Buenas noches:
Recientemente hemos hecho una escapada a Bristol durante el puente de la Constitución y os voy a hacer un pequeño resumen por si le es de utilidad a algún futuro visitante.
Hemos viajado 2 adultos y 2 niñas(6 y 9 años).
Teníamos el vuelo reservado desde Julio del 5 al 9 de diciembre desde Alicante con Easyjet por unos 130 e.
2 días antes de volar nos cancelaron el vuelo de ida por una huelga en Francia.A través de la página de Easyjet nos reubicaron en el vuelo de Madrid de ese mismo día pero salía 9 horas más tarde por lo tuvimos que dejar el coche en el parking de larga estancia de Alicante y allí alquilar un coche para ir a la T1 de Barajas(la verdad que después del disgusto;a la vuelta reclamamos los gastos del alquiler del coche con avís y la gasolina y sorprendente nos han reembolsado los gastos).
Después de llegar a Barajas y esperar a nuestro vuelo ;este salió puntual e incluso llegó antes de tiempo.
Tras desembacar;pasamos por el control de pasaportes (fue muy rápido)y sobre las 22:15 de la noche estábamos esperando el bus que nos llevara a nuestra parada en el centro de Bristol (Bristol temple mead que es la estación del tren).Se coge nada más salir del aeropuerto a mano derecha.Se ve la parada fácilmente.El bus es el A1.
Nosotros llevábamos el ticket del bus(ida y vuelta;ticket familiar)comprada en su página web por unos 23 libras pero se puede comprar en el mismo bus(y aceptan tarjeta o metálico).
flyer.bristolairport.co.uk/
Tras unos 25 minutos llegamos a la parada y de ahí caminando menos de 10 minutos a nuestro hotel Premier inn Bristol centre:
www.premierinn.com/ ...LBC_BRIFIN
Lo reservamos con cancelación gratuita con desayuno para los 4 por unos 400 e(330 libras).
El hotel está muy bien ubicado. Habitación confortable;cama cómoda.Nos pusieron 2 camas pequeñas para las niñas. Buena calefacción. El hotel está muy nuevo. El desayuno buffet bastante bien.Justo al lado un supermercado texco.
El día 6 tras desayunar nos fuimos a la estación de tren y de ahí rumbo a Bath.Los billetes del tren los compramos en las máquinas que hay a la entrada (hay opción en español)por unas 24 libras i/v.Pasan frecuentemente y tardan 15 minutos en llegar.
La estación de tren de Bath está muy cerca del centro así que tras un corto paseo llegamos a la catedral la cual visitamos ( está en obras por dentro).Tras esto vimos el puente Pulteney y alrededores y de ahí a las termas .Entradas compradas previamente en su página web:
www.romanbaths.co.uk/.
Ese día no había mucha gente.
Tras está interesante visita dimos una vuelta por una parte del mercadillo navideño y de camino a The Circus buscamos un sitio para comer.
Nos llamó la atención un italiano llamado Ask Italian y ahí que comimos.
www.askitalian.co.uk/ ...mpaign=148.
No estuvo mal pero algo caro.
Después de esto visita a The Circus;Royal crescent; Victoria Park;Georgian garden.Cuando pasábamos por la puerta del museo de Jane Austen comenzó a llover a cántaros por lo que tuvimos que refugiarnos en una tienda hasta que paró un poco . Después seguimos viendo el mercadillo de navidad y las tiendas del centro y nos fuimos a tomar algo a Sally Lunn's
www.sallylunns.co.uk/
Es una casa antigua que funciona como tetería y casa de comidas.
Allí descansamos y nos tomamos unos Sally Bath bun de chocolate que estaban bastante buenos con café y te.
Tras tomar fuerzas seguimos visitando el mercadillo hasta que ya cansados volvimos a la estación de tren para volver a Bristol.
Una nota;el billete del tren te lo valida el revisor.Para entrar al andén tienes que introducirlo en el torno para que te deje entrar o si lo llevas impreso o en el móvil mostrarlo al lector y es importante que lo conserves porque hace falta para poder salir de la estación del tren.
Compramos cena en el texco cerca de nuestro hotel y cenamos en la habitación; ducha y a dormir.
El día 7 nos levantamos temprano ya que la ruta era Salisbury y Stonehenge.
Tras desayunar otra vez a la estación de tren para coger el tren de las 9 :22 hacia Salisbury.
Los billetes de tren los compramos con anterioridad en la página de Omio por unos 73 e los 4.
Tras 1 hora y poco llegada a la estación de tren de Salisbury.Nada más salir a mano izquierda está la parada del bus que nos llevaría a Stonehenge.
Desde casa compramos a través de la página web el pack que incluía el bus y las entradas a Stonehenge y a old sarum por 96 libras ( pack familiar)
www.thestonehengetour.info/ ...henge-tour
pero puedes comprar solo el bus y las entradas ya allí.
Sobre las 11 salió el bus haciendo una parada en el centro de Salisbury y de allí a Stonehenge.Tardamos como 30 minutos. El bus lleva una audioguía y te dan unos auriculares pero no se oía muy bien.
Nosotros como llevábamos las entradas incluidas el conductor nos las dió justo antes de bajar del bus.La parada de regreso era la misma que la de llegada.
Fuimos a ver la zona donde hay una recreación de como eran las cabañas donde vivían y de ahí al bus lanzadera que te lleva a 100 metros del monumento ( puedes ir andando o en bus que tarda menos de 5 minutos).Tras un rato de darle la vuelta;hacer 10000 fotos y maravillarnos con lo que veíamos decidimos volver.Y otra vez bus hasta el centro de visitantes.Aqui vimos una exposición sobre la zona y a coger el bus de vuelta.
Este tardó más de la cuenta y se formó una cola considerable y además hacia muchísimo frío por lo que decidimos no parar en old sarum e ir directamente a Salisbury.
Llegamos sobre las 14:30 h y no encontrábamos ningún sitio para comer así que cuando vimos un Macdonald ahí que comimos.
Tras esto y con helado de por medio nos fuimos a la catedral.Que decir de esta;que es una de las más bonitas que hemos visto en la vida.Tras recorrerla y fotografiarla visitamos la carta magna y de ahí nos dimos una vuelta por el centro hasta llegar al mercado de navidad el cual visitamos pero que cerraba muy pronto así que a las 18 h estaba todo cerrado aún siendo sábado por lo que decidimos irnos a la estación de tren para volver a Bristol.Teniamos vuelta para las 19:40 pero preguntamos a un revisor y nos dijo que no había problema si cogíamos otro que fuera a Bristol así que antes de las 19 h cogimos el tren.
Cuando llegamos a Bristol y de camino al hotel encontramos sitio para cenar en un restaurante llamado Marcos Olive branch
www.marcosolivebranch.com/
Especializados en comida de Cerdeña.Muy amables; comida buenísima y precio espectacular.A mis niñas les encantó.
Tras esto al hotel;ducha; lectura: juegos y a dormir.
El domingo 8 quedamos con unos amigos y sus hijos para ver Bristol ( ellos llegaron un día después que nosotros y habían estado con unos familiares).
Cogimos el bus número 8( parada justo detrás del Novotel) que nos costó 8 libras( los 4 )para visitar el puente colgante de Clifton(parada cercana al puente: Christ Church)Tras visitar la zona comenzó a llover y tuvimos que buscar refugio.
Tras esto fuimos a Cabot tower dónde subimos y vimos las impresiones vistas y de ahí a la catedral de Bristol dónde también nos llovió de forma torrencial.Tambien vimos el Bansky que hay en la zona.
Bajamos por cascade steps y fuimos a comer a three brothers burgers
threebrothersburgers.co.uk/
Buena relación calidad precio en una carpa junto a un barco.Las hamburguesas buenísimas.Los críos comieron fenomenal.
Tras comer nos fuimos por la zona del río hasta llegar a Pero's bridge y de ahí pasamos por Millenium square para ir al Bristol museum and art gallery.Aqui estuvimos un rato hasta que cerró( museo muy entretenido aunque no estaba la estatua de Bansky ya que la habían cedido para una exposición en Dinamarca).
De allí a la zona de Broadmead donde estaba instalado el mercadillo de navidad pero tenía poco ambiente;casi todo cerrado.Los niños se montaron en una atracción de realidad virtual ( que lo llevaba una sevillana muy simpática) y de ahí nos acercamos al centro comercial
www.bristolshoppingquarter.co.uk/ donde nos tomamos un café y nos resguardamos del frío en una cafetería costa hasta que la cerraron( a las 7 de la tarde!!!!).
Nos fuimos al hotel para hacer tiempo antes de cenar.
Sobre las 20 fuimos buscando un sitio que nos recomendó la sevillana del mercadillo pero no aceptaban niños así que nos metimos en un restaurante indio que había en la misma calle llamado Dhamaka
www.dhamakadining.co.uk/Todo buenísimo.Superamables.Rápidos.Cenamos muy agusto. De precio algo elevado pero visto lo visto tampoco había muchas opciones.
Tras esto de camino al hotel pasamos por el mercado de San Nicolás y castle Park.De ahí al hotel a la ducha y a descansar.
El día 9; último día lo dedicamos a visitar la iglesia St Mary Redcliffe donde había una exposición de árboles de Navidad a cual más original y de ahí a la zona del puerto donde está el M shed; llegamos hasta la obra de Bansky de la chica; pasamos por SS Britain( imposible ver nada si no pagas) hasta llegar a una zona donde hay unas vistas preciosas de un montón de casas de colores.
Desandamos los pasos y volvimos a la zona centro donde estaba el mercadillo pasando por una calle llena de arte callejero (Nelson street)y aprovechamos para hacer unas compras;ver las casetas y comer en un puesto de salchichas.
De ahí nos fuimos al hotel a recoger las maletas que las habíamos dejado en recepción y a la parada de bus para ir al aeropuerto.
El paso por el control de seguridad fue muy pesado pero logramos pasarlo sin incidencias.
Un rato de espera y embarcamos.Tras un vuelo con alguna que otra turbulencia llegamos a Alicante; recogida de coche y a casa.
En resumen nos ha sorprendido mucho este viaje; pensábamos que la zona tenía poco que ofrecer pero no ha sido así.Solo por ir a Bath y a sus termas y a Stonehenge merece la pena.Bristol también nos ha gustado bastante.
Volveremos seguro a la zona para seguir descubriendo sitios increíbles.
