Hola a todos, el viaje de esta semana será ASTURIAS en camping, concretamente el Costa Verde ubicado en Colunga. Vamos con 2 adultos + 2 niños de 10 y 7 años.
La idea en nuestros viajes es visitar a diario y compaginar sitios para ver con encanto con playas, para que haya un poco de todo y para todos, os cuento itinerario. Como veis, me 'sobran' días y seguro que sitios imprescindible que no debemos perdernos:
DIA 1: LLegada, montar tienda, comer en camping. Por la tarde primera toma de contacto por la zona y acercarnos a ver la playa La Griega y las famosas huellas de dinosaurios.
DIA 2: Ver Lastres y el mirador de San Roque. Comer en Tazones, ver el pueblo y acercarnos a ver la playa de Rodiles
DIA 3: Gijon, comer en Sierra Astur y aquí como habrá sido mucho tute me gustaría me recomenaráis algo cercano cerca del Camping para tomar algo tranquilos con encanto donde ver el atardecer
DIA 4: Ribadesella y bufones de Pria. Playa de Gulyipuri y/o Torimbia. Comeríamos fuera ese día o de picnic
DIA 5: LLanes + por la tarde...?
DIA 6: Visita a los lagos de Covadonga. Imagino que este día da para mucho y tengo que organizarme bien la excursión. Indagaré por algún post específico.
DIA 7: Nos sobra. Nos gustaría algo 'cercano' a nuestro alojamiento ya que el día siguiente es la operación vuelta y ya son km..
Me dejo algo recomendable que podamos meter en el planning? o algo que sobra y podamos ver otra cosa?
Es un primer contacto con Asturias
Las opciones son infinitas, pero... ;
DIA 4) El día de Ribadesella, puedes ver la Cuevona, q es llamativa... Y Gulpiyuri o Torimbia dejar para el día 5 de Llanes, que te va a pillar de camino a la ida o la vuelta.
DIA 7) Puedes ir a Cangas de Onis, Arriondas, subir al mirador de Fitu.
El día de Lagos, puedes dejar coche en el parking de abajo, subir andando hasta el parking del Lago de arriba, .. Hay una vuelta circular de +/- 6 kms, q para los xavales, igual les apaña el día.
El día 29 de marzo por la tarde llegaremos a Turquía mi mujer y yo con dos niños de 5 y 12 años. Yo ya estuve hace veinte años. Estaremos cinco noches, cuatro días completos, y regresaremos el 3 de abril.
Tal vez cuatro días son demasiados para solo Estambul, por eso me gustaría preguntaros si hay opciones interesantes de excursiones de un día fuera de la ciudad. O si es mejor pasar una o dos noches fuera, en el lugar que me recomendéis.
Dentro de Estambul, si además de lo típico hay algún lugar que se os ocurra que pueda agradar a dos infantes, pues también me interesaría la referencia.
Gracias, un saludo.
Ni te puedo dar planes para niños, ni de excurisiones de 1 día fuera de Estambul...
(si que sé que había un Museo del juguete)
Pero lo que si te digo personalmetne, para nada es mucho 4 días completos en Estambul.
Las opciones que tiene esta ciudad son INFINITAS... Es inmensa de grande, de variopinta etc..
Hay infnidad de mezquitas (Sta Sofia, Azul, Solimán, etc), Topkapi, Torre Galata y su puente, Cisternas, Gran Bazar, Hipódromo, puedes hacer un crucero de varias horas prácticamente sin salir de la ciudad q los xavales gozarán, Museo arqueológico, hay un parque chulíiiiisimo q no me acuerdo el nombre , Bazar de las Especias, Plaza Taksim, Palacio Dolmabahce, ir hasta Ortakoy, pasar a Uskudar, a la parte de Asia, al cafe de las alformbras y ver un atardecer, pasear x aquella zona.. Barrio de Balat, Barrio de Çukurcuma, ir a cualquier baño turco y relajarte. Simplemente pasear por un barrio o sentarte sin prisa a tomar un té en una plaza bonita..
Y las cosas que me dejaré, pq te lo digo todo de cabeza rápidamente...
Si, ya sé que con niños todo cambia etc... Pero Estambul es una ciudad para 4 días y más. Eso te quiero decir. No es Praga (por decir una típica turística europea), q igual te sobre tiempo en 4 días... Leer más ...
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.
Las más de 20 veces que he ido al monasterio de Suso, siempre lo he hecho andando, es una subida muy cómoda y se tardan 8-10 minutos
Muy bonita la subida.. por la senda de las cruces, la que hacen el "calvario" en Semana SAnta... incluso luego en Suso, tienes marcado un recorrido para hacerla circular.
Pero ya sabes, la gente es muy comodona, dudo mucho q ni el 5% de ls turistas suban andando.
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.
Las más de 20 veces que he ido al monasterio de Suso, siempre lo he hecho andando, es una subida muy cómoda y se tardan 8-10 minutos
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.