Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Semana Santa España 2025 ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Semana Santa España en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 642 comentarios sobre Semana Santa España en el Foro general de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España

Publicado:
Os dejo los vídeos de nuestras procesiones de Semana Santa este año (Málaga y Granada):





Estuvimos también en Córdoba y Sevilla... Pero el tiempo no dio para montar tanto vídeo. Riendo

Espero que os gusten.

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Semana Santa de Ferrol

Publicado:
"Rocada" Escribió:
Y Ferrol!! Que tiene una de las mejores semana santa de España también Guiño

viajes.nationalgeographic.com.es/ ...anta_20152

Pues tan no la conocía. Gracias por compartirla. Amistad

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Rocada
Imagen: Rocada
Registrado:
04-Feb-2016
Mensajes: 838
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Semana Santa de Ferrol Mensaje destacado

Publicado:
Y Ferrol!! Que tiene una de las mejores semana santa de España también Guiño

viajes.nationalgeographic.com.es/ ...anta_20152

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Procesiones y celebraciones del Domingo de Ramos en España Mensaje destacado

Publicado:
Procesiones y celebraciones del Domingo de Ramos

Lugares donde se celebra el Domingo de Ramos en España (con procesiones destacadas):
El Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En muchos pueblos y ciudades, este día comienza con la bendición de palmas y olivos, seguida de procesiones solemnes.

  • Sevilla – La Semana Santa de Sevilla es una de las más reconocidas del mundo. El Domingo de Ramos incluye procesiones de hermandades como La Borriquita, Jesús Despojado, La Paz, La Cena, y La Amargura.
  • Málaga – Otro epicentro de la Semana Santa andaluza. El Domingo de Ramos salen cofradías como la Pollinica, Lágrimas y Favores, y Dulce Nombre.
  • Granada – Procesiones emblemáticas como la de La Borriquilla y Jesús de la Sentencia.
  • Córdoba – En este día procesionan hermandades como La Entrada Triunfal (La Borriquita) y el Rescatado.
  • Murcia – La ciudad ofrece una Semana Santa barroca, con procesiones como la de La Cofradía de la Entrada en Jerusalén.
  • Zamora – Aunque es más conocida por sus procesiones sobrias y silenciosas, el Domingo de Ramos inicia la actividad con cofradías como la de Jesús en su Entrada en Jerusalén.
  • Valladolid – Famosa por su imaginería castellana, celebra procesiones con tallas de gran valor histórico.
  • Toledo – Comienza la Semana Santa con procesiones enmarcadas por su casco histórico.
  • Elche (Alicante) – La procesión de las palmas es muy popular; se utilizan palmas blancas trenzadas, tradicionales de la ciudad. www.losviajeros.com/ ...p?t=294710
  • Palma de Mallorca – Varias cofradías salen en procesión desde distintas iglesias del casco antiguo.

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

KenshiYonezu
Imagen: KenshiYonezu
Registrado:
29-Mar-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Mensaje destacado

Publicado:
La semana santa de Lorca también es de interés turístico internacional desde el año 2007, en la ciudad hay varios museos a visitar donde se exponen los bordados tradicionales, que representan ya sea escenas bíblicas o personajes de la Biblia.

La ciudad, a pesar de ser pequeña, se llena de gente por esas fechas y hay bastante ambiente y fiesta, por lo que no es una mala opción para los que quieran disfrutar de un buen tardeo.

Desde hace muchos años se está intentando que sea patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco, de lo más interesante se destacarían los espectáculos con los caballos, las grandes carrozas y los bordados, que siendo hechos a mano, son obras de arte.

Para más información, recomiendo visitar las páginas oficiales: semanasantalorca.com/

Saludos

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

marias99
Imagen: Marias99
Registrado:
27-Jul-2014
Mensajes: 165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Hola!
Os cuento. Acostumbro más a viajar por Europa porque sabía que ya tendría más tiempo de quedarme en España, y ese momento ha llegado. Estoy embarazada y aunque para semana santa habré pasado el primer trimestre, me siento más segura si estoy en territorio español, además nos acabamos de comprar un coche y qué mejor forma de disfrutarlo. El problema es que estoy un poco perdida y no sé para donde tirar, me gustaría hacer una pequeña rutita e ir viendo varios sitios. Vivo en Málaga. De Andalucía conozco casi todas las capitales aunque por ejemplo de Cádiz y Almería me llama conocer más pueblitos, aunque si no hace buen tiempo no sé si voy a disfrutar mucho el viaje. Madrid me lo conozco (la capital) y Asturias, Cantabria y País vasco. Galicia me llama mucho pero no sé si va a ser mucho tute el viaje. También conozco Mérida y en marzo iré a visitar los cerezos en Flor del valle del Jerte. Salamanca hice una pequeña parada cuando subía al norte y en Alicante estuve en los pueblitos de Denia, Altea y Javea. También conozco Toledo, pero fuera de eso las dos castillas son desconocidas para mí, así como Cataluña. Qué me recomendais para una rutita de una semana más menos? soy toda oídos

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

marias99
Imagen: Marias99
Registrado:
27-Jul-2014
Mensajes: 165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Hola!
Os cuento. Acostumbro más a viajar por Europa porque sabía que ya tendría más tiempo de quedarme en España, y ese momento ha llegado. Estoy embarazada y aunque para semana santa habré pasado el primer trimestre, me siento más segura si estoy en territorio español, además nos acabamos de comprar un coche y qué mejor forma de disfrutarlo. El problema es que estoy un poco perdida y no sé para donde tirar, me gustaría hacer una pequeña rutita e ir viendo varios sitios. Vivo en Málaga. De Andalucía conozco casi todas las capitales aunque por ejemplo de Cádiz y Almería me llama conocer más pueblitos, aunque si no hace buen tiempo no sé si voy a disfrutar mucho el viaje. Madrid me lo conozco (la capital) y Asturias, Cantabria y País vasco. Galicia me llama mucho pero no sé si va a ser mucho tute el viaje. También conozco Mérida y en marzo iré a visitar los cerezos en Flor del valle del Jerte. Salamanca hice una pequeña parada cuando subía al norte y en Alicante estuve en los pueblitos de Denia, Altea y Javea. También conozco Toledo, pero fuera de eso las dos castillas son desconocidas para mí, así como Cataluña. Qué me recomendais para una rutita de una semana más menos? soy toda oídos

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
"AnnieMoon" Escribió:
"PEPE.MORO" Escribió:
"AnnieMoon" Escribió:
Buenas tardes!

Tengo una consulta muy concreta y me está costando encontrar info, a ver si alguien pudiera ayudarme.
Vivimos en Madrid y tenemos libre del 1 al 5 de marzo y queriamos hacer una escapada por España con nuestra perrita. La idea era combinar alguna ciudad y/o pueblos con algo de naturaleza. Después de barajar varias opciones nos habíamos decantado por Caceres, pueblos de alrededor y el Parque de Monfrague. Pero como no solemos salir mucho en estas fechas no caí en que es época de oruga procesionaria en las zonas de pinar y, conociendo a nuestra perra, tiene mucho peligro.
Alguien podría recomendarme espacios naturales en España sin pinares donde podamos evitar en estas fechas este peligro concreto? En lo posible a no más de 4hs en coche desde Madrid.

Muchas gracias!!

La Rioja.
No es cara, gastronomía de 10, mucho q ver, y a mucha gente le sorprendería la naturaleza que hay.
Hay mucha zona de hayedo, donde no hay procesionaria, a no ser que haya 3 pinos sueltos.

Suscribo todo lo que dices Pepe, soy de La Rioja Riendo Riendo De hecho allí estaremos a finales de mes para semana santa visitando a mis padres y podremos pasear por el Iregua sin miedo a los pinos, así que para esta escapada no me sirve Mr. Green Pero muchas gracias por la sugerencia Amistad

Gracias también Abdelkrim, he mirado primero por google pero quizas no estoy buscando bien porque me cuesta encontrar la información concreta.

Entonces somos paisanos jeje..

Conoces la serranía de cuenca?? Igual te puede encajar.
Albarracín? el pueblo es precioso, y tienes bien de naturaleza.

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

AnnieMoon
Imagen: AnnieMoon
Registrado:
02-Abr-2009
Mensajes: 11768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
"PEPE.MORO" Escribió:
"AnnieMoon" Escribió:
Buenas tardes!

Tengo una consulta muy concreta y me está costando encontrar info, a ver si alguien pudiera ayudarme.
Vivimos en Madrid y tenemos libre del 1 al 5 de marzo y queriamos hacer una escapada por España con nuestra perrita. La idea era combinar alguna ciudad y/o pueblos con algo de naturaleza. Después de barajar varias opciones nos habíamos decantado por Caceres, pueblos de alrededor y el Parque de Monfrague. Pero como no solemos salir mucho en estas fechas no caí en que es época de oruga procesionaria en las zonas de pinar y, conociendo a nuestra perra, tiene mucho peligro.
Alguien podría recomendarme espacios naturales en España sin pinares donde podamos evitar en estas fechas este peligro concreto? En lo posible a no más de 4hs en coche desde Madrid.

Muchas gracias!!

La Rioja.
No es cara, gastronomía de 10, mucho q ver, y a mucha gente le sorprendería la naturaleza que hay.
Hay mucha zona de hayedo, donde no hay procesionaria, a no ser que haya 3 pinos sueltos.

Suscribo todo lo que dices Pepe, soy de La Rioja Riendo Riendo De hecho allí estaremos a finales de mes para semana santa visitando a mis padres y podremos pasear por el Iregua sin miedo a los pinos, así que para esta escapada no me sirve Mr. Green Pero muchas gracias por la sugerencia Amistad

Gracias también Abdelkrim, he mirado primero por google pero quizas no estoy buscando bien porque me cuesta encontrar la información concreta.

Sugerencias para nuestros foros de España Tema: Sugerencias para nuestros foros de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25607
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias para nuestros foros de España Mensaje destacado

Publicado:
...pagamos un suplemento de 15 € para tener una habitación más grande con dos camas). Muy recomendable por el precio y la ubicación.
Visita interior del Monasterio de San Salvador de Oña . Muy recomendable, audioguía con bastante información. No se permiten fotos en el interior.
- Cascada del Peñon en Pedrosa de Tobalina. Interesante entorno, a pesar de que caían únicamente dos pequeños tramos (cuando desborda por más zonas es más interesante, por lo que he visto en fotos)


- Frías y Tobera : hicimos un intento de visita, pero el tiempo continuaba lluvioso y preferímos hacer una visita más tranquila al día siguiente.
- Cena en el Hostal Rural "El Rincón del Convento" (domingo por la noche no había nada más abierto en Oña). Finalizaba el Festival de Magia de Oña, el cocinero parece que prefirió ver el espectáculo de cierre (o vete a saber) y aquello fue un poco caos, por lo que únicamente nos pudieron ofrecer una cena de fiambres y picoteo de calamares y morcilla típica. A pesar de eso, se agradece el esfuerzo, porque tampoco queríamos coger el coche para dar vueltas por ahí.

24 de Abril
- Oña : aunque el día amaneció también un poco lluvioso, fue mejorando poco a poco y nos permitió hacer una visita al pueblo. Muy interesante y tranquilo en lunes, después de la masiva afluencia del fin de semana (pero con el Monasterio y el Jardín cerrado, por eso aprovechamos el día anterior)
- Frías : el día fue mejorando y la visita a Frías la pudimos hacer con buen tiempo. Muy interesante el puente y el pueblo con su castillo. Y un lujazo poder hacerla prácticamente solos




- Tobera : muy interesantes sus cascadas, sobre todo la que ellos llaman "Cascada 1", en la que te puedes acercar hasta la misma base de la cascada y hacer pruebas con la cámara del móvil (también por el lujazo de estar prácticamente solos al ser lunes)


También muy interesante el entorno de la Ermita de Santa María de la Hoz


Y de aquí ya comenzamos el camino de vuelta, aunque hicimos una parada técnica en las Bodegas de Marqués de Riscal experiencia


En resumen, como decía, una comarca muy, muy recomendable. Con muchísimas más cosas para ver que lo que hicimos nosotros en los pocos días que pudimos dedicarle.
Me alegro que te haya gustado. Soy bilbaíno pero no me canso de recomendar las Merindades.

