Muchas gracias a todos por vuestras opiniones y consejos. Estoy mirando todas estas combinaciones y nada baja de los 980 o 1000€ para esas fechas, pero al menos hemos bajado un poco. Algo es algo! La mejor opción hasta ahora es via Kuala Lumpur y desde ahí a Indonesia.
Muchas gracias de nuevo!
Buenas,
Me pasó lo mismo el año pasado. Supongo que sales de Barcelona.
Busca por multidestino: BCN -> DPS, y la vuelta KUL --> BCN, y luego pillas un vuelo desde Bali a Kuala, y encima puedes aprovechar para visitar lo principal de Kuala Lumpur en 1 día.
Haciendo una simulación en Momondo, el vuelo de ida y vuelta cogiendo del 10 al 17 de julio sale por 715 euros. Luego los vuelos de Bali a Kuala salen sobre los 100 euros con Malaysian Airlines.
Buenas a todos! queremos viajar a Java y Bali en julio-Agosto 2026 (sí, ya se que es mucha antelación pero tenemos tantas ganas que ya lo estamos mirando).
Los vuelos que hay ahora mismo de entrada por yakarta y salida por Bali, ascienden a 1100€. Es normal este precio? o deberia esperar a reservar más adelante? (me da miedo que suban más, pero también entiendo que queda mucho y pueden haber ofertas).
He probado otras combinaciones pero la diferencia de precio es baja y no merece la pena añadir más traslados.
Como lo veis?
Muchas gracias por adelantado!
Mira saliendo por Singapur o Kuala Lumpur.Los vuelos de Bali a estos aeropuertos son muy baratos
Buenas a todos! queremos viajar a Java y Bali en julio-Agosto 2026 (sí, ya se que es mucha antelación pero tenemos tantas ganas que ya lo estamos mirando).
Los vuelos que hay ahora mismo de entrada por yakarta y salida por Bali, ascienden a 1100€. Es normal este precio? o deberia esperar a reservar más adelante? (me da miedo que suban más, pero también entiendo que queda mucho y pueden haber ofertas).
He probado otras combinaciones pero la diferencia de precio es baja y no merece la pena añadir más traslados.
Como lo veis?
Muchas gracias por adelantado!
El año pasado, lo que mas barato encontré fue, entrando por Yakarta y saliendo por Kuala Lumpur. Precio final 750 euros. Si sales por Bali, difícilmente bajarás de 1000 euros para vuelos en verano.
Ahora mismo y dependiendo de los días, hay vuelos a Jakarta para noviembre con Saudia por 460€, saliendo desde Madrid.
No es un mes muy típico para ir de vacaciones pero ahí está.
Ya hemos volado con ellos en dos ocasiones y no es mala compañía.
Nosotros ya hemos reservado
Esta vez, queremos ir a conocer las Molucas más meridionales.
Ahora mismo y dependiendo de los días, hay vuelos a Jakarta para noviembre con Saudia por 460€, saliendo desde Madrid.
No es un mes muy típico para ir de vacaciones pero ahí está.
Ya hemos volado con ellos en dos ocasiones y no es mala compañía.
Nosotros ya hemos reservado
Esta vez, queremos ir a conocer las Molucas más meridionales.
RUTA SULAWESI Y LABUANBAJO Y BUCEO
He viajado a Indonesia durante casi un mes en agosto de 2025. Ya estuve hace unos 15 años en Java, Borneo, Tana Toraja y Flores y hace unos 10 años en Sumatra y buceando en Bali.
Esta vez hemos estado en Sulawesi casi tres semanas y en Labuanbajo buceando y repitiendo un tour de dos días por el parque.
Entramos por Kuala Lumpur ya que el vuelo era más barato y después de pasar la mañana (porque estuvimos hace unos años ya en Malasia) cogimos un vuelo a Makassar por la tarde (nos lo retrasaron una hora y hasta nos vino bien para pasar la mañana por allí) y fuimos directos en Grab a la estación de bus de Daya. Allí compramos dos billetes de bus a
-Rantepao, van saliendo buses a diferentes horas. Nosotros compramos uno en cama.
-Salimos sobre las 9 y llegamos sobre las 6 am. Este bus nos dejó a unos cinco kilómetros de Rantepao y entre varios cogimos un taxi al centro por muy poco dinero. Dormimos en Wisma Monton. Lo recomiendo porque está céntrico, está bien, es barato y la dueña te da muchísima información (donde hay un funeral, transportes,… etc). El aeropuerto de Makassar este verano estaba en obras por lo que no encontramos para cambiar en el aeropuerto (sí había cajeros) ni para comprar una tarjeta SIM. Para cambiar dinero hay un sitio en la plaza central de Rantepao con buen cambio, de los mejores cambios que vimos en Sulawesi. Fuimos a comprar una SIM pero en todas las tiendas de Rantepao nos decían que no podían porque hay que registrar el número de teléfono para poder activar el móvil y la tarjeta (nos lo dijeron en todas las tiendas)…. Y que allí (en Rantepao) no nos lo podían hacer. Finalmente alguien nos dijo que podíamos ir a la Grapari de Tecomsel que es como la oficina oficial de la compañía y te lo hacen allí, además también puedes comprar la tarjeta. Está junto a la plaza central. En la zona lo vimos todo por nuestra cuenta. Al funeral, que estaba como a 30 minutos fuimos en dos motos. Salen de la plaza central. Para volver fuimos andando a Palawa y volvimos en autostop. Al día siguiente fuimos a la zona sur Tampàngallo, Suaya, Londa, Lemo,… Primero cogimos un bemo camino Makale, nos bajamos a mitad de camino y haciendo autostop fuimos yendo a tampangallo etc , volvimos a la carretera principal y con vemos que pasan constantemente fuimos a Lemo y Londa (cerca hay unas piscinas naturales que deben estar bien). Al día siguiente fuimos en Bemo (pasan constantemente por la calle principal de Rantepao) al mercado de búfalos (nos dijo el día la dueña de la guesthouse) y de ahí en bemo fuimos a Lokomata y Batutumonga ( autostop). De vuelta fuimos en bemo a Ketekesu. Es muy fácil hacer autostop en Tana Toraja. Para todo el mundo aunque en algunas zonas igual hay que esperar un rato a que pase alguien.. Hay quien va en moto alquilada y mucha gente coge un guía que te lleva por la zona. Si solo se tiene un día para ver los alrededores en un día en coche se puede ver el norte y el sur. Y otro día un funeral. Si solo se tiene un día iría a un funeral y por la tarde a la zona sur.
Los alojamientos en general los reservábamos con Booking o Agoda unos días antes o incluso el mismo día. Después teníamos pensado ir a las islas Togian pero unos cuatro días antes intenté reservar en Malenge o en Kadidiri y no habia sitio, literal. Me puse en contacto hotel por hotel e imposible. Ni dos días en uno, dos en otro. Así que aquí si es necesario en agosto reservar al menos con 15 días de... Leer más ...
Hemos comprado unos vuelos a Kuala Lumpur un poco por impulso, para viajar a finales de junio y principios de julio, pero no tenemos muy claro que ruta hacer, estaremos 19 días y nos gustaría visitar algo de montaña, playas y finalmente Kuala Lumpur, hemos visto Borneo, Perenthian, Teman negara.. Pero vamos perfidísimos, alguna recomendación para estas fechas ??
Viajais en 2026?
Nosotros tb los hemos comprado del 25 junio al 17 julio...estoy preparando ruta
Pues nos vamos encontrar! nosotros vamos del 2 al 16 de julio
En prinCipio la ruta que he pensado es:
KUALA LUMPUR
PENANG
TEMAN NEGARA
PERHENTIAN
KUALA LUMPUR
Oooh nosotros Singapureair, era el mas barato en el momento
En principio estaremos 3 días en Kuala Lumpur y los últimos 3 en Perhentian Besar.
Que isla haceis?
Vamos con mi marido y dos niños de 13 y 16 años
Entre finales noviembre y principios de diciembre puedo tomar 15 días de vacaciones (a estirar 17) y, apeteciéndome ir hacia el sudeste asiático, por número de días estoy valorando ir, o bien a Sri Lanka, o bien a Malasia, ya que son países que veo asumibles en estas fechas.
La cosa es que estoy en duda y no sé por cuál de los dos decantarme.
De Asia solamente he estado en China, así que todo me puede venir un poco de nuevo y no tengo con qué comparar.
Busco cultura sobre todo, paisajes y naturaleza, algo de playa.
El viaje lo haría yo solo, por mi cuenta, apoyándome en transporte público (trenes, buses y algún vuelo).
Con estas premisas, ¿por cuál opción os decantaríais más?
Gracias!
Buenas!! El año pasado justo hice un viaje de mochilero 4 meses por el sudeste asiático y estuve en ambos países, a mi personalmente por lo que comentas de cultura, paisajes, naturaleza... Te diría sin dudar que Sri Lanka. Tema playa, ya Malasia.
En Sri Lanka a tener en cuenta que de lo poco que hay de playa sería la zona de Unawatuna, al lado de Galle, y también Bentota pero hay menos que hacer. En 17 días te puede quedar una ruta super chula, pero sí que te recomiendo estirar al máximo el número de días que puedas viajar porque si quieres viajar en transporte público es muy lento. Por ejemplo, desde Colombo hasta Galle si no recuerdo mal ya eren 5-6 horas de tren, desde Colombo hasta Polonnaruwa (un sitio imprescindible para mi) fueron 7 horas... Es ridículamente barato, pero lento. Te diría que para el número de días que tienes te acerques a Galle y Unawatuna al sur, vale mucho la pena, y luego te centres en Polonnaruwa y en la ruta Ella-Nuwara Eliya-Kandy. Es lo mejor del país y te queda un viaje precioso además de SUPER económico. Los billetes de tren valen menos de 1€ en tercera clase, comiendo gastamos creo que alrededor de 8€ por persona y día... Pero yendo sin lujos.
Ahora bien, nada es perfecto, y si de Asia solo has estado en China puede ser un destino un poco radical. Es un shock bastante fuerte llegar ahí y viajar con transporte público, nosotros lo hicimos pero fue nuestro primer destino del viaje y los primeros días fue un poco difícil. La gente es bastante invasiva con querer venderte cosas y e**(AutoEdit)**a con los precios de los tuktuk's (NUNCA aceptes el primer precio que te den), los olores son fuertes, la higiene pública deja que desear... Pero es un país maravilloso que te recomiendo muchísimo hacer en base a lo que buscas.
Malasia es totalmente diferente, primer mundo comparado con Sri Lanka, tendrás menos cultura y paisajes como tal pero playas espectaculares y una mega urbe como Kuala Lumpur.
En resumen, yo de ti haría Sri Lanka pero es muy personal.
Un abrazo y a disfrutar el viaje que elijas!!
Suscribo los comentarios anteriores. Yo también tiraria para Sri Lanka. Pueden parecer muchos días para el pais, pero si te vas a mover en trnasporte publico, no lo son.
Entre finales noviembre y principios de diciembre puedo tomar 15 días de vacaciones (a estirar 17) y, apeteciéndome ir hacia el sudeste asiático, por número de días estoy valorando ir, o bien a Sri Lanka, o bien a Malasia, ya que son países que veo asumibles en estas fechas.
La cosa es que estoy en duda y no sé por cuál de los dos decantarme.
De Asia solamente he estado en China, así que todo me puede venir un poco de nuevo y no tengo con qué comparar.
Busco cultura sobre todo, paisajes y naturaleza, algo de playa.
El viaje lo haría yo solo, por mi cuenta, apoyándome en transporte público (trenes, buses y algún vuelo).
Con estas premisas, ¿por cuál opción os decantaríais más?
Gracias!
Buenas!! El año pasado justo hice un viaje de mochilero 4 meses por el sudeste asiático y estuve en ambos países, a mi personalmente por lo que comentas de cultura, paisajes, naturaleza... Te diría sin dudar que Sri Lanka. Tema playa, ya Malasia.
En Sri Lanka a tener en cuenta que de lo poco que hay de playa sería la zona de Unawatuna, al lado de Galle, y también Bentota pero hay menos que hacer. En 17 días te puede quedar una ruta super chula, pero sí que te recomiendo estirar al máximo el número de días que puedas viajar porque si quieres viajar en transporte público es muy lento. Por ejemplo, desde Colombo hasta Galle si no recuerdo mal ya eren 5-6 horas de tren, desde Colombo hasta Polonnaruwa (un sitio imprescindible para mi) fueron 7 horas... Es ridículamente barato, pero lento. Te diría que para el número de días que tienes te acerques a Galle y Unawatuna al sur, vale mucho la pena, y luego te centres en Polonnaruwa y en la ruta Ella-Nuwara Eliya-Kandy. Es lo mejor del país y te queda un viaje precioso además de SUPER económico. Los billetes de tren valen menos de 1€ en tercera clase, comiendo gastamos creo que alrededor de 8€ por persona y día... Pero yendo sin lujos.
Ahora bien, nada es perfecto, y si de Asia solo has estado en China puede ser un destino un poco radical. Es un shock bastante fuerte llegar ahí y viajar con transporte público, nosotros lo hicimos pero fue nuestro primer destino del viaje y los primeros días fue un poco difícil. La gente es bastante invasiva con querer venderte cosas y e**(AutoEdit)**a con los precios de los tuktuk's (NUNCA aceptes el primer precio que te den), los olores son fuertes, la higiene pública deja que desear... Pero es un país maravilloso que te recomiendo muchísimo hacer en base a lo que buscas.
Malasia es totalmente diferente, primer mundo comparado con Sri Lanka, tendrás menos cultura y paisajes como tal pero playas espectaculares y una mega urbe como Kuala Lumpur.
En resumen, yo de ti haría Sri Lanka pero es muy personal.
Muy buenas, os planteo mi viaje Singapur Kuala Lumpur (desde Arabia donde vivo, por si alguien necesita alguna referencia de por aquí, ja ja ja)
18 AGOSTO Lunes Vuelo de 1:10 y llegada a 16:00h traslado hotel (ver)
18h Marina Bay, Merlion Park, Jubilee Bridge, explanada teatros hasta hawker Makansuntra Gluttons Bay, el espectáculo de luces Spectra. Hawker Lau Pa Sat
19 AGOSTO Martes SINGAPUR
FREE TOUR en ingles o español??
Chinatown, Maxwell Food Centre, Clark Quay, Uber hasta el Marina Bay Sands, desde donde vamos a Gardens by The Bay, subimos al supertree obsevatory y vemos el espectáculo de luces. Rooftop del restaurante Ce La Vi, ultima planta del hotel Marina Bay Sands. Cena en Lau Pa Sat, después Boat Quay.
20 Agosto Miercoles SINGAPUR
Comer en Hawker Chan (estrella Michelin calllejera)
A las 18:30h traslado a aeropuerto A las 21:15 vuelo a KL
21 Agosto Jueves KL
Kuala Lumpur Suburbs: Batu Caves Half-Day Tour (getyourguide). Posibilidad como dicen foreros de ir y volver en GRAB (no se precios, ni como decirle que nos lleven a las otras cuevas que hacen referencia)
22 Agosto Viernes KL
Visita mercado imitaciones, compras
23 Agosto Sabado KL
Excursión Putrajaya? Excursión santuario elefantes?
24 Agosto Domingo KL
Excursión a Melaka (getyourguide)
25 Agosto Lunes
Día libre hasta la noche que volamos de vuelta, ultimas compras, comer Chinatown…
A las 23:00 traslado al aeropuerto, Salida vuelo a las 02:15
Bueno, lo primero es que igual deberia cambiar mi vuelo y viajar de Singapur a KL el día 21 en vez del 20 (lo habia hecho así porque los alojamientos son muchisimo mas baratos en KL, pero veo que tendria sentido dormir en Singapur y volar el día siguiente). Con esta autocritica autopensamiento espero vuestros consejos y como veis los días. Es un borrador así que entiendo que puedo meter mas cosas que hacer, aunque no nos queremos agobiar en este viaje y tener tiempo para descansar y disfrutar.
GRACIAS (ahora espero los comentarios tanto de los fans de KL como de los fans de Singapur, que por lo que he visto en el foro son mayoria....)
A mí me gustaron mucho las dos ciudades.
En KL he estado en dos ocasiones, y la primera me costó cogerle el pulso a la ciudad. Sin embargo, la segunda, me gustó mucho más.
Con respecto a tu planning... Cuando dices mercado de imitaciones, te refieres a Petalin street? Ese sitio no es muy grande, por lo que puedes aprovechar mucho más el tiempo.
Tienes en Chinatown el central market, que es guay para ver, con cosas de artesanía, souvenirs, y una buena zona de comidas. También en Chinatown tienes un templo chino y un templo indio que merecen la pena su visita.
Cerca de allí puedes enlazar con la mezquita de masjid jamek y la plaza Merdeka.
Te recomiendo también mucho la zona de bukit bintang, y la calle jalan alor para comer o cenar. Cerca tienes también street art muy chulo.
Y el templo de Thean Hou, que merece mucho la pena su visita.
Buenas, una consulta generica, como veo que la mayoria son apartamentoss, una vez haces el check out no tienen zona de guardar maletas ya que mi vuelo sale por la noche a las 9pm. No se si centrarme en hoteles (no apartamentos) que si que lo ofrecen, o si hay algunas consignas o lockers seguros para dejar los equipajes. Gracias
De apartamentos he visto el Eaton Residence KLCC KL Suite por 420euros 4 noches, el Crown Suites Tropicana KLCC City Center por 335euros
Hola,
Nosotros hicimos una última noche en KL tras volver de Perhentians y cogí el apartamento 2 noches (nuestro vuelo salía a las 23). Así pudimos descansar un poco por la tarde en la piscina y darnos una ducha antes de salir al aeropuerto. Aunque por los precios que pones creo que no te compensa pagar una noche más.
Escribe a los alojamientos y pregunta; los nuestros tenían consigna y me imagino que otros también.
Hola, yo hice lo mismo. Pagué dos noches, de las cuales solo usé una, ya que el vuelo salía a las 02,00 AM.
Me quedé en los apartamentos Ceylonz, que eran baratos.
Para los precios que tú pones, lo mismo no compensa eso.
Buenas, nosotros el día 21 agosto pensamos ir de Singapur a Kuala Lumpur, habiamos pensado ir en tren, pero veo que muchos lo habeis hecho en autobus, es por algún motivo? algún problema con los trenes?
Estoy mirando también a ver si hay vuelos baratos
El bus es rápido, barato y muy cómodo.
Los vuelos también son baratos y hay mogollón.
Pero si no me equivoco no hay un autobus directo desde Singapur a KL sino que hay que bajar en la frontera y cambiar, o algo así he leido
Es el mismo bus. Bajas a pasar inmigración y aduanas, pero luego continúas en el mismo bus.
Buenas, nosotros el día 21 agosto pensamos ir de Singapur a Kuala Lumpur, habiamos pensado ir en tren, pero veo que muchos lo habeis hecho en autobus, es por algún motivo? algún problema con los trenes?
Estoy mirando también a ver si hay vuelos baratos
El bus es rápido, barato y muy cómodo.
Los vuelos también son baratos y hay mogollón.
Pero si no me equivoco no hay un autobus directo desde Singapur a KL sino que hay que bajar en la frontera y cambiar, o algo así he leido
Muy buenas, os planteo mi viaje Singapur Kuala Lumpur (desde Arabia donde vivo, por si alguien necesita alguna referencia de por aquí, ja ja ja)
18 AGOSTO Lunes Vuelo de 1:10 y llegada a 16:00h traslado hotel (ver)
18h Marina Bay, Merlion Park, Jubilee Bridge, explanada teatros hasta hawker Makansuntra Gluttons Bay, el espectáculo de luces Spectra. Hawker Lau Pa Sat
19 AGOSTO Martes SINGAPUR
FREE TOUR en ingles o español??
Chinatown, Maxwell Food Centre, Clark Quay, Uber hasta el Marina Bay Sands, desde donde vamos a Gardens by The Bay, subimos al supertree obsevatory y vemos el espectáculo de luces. Rooftop del restaurante Ce La Vi, ultima planta del hotel Marina Bay Sands. Cena en Lau Pa Sat, después Boat Quay.
20 Agosto Miercoles SINGAPUR
Comer en Hawker Chan (estrella Michelin calllejera)
A las 18:30h traslado a aeropuerto A las 21:15 vuelo a KL
21 Agosto Jueves KL
Kuala Lumpur Suburbs: Batu Caves Half-Day Tour (getyourguide). Posibilidad como dicen foreros de ir y volver en GRAB (no se precios, ni como decirle que nos lleven a las otras cuevas que hacen referencia)
22 Agosto Viernes KL
Visita mercado imitaciones, compras
23 Agosto Sabado KL
Excursión Putrajaya? Excursión santuario elefantes?
24 Agosto Domingo KL
Excursión a Melaka (getyourguide)
25 Agosto Lunes
Día libre hasta la noche que volamos de vuelta, ultimas compras, comer Chinatown…
A las 23:00 traslado al aeropuerto, Salida vuelo a las 02:15
Bueno, lo primero es que igual deberia cambiar mi vuelo y viajar de Singapur a KL el día 21 en vez del 20 (lo habia hecho así porque los alojamientos son muchisimo mas baratos en KL, pero veo que tendria sentido dormir en Singapur y volar el día siguiente). Con esta autocritica autopensamiento espero vuestros consejos y como veis los días. Es un borrador así que entiendo que puedo meter mas cosas que hacer, aunque no nos queremos agobiar en este viaje y tener tiempo para descansar y disfrutar.
GRACIAS (ahora espero los comentarios tanto de los fans de KL como de los fans de Singapur, que por lo que he visto en el foro son mayoria....)
Buenas, nosotros el día 21 agosto pensamos ir de Singapur a Kuala Lumpur, habiamos pensado ir en tren, pero veo que muchos lo habeis hecho en autobus, es por algún motivo? algún problema con los trenes?
Estoy mirando también a ver si hay vuelos baratos
El bus es rápido, barato y muy cómodo.
Los vuelos también son baratos y hay mogollón.
Buenas, nosotros el día 21 agosto pensamos ir de Singapur a Kuala Lumpur, habiamos pensado ir en tren, pero veo que muchos lo habeis hecho en autobus, es por algún motivo? algún problema con los trenes?
Hola! Vengo en busca de recomendación. Estoy mirando un vuelo de Manila a Siargao y SunlightAir oferta uno von escala de 30 minutos en Cebú? Es muy arriesgado coger un vuelo con una escala tan corta,no?Porque ademas Sunlight no tiene mas vuelos a Siargao durante el día desde Cebú.
Y como veis hacer con dos compañías diferentes el vuelo? Es decir, AirAsia hasta Cebú, 1hora de escala,y SunlightAir a Siargao. La verdad es que así sale más barato.
Gracias!
Facturas maletas? porque en el aeropuerto de Cebu las colas son grandes...
Yo no lo veo, la verdad. 1 hora es poquisimo, y 30 minutos ya lo veo imposible.
No tienes vuelos directos de Manila a Siargao? pensaba que si que habia.
Hola! Vengo en busca de recomendación. Estoy mirando un vuelo de Manila a Siargao y SunlightAir oferta uno von escala de 30 minutos en Cebú? Es muy arriesgado coger un vuelo con una escala tan corta,no?Porque ademas Sunlight no tiene mas vuelos a Siargao durante el día desde Cebú.
Y como veis hacer con dos compañías diferentes el vuelo? Es decir, AirAsia hasta Cebú, 1hora de escala,y SunlightAir a Siargao. La verdad es que así sale más barato.
Gracias!
Recién llegado dejo por aquí mi aportación a esta parte fallida del viaje. (Más adelante explico lo de fallida).
En mi mente había logrado la cuadratura del círculo, ya que todo el mundo se queja de que Bromo + Ijen seguido es matador, le meto una noche en medio en Tumpak Sewu y arreglao. (Error)
Aclarar que se puede hacer todo el recorrido sin llevar contratada excursión ni tour ninguno previamente, lo que sale mucho más económico. Con Grab se pueden contratar todos los trayectos, aunque haré aclaración al respecto.
Iniciamos esta parte del viaje desde el aeropuerto de Surabaya (llegados de Borneo).
A la salida del aeropuerto, como siempre, gente ofreciendo transporte. Nos preguntan a donde vamos: "Cemoro Lawang-Bromo" y le digo que voy a pedir un Grab, a lo que me contesta que me costará 800.000 Rp. (cierto) y el me lo deja en 700.000 así que acepto, (no entiendo como la gente se complica la vida y pierde tanto tiempo yendo a por las bans de Probolingo).
Llegamos a Cemoro al mediodía, nos registramos en el Homestay y por consejo de nuestro anfitrión hacemos la visita a la caldera del Bromo esa misma tarde caminando por el sendero de los caballos. Nos ahorramos unas perras, visitamos el Bromo sin gente, tenemos buena temperatura, y buena luz para hacer las fotos. Y evitamos tener que hacerlo como todo el mundo después del amanecer y estar toda la noche sin dormir (la verdad, tiene que ser matador).
Después de cenar nos vamos pa la piltra, haremos el mirador caminando, que para eso pillé el alojamiento en el pueblo. Se nos fue la mano con el madrugón. Andando hasta la cima es como 1hora y media, y aquello se llena a las 4:30 cuando llega todo el mogollón de los todoterrenos. El amanecer no fue todo lo épico que quisiera pero ya sabemos los caprichos del clima. Desayunamos y nos ponemos en camino.
Desde Grab pido coche para ir a cascadas Tumpak Sewu ( y ciertamente me parece muy barato para la distancia, raro, raro). Llega el driver y lo primero que me dice es que ese precio de Grab no es correcto,y tal y tal, me pide bastante más y lo mando al guano.
Al poco aparece otro coche y pregunta, le digo que voy a pedir otro Grab, me razona que la aplicación hace mál el cálculo porque emplea caminos que no puedo utilizar un turismo, que por eso camino matador solo pueden ir todoterrenos, que para ir a las cascadas hay que dar un rodeo de tres pares, y me acaba convenciendo y acepto 800.000. Ciertamente son un montón de horas y hay que conducir hacia el norte dirección Probolingo un montón de kilómetros cuando las cascadas están al sur. Después de un viaje matador y con riesgo para la integridad de los pasajeros, llegamos a las cascadas a tiempo justo para visitarlas (supuestamente cierran a las 15:00h.). La visita de marras tampoco es sencilla debido a las infernales escaleras. Durante el matador ascenso decido abortar la visita al Ijen, ya que nuestra condición física empezaba a flojear (más tarde en Komodo me convencieron de que hice bien, y que mucha gente abortaba la misión en pleno ascenso a Ijen).
El conductor que nos acercó hasta las cascadas desde Bromo me indica que la mejor manera de salir de allí es coger coche hasta Klakah donde está la estación de tren más cercana con destino Banyuwangi (vayas a Ijen o a Bali), ya que tratar de llegar allí con coche iba a ser otro infierno de horas y mucho más caro. Así que en el hotel negociamos el traslado a Klakah (2 horas), compramos los billetes de tren a... Leer más ...
Hola, ya de vuelta de Malasia y Singapur os resumo nuestro viaje para poder aportar mi granito de arena , tanto si me dejo algo o como si me queréis consultar cualquier cosa mencionarme, un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Nuestro itinerario ha sido de 21 días incluyendo vuelos, desde el 26 de junio al 16 de julio de 2025, viajamos dos adultos con una niña de 11 años. A modo de resumen nos ha gustado mucho Malasia, no tanto Singapur (no porque no sea una ciudad bonita, pero para nuestro gusto es muy artificial y sin personalidad propia). Datos:
1. Equipaje: viajamos con la mochila de 50 litros del Decathlon, como era verano nos ha sobrado sitio, eso si tened cuidado porque vimos a una familia que no le dejaban pasar por exceso de peso en la maleta de mano. AirAsia tiene pesos en cada zona de embarque.
2. Internet: usamos la app Mobimatter para comprar una Esim y todo ok, muy buena cobertura en todo el país.
3. Dinero: al entrar al país cambiamos con las Revolut y en una casa de cambio del aeropuerto de Sandakan, el resto poco a poco sobre la marcha en casas de cambio(por lo general tienen buen cambio)
4. Vuelos: volamos desde Barcelona con Singapur Airlines y bien (la única queja es que tienen muy poco contenido en español). El resto de vuelos internos los hicimos con Air Asia, fueron 8 vuelos en los que el trato fue bueno en general, solo nos pesaron las mochilas en un vuelo y aunque se pasaban de peso no nos pusieron pegas, también tuvimos dos cambios de horarios sin previo aviso, que no afectaron al viaje, pero yo no daría mucho margen entre vuelos para estos casos. Y se me olvidaba que lo que no había leído en ningún foro es que para cambiar de provincia/estado en Borneo tienes que pasar inmigración aunque no cambies de país, cuando volamos de Sandakan a Kuching pasamos inmigración y de Kuching a Kuala Lumpur igual.
5. Transportes: nos movimos en Grab todo el viaje y funciona muy bien y es muy económico, a excepción de en Kuching que usamos los servicios de Jay para volver de Bako (muy amable y correcto), en Kota Bharu para ir y volver al puerto para ir a las Islas Perhentians (cuesta más barato que el taxi y te está esperando, lo que no comprobé es si en Grab salía más económico) y en Singapur que nos movimos en trasporte público por el elevado precio del Grab.
6. Alojamientos:
O Sandakan: Hotel Sepilok B&B(muy bonito y a 15min andando del centro de Orangutanes y osos)
O Río Kinabatangan: Sukau Riverside Homestay (recomendado en este foro, el alojamiento regulero, tiene wc/ducha compartido y cuesta encontrarlos vacío, lo usan hasta la familia del propietario, eso si para lo que vas cumple 100%, y lo recomiendo muchísimo, los dueños son super amables y se desviven tanto porque estes a gusto como por encontrar animales en el río, fue la experiencia más TOP del viaje.)
O Kuching: Harbour View Hotel (bien situado, buenas habitación y bien de precio)
O Bako: Dormimos en la reserva natural del parque y lo recomiendo mucho, el alojamiento es básico pero es espacioso y limpio, la comida en el bar del parque está buena y aunque es algo más cara que en la ciudad sigue teniendo un buen precio.
O Kuala Lumpur: hotel Ceylonz Lifestyle Suites (NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros no, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero... Leer más ...