Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :
Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada... Leer más ...
En la A4 yo añadiria el Restaurante Montoro, en la salida para C. Real pk 359. Buenos precios y unos bocadillos de bacón bien repletos. En una ocasión, fuimos un domingo y no dejaba de entrar más q familias locales, a comer el menú de fin de semana. Supongo q eran del pueblo, x la familiaridad con los trabajadores del local. Acabo d ver las críticas d google y son un poco regulin...Pero bueno eso es según les va a cada uno.
Laes para comer a base de esos menús de lo que citas, para llegar a Benidorm , los cortes de digestión complicado, cosa ligerita para ir conduciendo en carretera.
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola, @LAES . Depende de a que hora salgas de Zaragoza y de que plan lleves : si sólo quieres hacer una parada rápida para llegar pronto a Benidorm o prefieres hacer una parada más larga para comer más tranquilamente y llegar al destino sin prisas.
Si quieres una parada larga con nivel gastronómico, una opción podría ser Restaurante Els Pinswww.elspinsestivella.com/ en Estivella. Queda a 2 h 44 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/a6uy5U8qrptYwKVY9 y desde aquí tienes 1 h 58 min a Benidorm. Es un sitio "de toda la vida", que hace paellas a leña muy buenas y ha tenido varios premios (varios años de la "cuchara de madera" que otorga wikipaella www.elperiodicodeaqui.com/ ...sta/202951 ). También tiene menú diario y hacen menús especiales para fechas señaladas. Si quieres paella, es conveniente encargarla. Nosotros paramos la última vez el día del padre y como era día especial, la paella sólo la hacían para mínimo cuatro raciones (éramos dos) y en su lugar nos tomamos un menú cerrado que incluía arroz caldoso (también muy bueno, aunque mejor la paella, si puedes). Hay que salirse de la autovía, pero no mucho, está al lado
Siguiendo con opciones gastronómicas a una distancia equiparable (como decía, no se si es tu plan), otra alternativa puede ser el restaurante La Farolalafarolarestaurante.com/ en Altura. Este queda a 2 h 30 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/f7uZd1owxYmPGAhE8 y luego te quedan 2 h 14 min a Benidorm maps.app.goo.gl/d6DydG6hcTE2pHvA9 . Aquí hay que salirse algo más de la autovía, aunque está cerca, a pocos kilómetros. Y el nivel gastronómico es de Sol Repsol www.guiarepsol.com/ ...la-327298/ , pero a precios "asumibles" para lo que cobran en otros sitios estrellados/soleados. Paramos en Marzo y pidiendo de carta para probar varias cosas, nos costó 82,70 € dos personas. Y estaba todo muy bueno, un sitio muy recomendable
Si no tienes claro el horario y no sabes exactamente donde puedes parar, en el mapa www.google.com/ ...1&z=11 hay algunas ubicaciones de experiencias de otros forofos y recomendaciones de varias webs. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado (y los que tienen el icono violeta son típicos de almuerzos valencianos). Por si te sirve para ver que hay cerca cuando puedas parar ... Leer más ...
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola depende de lo que quieras, yo suelo parar bien en La Roda, un restaurante al lado de una gasolinera, es de camioneros o Chinchilla de Monte Aragón, ambos tienes que salirte de la carretera, son lugares tranquilos , desayunos con buenas tostadas, etc.
Hola ...quiero organizar una ruta que salga desde Madrid hasta Galicia en coche
Somos 2 adultos y una niña de 5 años
Me podrian ayudar a trazar la ruta visitando algunas ciudades para hacer 3-4 noches por ejemplo y recomendaciones para ver y comer
madrid-segovia-valladolid-leon-allariz-santiago...??? o
madrid-avila-salamanca-zamora-allariz-santiago...??? o
alguna otra que sea mas corta y mas comoda por ir con la niña??
gracias
Hola, @Nice.misifu . Si el destino es Santiago de Compostela e incluyes en ambas opciones Allariz, creo que la que añade Ávila - Salamanca - Zamora es más lógica : 7 h 05 min. - 648 km. goo.gl/maps/Fk55jWBMCjXAE7yr5 que la alternativa que propones de Segovia-Valladolid-León : 8 h 18 min. - 747 km. goo.gl/maps/jaTEX2oREkkSMxau9 , porque llegar hasta León para luego volver a la carretera lógica de Allariz te supone un incremento de tiempo y de kilometraje (y peores carreteras, en conjunto)
Para ver sitios donde comer y donde dormir en los destinos que comentas, en este mapa www.google.com/ ...97&z=8 tienes algunas ubicaciones. Y en los diarios CASTILLA Y LEÓN – Diarios, Noticias y Tips más información y experiencias de otros forofos para poder hacerte tu propio planing adaptado a tu ritmo de visita con la niña
En todo caso, como te comentaba Lecrín : cualquiera de las dos es factible si en la otra opción hay visitas que te interesan más
Si no entiendo mal dispones como máximo de 15 días y no has dicho en que época quieres venir y cuantos de cuantos viajeros de trata y el que tu invierno es nuestro verano, es para tenerlo en cuenta. Si en 15 días quieres ir a Madrid, Zaragoza, Barcelona, Benidorm, Valencia, Alicante, Menorca, Formentera y Málaga, pues como que no te da para todo, pero no te preocupes, es un mal de casi todos los americanos que viene a Europa y te aseguro que tengo familia en América, también en Córdoba y cuando han venido algunos conocidos, pensaban lo mismo, Las ciudades en América son muy recientes y en Europa tienen miles de años, no quieras ver una ciudad como Madrid o Barcelona en una mañana, vamos al asunto.
Para un viajero no vale la pena rentar un coche, para dos, depende pero para cuatro, sin duda eso si con reserva y buscando una buena oferta, cosa que en verano es complicado, no se puede ir a un mostrador del aeropuerto, por que el precio puede dispararse y eso es aplicable a los viajes en tren, hay que reservarlos y mirar muy bien ofertas, puede suponer un ahorro importante, en cuanto el viaje en coche por España no tienes ningún problema, las carreteras son buenas eso si la gasolina cara y pagar en autopista es caro pero hay muchas que son libres y con Google Maps lo tienes solucionado, el problema es encontrar aparcamiento en las ciudades pues es caro, la única solución es o reservar en el hotel o buscar un hotel fuera de la ciudad con transporte público, este es bueno y muy barato y sobre todo seguro y fácil de ver en google map, yo esta última solución es la que utilizo y los taxis, pues casi que no se pasan cobrando y preguntando por el transporte público a la gente te indicaran, no se cuanto te cobra un taxi del Aeropuerto al centro de Madrid, pero utilizas el metros o el cercanías y en 15-20 minutos estas en cualquier sitio de Madrid. y dentro de Madrid pues en metro, casi lo mejor, autobús o si no esta lejos caminando, hay bonos de viajes y el metro lo mismo es seguro, pero cuidado con los robos al descuido, es decir si llevas mochila, nada una botella de agua o ropa de abrigo y la cartera en el pantalón con poco dinero y sin documentos, esos en el hotel tu llevas solo copias y la tarjeta del hotel y el teléfono lo mismo.
Madrid Zaragoza en coche es algo mas de tres horas, en tren algo menos de hora y media, pero tienes que sumar traslados a la estación, pasar control, etc. Zaragoza Barcelona mas o menos el mismo tiempo, entrar en Barcelona con coche DESACONSEJADO, te puede costar mas aparcar el coche que el hotel, pues buscas un sitio cercano con tren de cercanías y en 20 minutos estas en Barcelona, Barcelona esta pensado para que no se utilice el coche, también puedes utilizar el bus turístico, es una opción.
A ver es muy cómodo estar en un hotel en el centro de la ciudad, llamar a un taxi, meter la maleta y decir que te lleve a la estación, tomas el tren de alta velocidad y en tres horas estas en Barcelona, tomas otro taxi y te lleva a un hotel en el centro, salir a pasear por la noche en Barcelona es una experiencia que aconsejo, si no te importa pagarlo es lo mejor.
Valencia, Alicante mas o menos y te comento Benidorm, que es lo mas gracioso.
Benidorm tendrá como 70.000 habitantes de residencia fija, pero en verano pues ni se sabe multiplica por 10 y en invierno multiplica por 5 o 6, hoteles a cientos pero lo del coche lo mismo que Barcelona y para no pagar tienes que dejarlo a una hora caminando, por lo... Leer más ...
Beunas, en la A-62, PK, 102, existe un Restaurante llamado El Cazador, en donde se come muy bien, es pequeño pero tiene parrilla y la comida está rica y no es cara. Para desayunar tiene tostadas de tomate con jamon también muy ricas.
Hemos pasado unos días, en nuestro primer viaje del Imserso, en el Puerto De la Cruz de Tenerife, hotel Canarife **** de la cadena Blue Sea. En general, al hotel le sobra una estrella por varios temas:
La comida: Soy de comer más pescado que carne y he venido del dichoso fogonero que me sale por todos los poros de la piel. Las anillas de calamar a la plancha, correosas por lo que se quedaban en el plato. Las patatas fritas estaban frías todos los días , no estaban recién hechas. La carne había algo más de variedad. En definitiva, este capítulo deja bastante que desear.
Limpieza: Las habitaciones las hacen un día sí otro no. Teniendo en cuenta que los suelos son de moqueta, no creo que sea lo más adecuado. EL resto del hotel estaba curioso.
Camas: Algunas son de muelles, una de las amigas con las que viajamos se tubo que quejar. La quisieron cambiar de habitación, pero el problema sigue ahí para quien venga detrás.
Servicio de lavandería: Solicitamos bolsa para lavar alguna ropa, lo hicimos en recepción y a la señorita de la limpieza. Seguimos esperando que nos la envíen. En recepción nos dijeron que la enviaban fuera, pero no pudimos comprobarlo.
Personal: Se salvan, amabilidad no les falta. Son lo mejor del hotel. Salvo por el tema de la bolsita para la lavandería.
El Imserso: Que pagamos todos, debería pasarse por los hoteles periodicamente, de forma anónima y controlar.
El tema de las comidas de las excursiones no ha sido mejor. De primero crema o crema, de segundo carne o fogonero y postre. Aquí la responsabilidad supongo será de la empresa que las organiza, no sé si tiene algo que ver el Imserso, pero sería otra cosa a controlar. Los conductores de los autobuses son unos figuras, llevar un bicho de esos por esas carreteras es para hacerles un monumento. Los guías también se lo curran, mención especial a la guía de la excursión nocturna al Teide que nos estuvo explicando las estrellas, me encantaron sus explicaciones.
Buenas, me gustaría saber donde poder parar en la ruta Sevilla-Madrid yendo por la ruta de la plata. Viajo con niños y es imprescindible una parada mínima. Gracias
Trujillo es una posible opción y esta al borde de la carretera. En esa zona hay varios restaurantes de carretera, hasta mas o menos Oropesa (Toledo), pero por oferta, yo pararía en el centro de Trujillo y estiraría las piernas.
Buenas, me gustaría saber donde poder parar en la ruta Sevilla-Madrid yendo por la ruta de la plata. Viajo con niños y es imprescindible una parada mínima. Gracias
Hola, buenas tardes, en unos días vamos a hacer un viajecito por Andalucía, vamos a empezar en Sevilla, donde vamos a pasar 4 noches, saldremos desde Zaragoza.
Me gustaría que me echarais una mano con el tema del viaje, si me podéis recomendar gasolineras, áreas de servicio, restaurantes, o algún alto obligado en el camino estaría muy agradecido, la idea es salir entre las 6 y las 8 de la mañana, y el viaje son unas 8 horas, por lo que lo ideal sería parar a comer entre Madrid y Sevilla (vamos a ir por la zona de Badajoz).
Os leo atentamente, muchas gracias de antemano
Si pretendes hacer una parada larga para comer y hacer algo de turismo, Trujillo podría ser una opción : te queda a 5 h 15 min. aprox. desde Zaragoza goo.gl/maps/4XwUhPHtniKL8BHC6 y merece la visita (aunque merecería más tiempo). Luego, desde Trujillo hasta Sevilla tienes 2 h 30 min. aprox. goo.gl/maps/17hY39ZVdqouBPTr6 . Si te gusta el plan, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tienes algunas opciones (las que me parecen mas interesantes tienen el icono morado), dependiendo del tipo de restaurante / bar que busques.
Si solo quieres hacer una parada rápida para comer, pero sin hacer turismo, en el mapa tienes alguna opción por esa zona intermedia, aunque de carretera no hay mucho anotado : un poco antes de Trujillo hay uno de carretera que se llama "El Cruce" que ha tenido buenas valoraciones en el foro de spainsun www.losviajeros.com/ ...33#2085233 y Lalu23 www.losviajeros.com/ ...48#3385548
Cerca de Trujillo, hay otra opción que sería hacer una visita rápida al Monasterio de Guadalupe (no es porque tu la quieras hacer rápida, ellos ya la hacen así ...) y luego una parada en un rincón especial "Algo así" (recomendaciones de Antoni54 www.losviajeros.com/ ...38#3172738 y Aguchan www.losviajeros.com/ ...31#3174531 ; yo he comido allí y merece muchísimo la pena). La pega es que hay que desviarse de la autovía y no se si ese es el plan o prefieres algo que no te haga desviarte mucho.
La mayoría de las infecciones son dentro del ámbito familiar, te lo dirá cualquier matemático. Es un mantra que venimos escuchando y es verdad... pero que tiene truco.
La hostelería, la cultura, el transporte público, el deporte, el colegio todos usaran el argumento de la seguridad de su actividad. Hay que reconocerles que es cierto que se ha hecho un esfuerzo titánico en mejorar la seguridad, pero ningún lugar donde hay contacto es completamente seguro. Si preguntas a la patronal de cualquier sector, todos te dirán que el suyo es seguro.
Tambien te dirán que la gran mayoría de las infecciones se producen en el "ámbito familiar" y es cierto: en familia es cuando nos quitamos las mascarillas y relajamos las medidas. ¿Nos imaginamos en casa con tu pareja y tus hijos con mascarilla? Ya esta la cosa complicada como para mantener la tensión en casa.
Yo suelo decir: mi casa es mi castillo. Si se rompen las defensas caemos todos. Un núcleo familiar es eso: un castillo, porque si cae uno, casi seguro caerá el resto de la familia (incluida la abuela).
Si alguno se infecta fuera de casa: ha sido un contacto externo y cinco infecciones intrafamiliares. Se cumple matemáticamente: la inmensa mayoría de las infecciones son intrafamiliares porque una vez rota la defensa, caemos todos.
¿Pero estamos dispuestos a tomar las mismas medidas de distancia e higiénicas en casa que en el trabajo? No lo vemos, ¿verdad? Podemos prescindir de los abrazos al jefe, pero como que a los niños, ningún padre o madre lo verá "prescindible".
Entonces tenemos que actuar sobre otros aspectos que podemos controlar ya que el ámbito intrafamiliar es muy complicado, mas allá de lo que se está haciendo: limitar las reuniones de no convivientes y concienciar a los miembros de la familia que la suerte de todos está unida.
Solo nos queda controlar las actividades que hacemos fuera de casa: laboral-colegios, transporte, ocio... Si hay que "prescindir" de una de ellas para reducir los contactos, esta claro que el ocio va a ser la primera sacrificada. Yo creo que habría que hacer diferencias: hay hostelería y restauración esencial para mantener el sistema productivo o las comunicaciones y que debería mantenerse abierta: por ejemplo la dedicada a dar de comer a trabajadores, colegios, la de carreteras, etc. Porque hay gente que no puede "teletrabajar" y esos servicios son necesarios, no son ocio.
No es ya una cuestión se si la actividad es segura, sino de reducir contactos innecesarios hasta que la incidencia de la pandemia baje. Tu puedes ir a ver una exposición que no vaya a verla ni el tato, donde además no puedes tocar nada, pero probablemente te has subido en un transporte público y ahi entraste en contacto con mucha más gente.
El cerrar es duro, pero hay que ver sobre que actividades se puede actuar para reducir el movimiento de personas.
Al final cada contacto es una papeleta y la cuestión es si era necesario comprar esa papeleta o no.
N-620, Km 275, 37460 La Estación, Salamanca
Esta al lado de una gasolinera
Un sitio amplio que para tomar unos cafes y unas tostadas, está bien, y buen precio