Hola, tengo una duda con mi vuelo a Orlando. En el viaje de ida vamos desde Madrid a Charlotte con escala de 3 horas en Charlotte para ir a Orlando. Ahí si tenemos tiempo suficiente para recoger maletas y realizar trámites de migración y aduanas. El problema es a la vuelta desde Orlando. Volamos a Charlotte desde Orlando y tenemos una escala de solo 1 hora para salga el vuelo a Madrid en otro avión. ¿Es tiempo suficiente? El billete lo vende así con ese tiempo de escalala aerolínea Iberia, que opera los dos vuelos, todo con el mismo localizador. ¿El equipaje de vuelta si viaja en ITI o debemos recogerlo? ¿Debemos hacer algún trámite de migración o al volar entre aeropuertos de USA para ir a España es todo más rápido?
1- Los vuelos MAD>CLT + CLT>MCO son operados por AA [No IB!]
IB debe haber emitido el ticket.
2- En el retorno no hay Controles Migratorios ni de Aduanas.
3- En MCO se factura con AA, y las maletas viajan directo a destino
Para tu información, el vueloMAD>CLT es el AA749, también "code share" [código compartido] como IB4977.
Y se factura con AA en MAD.
CLT/Charlotte Douglas International Airport es muy fácil de navegar.
La vuelta es más rápida. Las maletas las facturas en Charlotte y van directas a Madrid, no tienes que recogerlas.
Lo único que tienes que hacer es fijarte cuando llegues a Orlando es dónde salen los vuelos a Madrid, así no te despistas cuando tengas solo una hora para hacer el transbordo. Pero todo suena bastante razonable.
Hola, tengo una duda con mi vuelo a Orlando. En el viaje de ida vamos desde Madrid a Charlotte con escala de 3 horas en Charlotte para ir a Orlando. Ahí si tenemos tiempo suficiente para recoger maletas y realizar trámites de migración y aduanas. El problema es a la vuelta desde Orlando. Volamos a Charlotte desde Orlando y tenemos una escala de solo 1 hora para salga el vuelo a Madrid en otro avión. ¿Es tiempo suficiente? El billete lo vende así con ese tiempo de escala la aerolínea Iberia, que opera los dos vuelos, todo con el mismo localizador. ¿El equipaje de vuelta si viaja en ITI o debemos recogerlo? ¿Debemos hacer algún trámite de migración o al volar entre aeropuertos de USA para ir a España es todo más rápido?
Cuánto suele ser el tránsito de aduanas por la tarde en Miami? Viajamos desde Madrid y queríamos saber cuánto tiempo podemos demorarnos. Viajamos el próximo lunes 30 de septiembre
He intentado buscar si habia algún tema igual, y no lo veo (cosa que me extraña un poco.. ), así que disulpad si estoy duplicandolo.
Este lunes día 29, volamos hacia Orlando con KLM (Operado por Delta Airlines) y hacemos escala en ATLANTA.
He estado leyendo, y esperaba pasar por inmigración a la llegada a Orlando, pero estoy viendo que no será así, y que tendremos que pasarla en Atlanta.
Esto es así ??
Lo comento porque tenemos 1h55m para hacer el transabordo, y creo que hay que coger incluso un Tren para pasar de la terminal I que llegamos a la S.
Nos dará tiempo ?? (Recuerdo que en la inmigración en el JFK fueron casi 2h de cola :-()
Entiendo que el equipaje lo recogeremos directamente en Orlando, correcto ? (lo pregunto porque ya no me fio de nada jejeje).
Muchas gracias a quien me lea.
Saludos.
Hola,
Inmigración se pasa en la primera escala que hagas en USA, en tu caso en Atlanta. No sé que tiempos hay en Atlanta para pasar inmigración pero hay que pasarlo allí sí o sí.
El tema del equipaje se tiene que recoger de una cinta y ponerlo en otra (es rápido) no me preocuparía mucho por eso. El tema de inmigración es el que te puede llevar mas tiempo
Pues ya empiezo a estar algo agobiado / acojonado.. Jejeje.. Pense que en Atlanta al ser conexion simplemente tenia que cambiar de Terminal y en la inmigración y equipaje se hacia en Orlando...
Gracias por la información.
Si la compañía te ha vendido un vuelo con esa escala tan corta, debería garantizarte que te dará tiempo a hacer los trámites, en teoría.
Mi consejo es que cuando vayas a inmigración digas que estás en tránsito con una escala corta para que te den prioridad.
No obstante, mira cuál es el siguiente vuelo al tuyo con destino a Orlando, por si las moscas. Si perdieras el vuelo por no tener tiempo suficiente en la escala, deberían llevarte en el siguiente.
El mes que viene viajamos a Canada y EEUU, zona Rocky Mountains. Tenemos la ruta diseñada, pero no sabemos si alguien que ya hay hecho algo parecido puede darme algún consejo. Lo cierto es que siempre se aprende algo de los compañeros foreros. Hace ya 8 meses que compramos los vuelos y parece que al final el tiempo se nos echa encima.
Volamos con Air Transat. Lo más económico que encontramos. Ida: BCN-YYZ-YYC ; vuelta: YYC-YUL -BCN
La ruta es la siguiente:
Día 1: Salida de Barcelona y llegada al aeropuerto de Toronto. Estamos 5:30 en el tránsito y tenemos dudas sobre salir a dar una vuelta por la ciudad, o no arriesgar y quedarnos en el aeropuerto hasta que salga el vuelo hacia Calgary.
De madrugada llegamos a Calgary, por lo que hemos buscado un hotel cercano al aeropuerto para descansar y al día siguiente ir a por el coche. A la hora que llegaremos la oficina ya estará cerrada.
Día 2: Recogida del auto y ruta hacia Jasper NP, via Icefields parkway. La idea sería dedicarle el día a esta carretera y llegar al atardecer a Jasper. La duda es cuáles serían las paradas más interesantes a lo largo de la ruta que nos permitan que no se nos haga de noche antes de llegar a Jasper. También he leido que es probable encontrarse con fauna por la carretera, por lo que a veces se va parando para ver los animales y hacer fotos.
Día 3 y 4. Estaremos por Jasper haciendo algo de senderismo, dando vueltas con el coche, y si vemos bichos, mejor que mejor. He leido que hay muchisimos lagos, por lo que va a tocar ser algo selectivo.
Día 5. Salida hacia Banff, via Icefields p. Por lo que sei hubiera quedado algo interesante en la ruta podríamos verlo ese día. Aunque la ide es llegar cuanto antes a Banff, porque solo estaremos 2 noches allí.
Día 6. Banff
Día 7. Ruta en coche hasta Great Falls (EEUU), Paliza de más de 600 km. No sabemos si por el camino hay algo de interés. Hemos escogido Great Falls como un destino intermedio, ya que ni siquiera sabemos si el cruce de la frontera terrestre será rápido o no. Algunas cuestiones:
¿sirve el ESTA USA para cruzar la frontera en coche o solo es para los que llegan en avión? Si hace falta, todavía lo tengo vigente de un viaje anterior.
¿es muy lento el cruce? ¿puedes cruzar con comida de Canada a EEUU,o viceversa?
Día 8.Salida hacia Rapid City, donde pasaremos 3 noches. Otro palizon de más de 800 kms. Solo pararemos a estirar las piernas y comer..
Día 9 y 10: Rapid City. Los dedicaremos a ver las Black Hills, el Rushmore Mt, Deadwood, Custer NP, Badlands... Bueno, lo que de tiempo.
Día 11. Ruta hacia Cody, via Bighorn Scenic Byway. Otros 600 km. La idea es poder dar una vuelta por allí y ver un rodeo.
Día 12. Salida hacia Yellowstone, donde pasaremos 4 noches. 2 en Old Faithul y otras 2 en Roosevelt lodge.
Día 13, 14 y 15. Yellowstone.
Día 16. Ruta hacia Helena, como parada intermedia.
Día 17. De Helena a Calgary. Cruce de frontera EEUU-Canada
Día 18. Vuelo a Montreal. Aquí si que saldremos del aeropuerto porque la escala es de mas de 8 horas. Y ya de noche vuelo a Barcelona
¿Qué os parece, aparte de mucha carretera? Algún consejo práctico.
Gracias por anticipado.
Hola, una pregunta
Te dio tiempo salir a ver Toronto un poco en esa escala de 5 horas y media?
El mes que viene tenemos el mismo tiempo para salir del aeropuerto y visitar un poco Toronto.
El mes que viene viajamos a Canada y EEUU, zona Rocky Mountains. Tenemos la ruta diseñada, pero no sabemos si alguien que ya hay hecho algo parecido puede darme algún consejo. Lo cierto es que siempre se aprende algo de los compañeros foreros. Hace ya 8 meses que compramos los vuelos y parece que al final el tiempo se nos echa encima.
Volamos con Air Transat. Lo más económico que encontramos. Ida: BCN-YYZ-YYC ; vuelta: YYC-YUL -BCN
La ruta es la siguiente:
Día 1: Salida de Barcelona y llegada al aeropuerto de Toronto. Estamos 5:30 en el tránsito y tenemos dudas sobre salir a dar una vuelta por la ciudad, o no arriesgar y quedarnos en el aeropuerto hasta que salga el vuelo hacia Calgary.
De madrugada llegamos a Calgary, por lo que hemos buscado un hotel cercano al aeropuerto para descansar y al día siguiente ir a por el coche. A la hora que llegaremos la oficina ya estará cerrada.
Día 2: Recogida del auto y ruta hacia Jasper NP, via Icefields parkway. La idea sería dedicarle el día a esta carretera y llegar al atardecer a Jasper. La duda es cuáles serían las paradas más interesantes a lo largo de la ruta que nos permitan que no se nos haga de noche antes de llegar a Jasper. También he leido que es probable encontrarse con fauna por la carretera, por lo que a veces se va parando para ver los animales y hacer fotos.
Día 3 y 4. Estaremos por Jasper haciendo algo de senderismo, dando vueltas con el coche, y si vemos bichos, mejor que mejor. He leido que hay muchisimos lagos, por lo que va a tocar ser algo selectivo.
Día 5. Salida hacia Banff, via Icefields p. Por lo que sei hubiera quedado algo interesante en la ruta podríamos verlo ese día. Aunque la ide es llegar cuanto antes a Banff, porque solo estaremos 2 noches allí.
Día 6. Banff
Día 7. Ruta en coche hasta Great Falls (EEUU), Paliza de más de 600 km. No sabemos si por el camino hay algo de interés. Hemos escogido Great Falls como un destino intermedio, ya que ni siquiera sabemos si el cruce de la frontera terrestre será rápido o no. Algunas cuestiones:
¿sirve el ESTA USA para cruzar la frontera en coche o solo es para los que llegan en avión? Si hace falta, todavía lo tengo vigente de un viaje anterior.
¿es muy lento el cruce? ¿puedes cruzar con comida de Canada a EEUU,o viceversa?
Día 8.Salida hacia Rapid City, donde pasaremos 3 noches. Otro palizon de más de 800 kms. Solo pararemos a estirar las piernas y comer..
Día 9 y 10: Rapid City. Los dedicaremos a ver las Black Hills, el Rushmore Mt, Deadwood, Custer NP, Badlands... Bueno, lo que de tiempo.
Día 11. Ruta hacia Cody, via Bighorn Scenic Byway. Otros 600 km. La idea es poder dar una vuelta por allí y ver un rodeo.
Día 12. Salida hacia Yellowstone, donde pasaremos 4 noches. 2 en Old Faithul y otras 2 en Roosevelt lodge.
Día 13, 14 y 15. Yellowstone.
Día 16. Ruta hacia Helena, como parada intermedia.
Día 17. De Helena a Calgary. Cruce de frontera EEUU-Canada
Día 18. Vuelo a Montreal. Aquí si que saldremos del aeropuerto porque la escala es de mas de 8 horas. Y ya de noche vuelo a Barcelona
¿Qué os parece, aparte de mucha carretera? Algún consejo práctico.
Gracias por anticipado.
Hola, una pregunta
Te dio tiempo salir a ver Toronto un poco en esa escala de 5 horas y media?
El mes que viene tenemos el mismo tiempo para salir del aeropuerto y visitar un poco Toronto.
El mes que viene viajamos a Canada y EEUU, zona Rocky Mountains. Tenemos la ruta diseñada, pero no sabemos si alguien que ya hay hecho algo parecido puede darme algún consejo. Lo cierto es que siempre se aprende algo de los compañeros foreros. Hace ya 8 meses que compramos los vuelos y parece que al final el tiempo se nos echa encima.
Volamos con Air Transat. Lo más económico que encontramos. Ida: BCN-YYZ-YYC ; vuelta: YYC-YUL -BCN
La ruta es la siguiente:
Día 1: Salida de Barcelona y llegada al aeropuerto de Toronto. Estamos 5:30 en el tránsito y tenemos dudas sobre salir a dar una vuelta por la ciudad, o no arriesgar y quedarnos en el aeropuerto hasta que salga el vuelo hacia Calgary.
De madrugada llegamos a Calgary, por lo que hemos buscado un hotel cercano al aeropuerto para descansar y al día siguiente ir a por el coche. A la hora que llegaremos la oficina ya estará cerrada.
Día 2: Recogida del auto y ruta hacia Jasper NP, via Icefields parkway. La idea sería dedicarle el día a esta carretera y llegar al atardecer a Jasper. La duda es cuáles serían las paradas más interesantes a lo largo de la ruta que nos permitan que no se nos haga de noche antes de llegar a Jasper. También he leido que es probable encontrarse con fauna por la carretera, por lo que a veces se va parando para ver los animales y hacer fotos.
Día 3 y 4. Estaremos por Jasper haciendo algo de senderismo, dando vueltas con el coche, y si vemos bichos, mejor que mejor. He leido que hay muchisimos lagos, por lo que va a tocar ser algo selectivo.
Día 5. Salida hacia Banff, via Icefields p. Por lo que sei hubiera quedado algo interesante en la ruta podríamos verlo ese día. Aunque la ide es llegar cuanto antes a Banff, porque solo estaremos 2 noches allí.
Día 6. Banff
Día 7. Ruta en coche hasta Great Falls (EEUU), Paliza de más de 600 km. No sabemos si por el camino hay algo de interés. Hemos escogido Great Falls como un destino intermedio, ya que ni siquiera sabemos si el cruce de la frontera terrestre será rápido o no. Algunas cuestiones:
¿sirve el ESTA USA para cruzar la frontera en coche o solo es para los que llegan en avión? Si hace falta, todavía lo tengo vigente de un viaje anterior.
¿es muy lento el cruce? ¿puedes cruzar con comida de Canada a EEUU,o viceversa?
Día 8.Salida hacia Rapid City, donde pasaremos 3 noches. Otro palizon de más de 800 kms. Solo pararemos a estirar las piernas y comer..
Día 9 y 10: Rapid City. Los dedicaremos a ver las Black Hills, el Rushmore Mt, Deadwood, Custer NP, Badlands... Bueno, lo que de tiempo.
Día 11. Ruta hacia Cody, via Bighorn Scenic Byway. Otros 600 km. La idea es poder dar una vuelta por allí y ver un rodeo.
Día 12. Salida hacia Yellowstone, donde pasaremos 4 noches. 2 en Old Faithul y otras 2 en Roosevelt lodge.
Día 13, 14 y 15. Yellowstone.
Día 16. Ruta hacia Helena, como parada intermedia.
Día 17. De Helena a Calgary. Cruce de frontera EEUU-Canada
Día 18. Vuelo a Montreal. Aquí si que saldremos del aeropuerto porque la escala es de mas de 8 horas. Y ya de noche vuelo a Barcelona
¿Qué os parece, aparte de mucha carretera? Algún consejo práctico.
Hola,
Quería haceros una consulta relacionada con todo lo hablado sobre la refacturación de maletas en Estados Unidos. Hace un mes volé desde Barcelona a Pittsburgh haciendo el siguiente trayecto con united: BARCELONA-NEWARK-LIBERTY INTL-PITTSBURGH. Durante este trayecto tuve que coger mi maleta y volver a ponerla a las cintas. Mi duda es para el viaje de regreso, ya que para el regreso no estoy encontrando información. Para la vuelta voy a hacer el mismo trayecto inverso con United. Pittsbugh-Newark Liberty INTL-Barcelona. ¿En este trayecto también debo recoger mis maletas y volverlas a poner en la cinta? ¿O se encargará la aerolínea? Gracias!
¡Negativo!
Las maletas viajan a destino, en este caso BCN directo.
En EEUU, no hay Control Migratorio [en persona] de Salida.
Hola,
Quería haceros una consulta relacionada con todo lo hablado sobre la refacturación de maletas en Estados Unidos. Hace un mes volé desde Barcelona a Pittsburgh haciendo el siguiente trayecto con united: BARCELONA-NEWARK-LIBERTY INTL-PITTSBURGH. Durante este trayecto tuve que coger mi maleta y volver a ponerla a las cintas. Mi duda es para el viaje de regreso, ya que para el regreso no estoy encontrando información. Para la vuelta voy a hacer el mismo trayecto inverso con United. Pittsbugh-Newark Liberty INTL-Barcelona. ¿En este trayecto también debo recoger mis maletas y volverlas a poner en la cinta? ¿O se encargará la aerolínea? Gracias!
Tengo una escala de 3 horas en Atlanta porque mi destino final es México. Con 3 horas es suficiente para salir del avión y coger el otro hacia Mexico? Tendre que pasar aduanas e inmigración o al estar en transito es mas sencillo? Las maletas viajan a desino o las tengo que recoger en Atlanta y luego volverlas a facturar para Cancun? (el viaje esta reservado en un solo billete)
Viajo Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Por-partes:
¡Esos 180 minutos son suficientes en ATL [Mayor aero-puerto del mundo por tránsito!]
En BIO, KL confirmará si viajan a destino "ITI" o hay que recoger en ATL.
ATL está certificado "ITI" pero el destino , es vigilado de cerca.
Mi experiencia: A recoger maletas en ATL. ¡Muy Simple!
Solo bajar un nivel después de CBP/Migraciones y a las cintas de cnx/conexion.
Enjoy!
Hola,
Tengo el mismo itinerario que IratxeEowyn Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta. ¿Será suficiente para realizar la conexión? ¿Hay que cambiar maletas? Entiendo que inmigración si o si ¿verdad? a ver si IratxeEowyn me puede contar su experiencia o si Carolco tiene mas información. Gracias
Bueno pues actualizo. Efectivamente como me temía en Bilbao me informaron mal. Si que he tenido que recoger la maleta en Atlanta y dejarla en las cintas de conexión. El procedimiento es muy fácil una vez pasado el control de pasaportes (inmigración) se baja por unas escaleras hacia las cintas de equipaje, lo recoges y después pasas aduana y al salir se ven las cintas para equipajes en tránsito. Lo dejas allí y te diriges al control de líquidos y equipaje de mano, lo pasas y ya luego pues vas a tu vuelo de conexión.
Está todo muy bien indicado.
Mi consejo es que aunque te digan que el equipaje viaja a destino no te fíes y vayas a mirar porque por lo que he visto bajan del avión TODAS las maletas sean de conexión o no.
En USA las maletas siempre se han de sacar en el 1 destino y dejarlas en la cinta para conexión con otro aeropuerto.siempre
El tema es que yo estaba con la mosca detrás de la oreja porque lo leí en este foro pero otra persona sin conocimiento del tema se fía de lo que me dijeron a mí en el aeropuerto de Bilbao y la maleta se queda en Atlanta.
Tengo una escala de 3 horas en Atlanta porque mi destino final es México. Con 3 horas es suficiente para salir del avión y coger el otro hacia Mexico? Tendre que pasar aduanas e inmigración o al estar en transito es mas sencillo? Las maletas viajan a desino o las tengo que recoger en Atlanta y luego volverlas a facturar para Cancun? (el viaje esta reservado en un solo billete)
Viajo Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Por-partes:
¡Esos 180 minutos son suficientes en ATL [Mayor aero-puerto del mundo por tránsito!]
En BIO, KL confirmará si viajan a destino "ITI" o hay que recoger en ATL.
ATL está certificado "ITI" pero el destino , es vigilado de cerca.
Mi experiencia: A recoger maletas en ATL. ¡Muy Simple!
Solo bajar un nivel después de CBP/Migraciones y a las cintas de cnx/conexion.
Enjoy!
Hola,
Tengo el mismo itinerario que IratxeEowyn Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta. ¿Será suficiente para realizar la conexión? ¿Hay que cambiar maletas? Entiendo que inmigración si o si ¿verdad? a ver si IratxeEowyn me puede contar su experiencia o si Carolco tiene mas información. Gracias
Bueno pues actualizo. Efectivamente como me temía en Bilbao me informaron mal. Si que he tenido que recoger la maleta en Atlanta y dejarla en las cintas de conexión. El procedimiento es muy fácil una vez pasado el control de pasaportes (inmigración) se baja por unas escaleras hacia las cintas de equipaje, lo recoges y después pasas aduana y al salir se ven las cintas para equipajes en tránsito. Lo dejas allí y te diriges al control de líquidos y equipaje de mano, lo pasas y ya luego pues vas a tu vuelo de conexión.
Está todo muy bien indicado.
Mi consejo es que aunque te digan que el equipaje viaja a destino no te fíes y vayas a mirar porque por lo que he visto bajan del avión TODAS las maletas sean de conexión o no.
En USA las maletas siempre se han de sacar en el 1 destino y dejarlas en la cinta para conexión con otro aeropuerto.siempre
Tengo una escala de 3 horas en Atlanta porque mi destino final es México. Con 3 horas es suficiente para salir del avión y coger el otro hacia Mexico? Tendre que pasar aduanas e inmigración o al estar en transito es mas sencillo? Las maletas viajan a desino o las tengo que recoger en Atlanta y luego volverlas a facturar para Cancun? (el viaje esta reservado en un solo billete)
Viajo Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Por-partes:
¡Esos 180 minutos son suficientes en ATL [Mayor aero-puerto del mundo por tránsito!]
En BIO, KL confirmará si viajan a destino "ITI" o hay que recoger en ATL.
ATL está certificado "ITI" pero el destino , es vigilado de cerca.
Mi experiencia: A recoger maletas en ATL. ¡Muy Simple!
Solo bajar un nivel después de CBP/Migraciones y a las cintas de cnx/conexion.
Enjoy!
Hola,
Tengo el mismo itinerario que IratxeEowyn Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta. ¿Será suficiente para realizar la conexión? ¿Hay que cambiar maletas? Entiendo que inmigración si o si ¿verdad? a ver si IratxeEowyn me puede contar su experiencia o si Carolco tiene mas información. Gracias
Bueno pues actualizo. Efectivamente como me temía en Bilbao me informaron mal. Si que he tenido que recoger la maleta en Atlanta y dejarla en las cintas de conexión. El procedimiento es muy fácil una vez pasado el control de pasaportes (inmigración) se baja por unas escaleras hacia las cintas de equipaje, lo recoges y después pasas aduana y al salir se ven las cintas para equipajes en tránsito. Lo dejas allí y te diriges al control de líquidos y equipaje de mano, lo pasas y ya luego pues vas a tu vuelo de conexión.
Está todo muy bien indicado.
Mi consejo es que aunque te digan que el equipaje viaja a destino no te fíes y vayas a mirar porque por lo que he visto bajan del avión TODAS las maletas sean de conexión o no.
A mi me han dicho en Bilbao que las maletas van a destino, no se si fiarme o por si acaso ir a checkear las cintas por si aparece mi maleta.
Me han dicho que van a destino porque solo es una escala en USA y que sería distinto si fuera de Atlanta a Washington y de ahí a otro sitio por ejemplo pero no sé, el chico del mostrador le pregunto a otra compañera y no se si estaba muy puesto en este tema.
Tengo una escala de 3 horas en Atlanta porque mi destino final es México. Con 3 horas es suficiente para salir del avión y coger el otro hacia Mexico? Tendre que pasar aduanas e inmigración o al estar en transito es mas sencillo? Las maletas viajan a desino o las tengo que recoger en Atlanta y luego volverlas a facturar para Cancun? (el viaje esta reservado en un solo billete)
Viajo Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Por-partes:
¡Esos 180 minutos son suficientes en ATL [Mayor aero-puerto del mundo por tránsito!]
En BIO, KL confirmará si viajan a destino "ITI" o hay que recoger en ATL.
ATL está certificado "ITI" pero el destino , es vigilado de cerca.
Mi experiencia: A recoger maletas en ATL. ¡Muy Simple!
Solo bajar un nivel después de CBP/Migraciones y a las cintas de cnx/conexion.
Enjoy!
Hola,
Tengo el mismo itinerario que IratxeEowyn Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta. ¿Será suficiente para realizar la conexión? ¿Hay que cambiar maletas? Entiendo que inmigración si o si ¿verdad? a ver si IratxeEowyn me puede contar su experiencia o si Carolco tiene mas información. Gracias
¡Caben los mismos comentarios!
>>> Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta.
>>> ¿Será suficiente para realizar la conexión?
--- *Debería!*
>>> ¿Hay que cambiar maletas?
--- Normalmente: ¡Afirmativo!
--- Pero existe la "pisibilidad" de que las maletas viajen "ITI", como esta explicado.
--- Eso solo se sabe al facturar [En origen].
--- De no ser así, hay que recoger maletas y re-poner las maletas en las cintas a tal efecto
>>> Entiendo que inmigración si o si ¿verdad?
--- Al ingresar a EEUU, hay que pasar los Controles:
=== Migratorios
=== Recoger maletas
=== Aduanas
=== Re-poner maletas
=== Seguridad Aero-portuaria.
Luego solo dirigirse a la Puerta de Embarque hacia CUN.
¡Ese vuelo DL75 , "suele" llegar anticipadamente al ATL [depende de los vientos en ruta!]
Llega a la Terminal "F"
El vuelo a CUN [DL1939], parte de la Terminal "E" [Suele ser la "E8"]
Tengo una escala de 3 horas en Atlanta porque mi destino final es México. Con 3 horas es suficiente para salir del avión y coger el otro hacia Mexico? Tendre que pasar aduanas e inmigración o al estar en transito es mas sencillo? Las maletas viajan a desino o las tengo que recoger en Atlanta y luego volverlas a facturar para Cancun? (el viaje esta reservado en un solo billete)
Viajo Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Por-partes:
¡Esos 180 minutos son suficientes en ATL [Mayor aero-puerto del mundo por tránsito!]
En BIO, KL confirmará si viajan a destino "ITI" o hay que recoger en ATL.
ATL está certificado "ITI" pero el destino , es vigilado de cerca.
Mi experiencia: A recoger maletas en ATL. ¡Muy Simple!
Solo bajar un nivel después de CBP/Migraciones y a las cintas de cnx/conexion.
Enjoy!
Hola,
Tengo el mismo itinerario que IratxeEowyn Bilbao - Amsterdam con KLM y luego Amsterdan- Atlanta con Delta para luego hacer Atlanta - Cancun otra vez con Delta.
Solo que tengo 1h 27 min en Atlanta. ¿Será suficiente para realizar la conexión? ¿Hay que cambiar maletas? Entiendo que inmigración si o si ¿verdad? a ver si IratxeEowyn me puede contar su experiencia o si Carolco tiene mas información. Gracias