Descripción del Tema:Viajar a Mali Publicado: Jue, 26-05-2016 10:11
Experiencias, opiniones, dudas y consejos para Viajar a Mali, uno de los países con mas encanto de Africa del Oeste. Viajar a Bamako, Pais Dogon, Djene, Tombuctu, Mopti, Gao...
Pensamos viajar a Mali en Julio de 2009 por libre. He leido el foro y casi todos los hilos. A pesar de ello, querría saber si la extensión del visado temporal de 5 días que te hacen a la llegada al aeropuerto, se puede hacer, aparte de en Mopti i Tombuctu, en algun otrol lado (Djenne?)
Mi otra duda es hace referencia al dinero. Segun he leido en el foro, solo en Bamako i Mopti hay cajeros automáticos. Más allà de los cajeros, hay alguna otra posibilidad de canviar euros por CFAS en algun otro lugar (casas de cambio, oficina bancaria) en algun otrol lugar que no sea Bamako o Mopti.
El Euro es aceptado en lugares donde esten habituados al turismo o los guias, pero te conviene pagarlo todo en CFA.
Recuerda que un euro es mucho dinero y no te va a ser facil regatear un euro.
Cambia en Bamako o en Mopti mejor. Aunque haya sitios para cambiar (incluido hoteles y campamentos) en otras ciudades.
Pero a más de Bamako i Mopti hay posibilidad de cambiar en algun lugar mas. Parece ser que cajeros solo hay en Bamako i Mopti pero ¿casa de cambio? oficina bancaria? se pueden encontrat en algun otro lugar?
Ya te he dicho que en hoteles y campamentos en sitios donde esten acostumbrados a turistas... Shanga, Djene, etc.
También en oficinas bancarias.
Ok spainsur...disculpa si parecí insistente...es que no me quedaba claro sobre todo el tema de las oficinas bancarias (y si habían en djenne, tombuctu, shanga)
Cuando yo estuve no las habia. Cambiabas en el hotel.
Pero parece que ahiora hay muchas mas facilidades. Por ejemplo este viajero habla de un cajero automatico en Tombucku (aunque no funcionaba): gonetoghana1.wordpress.com/ ...-timbuktu/
Somos una pareja que queremos viajar a Mali y Burkina en Agosto. Antes que nada queria dar gracias a tod@s los que habeis dejado tanta y tan buena información. Ya hace tiempo que tenemos ganas de volver a África y leyendo vuestros mensajes todavia mas!!!!
Disponemos de cuatro semanas viajando por libre. Nos preocupa bastante el tema del transporte público y los precios elevados. Hemos visto que la mayoria de la gente alquila 4x4 pero puede hacerse gran parte del viaje en autobús o las comunicaciones son tan, tan malas que no te permiten disfrutar del viaje? Sobre los precios, ya imaginamos que no será tan barato como la India, pero alguien podia darnos algunos precios de alquiler de coche, del trekking por el pais Dogon y alojamientos economicos para hacernos una idea?
Es que hace dos años visitamos Etiopia y al final el viaje nos salió por un pico! (el alquiler del 4x4 ya eran 120€ diarios!) Caro para nosotros pero fue increible....valió tanto la pena que estamos deseando volver a Africa!!!!
La información que te doy NO ES DE PRIMERA MANO, viene de noticias o de otros viajeros de otros foros, así que, consénsuala antes
Costa de marfil sigue intranquilo y hasta donde sé, todos andan evitando el tener que pasar por allí
Y Nigeria (y de este pa´çis si he leído a unos pocos viajeros lo mismo) dicen que es peligrosa tanto por la policía como por la no policía. Y esta opinión se la he leído a todos (que vienen siendo, creo recordar, 4 personas). No son muchos, pero todos han tenido problemas en el país.
Ok. Mensage recibido.
Cancelado Costa de Marfil.
Pero me gustaria conocer la parte de la costa al sur de guinea.
¿como veis togo y Ghana?
Otra cosa .La vuelta de Bamako para Dakar la he hecho en parte de noche.
Cuando crucé la frontera de Senegal por Kayes me comentarom que podia ser peligroso ( anivel de asalto) esa parte este deSenegal . Pero yo tenia prisa y acabe haciendolo todo de noche .No tube ningun contratiempo.
Pero. ¿Existe realmente es peligro?. Estoy habalndo de senegal, tanto como de Bukina o Ghana .
Muchas gracias
No se si me he expresado bien.
Bamako -Bobo ( burkina)-Niamey. Después retornar ghana o Togo.
El norte de mali no voy por ahora . No tengo mucha esperiencia y tengo recelo del norte de Mali.
Hace falta visto para Ghana o Togo o se puede sacar enla frontera?
Gracias
Pasaporte válido por un período de al menos tres meses posterior a la fecha en que expire el visado de entrada.
Visados: Se ha de obtener visado de corta estancia (de 1 a 90 días) en las representaciones diplomáticas de la República togolesa o bien por mediación de los Consulados de Francia en España. Los visados de entrada pueden ser prorrogados una vez en el país en la Gendarmería Nacional (Servicio de Pasaportes y de Extranjeros), para lo que hay que justificar los motivos de la estancia, proporcionar dos fotografías tamaño pasaporte y satisfacer una tasa. Para estancias superiores a los 90 días es necesario solicitar un visado de larga duración o la correspondiente Tarjeta de Residente.
-------------
Para Ghana los documentos necesarios para el visado son:
Pasaporte / DNI: Pasaporte.
Pasaporte válido por un período de al menos tres meses posterior a la fecha en que expire el visado de entrada.
Visado:
ES NECESARIO VISADO que se puede obtener a través de la Embajada de la República de Ghana en Madrid.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
De senegal debes tener cuidado con la franja de carreteras de Cassamance. Del noreste de senegal nunca escuché nada extraño.
De Burkina y Ghana lo leído siempre ha sido correcto. Policía con ganas de sacar pasta hay en toda áfrica, eso si, hay gobiernos que tratan de controlarlo y otros que no. Lo suyo es conocer tus derechos, no dejarte pisar y no tener prisa, porque prisa = te saco pasta.
El visado de Ghana lo puedes sacar en madrid, si pero:
Necesitas carta de invitación
Documento del ministerio de justicia
Cita previa
En fin, un engorro
Si vas a burkina, en burkina te sacas la visa de un día para otro, más barata que en madrid y sin engorros. Yo así lo haré y así lo han hecho los predecesores que conozco.
Sobre la venta de coches: tenlo todo en regla; no tengas prisa, a más prisa menos dinero te darán (esto es inversamente proporcional a la policía ); un coche no está vendido hasta que no tengas los billetes en la mano; billetes que yo comprobaría, no vaya a ser que te cuelen papeles por el medio. Y reza porque el coche no se estropee o hayas hecho algo ilegal, porque entonces eres un blanco con un fajo de billetes que ha cometido una irregularidad y aún no ha salido del país.
He tenido problemas la ultima vez que he ido para Mali con el seguro del coce.
Siempre que fui a Marruecos lllevaba la carta verde y no tenia ningun problema. Pero así que llegue a mauritania descubri que mi seguro no tenia valdez ( Seguros estrella ) . Así que en mauritania tuve que sacarme otro ( el cual no me sirvio para Senegal ni Mali).
Alguien sabe de alguna seguradora que el seguro sirva para todos esos paises?
Saludos
Debo ir esta semana por Senegal .
S i hay alguien por allí le intito a un cafe.
Por eso invenbtaron el cactus juice que es repelente y crema de protección solar (a parte de oler muy bien)
Pues veamos, en origen lo que deberías hacer es darte a unas horas el repelente y a otras la crema solar y asío no tendr´ñas problemas de coincidencia de mejunges. De todos modos, el repelente lo usar´ñas más al amanecer y anochecer o zonas de río
Sobre el factor de protección depende de tu tipo de piel. Piensa que en españa lo hacemos mal todos. En general deberíamos usar un factor 25 y mira que la gente usa factor 10. Pero de factor 25 para arriba.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro