Que tal los seguros con HeyMondo? Hay que pagar por adelantado en caso de utilizarlo por un ingreso hospitalario? O ellos lo cubren? Dudo entre si hacer el seguro con ellos o con Iati
Entro por primera vez a responder. Cogí este seguro porque estuve por estos foros e hice caso de lo que decías. No sé lo que te pagarán (si lo hacen), espero que muy bien, pero el seguro del que hablas es la empresa más "ratera", burócrata, arbitraria etc... De las que conozco, a todos los niveles. He tenido problemas en Singapur y menos mal que tenía la visa en el bolsillo. Estoy dispuesto a apostar que es mentira tus viajes "gafados" (ya que hay que tener mala suerte para tener tanta desgracia) y las buenísimas soluciones que te han dado, tanto económicas como morales.
Hola: Alguien sabe el precio de la asistencia médica en Japón? o más concretamente ¿que prestaciones de seguro me aconsejáis que contrate?. Tengo ya una edad y he escarmentado en cabeza ajena con el tema seguros médicos. ;).
Leo en la Lonely que no aceptan seguros que no sean japoneses por lo que hay que adelantar el dinero y pedir el reembolso a la compañía. Pero luego me remite a la pagina de la lonely para que contrate uno.
Eso no es así.
Puedes llevar tu seguro perfectamente y como comenta Venecia, los hay que si les llamas antes de ir al hospital o médico, se hacen ya cargo desde el inicio de los gastos. Uno de esos seguros es Iati, yo también viajo con ellos.
Hola Camiana
Si vas a visitar Japón debes saber que es un país con unas condiciones sanitarias de calidad, pero que la atención sanitaria para no residentes puede resultar extremadamente cara, junto con países como EE.UU. o Canadá. Desde nuestra experiencia y la de muchos de nuestros viajeros, te recomendamos viajar a Japón con un seguro de viaje que te ofrezca una cobertura médica elevada (de al menos 150.000€) para ir 100% tranquilos y despreocupados.
Respecto a tu última duda, como bien apuntan otros usuarios del foro, existen compañías que gestionan internamente los gastos médicos de los siniestros y que por lo tanto el viajero no tiene que preocuparse de nada, y otras que no ofrecen esta opción o ventaja. Para evitar ‘sustos’ lo ideal sería que te informaras previamente sobre las condiciones que te ofrece cada uno.
Esperamos haber aclarado tu consulta, no obstante, si necesitaras ampliar la información estamos a tu disposición.
Recibe un cordial saludo,
Mondo
Hola
Muevo tu comentario al apartado de ofertas comerciales ya que con ese nick comercial es en el único sitio donde podrás recomendar tu seguro.
Por favor no escribas fuera de foros no comerciales mientras que no sea para responder a preguntas específicas sobre mondo
Hola: Alguien sabe el precio de la asistencia médica en Japón? o más concretamente ¿que prestaciones de seguro me aconsejáis que contrate?. Tengo ya una edad y he escarmentado en cabeza ajena con el tema seguros médicos. ;).
Leo en la Lonely que no aceptan seguros que no sean japoneses por lo que hay que adelantar el dinero y pedir el reembolso a la compañía. Pero luego me remite a la pagina de la lonely para que contrate uno.
Eso no es así.
Puedes llevar tu seguro perfectamente y como comenta Venecia, los hay que si les llamas antes de ir al hospital o médico, se hacen ya cargo desde el inicio de los gastos. Uno de esos seguros es Iati, yo también viajo con ellos.
Hola Camiana
Si vas a visitar Japón debes saber que es un país con unas condiciones sanitarias de calidad, pero que la atención sanitaria para no residentes puede resultar extremadamente cara, junto con países como EE.UU. o Canadá. Desde nuestra experiencia y la de muchos de nuestros viajeros, te recomendamos viajar a Japón con un seguro de viaje que te ofrezca una cobertura médica elevada (de al menos 150.000€) para ir 100% tranquilos y despreocupados.
Respecto a tu última duda, como bien apuntan otros usuarios del foro, existen compañías que gestionan internamente los gastos médicos de los siniestros y que por lo tanto el viajero no tiene que preocuparse de nada, y otras que no ofrecen esta opción o ventaja. Para evitar ‘sustos’ lo ideal sería que te informaras previamente sobre las condiciones que te ofrece cada uno.
Esperamos haber aclarado tu consulta, no obstante, si necesitaras ampliar la información estamos a tu disposición.
Recibe un cordial saludo,
Mondo
disculpa...pero esa cobertura es básicamente ridícula...para usa, japón y otros muchos lugares del mundo
Hola: Alguien sabe el precio de la asistencia médica en Japón? o más concretamente ¿que prestaciones de seguro me aconsejáis que contrate?. Tengo ya una edad y he escarmentado en cabeza ajena con el tema seguros médicos. ;).
Leo en la Lonely que no aceptan seguros que no sean japoneses por lo que hay que adelantar el dinero y pedir el reembolso a la compañía. Pero luego me remite a la pagina de la lonely para que contrate uno.
Eso no es así.
Puedes llevar tu seguro perfectamente y como comenta Venecia, los hay que si les llamas antes de ir al hospital o médico, se hacen ya cargo desde el inicio de los gastos. Uno de esos seguros es Iati, yo también viajo con ellos.
Hola Camiana
Si vas a visitar Japón debes saber que es un país con unas condiciones sanitarias de calidad, pero que la atención sanitaria para no residentes puede resultar extremadamente cara, junto con países como EE.UU. o Canadá. Desde nuestra experiencia y la de muchos de nuestros viajeros, te recomendamos viajar a Japón con un seguro de viaje que te ofrezca una cobertura médica elevada (de al menos 150.000€) para ir 100% tranquilos y despreocupados.
Respecto a tu última duda, como bien apuntan otros usuarios del foro, existen compañías que gestionan internamente los gastos médicos de los siniestros y que por lo tanto el viajero no tiene que preocuparse de nada, y otras que no ofrecen esta opción o ventaja. Para evitar ‘sustos’ lo ideal sería que te informaras previamente sobre las condiciones que te ofrece cada uno.
Esperamos haber aclarado tu consulta, no obstante, si necesitaras ampliar la información estamos a tu disposición.
Trabajé en seguros unos años, ahora tengo un blog de viajes familiares y después de hacer un estudio de mercado, decidí asociarme con Mondo porque son el que mejor producto ofrecen en estos momentos, a un precio mas barato. Además me permiten hacer un 5% de descuento a toda la gente que contrate entrando desde mi blog: www.misviajesfamiliares.com.
Como explican otros usuarios en este hilo, el trato y la atención son inmejorables, pero es que además las coberturas que tienen son muy buenas comparado con otros seguros mas populares como el que ofrece Iati ¡y encima son mas baratos!
Hola viajo en julio a Tailandia y estamos viendo qué seguro contratar. Los de IATI están bien? me podeis comentar experiencias? no sabemos si coger uno de ellos el estrella el básico o el mochilero. A ver si me podeis ayudar a decidir. Estaremos en bangkok. norte y playas.
Gracias.
Mondo ha sacado un seguro con mejores coberturas que Iati, y mas barato. Además desde esta web te hacen un 5% de descuento. échale un vistazo: Seguro de Viaje Mondo
@lauramoon muevo tu mensaje al apartado de ofertas comerciales por incluir un link a tu blog que contine publicidad con un código de afiliado , algo prohibido por Las normas como te han indicado. Este tipo de descuentos estan prohibidos en nuestras normas tanto en publico como en privado cuando la otra persona no lo ha solicitado, el forero pregunta por IATI y tu le contestas sobre mondo y le ofreces el descuento
Por favor repasa las normas
Saludos
Muchas gracias por ponerme en el hilo correcto Nari85!
Buenas! Hace tiempo ya que nadie escribe por aquí... Pero estoy buscando el seguro de médico y no se si decantarme por IATI (más caro) o por el de OnlineTours (más barato), ya que el de IATI (estandar) cubre hasta los 80.000 y el de OnlineTours hasta los 6.000
Mi duda viene en si con los 6000 de Onlinetours es suficiente. Ya que he leído en el foro que por ejemplo para EEUU se debe escoger uno de cuantía superior.
Gracias!
Hola
Cuba no es EEUU.Tampoco hay que llevar uno de 500.000 pero 6000 parece poco...Igual 12000 para ir tranquilo...También depende de los días que vayas,actividades,coche de alquiler,vuelos internos.
Iré todo el mes de agosto. Igual pillo el de 12000 como dices ^^
Gracias!
Hola Korsa,
Somos Europ Assistance, lideres en asistencia en iaje, quizás te podemos ayudar
Si lo deseas nos puedes facilitar tu email y número personal y se pondrán en contacto contigo para ofrecerte el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes llamarnos al 91 514 37 99 o escribirnos a atencion_cliente@europ-assistance.es:) Un saludo y ¡buen viaje!
Traslado tu mensaje a esta zona de ofertas comerciales
Buenas! Hace tiempo ya que nadie escribe por aquí... Pero estoy buscando el seguro de médico y no se si decantarme por IATI (más caro) o por el de OnlineTours (más barato), ya que el de IATI (estandar) cubre hasta los 80.000 y el de OnlineTours hasta los 6.000
Mi duda viene en si con los 6000 de Onlinetours es suficiente. Ya que he leído en el foro que por ejemplo para EEUU se debe escoger uno de cuantía superior.
Gracias!
Hola
Cuba no es EEUU.Tampoco hay que llevar uno de 500.000 pero 6000 parece poco...Igual 12000 para ir tranquilo...También depende de los días que vayas,actividades,coche de alquiler,vuelos internos.
Iré todo el mes de agosto. Igual pillo el de 12000 como dices ^^
Gracias!
Hola Korsa,
Somos Europ Assistance, lideres en asistencia en iaje, quizás te podemos ayudar
Si lo deseas nos puedes facilitar tu email y número personal y se pondrán en contacto contigo para ofrecerte el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes llamarnos al 91 514 37 99 o escribirnos a atencion_cliente@europ-assistance.es:) Un saludo y ¡buen viaje!
Hola viajo en julio a Tailandia y estamos viendo qué seguro contratar. Los de IATI están bien? me podeis comentar experiencias? no sabemos si coger uno de ellos el estrella el básico o el mochilero. A ver si me podeis ayudar a decidir. Estaremos en bangkok. norte y playas.
Gracias.
Mondo ha sacado un seguro con mejores coberturas que Iati, y mas barato. Además desde esta web te hacen un 5% de descuento. échale un vistazo: Seguro de Viaje Mondo
@lauramoon muevo tu mensaje al apartado de ofertas comerciales por incluir un link a tu blog que contine publicidad con un código de afiliado , algo prohibido por Las normas como te han indicado. Este tipo de descuentos estan prohibidos en nuestras normas tanto en publico como en privado cuando la otra persona no lo ha solicitado, el forero pregunta por IATI y tu le contestas sobre mondo y le ofreces el descuento
Hola viajo en julio a Tailandia y estamos viendo qué seguro contratar. Los de IATI están bien? me podeis comentar experiencias? no sabemos si coger uno de ellos el estrella el básico o el mochilero. A ver si me podeis ayudar a decidir. Estaremos en bangkok. norte y playas.
Gracias.
Mondo ha sacado un seguro con mejores coberturas que Iati, y mas barato. Además desde esta web te hacen un 5% de descuento. échale un vistazo: Seguro de Viaje Mondo
Me parece que no está permitida la publicidad de blogs fuera de los hilos correspondientes.
Hola viajo en julio a Tailandia y estamos viendo qué seguro contratar. Los de IATI están bien? me podeis comentar experiencias? no sabemos si coger uno de ellos el estrella el básico o el mochilero. A ver si me podeis ayudar a decidir. Estaremos en bangkok. norte y playas.
Gracias.
Mondo ha sacado un seguro con mejores coberturas que Iati, y mas barato. Además desde esta web te hacen un 5% de descuento. échale un vistazo: Mis Viajes Familiares
tengo una duda a ver si me podeis ayudar, sobre todo los residentes en UK.
Yo soy española pero mi residencia la tengo en UK, aunque en caso de repatriacion pues digamos que en UK pinto poco con toda mi familia en España.
El caso es que estaba mirando IATI y Heymondo, y me surge la duda exactamente con eso con la residencia, me dice que si resido en UK la repatriacion seria en UK, y en HeyMondo pone que para españoles residentes fuera de España los viajes con destino a tu mismo pais de residencia no estan cubiertos, creo que se refiere a si vuelas dentro de UK para conexiones etc. Pero no se.
Los que vivis en UK con quien soleis contratar?
Gracias!
Yo tuve la misma duda el año pasado y cuando pregunté a Iati me dijeron que en lugar de residencia hay que poner el país donde quieres que te lleven en caso de repatriación, así que en tu caso tendrás que poner España. En HeyMondo no sé cómo funciona, será cuestión de preguntar.
Bueno, yo no creo que los seguros de viaje sean baratos, especialmente cuando son para tres semanas o más a lugares lejanos. Pero creo que son muy necesarios. Aunque lo mejor es no tener que usarlos, están ahí para cuando las cosas se tuercen algo o mucho, que si no los tienes, lo puedes tener claro.
La cuestión de la anulación es muy importante. Nunca sabes lo que puede pasar entre que reservas los vuelos y el viaje y cuando estés a punto de viajar. El importe de los vuelos es difícil recuperarlo aunque hagas un seguro de los que te suelen incluir en las páginas de reserva. Es mejor hacer uno aparte. Iati y Mapfre pueden ser buenas opciones.
A ver, si comparas el precio del seguro con respecto al total del viaje, un seguro bien completo no sale tan caro. Según el destino, puedes cogerte uno de anulación exclusivamente o uno que combine ambos. Yo tengo uno anual de Intermundial que me cubre todos los viajes que hago al año. Con hacer dos o tres ya me compensa. Afortunadamente sólo tuve que usarlo una vez para una infección de oídos en Tailandia y me asistieron muy bien.
Mila, estas suspensa por los siguientes motivos:
- Multinick
- Publicidad en foros no comerciales
- Mensaje Fraudulento.
Traslado tus mensajes al hilo del foro comercial.
Ya van unas cuantas suspensiones. A la próxima meteré a la empresa en el filtro.
Bueno, yo no creo que los seguros de viaje sean baratos, especialmente cuando son para tres semanas o más a lugares lejanos. Pero creo que son muy necesarios. Aunque lo mejor es no tener que usarlos, están ahí para cuando las cosas se tuercen algo o mucho, que si no los tienes, lo puedes tener claro.
La cuestión de la anulación es muy importante. Nunca sabes lo que puede pasar entre que reservas los vuelos y el viaje y cuando estés a punto de viajar. El importe de los vuelos es difícil recuperarlo aunque hagas un seguro de los que te suelen incluir en las páginas de reserva. Es mejor hacer uno aparte. Iati y Mapfre pueden ser buenas opciones.
A ver, si comparas el precio del seguro con respecto al total del viaje, un seguro bien completo no sale tan caro. Según el destino, puedes cogerte uno de anulación exclusivamente o uno que combine ambos. Yo tengo uno anual de Intermundial que me cubre todos los viajes que hago al año. Con hacer dos o tres ya me compensa. Afortunadamente sólo tuve que usarlo una vez para una infección de oídos en Tailandia y me asistieron muy bien.
Tengo entendido que es muy recomendable contratar un seguro de viaje para cualquier eventualidad que pueda surgir.
He leído en diversos foros que el IATI mochilero o el seguro de Allianz son buenas opciones.
El problema es que voy sin fecha de vuelta; lo mismo me quedo dos meses que un año, según evolucionen las cosas.
Alguien que haya vivido una situación similar puede aconsejarme? Recomendáis algún seguro en particular?
Muchísimas gracias a todos los que nos ayudáis a realizar este sueño!!
Yo cuando viajé a Filipinas sin billete de vuelta cogí el iati mochilero porque puedes volver a contratarlo en el destino, cuando se te acabe el seguro. Afortunadamente no tuve que usarlo, pero por lo menos tienes esa opción.
Muchas gracias por tu respuesta
Sí, creo que cogeré el mochilero por un mes y luego en función de como vayan las cosas lo renovaré.
En fin, qué nervios!!
Tengo entendido que es muy recomendable contratar un seguro de viaje para cualquier eventualidad que pueda surgir.
He leído en diversos foros que el IATI mochilero o el seguro de Allianz son buenas opciones.
El problema es que voy sin fecha de vuelta; lo mismo me quedo dos meses que un año, según evolucionen las cosas.
Alguien que haya vivido una situación similar puede aconsejarme? Recomendáis algún seguro en particular?
Muchísimas gracias a todos los que nos ayudáis a realizar este sueño!!
Yo cuando viajé a Filipinas sin billete de vuelta cogí el iati mochilero porque puedes volver a contratarlo en el destino, cuando se te acabe el seguro. Afortunadamente no tuve que usarlo, pero por lo menos tienes esa opción.