Lo que es una pena, es la ubicación en el foro de las merindades, ya que están con el rtesto de Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid, cuando sería lo ideal, debido a su cercanía con Bizkaia y Álava, su ubicación en la sección de País Vasco, Navarra y Rioja. Desde aquí hago un llamamiento a los moderadores, especialmente a @spainsun para su reubicación, ya que mucha gente busca información sobre Euskadi y pasa por alto esta...
Leer más ...

SNCF OUIGO alternativa lowcost a trenes AVE RENFE Tema: SNCF OUIGO alternativa lowcost a trenes AVE RENFE - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16595
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SNCF OUIGO alternativa lowcost a trenes AVE RENFE

Publicado:
Ouigo ofrece descuentos de 10 euros para viajar entre Valencia y Madrid en Semana Santa

Ouigo, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, ofrece descuentos de 10 euros para viajes de dos personas entre el 31 de marzo y el 10 de abril, con motivo de la Semana Santa, en la ruta que conecta Madrid y Valencia.

Los viajeros pueden beneficiarse de la promoción desde este miércoles hasta el 10 de abril inclusive en la página web y app de la compañía. Para ello, el usuario deberá introducir el código promocional SSANTA10 con el requisito de que sea canjeado para reservas de al menos dos personas, en trayectos de ida y vuelta.

Además, debido al incremento del turismo nacional en estas fechas, Ouigo ampliará a cinco las frecuencias diarias (10 trayectos) en la ruta que conecta Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Valencia-Joaquín Sorolla con una oferta diaria de 10.180 plazas en el corredor.

Los billetes de tarifa general parten de los 9 euros -con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años, y gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto. La compañía, con la promoción que se aplica sobre estos precios, quiere garantizar que nadie se queda sin viajar esta Semana Santa.

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Enológico - Enoturismo Ruta Vino de la Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Cinco nuevas razones para recorrer la Ruta del
Vino de La Mancha esta primavera


La llanura manchega cambia con la primavera y sus propuestas también. A sus 18 bodegas, sus mágicos molinos de viento y sus tinajas gigantes, se suma ahora una nueva parada: Villarrubia de los Ojos. El llamado ‘mirador de La Mancha’ es una de las novedades que ofrece La Ruta del Vino de La Mancha, junto a su Semana Santa de larga tradición y gastronomía exquisita y la trilogía de los amantes del buen vino: una agenda de lujo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana, la oportunidad de catar el ‘Quijote de Oro’ en Alcázar de San Juan y ‘La cultura del vino’ llenando los escenarios de grandes artistas, como el mago Jorge Blass o el cómico David Amor.


Con la llegada de la primavera la Ruta del Vino de La Mancha se hace una opción irresistible para pasar unos días de calidad en familia, en pareja o con amigos. A un paso de Madrid, la llanura manchega despliega todos sus encantos, la vida regresa poco a poco a los viñedos, que empiezan a despertar de su letargo invernal y las amapolas comienzan a extender su alfombra roja por los márgenes de los senderos naturales.

Pasear por la Ruta del Vino de La Mancha es un espectáculo tanto si paseas por las calles de sus pueblos, como si decides perderte por sus viñedos. Cuevas-bodega bajo Tomelloso, tinajas de barro que almacenan hasta 6.000 litros de vino en Villarrobledo, los patios manchegos de El Toboso o los molinos de viento de Campo de Criptana o Alcázar de San Juan son algunos de los principales reclamos. Pero también están los chozos que decoran los caminos rurales en La Solana, las lagunas de Pedro Muñoz, descubrir los secretos del vino en Socuéllamos o encontrar el origen de Don Quijote en Argamasilla de Alba. La Ruta del Vino de La Mancha es infinita, pero si sigues pensando que ya lo tienes todo muy visto, aquí van cinco nuevas razones por las que recorrerla sigue siendo uno de los mejores planazos para esta primavera.

1.- Nuevo destino: Villarrubia de los Ojos
En la Ruta del Vino de La Mancha el itinerario cada vez es más alargado, pues nunca dejan de sumarse nuevos miembros a ‘la bodega de Europa’. El último en hacerlo ha sido el municipio de Villarrubia de los Ojos, que se incorpora al mapa del mayor viñedo del mundo con una gran cantidad de atractivos enoturísticos, patrimoniales y naturales.

El considerado ‘mirador de Castilla La Mancha’ es un auténtico balcón a la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda; un lugar en mitad de la llanura manchega, declarado área de importancia para la recuperación de especies como el lince ibérico, el buitre negro y el águila imperial. Un paraíso para ellos y para los amantes de la naturaleza, pues las rutas de senderismo que atraviesan este entorno natural privilegiado son numerosas; algunas enmarcadas por los Montes de Toledo y otras embellecidas por los llamados Ojos del Guadiana; los manantiales de los que brota el río.

Para los que buscan la tranquilidad, pero siguen siendo carne de ciudad, este municipio de Ciudad Real es un remanso de paz en tierra de olivos y viñedos. Pasear por sus calles y disfrutar de su rica gastronomía y de los vinos de la tierra es un lujo. El Santuario de la Virgen de la Sierra y la de San Cristóbal (siglo XVI) son muestra de un pasado que se puede conocer en el...
Leer más ...

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
"LolaBernal" Escribió:
¿Cuál es el mejor lugar para reservar y visitar?

Para Semana Santa hay dos lugares de España que son ideales, uno es Sevilla y el otro Santiago de Compostela.
Son ambos lugares que me encantan para un fin de semana largo.
Saludos.

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiesta Ruta de Carlos V en Medina de Pomar - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Érase que se era en el corazón de las Merindades burgalesas…

Cómo viajar al Renacimiento y encontrarse a Carlos V


Corre el año 1556 y la visita que el Emperador realizara a Medina de Pomar marca la
ciudad, en la cuna de la Vieja Castilla, convirtiéndola en una visita indispensable siglos
después para viajeros amantes de los pueblos, la cultura y las tradiciones

Aquel histórico viaje se rememora en Medina de Pomar cada año y los próximos 14, 15 y
16 de octubre, trovadores y doncellas, caballeros y mercaderes volverán a llenar la
ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, para celebrar los regios festejos

Extramuros, la “Ruta de Carlos V” avanza entre desfiladeros infinitos abiertos por el río
Ebro, dólmenes y un legado de arte románico digno de reyes


Se despliega el pergamino. ¡Ha llegado carta desde el antiguo reino de Flandes! Se hace saber que el emperador Carlos I de España y V de Alemania ha comenzado su último viaje rumbo al monasterio de Yuste (Cáceres), donde pretende acabar sus días. Su desembarco en Laredo (Cantabria) es inminente y anhela tomar descanso en Medina de Pomar, en el corazón de Las Merindades, en tierras burgalesas. Es octubre de 1556. ¡Suenan las trompetas! ¡Ya llega! Nobles y señores se acercan a la localidad para hacer presencia en su recibimiento. La Iglesia manda a sus representantes. Llega el rey viajero, apodado ‘El César’, que hará noche en Medina de Pomar siguiendo los pasos de otros reyes, que otrora eligieron la belleza y recogida distinción de estas tierras para su descanso.

De su visita se habló en cuadernos, en libros, en documentos oficiales. La historia de Medina de Pomar está marcada por la Ruta de Carlos V y por ello, desde 1999, la villa rememora la visita de este ilustre monarca con ‘Ruta de Carlos V. El último viaje del emperador’: dos días de festejos, que este año se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de octubre, en los que el municipio regresa al Renacimiento para recordar la importancia de su Historia y escenificar la llegada a la ciudad de Carlos V. Un momento histórico y una fiesta declarada de interés turístico regional llena de momentos para el recuerdo intramuros y, más allá de las murallas, con muchos reclamos para el disfrute de los amantes de la naturaleza y los paisajes bonitos salpicados de vestigios de otras épocas.

Murallas, catapultas y el Gran Desfile Imperial
Trovadores y caballeros se abren paso entre las plazas y callejuelas de origen medieval. Los palacios y casas nobiliarias, la arquitectura impecable enmarcada por murallas que aún conservan muchas de sus puertas de entrada a la villa… todo convierte a Medina de Pomar en un auténtico escenario renacentista. Y es que esta villa fue el marco real del último viaje del emperador en 1556. Y sigue siendo un lugar maravilloso que rezuma historia y mucha magia, especialmente en estos días.

Suenan los laúdes y los niños bailan al compás de las dulzainas. Las calles se llenan de vida. El Mercado Medieval se abarrota de artesanos y mercaderes; huele a vino y a canela, malabaristas, escuderos y alquimistas inundan el espacio. Las banderas ondean, los escudos lucen lustre y el pueblo viste sus mejores galas.

Los niños se arremolinan en la Plaza del...
Leer más ...

Viajar a España documentación, pasaporte, visado Tema: Viajar a España documentación, pasaporte, visado - Foro general de España Foro: Foro general de España

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4174
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a España y Covid19. Pruebas PCR, cuestionario

Publicado:
@Jayta entonces eso lo tienes que valorar tu. Creo que un año se nota bastante mas que si ha caducado en pocos días. Una persona volviendo de usa en semana santa tuvo problemas, casi no vuelve, la compañía no le dejaba embarcar: 2 vacunas y caducado el certificado y certificado recuperación válido. Piensa que depende de la aerolinea que embarques o no.

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España

Publicado:
"simafer79" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
El viernes la Comunidad Madrid cambió los criterios de vacunación para menores de un modo relevante: amplió el plazo mínimo para la vacunación a menores infectados de 4 a 8 semanas, con lo que la mayoría de los infectados durante la navidad y fechas posteriores ya no pueden ser vacunados hasta que pasen dos meses de la infección.

Ojo porque no avisan (ni por sms) de la cancelación de la cita. Conozco a personas con cita para la vacunación este fin de semana, que se han desplazado al centro de vacunación con los niños y se han tenido que volver sin vacunar, porque no les avisaron de la cancelación de la cita.

Gracias por la información

Mi sobrino dio positivo el 4 de enero, y tiene cita esta semana, el 17 para primera dosis.

¿Entonces no le vacunan?

En su caso querían vacunarle ya, para poner la segunda en dos meses y que esté en mayo con las dos dosis ya que viajan a Francia, no se exige ahora para menores de 12, pero nunca se sabe.

Me parece que no, pero yo el caso que conozco era segunda vacuna. Pero que llame y pregunte, porque no avisan.

Con el desastre de cientos de miles de positivos de la Navidad, este cambio de criterios puede afectar a mucha gente y sobre todo cara a la semana santa.

Pues efectivamente, no.

Ayer tenía cita mi hermana para tercera dosis tras pasar Covid hace mes y medio, y no querían vacunarla, al explicar que necesita la tercera dosis para viajar, ya sin problemas, se la pusieron, pero un rato después tenía cita con el niño, pasado Covid hace 6 semanas también y era primera dosis, y no quisieron, dijeron que no. Así que se la pondrán a primeros de marzo y la segunda en teoría a primeros de mayo, y tocando madera para que Francia no ponga requisitos a menores de 12 años, porque se irá con 2 dosis el niño, pero sin haber pasado 14 días.

Todo esto en Madrid

Y el niño necesita 2 dosis para volar habiendo pasado pasado el covid?
Unos mensajes más atrás me dijeron a mi que no....Que jaleo madre mía.... Ojos que se mueven

Depende del destino. Algunos países no aceptan "recuperado" como nada. Solo les vale vacunas puestas.
Otro de los problemas es que no te avisan hasta que estas allí, con lo cual pierdes el tiempo y sobre todo te llevas un chasco en el momento.

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

simafer79
Imagen: Simafer79
Registrado:
21-Feb-2017
Mensajes: 66
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España

Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
El viernes la Comunidad Madrid cambió los criterios de vacunación para menores de un modo relevante: amplió el plazo mínimo para la vacunación a menores infectados de 4 a 8 semanas, con lo que la mayoría de los infectados durante la navidad y fechas posteriores ya no pueden ser vacunados hasta que pasen dos meses de la infección.

Ojo porque no avisan (ni por sms) de la cancelación de la cita. Conozco a personas con cita para la vacunación este fin de semana, que se han desplazado al centro de vacunación con los niños y se han tenido que volver sin vacunar, porque no les avisaron de la cancelación de la cita.

Gracias por la información

Mi sobrino dio positivo el 4 de enero, y tiene cita esta semana, el 17 para primera dosis.

¿Entonces no le vacunan?

En su caso querían vacunarle ya, para poner la segunda en dos meses y que esté en mayo con las dos dosis ya que viajan a Francia, no se exige ahora para menores de 12, pero nunca se sabe.

Me parece que no, pero yo el caso que conozco era segunda vacuna. Pero que llame y pregunte, porque no avisan.

Con el desastre de cientos de miles de positivos de la Navidad, este cambio de criterios puede afectar a mucha gente y sobre todo cara a la semana santa.

Pues efectivamente, no.

Ayer tenía cita mi hermana para tercera dosis tras pasar Covid hace mes y medio, y no querían vacunarla, al explicar que necesita la tercera dosis para viajar, ya sin problemas, se la pusieron, pero un rato después tenía cita con el niño, pasado Covid hace 6 semanas también y era primera dosis, y no quisieron, dijeron que no. Así que se la pondrán a primeros de marzo y la segunda en teoría a primeros de mayo, y tocando madera para que Francia no ponga requisitos a menores de 12 años, porque se irá con 2 dosis el niño, pero sin haber pasado 14 días.

Todo esto en Madrid

Y el niño necesita 2 dosis para volar habiendo pasado pasado el covid?
Unos mensajes más atrás me dijeron a mi que no....Que jaleo madre mía.... Ojos que se mueven

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24713
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
El viernes la Comunidad Madrid cambió los criterios de vacunación para menores de un modo relevante: amplió el plazo mínimo para la vacunación a menores infectados de 4 a 8 semanas, con lo que la mayoría de los infectados durante la navidad y fechas posteriores ya no pueden ser vacunados hasta que pasen dos meses de la infección.

Ojo porque no avisan (ni por sms) de la cancelación de la cita. Conozco a personas con cita para la vacunación este fin de semana, que se han desplazado al centro de vacunación con los niños y se han tenido que volver sin vacunar, porque no les avisaron de la cancelación de la cita.

Gracias por la información

Mi sobrino dio positivo el 4 de enero, y tiene cita esta semana, el 17 para primera dosis.

¿Entonces no le vacunan?

En su caso querían vacunarle ya, para poner la segunda en dos meses y que esté en mayo con las dos dosis ya que viajan a Francia, no se exige ahora para menores de 12, pero nunca se sabe.

Me parece que no, pero yo el caso que conozco era segunda vacuna. Pero que llame y pregunte, porque no avisan.

Con el desastre de cientos de miles de positivos de la Navidad, este cambio de criterios puede afectar a mucha gente y sobre todo cara a la semana santa.

Pues efectivamente, no.

Ayer tenía cita mi hermana para tercera dosis tras pasar Covid hace mes y medio, y no querían vacunarla, al explicar que necesita la tercera dosis para viajar, ya sin problemas, se la pusieron, pero un rato después tenía cita con el niño, pasado Covid hace 6 semanas también y era primera dosis, y no quisieron, dijeron que no. Así que se la pondrán a primeros de marzo y la segunda en teoría a primeros de mayo, y tocando madera para que Francia no ponga requisitos a menores de 12 años, porque se irá con 2 dosis el niño, pero sin haber pasado 14 días.

Todo esto en Madrid

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España

Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"spainsun" Escribió:
El viernes la Comunidad Madrid cambió los criterios de vacunación para menores de un modo relevante: amplió el plazo mínimo para la vacunación a menores infectados de 4 a 8 semanas, con lo que la mayoría de los infectados durante la navidad y fechas posteriores ya no pueden ser vacunados hasta que pasen dos meses de la infección.

Ojo porque no avisan (ni por sms) de la cancelación de la cita. Conozco a personas con cita para la vacunación este fin de semana, que se han desplazado al centro de vacunación con los niños y se han tenido que volver sin vacunar, porque no les avisaron de la cancelación de la cita.

Gracias por la información

Mi sobrino dio positivo el 4 de enero, y tiene cita esta semana, el 17 para primera dosis.

¿Entonces no le vacunan?

En su caso querían vacunarle ya, para poner la segunda en dos meses y que esté en mayo con las dos dosis ya que viajan a Francia, no se exige ahora para menores de 12, pero nunca se sabe.

Me parece que no, pero yo el caso que conozco era segunda vacuna. Pero que llame y pregunte, porque no avisan.

Con el desastre de cientos de miles de positivos de la Navidad, este cambio de criterios puede afectar a mucha gente y sobre todo cara a la semana santa.

Rutas por España Tema: Rutas por España - Foro general de España Foro: Foro general de España

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por España

Publicado:
"ismlover" Escribió:
"Lecrín" Escribió:
Sí, lo habías encontrado. Puedes ver tu mensaje más arriba. Lo que no entendemos es por qué escribiste también otro igual en "Una semana en Cantabria".
Bueno, creo que va quedando más claro. Quieres saber de sitios de interés entre Barcelona y Bilbao para una ruta en coche de un total de cinco días de duración ¿Correcto? ¿Es tu primera vez en esa ruta o ya conoces algo?

Exacto, ruta Barcelona - Bilbao con 5 días de tiempo. No hemos hecho nunca esta zona por lo que vamos perdidos de qué zonas visitar “sí o sí”.

Gracias por la ayuda.

A ver, sin saber cuales son vuestros gustos, si más naturaleza, si más lugares monumentales, si más poblaciones grandes...me permito aconsejarte en función de lo que yo hice a últimos de Octubre, eso si...desde Madrid.

Si sales temprano de BCN, en 3h y media te plantas en Jaca, o en 4h en el Monasterio de Leyre y Castillo Museo de Javier. Podrías comer por la zona y ya ir a un sólo cuartel general, que en mi caso fue Lekeitio, por motivo de estar en el centro más o menos de distancia entre Donosti y Bilbao.
Ya después de comer, solo tendrías dos horas y media para llegar a destino.

El siguiente día puedes ir en dirección Donosti y saliendo tempranito, te da tiempo a ver de sobra Zumaia-Getaria-Zarautz y un paseín por playa de la Concha o un paseo por el monte Urgull en Donosti.

Al siguiente día hacia la otra dirección, viendo Ea-Elantoxbe-Gernika-Mundaka-Bermeo.

Yo no me perdería para el día siguiente una visita al Santuario del Monte Urkiola y a su centro de interpretación como excursión de medio día y luego ver tranquilamente Lekeitio, acercándome en un paseo al Faro de Santa Catalina o al mirador de San Nicolas con preciosas vistas sobre Lekeitio.

Para el día de vuelta y para partir un poco el viaje, yo me animaría a hacer las hoces de Lumbier, que quedan en tu mismo camino de vuelta siendo una rutilla circular de 5.5Km que se hacen en apenas dos horas y apta para todos los públicos.

Obviamente si tu idea es ver Bilbao a fondo o Donosti a fondo, lo que te planteo, de poco vale.

Si te cuadra algo y quieres más información me lo dices Amistad
Página 1 de 33 Ir a página 1, 2, 3 ... 31, 32, 33  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube