Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Aquascope estaba recién, recién inaugurado y lo quisimos probar.
A la hora de comprar entradas... Regalaban el tercer día. Es decir, de forma práctica solo había una opción de comprar billetes de 1 día (con o sin aquascope, que se paga aparte) y billetes de 3 días (con y sin aquascope) pero pagando solo 2.
Y sinceramente, en dos días te lo has visto todo.
Así que dejo algunos consejos prácticos que pueden ayudar
AQUASCOPE
A la hora de comprar tienes que elegir la franja horaria a la que vas a entrar.
Señalan cuatro horas de forma indicativa. Puedes estar lo que te dé la gana... Pero es que el parque da para cuatro horas, no más.
Es sorprendente porque es un parque acuático, como cualquiera que conozcas, pero a cubierto. Está todo agrupado y en altura. Tiene ocho toboganes de diferentes tipos y ya aviso que alguno genera bastante adrenalina. Si os gustan los toboganes no os defraudarán!!!
Igualmente tiene otras atracciones curiosas. Recuerdo una de "cine en el agua". Tenías que estar dentro del agua (y además fría) y hacían una proyección de dibujos animados que interaccionaba con el agua en el que estabas (en algún momento salían borbotones, o cambiaba de color según la proyección). O un recorrido en barca como si fuese un río, o...
Simplemente tienes que estar en bañador y dejarte llevar sabiendo que vas a tener cosas curiosas y también los toboganes.
Hay que entrar, pasar por vestuarios (no hay zona masculina o femenina. Simplemente entras al vestuario, te cierras y sales por el lado contrario) y lo dejas en una taquilla gratuita.
Hay que dejar todo en la taquilla (menos el bañador). Hay que ir descalzo y sin gafas.
Lo vi bastante bien organizado.... Y se notaba que estaba nuevo, nuevo (que no llevaba un mes abierto).
Una de mis hijas llevaba muletas porque se había hecho un esguince. En cuanto la vieron nos trajeron una silla de ruedas para que pudiera ir más cómoda por el interior del parque, pudiendo dejar las muletas. En silla de ruedas se podía hacer todo menos subir las escaleras hacia los toboganes.
Hay una piscina exterior climatizada. Yo fui en verano, no sé qué tal se estará en invierno, pero si el agua está caliente, de maravilla.
No se puede meter comida o bebida. Dentro hay un pequeño bar para alguna consumición pero está todo pensado para que entres comido (o comas al salir).
FUTUROSCOPE
Lo había visitado en 1999 y lo volví a visitar en 2024. Caray si ha cambiado en 25 años. Es que no quedaba casi nada.
Por explicarlo un poco, no tiene absolutamente nada que ver con lo que muchos conoceréis como parque temático (tipo Port Aventura, Warner... Ni por supuesto con Disney). No es mejor o peor, simplemente "diferente". Son atracciones donde el protagonista es el cine y la imagen. Vais a tener pequeñas películas, algunas interactivas, o 3D, o 4D, o... Hay un planetario, hay... No te cuento más. Lo deberás ver. Por supuesto hay alguna proyección o atracción muy enfocada a los niños más pequeños.
También hay alguna atracción que genera algo de adrenalina. Por ejemplo "bailando con robots" es una pena que dure apenas un minuto desde que te subes.
Hazte con un plano del parque y familiarízate con él. Algunas atracciones son a horas concretas (si por ejemplo son cada 45 minutos ponen la hora exacta) y otras... A hacer fila. En su app van actualizando el tiempo de espera en cada una de ellas. Por supuesto vais a encontrar algunas sin fila y otras interminables.
Mi consejo es que os familiaricéis con las atracciones antes de llegar y señaléis esas en las que queréis subir seguro. Esto os permite familiarizaros con el parque y organizarlo pues las distancias son considerables. Lo mejor es visitar todas las atracciones de una misma zona al mismo tiempo. Obviamente se puede dar el caso de que todas las atracciones de una zona tengan un tiempo de espera increíble... Y convenga ir de sitio a sitio.
Para esto, como en otros parques, la app y sus tiempos de espera es muy útil
IDIOMA
La cartelería está en español en muchos casos.
Los audios del parque son en francés y dicen que puedes escucharlos en español a través de una app conectándote a la wifi del parque.
Pues bien, solo lo logramos en un caso. Y en recepción no nos supieron ayudar.
No obstante, lo importante es la imagen. El sonido solo "acompaña", no es tan importante en este caso. No te preocupes por ello (y quizá seas más mañoso que yo y puedas conectarte a la app sin problemas)
La clientela es mayormente francesa. Verás españoles (diría que la mayoría de los extranjeros eran de habla hispana) y alguno de otros idiomas, pero en clarisima minoría.
ENTRADA AL PARQUE
Hay que pasar por un control de seguridad previo donde escanean todo. Después de varias entradas y salidas lo tuvimos claro: estaban buscando vidrio al escanear. El resto, les da absolutamente igual. Buscan vidrio.
Si llevas una funda con gafas, les va a pitar y te van a hacer abrir todo. Después de tanta entrada y salida lo aprendimos. Yo llevo gafas de sol graduadas y, por ello, en la funda meto mis gafas graduadas normalitas. Cada vez que iba a entrar sacaba la funda con las gafas, se la enseñaba abierta y metía el resto de la mochila, etc... En el arco de seguridad. Uno de los guardias se rio y me dijo que gracias.
Puedes entrar y salir tantas veces del parque como quieras. Te escanearán el código QR de la entrada la primera vez, te pondrán un sello al salir y el resto del día comprobarán ese sello como si fuera una discoteca (no escanean la entrada al salir)
Ah, y hay tres entradas. La principal es la que da al parque. Pero hay otra que conecta con la estación de ferrocarril de alta velocidad (a unos minutos andando) y otra que conecta con el hotel de Futuroscope. Están también señalizadas.
COMIDA
No solo SI se puede meter comida y bebida externa sino que hay zonas señalizadas para picnic.
Hay zonas de césped donde te puedes tumbar cómodamente (hay incluso grandes cojines para ponerte en modo chill-out) como mesas de madera para comer repartidas por varios sitios del parque... Y están señalizadas en el mapa.
La única restricción es no meter nada de vidrio.
Hay una oferta bastante maja de restaurantes
- un restaurante más elegante (y caro)
- un buffet libre (bastante elegante pero con comida relativamente sencilla)
- varios restaurantes de autoservicio
- y varios quioscos para llevar
Estuvimos en un buffet libre, que como digo, comida normalita. No estaba mal pero no había excesiva variedad. Sin embargo para comer un día y estar sentaditos estaba bastante bien
Y otra vez estuvimos en un autoservicio donde me sorprendió que.... NO GENERABA RESIDUO
Me explico
- la comida venía en unos platos de plástico rígido y cobraban 1 euro de fianza
- la bebida venía en unos vasos de plástico rígido y cobraban 1 euro de fianza
- los tenedores eran metálicos grandes (como los que tendríamos en nuestras casas)
- no había sobremantel de papel en la bandeja de plástico
- ketchup, mayonesa y mostaza, en dispensadores grandes, nada de sobrecitos
Como éramos ocho, me tocó pagar ocho euros más de fianza al pagar la cuenta (por los platos y los vasos) y luego me los devolvieron. Todo no... Que nos quedamos con algún vaso de recuerdo que aún tenemos por casa.
Y a la hora de tirar la basura... Creo que lo que más generó fue el vaso de cartón del helado y su cucharilla de madera porque el resto, literal, se tiraban servilletas y poco más.
ESPECTACULO NOCTURNO
Imprescindible. Juegan con el agua, la luz y la noche. Lástima que sea en francés pero, incluso sin entender te va a gustar mucho. Hay muchas gradas pero se empiezan a llenar rápido. Vete pronto para coger sitio.
Cuando crees que ya te han sorprendido mucho con los juegos de luces por la noche, aún sueltan alguno más junto con el agua.
Revisa la hora a la que lo ponen. Cuando yo fui, había dos diarios (era agosto).
CUESTIONES PRÁCTICAS
Si necesitas silla de ruedas te van a ceder una gratis en la entrada del parque. Eso sí, tienes que dejar tu carnet de identidad (como suena, nada de darles el número sino dejarlo físicamente. Lo de "intransferible" no está en la legislación francesa). En nuestro caso el último día (ojalá hubiera sido el primero) pedimos una silla de ruedas en la entrada. Recuerdo que nos dijeron que estaban allí agotadas pero que en el centro de visitantes del final del parque tenían alguna disponible. Fuimos allí, nos la estaban guardando y tuvimos que dejar mi DNI. Me preguntaron que dónde la devolvería. Si allí o en la entrada. Les dije que mejor la entrada y me dijeron que vale, que enviaban mi DNI a la entrada. No tuve problemas
En estos sitios también tienen unas taquillas para cargar tu móvil. Son unos pequeños compartimentos con clavijas de móvil (la estándar, la que funcionaba hace unos años y la que tenían los iphone hasta el año pasado). Metes tu móvil a cargar, eliges un número de combinación y la cierras. Ahí tienes tu móvil cargando el rato que quieras (si tenéis móviles con diferente clavija podéis ponerlos juntos). Es algo gratuito.
Minusválidos... Tienen prioridad con un acompañante pero son muy estrictos. Hay que ir a la entrada, enseñar documentación y les ponen una pulsera. Aclaran los certificados que aceptan. Si no tienes esa pulsera no lo intentes, no tienes prioridad. Mi hija, por tener un esguince no tenía prioridad porque no es minusválida. Yendo en silla de ruedas tampoco.
APARCAMIENTO
El aparcamiento de Futuroscope cuesta una pasta. Pero te la puedes ahorrar.
¿Cómo?. Mira en el mapa y verás un Auchan bastante graaaaande al lado. Aparca allí y punto.
De hecho, hay zonas del aparcamiento de Auchan que.... Están más próximas de la entrada que el propio aparcamiento de Futuroscope!!!
En Auchan ya saben que la gente usa su parking pero, mientras tengan sitio de sobras, ni se molestan en cerrarlo. Además, acabas comprando algo. Entre supermercado y farmacia, yo creo que compré los tres días que fui!!!!, por lo que no les quité el parking (bueno, lo usé el día entero para una pequeña compra, pero como digo, el parking es in-men-so).
Lo que no vas a conseguir es aparcar en el sitio más próximo (o quizá sí), pero lo harás
Ah, y anota el sitio exacto donde lo tienes. A las 22:00 cierran el hipermercado y el parking. No hay barrera para salir pero las farolas están apagadas a esas horas y más vale que lo encuentres a la primera
Lo dicho, yo compré todos los días algo. Y perfectamente puedes salir del parque, comprarte algo para merendar y volver a entrar (si aparcas en el parking de Futuroscope y vas al maletero, la distancia es la misma).
O aprovechar para comprar algo para el apartamento, como hice yo. E incluso un apuro, y una farmacia me vino de maravilla.
Y... Hasta puedes revisar restaurantes alrededor. Al otro lado de la autopista, cerca de la estación de alta velocidad, encontré un sitio de comida asiática donde nos pusimos de sushi hasta arriba. Salimos del parque, tomamos el coche, avanzamos hasta allí (la distancia se podría hacer andando incluso pero no había arcén) y después de comer retornamos a Futuroscope.
Era un buffet de comida asiática que, al ser comida y entre semana era barato (ponían precios y estaba orientado a gente que va el fin de semana por la noche).
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Misión Bermudas es la nueva atracción estrella que presentará Futuroscope en 2025.
La nueva atracción acuática ha supuesto una inversión de 25 millones de euros, la mayor inversión del parque en una sola atracción.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro