Haciendo base en Bristol unas 5 noches, además de Bath que ya lo conozco pero volvería, que recomendáis visitar moviéndonos en transporte público? Oxford y Salisbury también las conozco y esas no repito.
Volaríamos a Bristol, por eso lo de hacer bar ahí, pero se aceptan otras recomendaciones.
La opción de alquiler de coche no es factible.
Buenas. Tal y como han dicho, Cardiff,o también puedes ir a Bournemouth o Southampton
Haciendo base en Bristol unas 5 noches, además de Bath que ya lo conozco pero volvería, que recomendáis visitar moviéndonos en transporte público? Oxford y Salisbury también las conozco y esas no repito.
Volaríamos a Bristol, por eso lo de hacer bar ahí, pero se aceptan otras recomendaciones.
La opción de alquiler de coche no es factible.
Haciendo base en Bristol unas 5 noches, además de Bath que ya lo conozco pero volvería, que recomendáis visitar moviéndonos en transporte público? Oxford y Salisbury también las conozco y esas no repito.
Volaríamos a Bristol, por eso lo de hacer bar ahí, pero se aceptan otras recomendaciones.
La opción de alquiler de coche no es factible.
El Martes 29 de Abril es literal y matemáticamente imposible
El London Eye abre a las 11 de la mañana, algunos días a las 10. Y lleva 45 más el tiempo de hacer colas, etc...
Yo no he estado en el Madame Tussaud desde los años 90, pero sé que el proceso de reserva es complicado, infórmate. Y la visita te llevará dos horas y media como nada...
Si tienes la London Pass posiblemente te saltes las colas, ahora bien: el transporte público de Londres tarda igual con o sin London Pass y te tienes que trasladar de un sitio a otro (que lleva tiempo)
Entre Oxford y Cambridge: Me gustan las dos, pero yo personalmente me quedo con Cambridge.
Entre Windsor y Hampton Court Palace: Me quedo con Hampton Court Palace. Te llevará medio día. Además entre el 11 de Abril y el 5 de Mayo tiene lugar el Hampton Court Palace Tulip Festival --> El mayor jardín de tulipanes del Reino Unido. Combínalo con Bushy Park (y sus ciervos), que está justo al otro lado de la carretera. Una vez que hayáis terminado la visita podeis coger un barco de Hampton Court a Richmond y daros un paseo por la ribera de Richmond que es muy chulo. De Richmond podéis coger metro (District Line, linea verde) o tren a Waterloo. El tren es más rápido y puedes pagarlo con contactless.
Hola
A ver si me podéis echar una mano. Vamos a Londres y queremos ir a Oxford o a Cambridge en tren, nos piden día y hora, la hora es necesaria y hay que respetarla?, es decir si saco el tren para las 4 de la tarde solo puedo montar en ese, en otros países nos permiten cambiar la hora.
Y otro tema sabéis si se puede seleccionara algún tipo de tarjeta descuento, por se mayor, por viajar juntos... Yo que sé.. La verdad es que los precios no nos parecen demasiado baratos
Los descuentos para seniors son para seniors residentes en UK (te piden prueba de que vives aquí).
Puede que tengas descuento por grupo de 3 personas o más.
Te sugiero que primero elijas destino (Oxford o Cambridge) y luego consultes la web de la compañía de ferrocarril que cubre esa ruta para ver qué descuentos ofrece.
Por cierto, ambas Oxford y Cambridge son muy chulas, pero a mi me gusta más Cambridge.
Hola
A ver si me podéis echar una mano. Vamos a Londres y queremos ir a Oxford o a Cambridge en tren, nos piden día y hora, la hora es necesaria y hay que respetarla?, es decir si saco el tren para las 4 de la tarde solo puedo montar en ese, en otros países nos permiten cambiar la hora.
Y otro tema sabéis si se puede seleccionara algún tipo de tarjeta descuento, por se mayor, por viajar juntos... Yo que sé.. La verdad es que los precios no nos parecen demasiado baratos
Sí. Factible claro que sí. Aunque no tendréis la misma moviilidad que cuando se va en coche. Es una zona muy rural con pueblos muy pequeños.
Hay fundamentalmente 3 rutas de ferrocarril que atraviesan los Cotswolds: Una de Norte a sur y otras dos que lo atraviesan de este a oeste por el centro y por el sur:
2- Cheltenham > Gloucester > Stonehouse > Stroud > Kemble > Swindon (and on to London)
3- Bristol > Yate > Cam and Dursley > Gloucester
Luego además estan los buses que unen los distintos pueblos como Bibury o Bourton on Water, etc, etc...
No sé desde qué parte del mundo vienes, pero me imagino que lo mejor será volar a Londres y coger un tren a Oxford. Desde Oxford coger un tren a Moreton-in-Marsh y desde ahí ya visitar los distintos pueblecitos tirando de bus.
Hay una web que informa cómo visitar los Cotswolds en transporte público y tiene un mapa de los trenes y autobuses que hay por la zona:
¡Hola!
Estamos pensando coger un vuelo a Bristol, alquilar un coche y hacer Bath, la zona de los Cotswolds, Oxford... Y de ahí irnos hacia Londres a pasar los últimos días. Aunque después de leer lo del mal estado y lo estrechas que son las carreteras además de la conducción por la izquierda...se me están quitando las ganas jajaja
Si finalmente lo hacemos no quiero entrar en Londres con coche y había pensado dejarlo en el aeropuerto de Heathrow y de ahí ya en transporte público a Londres pero es un aeropuerto demasiado grande y no me apetece perderme (que ya en algún aeropuerto hemos tenido que dar alguna que otra vuelta para localizar las oficinas de devolución )
¿Alguna otra opción para no entrar en la ciudad y dejar el coche que tenga luego buen transporte al centro?
¿Tal vez en alguna ciudad de camino que tenga tren directo a Londres y que ahí haya oficinas de alquiler de Muchas gracias.
Mira a ver en Slough, cerca de la estación, que además tiene acceso a la Elizabeth Line, aunque está justo fuera del territorio de Transport For London
¡Hola!
Estamos pensando coger un vuelo a Bristol, alquilar un coche y hacer Bath, la zona de los Cotswolds, Oxford... Y de ahí irnos hacia Londres a pasar los últimos días. Aunque después de leer lo del mal estado y lo estrechas que son las carreteras además de la conducción por la izquierda...se me están quitando las ganas jajaja
Si finalmente lo hacemos no quiero entrar en Londres con coche y había pensado dejarlo en el aeropuerto de Heathrow y de ahí ya en transporte público a Londres pero es un aeropuerto demasiado grande y no me apetece perderme (que ya en algún aeropuerto hemos tenido que dar alguna que otra vuelta para localizar las oficinas de devolución )
¿Alguna otra opción para no entrar en la ciudad y dejar el coche que tenga luego buen transporte al centro?
¿Tal vez en alguna ciudad de camino que tenga tren directo a Londres y que ahí haya oficinas de alquiler?
Muchas gracias.
...estará cerrado,sino meterlo otro día porque quiero verlo pero no se cuando)depsués pasear desde el puente de Londres hasta Tower bridge (ya que tendremos unas dos horas y media hasta volver para el hotel a cenar, no es un horario estricto pero imagino que estaremos cansados del viaje).
- Domingo 13:
Free tour: Empieza en Trafalgar Square.Dura unas 3 h max.
Termina zona London eye,
Camden Town paseando un poco por Regent´s Canal. La tienda de Cyberdog y Babylon Park,
Comer, allí ya sea en los puestos del mercadillo o en uno de los pubs o restaurantes de la zona. Poppie´s,
Caminar a lo largo de Regent´s Canal hasta la zona de Little Venice, o ir en barco también,H
- Lunes 14:
Cambio de Guardia(si queremos verla si se puede, según tengo entendido llegando sobre 10:30 se puede ver algo, si no pegados al buckigham palace quizás por la carretera hasta donde van como a una especie de cuartel y dan la vuelta, por ahí a lo mejor se ve mejor? , Abadía de Westminster, Big Ben y London Eye(por fuera), Southbank,Green Park, Trafalgar Square. St. James Park, Piccadilly Circus.
- Martes 15
London EYE 10:00 la mañana cuando abren(con London Pass),14 minutos andando Abadía de Westminster,11:00- 13H.Comer por ahí 13:30-14:30h,Crucero por el Támesis hasta la Torre de Londres de 15:00-15:30
16:00: orre de Londres :
SI DA TIEMPO:Puente de la Torre de Londres (Tower Bridge Experience) HMS Belfast (no está incluido en la London Pass ,por fuera
pasear un poco por la zona de la Torre de Londres, tal vez St Katharine´s Dock,
Si aún nos queda tiempo incluida en The London Pass es The view from The Shard
- Miercoles 16
Museo de Cera Madame Tussauds incluido en la London
• Museo del Transporte de Londres
Comer en Covent Garden
Y después:
• Catedral de San Pablo si tienes la London Pass. Desde aquí cruzar andando el puente del milenio y llegar a
• Shakespeare´s Globe
• Si da tiempo Golden Hinde
• Si no lo hemos visto el día anterios The View from The Shard (£37.00)
Jueves 17:
Opción 1)los estudios de Warner Bros de Harry Potter,
Opción 2) El Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
Hyde Park y Kensington Gardens el parque de Diana Memorial,
HARRODS
Sky Garden
Viernes 18:
Hyde Park y Kensington Gardens,diana mamorial
> Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
> Paseo por el Soho
> Leicester Square ,Hamleys y visitar la tienda, de ahí Picadilly Circus,Fortnum & Mason,Leicester Square, (Ver las estatuas) M&M y Lego World
Chinatown (recorrido) Neal´s Yard .
Otra opción es ver un musical, ya que suelen haber sesiones a las 2.30 pm y a las 7.30 pm. Para ir con niños recomendaría El Rey León o Wicked. Más información:
Sabado 19:
Dejar maletas en el hotel y dedicar el día a Greenwich y todo lo importante que haya allí ,comer allí, volver al hotel a por las maletas, y dirigiros a Gatwick ya que el vuelo sale a media tarde.El vuelo es a las 19:40 h , así que nos dará bastante tiempo de ver cosas de Greenwich) ¿En serio es necesario estar 3 horas antes en Gatwick si no facturamos??
Como veis me he planteado coger la Lpndon Pass de dos días y hacer todo lo de pago el marte y miercoles como me comentasteis.
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?
Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.
Y luego que conducen por la izquierda.
Si sois varios la cosa cambia.
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?
Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.
Hola, dentro de unos meses iremos a visitar Londres una semana mi familia y yo. El itinerario que he esbozado es este ¿Qué os parece?
- Sabado 12:
Llegada alrededor de las 16:30 al hotel (zona Lewisham), acomodarse, sobre 17H
Hamleys y visitar la tienda, de ahí Picadilly Circus,Fortnum & Mason,Leicester Square, (Ver las estatuas) M&M y Lego World
Chinatown (recorrido) Neal´s Yard . Sobre 20:30h llegar al hotel a cenar.
- Domingo 13:
Free tour: Empieza en Trafalgar Square.Dura unas 3 h max.
Termina zona London eye,comer en Honest Burguer cerca de London eye.
London EYE(subir)
Opción 1: Ir paseando por Southbank
Opción 2 : Picadilly y después covent garden sobre las 16:30h cinco visitar el museo transporte Londres (con 2x1)
- Lunes 14:
Cambio de Guardia, Abadía de Westminster, Big Ben y London Eye(por fuera), Southbank(solo si no hemos ido día anterior),Green Park, Trafalgar Square. St. James Park, Piccadilly Circus.
- Martes 15
Hyde Park y Kensington Gardens
> Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
> Paseo por el Soho
> Leicester Square y Covent Garden (solo si no hemos ido antes)
- Miercoles 16
en metro hasta Tower Hill y Paseamos por la orilla norte del Támesis, admirando el Skyline que la zona Sur del Támesis nos ofrece. Desde aquí podemos ver el Shard, , el ayuntamiento de Londres (edificio circular) y vemos el famoso Tower Bridge (puente de la Torre azul). Andando llegamos a Tower of London, la famosa Torre de Londres.
Visito La Torre de Londres(entrar solo si sacamos London Pass)
+ El Puente de Londres por fuera(o entrar a ver pasarela de cristal)
HMS Belfast (Puede que esté incluido en la London Pass sino por fuera en el 2x1 no está)
1. Seguimos paseando por la orilla Sur del Támesis, pasando por Hay´s Galleria hasta la zona de London Bridge. The Shard, (hay que pagar y quizás 2x1 no entra, ir solo con London Pass) sino ir a Skygarden que es gratis(hay que reservar)y después pasar por Borough Market
2. Orilla Sur del Támesis, The Clink Museum (muy pequeñito!) y el Golden Hinde(por fuera). Y más museo Tate Modern, el famoso Shakespeare´s Globe (solo con london pass porque el 2x1 solo deja de mañana)y el puente Millenium Bridge, el cual podéis cruzar para llegar a St Paul´s Cathedral. (por fuera).
Jueves 17:
Opción 1)los estudios de Warner Bros de Harry Potter,
Opción 2) El Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
Hyde Park y Kensington Gardens el parque de Diana Memorial,
HARRODS
LSky Garden o ver un musical, El Rey León o Wicked.
Viernes 18:
Camden Town paseando un poco por Regent´s Canal. La tienda de Cyberdog y Babylon Park,
Comer, allí ya sea en los puestos del mercadillo o en uno de los pubs o restaurantes de la zona. Poppie´s,
caminar a lo largo de Regent´s Canal hasta la zona de Little Venice, o ir en barco también,
Sabado 19:
Dejar maletas en el hotel y dedicar la mañana a Greenwich y todo lo importante que haya allí ,comer allí, volver al hotel a por las maletas, y dirigiros a Gatwick ya que el vuelo sale a media tarde.
Hola,
Estoy planificando las visitas de un viaje a Londres para dos familias con niños de 10 años. Tendríamos 4 días completos de viernes a lunes, los de los viajes son a parte.
Quisiera pediros ayuda para saber si es factible.
Día 1, viernes:
Embarcadero London Eye - Uber Boat: Hop-on Hop-Off dirección Greenwich donde bajamos solo para Cutty Sark y volvemos al barco para bajar en el Tower Bridge.
Pasear por el puente, ver la Torre de Londres por fuera y caminar hasta el London Bridge.
Royal Exchange, mercado de Leadehall (muy por encima, sin pararse), ver el 30 St Mary Axe.
Subir a The Garden at 120 y Sky Garden.
Cruzar al Borough Market para comer por allí.
Después de comer, coger de nuevo el barco hasta Embankment para dirigirnos a la National Gallery que los viernes cierra tarde.
Un par de horas como muchísimo y después Chinatown, Leicester y Picadilly.
Día 2, sábado:
Empezamos paseando por Hyde Park y los Kensington Gardens rumbo a Notting Hill y su mercadillo Portobello Market donde comemos.
Después de callejear por allí nos dirigimos al Soho. Carnaby, Regent y Oxford Street.
Covent Garden.
Día 3, domingo:
Madrugar para ver el Buckingham sin el mogollón de gente que se acumulará después para el cambio de guardia. Cruzar el St James rumbo a Horse Guard Palace y ver allí el cambio de los caballos a las 10:00.
Pasear por Westmister Abbey, Big Ben... Y acercarse después a The Mall para ver desfilar a la Guardia Real.
De allí a Little Venice para coger un barco que nos lleve por el canal a Candem donde estaremos hasta la hora de cierre.
Metro a King's Cross, fotos y de ahí a
La estación de Blackfriars para pasear por la zona de la Tate, Millenium Bridge, St. Paul's.
Día 4, lunes.
Solo tengo el British Museum por la mañana. Dudo si poner también el de Historia natural o la Torre de Londres. ¿Si es así en qué orden mejor?
Y repetir lo que nos haya sabido a poco.
Os agradeceré un montón si me decís cómo lo veis.
Mil gracias
A ver, por partes: ¿En qué fechas váis? ¿Es Semana Santa? Lo digo porque en Semana Santa en Londres hay auténtico turismo de masas.
El día 1 (viernes) es irrealizable. Demasiado barco. Tienes que tener en cuenta que el Uber Boat tarda desde Westminster hasta el Cutty Sark en Greenwich alrededor de 1 hora y cuarto. Yo iría en transporte público (en el DLR hasta Cutty Sark) y visitaría Greenwich, que es de las zonas más bonitas de Londres. Además, si os gustan los barcos, tenéis el Museo Marítimo -que es gratis-. También podeis ir al Royal Observatory... Y luego en Cutty Sark coger el barco para volver... Pero yo haría la ida en DLR para ganar tiempo. Y os aconsejo comer en Greenwich: Hay un mercadillo -bonito pero no muy grande- o si no hay un Cafe Rouge donde podeis comer a precios bastante asequibles para ser Londres (Cocina Francesa). En realidad hay mucho donde elegir en Greenwich.
Subir a The Garden120 y al Sky Garden es redundante y además suelen tener colas... Mejor que reservéis en el SkyGarden sólo y disfrutéis de las vistas con más tranquilidad y tiempo. Para ir del Sky Garden a Trafalgar Square coged el Bus Num 15 en la parada de buses de Monument Station (parada con la letra "J", en la calle EastCheap) que os lleva directamente hasta allá, porque si cogéis el barco váis a perder más tiempo.
Buenas.
Llego al aeropuerto de Stansted y tengo el alojamiento al lado de Waterloo, que me recomendáis el tren o el bus?
El tren he visto que no es directo y tengo que hacer varios cambios con maletas y niños.
El bus pasa por allí, pero tarda más el recorrido.
Un saludo.
Si me proporcionas el código postal del alojamiento te podré ayudar a decidir que medio de transporte es mejor.
Hola.
Te paso la dirección, ya que no veo el codigo postal.
111 Westminster Bridge Rd, London SE1 7HR, Reino Unido
Al lado esta la estación de metro Lambeth North.
Gracias.
Ajajá... Lo que yo pensaba... Es que la estación de Waterloo es gigantesca. Y creo recordar que la parada de bus de National Express está en el lado norte de la estación, no lejos del Puente de Westminster. Y para ir al alojamiento tendríais que rodearla y eso os llevará unos 10-15 minutos andando, con maletas y niños.
Así que yo lo que haría es lo siguiente:
1- Coged el tren Stansted Express a Tottenham Hale
2- En Tottenham Hale, coger el metro, Victoria Line hacia el Sur hasta Oxford Circus
3- En Oxford Circus, cambiar a la Bakerloo Line (linea marrón) hacia el Sur. La buena noticia es que este cambio es muy fácil y sólo lleva 30 segundos (con maletas y niños) ya que simplemente tenéis que ir al otro lado del mismo andén al que llegáis. Ambos lados están separados por una pared, pero hay pequeños tunelcillos para ir de un lado al otro. De todos modos hay carteles que indican con una flecha "Bakerloo Line"
4- Cogeis la Bakerloo Line hasta Lambeth North. Cruzáis la carretera. Vuestro alojamiento está en la acera de enfrente.
Stansted Airport no es Londres. Está fuera de la zona de TFL. Tottenham Hale sí (zona 3). En Londres se aplican las tarifas de TFL
Muchas gracias por la info.
Una ultima duda. Si cojo i/v me cuesta 72 libras los 4. Luego que me recomiendas para coger el metro, billetes sencillos, tarjetas, etc...
Vamos a estar de jueves a domingo en Londres, pero ese jueves es llegar y pasear por la zona, sin coger mas transportes.
Por cierto queremos subir al london eye, al ir en el tren podria coger el 2x1, no?
Ok. Los billetes de Stansted Express a Tottenham Hale son de National Rail y te valdrian para las ofertas 2x1. Mira las tarifas. Creo que los niños de 5 a 15 años pagan la mitad que un adulto.
A partir de Tottenham Hale, una vez que salis de la estación de tren para entrar en la de metro -donde se aplican tarifas de TFL- entonces los adultos entrariais con la contactless poniendola sobre el lector situado junto a la barrera que da acceso a los andenes. Los niños menores de 11 años viajan gratis -acompañados de un adulto-. Si el niño tiene más de 11 entonces necesita una Oyster de Joven con la que paga la mitad de la tarifa de adulto.
Para los 2x1 consulta la web daysoutguide.co.uk
Perfecto, xq uno tiene 7 y otro 10, por lo que seria gratis. Sabes si usando contactless el precio es el mismo que comprando billete en maquina, Zonas 1-3: 4,90 £ (5,70 €)
Buenas.
Llego al aeropuerto de Stansted y tengo el alojamiento al lado de Waterloo, que me recomendáis el tren o el bus?
El tren he visto que no es directo y tengo que hacer varios cambios con maletas y niños.
El bus pasa por allí, pero tarda más el recorrido.
Un saludo.
Si me proporcionas el código postal del alojamiento te podré ayudar a decidir que medio de transporte es mejor.
Hola.
Te paso la dirección, ya que no veo el codigo postal.
111 Westminster Bridge Rd, London SE1 7HR, Reino Unido
Al lado esta la estación de metro Lambeth North.
Gracias.
Ajajá... Lo que yo pensaba... Es que la estación de Waterloo es gigantesca. Y creo recordar que la parada de bus de National Express está en el lado norte de la estación, no lejos del Puente de Westminster. Y para ir al alojamiento tendríais que rodearla y eso os llevará unos 10-15 minutos andando, con maletas y niños.
Así que yo lo que haría es lo siguiente:
1- Coged el tren Stansted Express a Tottenham Hale
2- En Tottenham Hale, coger el metro, Victoria Line hacia el Sur hasta Oxford Circus
3- En Oxford Circus, cambiar a la Bakerloo Line (linea marrón) hacia el Sur. La buena noticia es que este cambio es muy fácil y sólo lleva 30 segundos (con maletas y niños) ya que simplemente tenéis que ir al otro lado del mismo andén al que llegáis. Ambos lados están separados por una pared, pero hay pequeños tunelcillos para ir de un lado al otro. De todos modos hay carteles que indican con una flecha "Bakerloo Line"
4- Cogeis la Bakerloo Line hasta Lambeth North. Cruzáis la carretera. Vuestro alojamiento está en la acera de enfrente.
Stansted Airport no es Londres. Está fuera de la zona de TFL. Tottenham Hale sí (zona 3). En Londres se aplican las tarifas de TFL
Muchas gracias por la info.
Una ultima duda. Si cojo i/v me cuesta 72 libras los 4. Luego que me recomiendas para coger el metro, billetes sencillos, tarjetas, etc...
Vamos a estar de jueves a domingo en Londres, pero ese jueves es llegar y pasear por la zona, sin coger mas transportes.
Por cierto queremos subir al london eye, al ir en el tren podria coger el 2x1, no?
Ok. Los billetes de Stansted Express a Tottenham Hale son de National Rail y te valdrian para las ofertas 2x1. Mira las tarifas. Creo que los niños de 5 a 15 años pagan la mitad que un adulto.
A partir de Tottenham Hale, una vez que salis de la estación de tren para entrar en la de metro -donde se aplican tarifas de TFL- entonces los adultos entrariais con la contactless poniendola sobre el lector situado junto a la barrera que da acceso a los andenes. Los niños menores de 11 años viajan gratis -acompañados de un adulto-. Si el niño tiene más de 11 entonces necesita una Oyster de Joven con la que paga la mitad de la tarifa de adulto.
Buenas.
Llego al aeropuerto de Stansted y tengo el alojamiento al lado de Waterloo, que me recomendáis el tren o el bus?
El tren he visto que no es directo y tengo que hacer varios cambios con maletas y niños.
El bus pasa por allí, pero tarda más el recorrido.
Un saludo.
Si me proporcionas el código postal del alojamiento te podré ayudar a decidir que medio de transporte es mejor.
Hola.
Te paso la dirección, ya que no veo el codigo postal.
111 Westminster Bridge Rd, London SE1 7HR, Reino Unido
Al lado esta la estación de metro Lambeth North.
Gracias.
Ajajá... Lo que yo pensaba... Es que la estación de Waterloo es gigantesca. Y creo recordar que la parada de bus de National Express está en el lado norte de la estación, no lejos del Puente de Westminster. Y para ir al alojamiento tendríais que rodearla y eso os llevará unos 10-15 minutos andando, con maletas y niños.
Así que yo lo que haría es lo siguiente:
1- Coged el tren Stansted Express a Tottenham Hale
2- En Tottenham Hale, coger el metro, Victoria Line hacia el Sur hasta Oxford Circus
3- En Oxford Circus, cambiar a la Bakerloo Line (linea marrón) hacia el Sur. La buena noticia es que este cambio es muy fácil y sólo lleva 30 segundos (con maletas y niños) ya que simplemente tenéis que ir al otro lado del mismo andén al que llegáis. Ambos lados están separados por una pared, pero hay pequeños tunelcillos para ir de un lado al otro. De todos modos hay carteles que indican con una flecha "Bakerloo Line"
4- Cogeis la Bakerloo Line hasta Lambeth North. Cruzáis la carretera. Vuestro alojamiento está en la acera de enfrente.
Stansted Airport no es Londres. Está fuera de la zona de TFL. Tottenham Hale sí (zona 3). En Londres se aplican las tarifas de TFL
Muchas gracias por la info.
Una ultima duda. Si cojo i/v me cuesta 72 libras los 4. Luego que me recomiendas para coger el metro, billetes sencillos, tarjetas, etc...
Vamos a estar de jueves a domingo en Londres, pero ese jueves es llegar y pasear por la zona, sin coger mas transportes.
Por cierto queremos subir al london eye, al ir en el tren podria coger el 2x1, no?
Buenas.
Llego al aeropuerto de Stansted y tengo el alojamiento al lado de Waterloo, que me recomendáis el tren o el bus?
El tren he visto que no es directo y tengo que hacer varios cambios con maletas y niños.
El bus pasa por allí, pero tarda más el recorrido.
Un saludo.
Si me proporcionas el código postal del alojamiento te podré ayudar a decidir que medio de transporte es mejor.
Hola.
Te paso la dirección, ya que no veo el codigo postal.
111 Westminster Bridge Rd, London SE1 7HR, Reino Unido
Al lado esta la estación de metro Lambeth North.
Gracias.
Ajajá... Lo que yo pensaba... Es que la estación de Waterloo es gigantesca. Y creo recordar que la parada de bus de National Express está en el lado norte de la estación, no lejos del Puente de Westminster. Y para ir al alojamiento tendríais que rodearla y eso os llevará unos 10-15 minutos andando, con maletas y niños.
Así que yo lo que haría es lo siguiente:
1- Coged el tren Stansted Express a Tottenham Hale
2- En Tottenham Hale, coger el metro, Victoria Line hacia el Sur hasta Oxford Circus
3- En Oxford Circus, cambiar a la Bakerloo Line (linea marrón) hacia el Sur. La buena noticia es que este cambio es muy fácil y sólo lleva 30 segundos (con maletas y niños) ya que simplemente tenéis que ir al otro lado del mismo andén al que llegáis. Ambos lados están separados por una pared, pero hay pequeños tunelcillos para ir de un lado al otro. De todos modos hay carteles que indican con una flecha "Bakerloo Line"
4- Cogeis la Bakerloo Line hasta Lambeth North. Cruzáis la carretera. Vuestro alojamiento está en la acera de enfrente.
Stansted Airport no es Londres. Está fuera de la zona de TFL. Tottenham Hale sí (zona 3). En Londres se aplican las tarifas de TFL
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola xansolo
Gracias por tu respuesta.
Tenemos 25 días para recorrer, omití mencionar que ya conocemos varios lugares de Inglaterra y siempre viajamos en Julio/ Agosto. Esta vez tuvimos que cambiar de fecha y supongo que haremos todo más tranquilo sabiendo que el clima no es ideal y que oscurece más temprano.
Tendré en cuenta tus comentarios.
Un carnet de conducir internacional sería suficiente para poder alquilar coche tanto en República de Irlanda como en Reino Unido?
De nuevo
Gracias
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.