![]() ![]() Costa oeste de Canadá en autocaravana ✏️ Blogs de Canada
Cuaderno de viaje de nuestro recorrido por el oeste de Canadá.Autor: EN-CAR Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Costa oeste de Canadá en autocaravana
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Antes de preparar nuestro viaje, partimos de la base o nos fijamos en un tipo de servicio que ofrecen todas las compañías de alquiler de vehículos recreacionales (en adelante RV), aquí conocidos como autocaravanas, bajo el nombre de RELOCATION (recolocación). Dado la enorme cantidad de vehículos RV que existen en Canadá y la gran extensión del país, es necesario moverlos de una provincia a otra, o incluso, distribuirlos desde las fábricas de los mismos, a los diferentes concesionarios a lo largo del país, operación que a las compañías les sale muy costosa. Es cuando estas compañías de alquiler (Cruise América, Canadream, Freserway, entre otras) ponen en oferta los desplazamientos a un coste muy inferior al precio real. Eso sí, estas recolocaciones deben realizarse en las fechas y en el tiempo que ellas determinen (por ejemplo, y en nuestro caso, fue llevar una RV desde Vancouver a Calgary, en septiembre, en 4 días, a los que se podían añadir días adicionales). Cuando preparas un viaje de este tipo, se puede optar por buscar las recolocaciones que cada compañía de RV ofrece, o utilizar un buscador general para estas ofertas, como así hicimos nosotros. Volvimos a usar el buscador IMOOVA, que ya utilizamos en nuestros anteriores viajes por EE.UU. y este de Canadá. Es esta una compañía australiana que ofrece en su página web recolocaciones al precio de 1$ al día, en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda o Europa (las recolocaciones de las propias empresas de RV son bastante más caras). En su web te dan todos los datos necesarios (itinerarios, fechas de las recolocaciones, días empleados para realizarlas, tipo de RV, así como ofertas de días adicionales o de combustible). El precio por reservar a través de esta web es 50 CA$. A TENER EN CUENTA ANTES DEL VIAJE Si la reserva que elegimos permite añadir días adicionales al recorrido, nuestro consejo es que cojamos todos o algunos de ellos. Los días que ofertan las empresas de RV para hacer el itinerario son muy ajustados, lo que nos llevaría a hacer muchos kilómetros cada día (en ocasiones, casi 500 km.) Mejor utilizar algunos días más para que el recorrido sea más llevadero y nos permita así hacer más paradas en sitios de interés (en nuestro caso, cogimos 5 días extra, por lo que el recorrido diario pasaba a ser de una media de 200 km.) Un consejo:Una vez hecha la reserva a través de IMOOVA, es aconsejable que nos pongamos en contacto con la empresa de la RV que hemos elegido, con el fin de asegurarnos que está todo correcto (fechas, condiciones, cobertura del seguro, etc.) Ya en el concesionario, antes de recoger el RV, debemos leer bien las condiciones del contrato, para no tener dudas sobre el mismo (fianzas, tipo de seguro, etc.). Una opción que nos ofrecen es la de disponer del kit de ropa de cama y aseo, y del kit de cocina. Con la compañía CANADREAM, el kit de pastillas para el inodoro y el papel higiénico especial para Rv´s, iba incluido. Para planificar el recorrido a realizar usamos GOOGLE MAPS, marcando las opciones “evitar autopistas” y “evitar peajes”. Ello nos permite conducir por carreteras que atraviesan pueblos y paisajes muy bonitos, donde hacer todas las paradas que queramos (la circulación por las autopistas sólo la reservamos cuando el tiempo apremiaba). En cuanto a la compañía de teléfono utilizada, nuestra opción fue usar unas E-SIM de las compañías SURFROAM y FLEXIROAM, que siempre empleamos en nuestros viajes. El precio de la navegación de datos se indica en €/MB, y en el caso de Canadá, era de 0,02. Para las llamadas, usamos la app MOBILE VOIP. Aunque existe WI-FI en todas partes, tener datos y cobertura en todo momento nos vendrá muy bien para usar Google Maps o para las llamadas que debemos hacer para las reservas de campings, restaurantes o atracciones. Para efectuar pagos o sacar dinero en efectivo, es aconsejable llevar varias tarjetas de débito y crédito, para evitar problemas a la hora de que alguna no funcione. No es necesario llevar efectivo, pues podemos sacarlo en cualquier cajero o en los propios supermercados WALMART. Nuestro consejo es hacerse con unas tarjetas cuyas comisiones sean gratuitas y con el mejor cambio interbancario posible, como son REVOLUT, BNEXT o N26. Es conveniente descargarse la app de campings ALLSTAYS, para EE.UU y Canadá. En caso de no encontrar algún camping donde pasar la noche en esta app, se puede utilizar el parking de los supermercados WALMART, el de algún Casino o utilizar el buscador de GOOGLE MAPS, introduciendo la frase “rv overnight”. En el caso de los supermercados WALMART, su app (www.walmart.com/store/finder), nos permite conocer su ubicación para comprar comida o cualquier cosa que necesitemos, también nos indica si es posible pasar la noche en su aparcamiento, en el caso de no encontrar algún camping libre. Si fuera así, se recomienda consultar primero con el encargado del supermercado para solicitar su autorización para pernoctar. A modo de consejo para futuros viajeros, advertir que la temporada para moverse con una RV y poder encontrar todos los campings abiertos en Canadá va de mayo a septiembre. RUTA ELEGIDA La ruta elegida por nosotros en la web de IMOOVA, la que mejor se adaptaba a nuestras fechas de vacaciones y la que discurría por una zona que pensamos podría ser atractiva e interesante, fue una recolocación desde VANCOUVER hasta CALGARY, en la segunda quincena de septiembre, con 4 días de recorrido obligado, a los que añadimos 5 días más para hacerlo llevadero y disfrutar de la experiencia, con un máximo de 2.500 km (si hacías más, se cobraba a 0,45$ el km). Recorrimos dos de las provincias que conforman el oeste de Canadá, COLUMBIA BRITÁNICA y ALBERTA. El vehículo correspondía a una RV de 4 plazas. Nuestro deseo era recorrer las Montañas Rocosas desde el P.N. JASPER hasta el P.N. BANFF, por la extraordinaria ICEFIELDS PARKWAY 93, pero los incendios surgidos durante los meses de verano en esa zona, especialmente en el P.N. JASPER, que redujo a cenizas la ciudad, con graves pérdidas personales y materiales, hicieron que optáramos por otra ruta alternativa. Desde VANCOUVER, cogimos dirección norte, por la BC 99 hasta SQUAMISH, siguiendo esta carretera hasta enlazar por un corto tramo con la BC 97 en CACHE CREEK y desde aquí, continuar ya por la AUTOPISTA TRANSCANADIENSE 1. Como el P.N. BANFF se encontraba parcialmente abierto, optamos por variar la ruta desde la localidad de KAMLOOPS. En vez de coger la BC 5 que nos llevaría a JASPER, continuamos por la AUTOPISTA 1 para así ingresar en el parque por el ROGER PASS y unirnos a la ICEFIELDS PARKWAY 93 en LAKE LOUISE. Desde aquí, continuaríamos por la AUTOPISTA 1 hasta CALGARY, completando un recorrido total de 1.830 km. por una de las zonas más espectaculares y maravillosas de CANADÁ. Etapas 1 a 3, total 4
DIA 1 Iniciamos nuestro viaje por la Costa Oeste de Canadá saliendo desde Madrid con destino al Aeropuerto de Charles de Gaulle en el vuelo de las 06:00 horas de la compañía AIR FRANCE. Tras una corta escala, de nuevo volamos con esta compañía en dirección a VANCOUVER, a donde llegamos después de 9´30 horas de un agradable vuelo. Tras pasar los trámites del control de inmigración (rapidísimos, pues ya llevábamos formalizado el ESTA y la Declaración de Aduanas en la App ArriveCAN), tomamos la línea de tren CANADA LINE que, en solo 30 minutos, nos llevó hasta el centro de la ciudad de VANCOUVER. Nota: El acceso a esta línea de tren se hace por Wireless directamente en los tornos de la estación. Se paga al acceder al andén y te pide el billete al salir. Nos alojamos en el HOTEL EXCHANGE (excelente, muy cómodo y con una buena atención), situado a 5 minutos a pie de la WATERFRONT STATION. Tras el check-in y una vez instalados, nos encaminamos a visitar la CN TOWER, el enorme rascacielos desde el que se disfruta de una vista de 360º de la ciudad. Después, cogimos un LIFT para dirigirnos al embarcadero del AQUABUS FERRYS-HORNY St. DOCK, desde donde tomamos un barquito que en 5 minutos nos acercó a GRANDVILLE ISLAND. Recorrimos el bonito embarcadero y sus mercados, para acabar cenando en el TAP & BARREL BRIDGES, un enorme restaurante, en una zona privilegiada de Grandville, donde disfrutamos de una agradable cena en su terraza, con un estupendo atardecer. Volvimos al embarcadero para coger de nuevo el AQUABUS y desde el muelle cogimos un LIFT que nos llevó de regreso al hotel, dando por finalizado un intenso y largo día. ![]() DIA 2 Comenzamos el día con un buen desayuno en el BREKA BAKERY & CAFÉ, cercano al hotel, para encaminarnos después hasta el CANADA PLACE WELCOME CENTRE, donde habíamos quedado con un guía de CIVITATIS para realizar un tour por la ciudad. Durante 3 horas estuvimos recorriendo los lugares de interés del centro de VANCOUVER, con una explicación amena y profusa de los mismos, así como también de la historia, usos y costumbres de la ciudad y del país. Muy recomendable este tour. El recorrido, para futuras ocasiones, fue el siguiente: CANADA PLACE; JACK POOLE PLAZA; MARINE BUILDING; CHRIST CHURCH CATEDRAL; FAIRMONT HOTEL; MUSEO DE ARTE; ROBSON St,; BIBLIOTECA PÚBLICA; VICTORY SQUARE; GASTOWN CLOCK; WATERFRONT STATION y CANADA PLACE. Posteriormente, nos dispusimos a visitar el famoso CAPILANO BRIDGE. Para ello cogimos el autobús gratuito que sale del CANADA PLACE WELCOME CENTRE y en 20 minutos te lleva directamente al puente. Una vez allí, recorrimos los senderos perfectamente indicados en todo el recinto, disfrutando de un magnífico paseo por el puente y las pasarelas colgantes sobre los árboles. El bosque, en este día con una ligera lluvia, presentaba un escenario extraordinario. Tras 2´30 horas entusiasmados con el paisaje, regresamos al centro de la ciudad de nuevo con el bus, que sale cada 15 minutos. ![]() Volvimos al barrio de GASTOWN para recorrerlo con más tranquilidad, deteniéndonos un rato para ver el STEAM CLOCK, el reloj de vapor que anuncia los cuartos cada 15 minutos como un silbato, aprovechando para cenar en el STEAMWORKS BREWPUB. Regresamos al hotel en un agradable paseo, dando por finalizado una estupenda y completa jornada en VANCOUVER. ![]() DIA 3 Comenzamos una nueva etapa de nuestro viaje desayunando muy bien en el GUFFO CAFE, cercano al hotel. Nuestra primera intención para el día de hoy era recorrer en bicicleta el STANLEY PARK, pero la lluvia, aunque no muy intensa, pero si persistente durante toda la mañana, nos lo impidió.
Hicimos tiempo en el hotel hasta el check-out, dirigiéndonos a continuación a la WATERFRONT STATION, donde tomamos un tren de la línea EXPO LINE que nos llevó a la estación de Scott Road, cogiendo desde aquí un UBER para ir a la localidad de DELTA y así recoger la autocaravana, en adelante RV, que habíamos alquilado para este viaje. Una vez realizadas las oportunas gestiones, recibiendo un trato excelente por parte del personal de CANADREAM, nos pusimos en ruta hacia nuestro destino de hoy, el pueblo de SQUAMISH. A mitad de camino, nos detuvimos en un WALMART SUPERCENTRE para comprar todo lo necesario para los próximos días. La ruta hasta SQUAMISH era espectacular. La carretera escénica, una de las más bonitas del país, te permite ver un paisaje maravilloso con el fiordo HOWE SOUND como telón de fondo. A pocos minutos del pueblo se encuentra el ALICE LAKE CAMPGROUND, donde pasaríamos la noche, un lugar precioso, a orillas de un bonito lago y en mitad de un frondoso bosque. Tras instalarnos en la parcela, disfrutamos de una merecida cerveza en el silencio del bosque, dando cuenta de una buena cena preparada en lo que sería nuestro hogar durante los próximos días. Distancia recorrida: 140 km. DIA 4 Tras un buen desayuno en el maravilloso entorno del bosque, nos pusimos en marcha para realizar dos de las actividades que, por premura de tiempo, no habíamos podido realizar en el día de ayer: La visita a la primera de las cascadas que veríamos en el día de hoy, SHANNON FALLS, y la subida al SEA TO SKY GONDOLA, el teleférico que asciende hasta el SUMMIT LODGE. Sin apenas gente a esta hora del día, ascendimos solos en una cabina, quedando extasiados de las vistas. Una vez arriba, el paisaje desde la plataforma era extraordinario. Atravesamos el puente colgante y recorrimos uno de los senderos cortos, el SPIRIT TRAIL, de 500 metros de longitud. ![]() Descendimos del teleférico, encantados con la experiencia, y continuamos nuestra ruta hasta detenernos para ver las BRANDYWINE FALLS. La siguiente parada sería NAIRN FALLS, volviendo a la carretera para seguir disfrutando del majestuoso paisaje de enormes montañas. No pudimos visitar el LOWER JEFFRE LAKE por encontrarse cerrado el acceso. Continuamos nuestro viaje , ascendiendo y descendiendo cadenas montañosas. El espectáculo, con la inmensidad de las montañas que íbamos viendo, era extraordinario. Tras alguna breve parada en algún viewpoint de la carretera, llegamos finalmente a nuestro destino de hoy, el pueblo de LILLOET, donde pasamos la noche en el CAYOOSH CREEK CAMPGROUND (bien, con todos los servicios). Distancia recorrida: 191 km. ![]() Etapas 1 a 3, total 4
DIA 5 Después del desayuno y de realizar las descargas de mantenimiento de la RV, nos encaminamos a ver uno de los sitios de interés de LILLOET, la casa del médico MIYAZAKI, que no pudimos visitar por encontrarse cerrada, aunque pudimos leer su historia en varios paneles situados en el exterior. Continuamos nuestra ruta, esta vez, por un paisaje diferente al observado hasta ahora, más seco y despejado, del tipo de páramo de meseta. Paramos para ver el RANCHO HISTORICO DE HAT CREEK, que recorrimos durante una hora, en una interesante visita. ![]() Nuevamente en la carretera, nos detuvimos en la HORSTING´S FARM, donde aprovechamos para hacer algunas compras, siguiendo camino hacia KAMLOOPS, no sin antes detenernos brevemente en el KAMLOOPS LAKE VIEWPOINT para disfrutar de unas magníficas vistas. Ya en la ciudad, nos dirigimos a ver su famoso puente, el RED BRIDGE, pero este se encontraba en obras y desmontado en parte. ![]() Seguimos nuestro camino bajo una fuerte lluvia, deteniéndonos brevemente en el PEDRO´S MARKET y con la intención de ver el SALMON ARM WHARF, el famoso muelle de la localidad, que no pudimos visitar por inclemencias del tiempo. La siguiente parada sería en D DUTCHMEN DAIRY Ltd., en la localidad de SICAMOUS. Tras disfrutar de un exquisito helado, el mejor en la Columbia Británica, y realizar alguna compra más, nos dispusimos a instalarnos en el camping elegido para el día de hoy, el MARA LAKE RV PARK, de nueva construcción, situado en la ladera de una montaña y con unas magníficas vistas al MARA LAKE. Distancia recorrida: 337 km. DIA 6 Después del desayuno y del mantenimiento de la RV, nos dirigimos a hacer el check-out en la oficina del camping, situada en las dependencias de SICAMOUS HOUSEBOATS (un centro de alquiler de embarcaciones, similares a una RV, pero para navegar en el lago, lo que nos dio una nueva idea para un futuro viaje por la zona). Seguidamente, continuamos la ruta para hacer nuestra primera parada, THE LAST SPIKE. Continuamos por la AUTOPISTA 1, la TRANSCANADÁ, hasta detenernos en el espectacular THREE VALLEY LAKE CHATEAU, lo que aprovechamos para hacer una visita, en ese mismo lugar, a la GHOST TOWN, una réplica de una “ciudad del oeste”, con edificios y artilugios de la época, además de un muy interesante museo del ferrocarril. Fue una visita muy entretenida. ![]() La siguiente parada sería la localidad de REVELSTOKE, donde estuvimos recorriendo su conocida GRIZZLY PLAZA. Realmente, nos pareció un pueblo muy interesante. A pocos minutos del mismo se encuentra el GIANT CEDARS TRAIL, un recorrido muy bonito por pasarelas en el bosque. Unos kilómetros antes de llegar hicimos una obligada parada en el Centro de Información de Parques de Canadá, situado al lado de la carretera, donde compramos los obligados tickets para visitar y recorrer los Parques Nacionales (en nuestro caso, pase para 5 días, 110 $). Tras realizar el cómodo trail, tomamos de nuevo la maravillosa carretera escénica en la que ya se divisaban los picos más altos del P.N.GLACIER. Hicimos una breve parada en el ROGER PASS MEMORIAL, para seguir hasta la localidad de GOLDEN, lugar donde pasaríamos la noche en el GOLDEN MUNICIPAL CAMPGROUND & RV PARK. Distancia recorrida: 230 km. DIA 7 Comenzamos nuestro día de hoy visitando el GOLDEN SKYBRIDGE, un complejo de actividades de aventura en el pueblo de GOLDEN. De todas las actividades, optamos solamente por recorrer los dos puentes colgantes, con unas vistas espectaculares. Este centro nos pareció un lugar muy interesante. Continuamos nuestra ruta y a pocos kilómetros hicimos una parada en las WAPTA FALLS. Recorrimos el camino hasta ellas por un sendero maravilloso, por el espectáculo de naturaleza y paisajes que en él se veían. Después de disfrutar de la vista de las cascadas, regresamos por el mismo sendero y tomamos de nuevo la carretera que nos llevaría esta vez a admirar el NATURAL BRIDGE, otra maravilla de la naturaleza en esta zona del Canadá. Posteriormente, continuamos hasta el espectacular EMERALD LAKE, donde quedamos extasiados por lo bonito del lugar. Un paisaje totalmente de postal. Después de un buen rato en esa zona, regresamos a la AUTOPISTA 1 pasando, sin detenernos, por el pueblo de FIELD. Como nos encontramos con dificultades para encontrar un camping donde pernoctar en esta zona, optamos por volver sobre nuestros pasos y dormir en el WHISPERING SPRUCE CAMPGROUND de GOLDEN. Distancia recorrida: 140 km. ![]() DIA 8 Repitiendo la actividad diaria de mantenimiento de la RV, tomamos de nuevo la AUTOPISTA 1 para volver al pueblo de FIELD, donde hicimos la primera parada del día en su Centro de Visitantes, con el fin de coger toda la información posible sobre lugares donde pernoctar con la RV pues, al ser fin de semana y escasear la oferta de campings, la cosa se ponía difícil. Como siempre en Canadá, la atención prestada por el personal del Centro fue excelente y la información ofrecida, muy exhaustiva. Tomamos nuestro vehículo y nos encaminamos a visitar las TAKAKKAW FALLS, a donde llegamos en pocos minutos y en buena hora, pues el parking comenzaba a llenarse. Tras un agradable paseo de 10 minutos y muchas paradas para inmortalizar esta maravilla de la naturaleza, tomamos el camino de vuelta por la YOHO DRIVE para detenernos unos minutos en el SPIRAL TUNNEL VIEWPOINT, donde tuvimos la gran suerte de ver como un larguísimo tren realiza la famosa espiral en las entrañas de CATHEDRAL MOUNTAIN. Una maravilla de la ingeniería de principios del siglo XX, explicada con profusión unos kilómetros más adelante. Continuamos por la AUTOPISTA 1 en dirección a LAKE LOUISE, no sin antes hacer una breve parada en el LOWER SPIRAL TUNNEL para ver la maqueta y los carteles explicativos de la construcción de los túneles del KICKING HORSE PASS. Es una parada interesante e ilustrativa. Más adelante, nueva parada para disfrutar de un buen almuerzo en un área de servicio, ya entrando en la provincia de ALBERTA, con las espectaculares vistas de las imponentes montañas como telón de fondo. Al poco llegamos a nuestro destino, el LAKE LOUISE, abarrotado de visitantes este fin de semana. Hicimos un pequeño trail por el bosque, a la izquierda del lago, hasta el LOOKOUT desde donde se divisaban unas magníficas vistas del mismo y del famoso hotel FAIRMONT CHATEAU LAKE LOUISE. Otro pequeño paseo por la orilla contraria donde quedamos extasiados con las vistas de las montañas circundantes al lago, así como del GLACIAR VICTORIA. Con el día soleado de hoy y una temperatura primaveral, la visita al LAKE LOUISE fue realmente extraordinaria. ![]() Tomamos de nuevo la RV para localizar el lugar donde pensábamos pernoctar en el día de hoy, recomendado por el Centro de Visitantes de FIELD, que resultó ser una explanada en el Centro de Inspección de Vehículos, perteneciente a Parques de Canadá. El acceso a la misma y su ocupación era de libre y solamente era necesario cumplimentar unos impresos con nuestros datos y número de tarjeta de crédito que había que introducir en un buzón de seguridad (también se podía introducir el dinero en metálico en el sobre), para que se cobrasen el importe por pasar la noche en ese lugar (12$). Antes de establecernos, nos acercamos de nuevo al pueblo de LAKE LOUISE, distante unos 5 km., para darnos una buena cena en una pizzería, la TIMBERWOLF PIZZA & PASTA CAFÉ, ubicada dentro del hotel LAKE LOUISE INN. La cena fue excelente y tras ella, regresamos a la zona donde pernoctaríamos, muy ocupada el día de hoy. Distancia recorrida: 150 km. Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |