cruzar de esa forma. Al llegar a otro lado (rodeados de gente que había hecho lo mismo) dos policías nos pararon (evidentemente teníamos pintas de guiris) y nos pidieron la documentación. El policía chapurreaba inglés. Nos explicaron que habíamos cometido una infracción muy grave y que eso tenía consecuencias. (Habíamos cruzado mal la calle). Evidentemente les explicamos que no habíamos visto en toda la calle ningún otro sitio con paso de cebra y que habíamos cruzado por donde todo el mundo lo había hecho (por lo visto había un paso subterráneo que sinceramente no vimos).
Nos metieron en un furgón de policita y NOS PIDERON PASTA. Nos dijeron que teníamos que pagar en EFECTIVO unos 150 euros cada uno.
Los muy capullos nos decían para acojonarnos ”en mi país hay unos protocolos que hay que cumplir y os tenéis que regir por ellos. Esto no es España. Si quieres podéis llamar a vuestra Embajada pero que sepáis que si no pagáis os llevamos al cuartel”
Nosotros ya habíamos oído hablar de que esta practica era frecuente en Rusia y que normalmente los turistas acojonados pagaban la multa con tal de poder irse.
Joder, nos llegaron a decir “bueno, vosotros veréis. Si os llevamos al cuartel ya no podréis ver la plaza roja de noche” Me acuerdo que les contestamos, la plaza ya la hemos visto, no es un problema.
Al final, por cabezonería yo le dije a mi pareja que no me salía de las narices pagarles ni un duro y que si querían que nos llevaran al cuartel que ya veríamos si todo ese “chantaje” era cierto…
Les insistimos que no teníamos ni un duro y que nos tendrían que llevar al cuartel. Al final como vieron que no había manera nos dejaron marchar….
Vamos, que lo que quedó claro es que la “corruptela policial” está viva y coleando en este país y que van a la caza del turista…
Para nada quiero generalizar, espero que esta no sea una práctica habitual, pero también sé que no hemos sido ni los primeros ni los últimos en vivir una situación similar. Supongo que simplemente hay que ser cauteloso.
El resto de nuestro viaje (que incluyó coche de alquiler) transcurrió sin ningún problema y Rusia bien merece la pena.
_________________ ....2002- Paris y Alrededores. Bélgica: Bruselas, Gante y Brujas. Helsinki y Tallín. 2003- Sur de Francia: El Perigord, La Dordoña y Aude. Turquia: Estambul y Capadocia.2004- Siria y Jordania. Portugal: Lisboa y alrededores, Obidos y Tomar. Amsterdam. Alemania: Colonia y Selva negra. Francia: Estrasburgo y Avignon. Berlín y Dresde. 2005- Fiordos Noruegos y Oslo. Roma. Egipto. República Checa, Hungría, Austria, Eslovaquia. 2006- Irán: de sur a norte. Francia: Ruta de los Cátaros. Marruecos: Marrakech y el Atlas. La India: Rajastán y Venarés. Irlanda: zona sur. Escocia. 2007- Alemania: Ruta omántica y Trier. Luxemburgo. Polonia, Letonia y Lituania. Vietnam, Laos y Camboya. Noruega: zona sur. Cerdeña. Bélgica: Amberes, Lovaina y Lieja. Holanda: Eindoven y Maastrich. Estambul. Italia: La Toscana. Dinamarca.2008- Francia: Normandia. Rusia: Moscú y anillo de oro, S.Petesburgo. Uzbekistán. Tailandia: de norte a sur. 2009- N.York y Boston. Noruega: Fiordos y treking glaciar, China (Shangai, Guillin-Yansuo- Xian- Pingyao- Datong-Beijing), Bulgaria y Edirne, Fez, Meknes y Volubilis.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro