Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola!!!!Viajo a Canadá, Toronto, la segunda quincena de enero 2022. Primera vez que voy y lo haré sóla. Me pueden dar recomendaciones de hostales, lugares que visitar, qué tan lejos está el aeropuerto Pearson del centro de Toronto, todo lo que me puedan aconsejar por favor, además, se muy bien el frío al cual llegaré, pero debe ser bello el invierno nevado en esa ciudad.
Cualquier ayuda o comentario lo agradezco.
Saludos.
Pame.
Una dudilla compis!
Pensaba ir a NYC en abril de 2020, pero como sabeis se vino la pandemia y adios muy buena, el caso es que saque el ESTA el 26 de enero de 2020, con lo cual me caduca el 26 de enero de 2022.
Si por ejemplo voy a la city el 24 de enero de 2022 y me marcho el 2 de febrero de 2022 me sirve el ESTA o he de sacar otro nuevo¿?
Se supone que el ESTA es para entra en Estados Unidos, pero una vez ya dentro no importa la fecha de salida ¿no? Bueno importa con respecto al tiempo que te dejen estar en el país claro, pero creo que el ESTA una vez dentro ya no se rige por nada o si ¿? Es que lo saque para todos los que ibamos que aunque parezca tonto a 14$ por cabeza, 4 son más de 50€ xD
Hola @Pizzo.
Yo estaba como tú, todo esto era prepademia. Me saqué el ESTA para una escala que me salía muy barata y al final no volé por ahí. EL mismo día que me caducaba el ESTA compré el vuelo a NYC (28 de octubre) , leí un montón y decía que podía entrar sin problema.
Y así fue no tuve ningún problema tanto a la salida de España como la entrada a NYC ya no te digo a la salida de USA que directamente no miraron nada. Es más yo me fui a las Cataratas del Niágara el 1 de Noviembre y crucé la frontera con Canadá y volví el mismo día.
Supongo que esto no ha cambiado y te sirva de ayuda.
Saludos,
Hola! Gracias por tu respuesta.
Al final tendre que sacar nuevos Estas porque lo he estado pensando e igual no voy a principios de año, sino más tarde por el tema del tiempo y poder hacer más cosas.
Los meses de invierno no aprovechas demasiado la ciudad, salvo en navidad claro. Navidad también es más cara que después de Enero, pero después de enero apesar de ser temporada baja enseguida se hace de noche, hace mucho frio, ect. Al final si lo sopesas casi no vale mucho la pena viajar en enero o febrero. Y como te pille nevada wapa del hotel no puedes salir, jeje.
Buenas.
Con el Voucher que tenemos por el no-vuelo a USA teníamos pensado usarlo para ir a Toronto, alquilar un coche y recorrer la costa Este de Canadá, sería hasta Quebec lo más al norte que llegaríamos.
Las fechas que tenemos serían a finales de Febrero, ¿que tal estarían allí las carreteras en esa época? ¿Sería un viaje factible según vuestra experiencia?
Lo digo porque algo parecido hice en Noruega en Noviembre y fue genial, 0 problemas y todo muy preparado para la climatología adversa
Muchas gracias por la ayuda
Un saludo
Hola, paso tu mensaje al hilo específico para viajar a Canadá en invierno, donde puedes leer algunas experiencias y podrán ayudarte mejor. Un saludo.
y tanto... ahora me enganche en netflix a rust bros q es en el precioso valle de rust en la british columbia... vaya aficion y vaya como se mueven los $ restaurando coches clasicos
Para tu prtoximo viaje en Invierno, si te gusta la *potencia*:
lo del metro a nadie le parecio "raro" tantas paradas seguidas en tan poco espacio? puede ser por la fisionomia de la ciudad? pq es reciente? por el clima? viendo en gmaps la distancia del centro al apartamento nos parecio raro q tardase tantisimo poco tiempo habiendo tantas paradas... la verdad q siempre fuimos sentados y no habia mucha gente, pero era parar el tren, bajar/subir y en 20 segundos estaba otra vez en marcha
Es *cultural*!
NorteAmerica (anglo) es una sociedad de "vehiculo propio"
Muy dificil hacer que la poblacion se entusiasme con el transporte publico, que aun con sub-sidios no es barato.
La poblacion de Canada ronda los 37 Millones con casi 37 Millones de vehiculos [60% en ON & QC!]
lo del metro a nadie le parecio "raro" tantas paradas seguidas en tan poco espacio? puede ser por la fisionomia de la ciudad? pq es reciente? por el clima? viendo en gmaps la distancia del centro al apartamento nos parecio raro q tardase tantisimo poco tiempo habiendo tantas paradas... la verdad q siempre fuimos sentados y no habia mucha gente, pero era parar el tren, bajar/subir y en 20 segundos estaba otra vez en marcha
Sobre Montreal tengo una duda, como se accede a la ciudad subterránea?, he visto que son varios KM, donde merece mas la pena?
Gracias
Nosotros entramos por enfrente de la iglesia María reina de mundo(estaba en obras) . Las entradas son múltiples y muchas desembocan en bocas de metro. Hay mucha restauración y en cada boca importante tienes un stand con mapas y folletos de la galería y publicidad de tiendas y descuentos de las mismas. Tb fuimos a 1000 de la gauchtiere a patinar al atrium y fue todo un acierto. La galería tiene unos 32 km según las guías y se utiliza sobretodo en invierno. A mí me dio la impresión en agosto que la gente iba por ellas más por necesidad de coger el transporte
Mi hija mayor se va a estudiar medio curso en Canadá, en concreto cerca de Ottawa.
Aprovechando que nos quedan vacaciones y que había buenos precios de vuelos, vamos a acompañarla tanto a principio del curso (final de Enero) como al final de curso (final Junio).
El caso es que nuestros vuelos son a Montreal porque nos salía mejor de precio. La idea en Enero es pasar un par de días en Montreal antes de desplazarnos en tren a Ottawa (por eso de la nieve)
Ando buscando hotel en Montreal, a ser posible cerca de la estación central para no tener que hacer mucho desplazamiento con las maletas cuando vayamos a coger el tren.
Seremos dos adultos y dos chicas de 14 y 11 años, dos noches.
¿Alguna recomendación?
Tengo marcados en booking el “Le Centre Sheraton” (303€) y el “Bonaventure” (248€).
Siendo 4, me parece lógico plantearme hasta 150€/noche.
Y otra pregunta, teniendo en cuenta el frio polar en Enero, ¿qué podemos hacer en Montreal? (teniendo en cuenta que volveremos en verano, así que las cosas a la intemperie las veremos entonces)
Besicos
* Transporte:
Desde Montreal-aéroport hasta Ottawa Down-Town, son menos de 200 kilometros y 2 horas (AGW)
La 417, es una autopista /autoroute bien transitada, y permanecerá limpia y segura, ya que se dirige a la "Capital Region"
No veo inconveniente en alquilar coche.
* Hotel/Montreal:
Me permito sugerirte: *Le Square Phillips Hôtel & Suites*
Recien llegados de vuelta a casa, paso por aquí para comentar que el hotel Le Square Phillips ha sido todo un acierto.
Teníamos reservada un estudio de una habitación y al llegar nos dieron una suite de dos habitaciones y salón. Con cocina, baño y aseo.
Diría que unos 80m2!!!
El desayuno incluido muy bueno, tenía de todo.
La piscina cubierta tenía el agua fría para mi gusto, pero estaba muy bien, en el ático.
Muy cerca de la Gare Centrale (aunque tuvimos que ir en metro porque con las maletas y la nieve era imposible moverse) y al lado de una entrada a la ciudad subterránea.
Montréal nos gustó mucho, aunque con la nieve ha sido complicado moverse.
La Basílica de Notre Dame, preciosa, la Universidad Mc Gill, también (su museo de Ciencias Naturales, pequeñito pero muy chulo, sobretodo por su colección de minerales)
La ciudad subterránea, sorprendente. Un centro comercial tras otro... Leer más ...
Yo desde este viaje a Ottawa y Montréal puedo hacerme a la idea perfectamente de lo que supone viajar al polo jajaja
Hemos estado hasta a -23°C.
El lunes fuimos al museo de historia de Canadá.... andando 45 minutos a -18°, se nos congelaban las pestañas y el vapor del aire exhalado se congelaba en la bufanda.
He de decir que pensba que iba a ser peor. Es decir, salvo ese día que salió muy húmedo y la sensación térmica era de mucho frio, el resto de días ha sido más que soportable.
Llevábamos buenos abrigos, calzado de invierno (mi marido se tuvo que comprar unas botas Columbia alli porque se le rompieron las suyas) y pantalones de nieve.
Alli la gente lleva botas enormes, con la parte baja de plástico porque cuando la nieve se derrite se montan unos charcos “ocultos” increibles.
Mis hijas hasta le pusieron nombre a lo que había en el suelo jajaja;
Tenemos “Nielo” que es hielo cubierto de nieve que si lo pisas resbalas, “Sielo” que es suelo cubierto por hielo (peligrosisimo!!!) y hasta “chielo” charcos que parecen de hielo pero que si lo pisas te cubren hasta el tobillo!!!
Eso sí, están preparadísimos para la nieve.
Los vehículos a pesar de mucha nieve siguen circulando (con ruedas de invierno y mucha precaución). Tienen mucho respeto a los peatones, parándose para dejar cruzar incluso fuera de los pasos de peatones (que a veces son verdaderas trampas llenas de charcos); cuando van a frenar empiezan a frenar con mucha distancia y poco a poco...
Luego los locales y casas están muy acondicionados. Los museos tienen todos guardarropa para poder dejar los pesados abrigos; las calefaciones van a tope. Hasta hay suelos calefactados en alguna calle!!! (Por ejemplo al lado del Ayuntamiento de Montréal)
Caminar por Montréal lo encontré más incómodo que por Ottawa.
En Montreal había muchos charcos porque llovió y era peligroso e incómodo.
En resumen, que ha sido toda una experiencia disfrutar del invierno en Canadá. En unos meses pisaremos esas mismas calles pero en verano. Cada época tiene su encanto.
Besicos
*** Esperaba ansiosa-mente tu reporte desde Canada! ***
Yo desde este viaje a Ottawa y Montréal puedo hacerme a la idea perfectamente de lo que supone viajar al polo jajaja
Hemos estado hasta a -23°C.
El lunes fuimos al museo de historia de Canadá.... andando 45 minutos a -18°, se nos congelaban las pestañas y el vapor del aire exhalado se congelaba en la bufanda.
He de decir que pensba que iba a ser peor. Es decir, salvo ese día que salió muy húmedo y la sensación térmica era de mucho frio, el resto de días ha sido más que soportable.
Llevábamos buenos abrigos, calzado de invierno (mi marido se tuvo que comprar unas botas Columbia alli porque se le rompieron las suyas) y pantalones de nieve.
Alli la gente lleva botas enormes, con la parte baja de plástico porque cuando la nieve se derrite se montan unos charcos “ocultos” increibles.
Mis hijas hasta le pusieron nombre a lo que había en el suelo jajaja;
Tenemos “Nielo” que es hielo cubierto de nieve que si lo pisas resbalas, “Sielo” que es suelo cubierto por hielo (peligrosisimo!!!) y hasta “chielo” charcos que parecen de hielo pero que si lo pisas te cubren hasta el tobillo!!!
Eso sí, están preparadísimos para la nieve.
Los vehículos a pesar de mucha nieve siguen circulando (con ruedas de invierno y mucha precaución). Tienen mucho respeto a los peatones, parándose para dejar cruzar incluso fuera de los pasos de peatones (que a veces son verdaderas trampas llenas de charcos); cuando van a frenar empiezan a frenar con mucha distancia y poco a poco...
Luego los locales y casas están muy acondicionados. Los museos tienen todos guardarropa para poder dejar los pesados abrigos; las calefaciones van a tope. Hasta hay suelos calefactados en alguna calle!!! (Por ejemplo al lado del Ayuntamiento de Montréal)
Caminar por Montréal lo encontré más incómodo que por Ottawa.
En Montreal había muchos charcos porque llovió y era peligroso e incómodo.
En resumen, que ha sido toda una experiencia disfrutar del invierno en Canadá. En unos meses pisaremos esas mismas calles pero en verano. Cada época tiene su encanto.
Como somos cinco, finalmente cogeremos un Uber para ir y otro para volver. Por lo que hemos visto, son unos 270 CAD por trayecto, así que no sale tan mal.
Una cosa, por lo que he leído el ferry para ver el skyline no tiene nada que ver con los cruceros para las 1000 islas. ¿Podrías decirme dónde coger el ferry para la típica foto?
Saludos.
Mejor y mas barato: Alquilar una van (Dodge Caravan)
Es muy simple ir desde el aero-puerto hasta Niagara Falls.
Las *Thousand Islands* estan ubicadas a 320 kms de Toronto (3 a 4 horas de high-way)
Depende de la epoca del a►o, hay barcos que recorren el lago Ontario frente a Toronto.
Muy difícil en Noviembre.
Si se puede cruzar a las "Toronto Islands" (Buen excursión para el Verano, pero no mucho para ver en Invierno!)
Qué buena pinta tienen esos apartamentos y que buen precio. Veo además que los menores de 18 no pagan y tiene una oferta para esas fechas con desayuno incluido, wifi y un bono para actividades.
Voy a mirarlo!!
En cuanto al coche, me lo plantearé por lo que comentas, aunque yo soy un poco miedosa respecto a circular con nieve. Podríamos hacer de todas maneras ese par de noches en Montreal pero cogiendo el coche en la misma ciudad o bien seguir trasladándonos en tren a Ottawa y alquilar coche allí para facilitar los desplazamientos, ya que mi hija va a estar en Kanata, a las afueras.
El tren he visto que hay muy buenos precios actualmente.
Besicos
Coche en Montreal, no conviene, parking es un problema (restricciones de limpieza de nieve-invierno!) y el Metro, funciona muy bien!
Y es mas "calentito!"
Fue el primer Metro en el Mundo, con ruedas-neumáticas! Para absorber el "traqueteo"
Mi hija mayor se va a estudiar medio curso en Canadá, en concreto cerca de Ottawa.
Aprovechando que nos quedan vacaciones y que había buenos precios de vuelos, vamos a acompañarla tanto a principio del curso (final de Enero) como al final de curso (final Junio).
El caso es que nuestros vuelos son a Montreal porque nos salía mejor de precio. La idea en Enero es pasar un par de días en Montreal antes de desplazarnos en tren a Ottawa (por eso de la nieve)
Ando buscando hotel en Montreal, a ser posible cerca de la estación central para no tener que hacer mucho desplazamiento con las maletas cuando vayamos a coger el tren.
Seremos dos adultos y dos chicas de 14 y 11 años, dos noches.
¿Alguna recomendación?
Tengo marcados en booking el “Le Centre Sheraton” (303€) y el “Bonaventure” (248€).
Siendo 4, me parece lógico plantearme hasta 150€/noche.
Y otra pregunta, teniendo en cuenta el frio polar en Enero, ¿qué podemos hacer en Montreal? (teniendo en cuenta que volveremos en verano, así que las cosas a la intemperie las veremos entonces)
Besicos
* Transporte:
Desde Montreal-aéroport hasta Ottawa Down-Town, son menos de 200 kilometros y 2 horas (AGW)
La 417, es una autopista /autoroute bien transitada, y permanecerá limpia y segura, ya que se dirige a la "Capital Region"
No veo inconveniente en alquilar coche.
* Hotel/Montreal:
Me permito sugerirte: *Le Square Phillips Hôtel & Suites*
Acabo de volver de Canadá Oeste y os voy a dejar mis impresiones de este gran viaje.
He ido con mi novia del 02 al 29 de Septiembre y hemos visitado Pacific Rim, Glacier National Park, Kootenay, Banff, Yoho, Lake Ohara (puta potra) y Jasper.
Que nadie obvie el Glacier National Park, estuvimos 3 días e hubiera hecho todos los trails de este parque. No se si mucha gente lo pasará por alto, pero sus trails son grandes y para mí un parque nacional imprescindible. Como estuvimos 3 días, sólo hicimos 3 trekkings pero de unas vistas espectaculares; recomiendo Avalanche crest (moderado), Abbott ridge (difícil, para mí fue moderado) y la durísima Pearly Rock (difícil y dura pero fascinante). Hubiera estado 2 días más para hacer el Balu Pass o el Great Glacier trail.
En pacific rim estuvimos los primeros 3 días, más relajadito y disfrutando de sus playas (no bañándonos xd), es un parque que también merece la pena visitar.
Del Kottenay recomiendo el Stanley glacier (moderado) y por el tiempo que hacía me hubiera gustado el Floe Lake (tenía muy buena pinta).
De Banff: Lago Louise, Mirror lake y lago agnes volviendo bordeando el lago hasta subir a lo más alto para contemplar las vistas y luego regresar), Plain of Six Glaciers; del Morraine Lake recomiendo un imprescindible, Sentinel Pass y luego otro trail imperdible es el Farview Mountain, estar arriba de todo es acojonante.
De yoho pues el imprescindible Lago Ohara, no pudimos encontrar billete cuando se puso a la venta y probamos suerte un día yendo allí directamente y tuvimos la potra de encontrar asiento en el bus, si conseguís llegar a O' hara Lake hacer la ruta circular, desviándoos por la ruta alpina, visitando todos los lagos, es brutal.
Después podéis visitar el bonito emerald lake en coche y hacer el trail Yoho pass hasta el Yoho lake.
De Banff a Jasper por la Icefield parkway (imprescindibles el Parker Ridge y el Wilcox Pass+Ridge que es un añadido de 3km entre ida y vuelta donde obtendréis unas buenas vistas :).
Ya en Jasper jasper tenéis una ruta facilona y agradable por el Valle de los 5 lagos, visitar el pueblo, etc...
En todos los parques os dan mapas con los trails y duración aproximada.
Nosotros fuimos en tienda de campaña, hicimos la reserva 4 meses antes porque las vacaciones no me las confirmaron en el trabajo hasta ese momento.
Recomiendo encarecidamente reservar con antelación, nosotros en el mes de Septiembre para poder ver Banff, Yoho, Lago Ohara sólo había disponibilidad para dormir en el Lago Louise, los campings se llenan, full, incluso en tienda, no me imagino los que váis en autocaravana, supongo que tendréis que reservar a principios de enero o antes, se llenan. Eso sí, a la que haces trails de más de 2h-3h ya véis a poca gente xd y es como se debe visitar las rocosas, caminando y haciendo trails, todo mucho más impactante que parar en los laguitos con caminitos facilones, que son bonitos, pero cuando caminas en los buenos trails la cosa cambia a drásticamente a mejor.
El mes de septiembre es muy frío, nieva y es dura la experiencia, avisados estáis. En el lago Louise estuvimos bastantes días como sitio base para realizar muchos trails por la zona y nos nevó 7 días seguidos, imaginad como queda la tienda y como se duerme xd, o hacer trails en plena nevada xd, lo bueno que las fotos son de postal con todo nevado. Así que si alguien se anima a ir en Septiembre que vaya preparado con ropa de invierno y yo añadiría micro crampones (micro spikes), que... Leer más ...
No sé si te valdrá mi experiencia ya que nosotros fuimos en marzo a la costa este. Hace frío y encontramos bastante nieve en el recorrido.
Nosotros hicimos el siguiente recorrido: Toronto-Niagara-Mil Islas-Ottawa-Quebec-Montreal
No llegamos a la zona donde se puede ver las ballenas por lo que no te puedo comentar, lo que si tengo claro es que en el Parc Omega no se ven ballenas Nosotros lo vimos todo nevado y fue una muy buena experiencia.
En cuanto a las carreteras nos las encontramos todas en buen estado y limpias, así que si te aconsejo el alquiler de coche.
No sé si te valdrá mi experiencia ya que nosotros fuimos en marzo a la costa este. Hace frío y encontramos bastante nieve en el recorrido.
Nosotros hicimos el siguiente recorrido: Toronto-Niagara-Mil Islas-Ottawa-Quebec-Montreal
No llegamos a la zona donde se puede ver las ballenas por lo que no te puedo comentar, lo que si tengo claro es que en el Parc Omega no se ven ballenas Nosotros lo vimos todo nevado y fue una muy buena experiencia.
En cuanto a las carreteras nos las encontramos todas en buen estado y limpias, así que si te aconsejo el alquiler de coche.
tenemos previsto viajar al este de canada en mediados de diciembre,me podeis informarme que parques estan habiertos y si se pueden ir a ver las ballenas enel parque de omega,y que cricuito podemos hacer empezando por las cataratas de niagara,vale la pena alquilar coche para esa epoca y si lo encontraremos todo congelado.GRACIAS
Hola, paso tu mensaje al hilo para viajar en invierno a Canadá, donde tienes información y rutas que han hecho otros viajeros. También te recomiendo que uses el buscador para localizar hilos más específicos que te pueden ser útiles, por ejemplo: