Hola. Estamos preparando un viaje por Austria del 5 al 14 de Agosto. Me gustaría saber que opinión tenéis sobre la ruta que pensamos hasta el momento.
5 Ago. Vuelo y llegada por la noche a Viena.
6 Ago. Viena
7 Ago. Viena
8 Ago. Tren a Melk y cata de vinos. Tren a Salzburgo
9 Ago. Salzburgo
10 Ago. Coger coche y Hallstatt
11 Ago. Lagos Zalzkammergut.
12 Ago. Werfen y dejar coche en Salzburgo
13 Ago. Tren a Viena
14 Ago. Vuelo a España
¿Lo veis bien repartido? ¿Son factibles esos trayectos en tren, o mejor coger coche ya en Viena y dejarlo también allí el último día?
Los días 11 y 12, no sé muy bien que es lo más importante de esa zona y qué ver. Y qué ciudad tomar de campamento base para esos días, también Hallstatt?
Imagino que la carretera Grossglockner o la catarata Krimmler pillarían lejos o no dispongo de suficiente tiempo,verdad?
Muchas gracias a todos de antemano.
Hola. A continuación cuento un poco el viaje del que acabamos de volver. Ha sido muy similar al tuyo, por eso te cito.
Volamos a Viena, y dormimos cerca del aeropuerto porque llegabamos de noche. Al día siguiente coche de alquiler hasta MELK. Pequeño pueblo pero muy bonito, con la Abadía y el río Danubio.
Luego nos alojamos en Laarkichen (o algo así...), para estar cerca de la zona Oeste. (el Tirol NO, el Tirol es muy grande y lo dejamos para otro viaje completo).
Visitamos Hallstadt, con sus minas de sal. Una preciosidad de pueblo. De lo más bonito que he visto. Las minas son también una experiencia única.
Visitamos también Gmunden, donde hicimos algunas rutas de senderismo sencillas, vamos con niños. Es un pueblo precioso, pero lo más bonito son sus montañas alrededor. Subir al "árbol de madera" con teleférico, es una pasada. Los niños encantados.
También fuimos a Salzburg. Imprescindible. Preciosa pequeña ciudad.
De vuelta, pasamos 2.5 días en Viena, para luego ya volver a casa. Viena es preciosa, y enorme. Faltan días para entrar a todo.
Como curiosidades:
Los austriacos son como los alemanes, o incluso más secos. NO están enfadados, es que son así. No lo tengáis en cuenta.
La comida es muy básica. Tienen 3 o 4 platos, que se repiten en todos los restaurantes. Muy buenos, pero poca variedad (En comer comparar con España es difícil...). Salchichas, Snitzel (carne empanada), y poca cosa más.
Es un país precioso, pero super caro. MUY MUY caro. Pagas por todo, y todo a precios muy altos. Preparar bien la cartera.
A disfrutar!!!!
Hola. Estamos preparando un viaje por Austria del 5 al 14 de Agosto. Me gustaría saber que opinión tenéis sobre la ruta que pensamos hasta el momento.
5 Ago. Vuelo y llegada por la noche a Viena.
6 Ago. Viena
7 Ago. Viena
8 Ago. Tren a Melk y cata de vinos. Tren a Salzburgo
9 Ago. Salzburgo
10 Ago. Coger coche y Hallstatt
11 Ago. Lagos Zalzkammergut.
12 Ago. Werfen y dejar coche en Salzburgo
13 Ago. Tren a Viena
14 Ago. Vuelo a España
¿Lo veis bien repartido? ¿Son factibles esos trayectos en tren, o mejor coger coche ya en Viena y dejarlo también allí el último día?
Los días 11 y 12, no sé muy bien que es lo más importante de esa zona y qué ver. Y qué ciudad tomar de campamento base para esos días, también Hallstatt?
Imagino que la carretera Grossglockner o la catarata Krimmler pillarían lejos o no dispongo de suficiente tiempo,verdad?
Muchas gracias a todos de antemano.
Nosotros estuvimos más o menos los mísmos días y dimos la vuelta a Austria casi completa. Si o si te recomendaría la carretera GRoslockner ( una auténtica pasada) , krimml ( es muy bonita pero si no da tiempo...lo dejaría, aunque es de lo mejor del país) y si o si iría a Eisriesenwelt (a q jora de Salzburgo) y para nosotros fue lo las impresionante
Ok, perfecto.
Eisriesenwelt seguro que lo vemos ya que nos alojamos una noche en Werfen.
Además veo que no queda muy lejos de la carretera Grosslockner.
¿En cuanto tiempo se recorre más o menos, y hasta donde llega? En pricipio es ir parando para ver las vistas, no?
Y gracias!
Hola. Estamos preparando un viaje por Austria del 5 al 14 de Agosto. Me gustaría saber que opinión tenéis sobre la ruta que pensamos hasta el momento.
5 Ago. Vuelo y llegada por la noche a Viena.
6 Ago. Viena
7 Ago. Viena
8 Ago. Tren a Melk y cata de vinos. Tren a Salzburgo
9 Ago. Salzburgo
10 Ago. Coger coche y Hallstatt
11 Ago. Lagos Zalzkammergut.
12 Ago. Werfen y dejar coche en Salzburgo
13 Ago. Tren a Viena
14 Ago. Vuelo a España
¿Lo veis bien repartido? ¿Son factibles esos trayectos en tren, o mejor coger coche ya en Viena y dejarlo también allí el último día?
Los días 11 y 12, no sé muy bien que es lo más importante de esa zona y qué ver. Y qué ciudad tomar de campamento base para esos días, también Hallstatt?
Imagino que la carretera Grossglockner o la catarata Krimmler pillarían lejos o no dispongo de suficiente tiempo,verdad?
Muchas gracias a todos de antemano.
Nosotros estuvimos más o menos los mísmos días y dimos la vuelta a Austria casi completa. Si o si te recomendaría la carretera GRoslockner ( una auténtica pasada) , krimml ( es muy bonita pero si no da tiempo...lo dejaría, aunque es de lo mejor del país) y si o si iría a Eisriesenwelt (a q jora de Salzburgo) y para nosotros fue lo las impresionante
Hola. Estamos preparando un viaje por Austria del 5 al 14 de Agosto. Me gustaría saber que opinión tenéis sobre la ruta que pensamos hasta el momento.
5 Ago. Vuelo y llegada por la noche a Viena.
6 Ago. Viena
7 Ago. Viena
8 Ago. Tren a Melk y cata de vinos. Tren a Salzburgo
9 Ago. Salzburgo
10 Ago. Coger coche y Hallstatt
11 Ago. Lagos Zalzkammergut.
12 Ago. Werfen y dejar coche en Salzburgo
13 Ago. Tren a Viena
14 Ago. Vuelo a España
¿Lo veis bien repartido? ¿Son factibles esos trayectos en tren, o mejor coger coche ya en Viena y dejarlo también allí el último día?
Los días 11 y 12, no sé muy bien que es lo más importante de esa zona y qué ver. Y qué ciudad tomar de campamento base para esos días, también Hallstatt?
Imagino que la carretera Grossglockner o la catarata Krimmler pillarían lejos o no dispongo de suficiente tiempo,verdad?
Muchas gracias a todos de antemano.
El Parque Nacional Hohe Tauern es el parque nacional más grande de los Alpes. Su paisaje natural y cultural alpino único y original se extiende desde unos 1.000 m sobre el nivel del mar hasta los 3.798 m hasta la cima del Großglockner. Es una hermosa región de vacaciones con 19 pueblos en el sur de SalzburgerLand.
En mi caso os quiero hablar de la sommercard de la zona donde estuvimos alojados, es la de Kaprum-Zem am See. Nos la dieron gratis en un hotel donde estuvimos 3 Días alojados( es el mínimo para que te la den) Merece mucho la pena coger un hotel que te la dé. No todos lo hacen. Hay una aplicación donde podrás ver los hoteles que te la ofrecen y las actividades o lugares a los que puedes ir gratis o con descuentos.
En carretera de alta montaña solo nos hicieron un 10% de descuento. Pagamos 36 euros. Pero entramos gratis a las cataratas de Krimml y subimos al Top de Salsburgo gratis. También teníamos lidos y paseo en barco gratis y autobuses y trenes de la zona. Y muchas más atracciones. Nuestro hotel estaba en Kaprum y por 275 € tres días tuvimos alojamiento con desayuno muy bueno y las tarjetas con la que ahorramos más de 300 €. Pensión Heidi. Muy recomendable. Es una tarjeta de temporada y vale solo para esa zona, pero nos vino genial.
La dirección del Parque ofrece la Höhe Tauern Summercard o Parque Nacional Summercard (National Park Sommercard Höhe Tauern), disponible del 1 de mayo al 31 de octubre, para ser utilizada en la región vacacional del Parque Nacional, sombreada en el mapa anterior.
¿CÓMO CONSEGUIR LA HÖHE TAUERN SUMMERCARD?
Todos los huéspedes que se alojen en los establecimientos asociados participantes reciben la National Park SummerCard de sus anfitriones. Si desea utilizar la tarjeta antes del check-in, comuníquese con su alojamiento reservado para el envío digital de la tarjeta.
ALOJAMIENTOS ASOCIADOS
Hay más de 300 establecimientos en Bramberg, Bruck-Großglockner, Fusch-Großglockner, Hollersbach, Königsleiten/Wald, Krimml-Hochkrimml, Mittersill, Neukirchen, Niedernsill, Piesendorf, Raurisertal, Stuhlfelden, Taxenbach y Uttendorf-Weißsee.
¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?
Se pueden visitar y utilizar 60 atracciones como lugares de interés, museos y espectáculos naturales, instalaciones deportivas y de ocio, así como teleféricos y el transporte público local; además, incluye un billete de un día para la "Carretera alpina de Großglockner", así como un billete de un día para la "Carretera alpina de Gerlos".
Hola a todos!
Este verano vamos a hacer un viaje por Austria. Queremos tener dos bases para recorrer los más importante, una con casi toda seguridad va a ser Hallstat y para la otra dudamos entre el valle del stubai o uderns. Vamos con tres niñas pequeñas de 1 a 6 años. ¿Qué me recomendáis?
Hola, @maryviajera . Entre Uderns y el valle de Stubai no hay mucha distancia (aprox. 56 kms. - 39 min. goo.gl/maps/JMpbeBWxGPU6hBj49 ), por lo que la elección por ubicación no tiene excesiva importancia. Dependerá de que visitas tengas previsto hacer y, sobre todo, de que opciones de alojamiento te encuentres en una y otra ubicación (ubicaciones en el mapa
- Stubaital es un valle muy recomendable de la zona de Tirol. El propio valle ya tiene visitas suficientes para varios días y se le puede sacar bastante provecho a la tarjeta que incluye varías de ellas (ver hilo Valle de Stubai - Tirol - Austria ), que suele incluirse "gratuitamente" en algunos alojamientos del valle (en los Appartements Zinner-Pale donde yo estuve la incluía).
Además, tiene una ubicación céntrica en la zona mas habitual, para poder recorrer desde allí Innsbruck y los valles contiguos (Ötztal, Pitztal, Kaunertal, ... o incluso el valle de Zillertal donde está Uderns).
Y te permite incluso plantear una visita a Füssen (en Alemania) para ver el castillo de Neuschwanstein
- Uderns está en la zona más al este de Tirol y los valles del oeste (y la frontera de Alemania donde están los castillos), te queda algo más alejada.
A cambio, tienes más cerca visitas habituales como las Cataratas Krimmler, el lago Achensee (ver reciente ruta en barco desde Pertisau de yonhey www.losviajeros.com/ ...hp?e=76602 ), ... , en general, la zona limítrofe entre Tirol y Salzburgerland que, en el caso de alojarte en Stubai o Innsbruck, queda algo más alejada y hay que ver un poco de pasada en el trayecto entre un alojamiento y otro, dando que también queda algo alejada de la otra ubicación de Hallstat
Hola, @Javi1976 . Entre Alpbach y Grossglockner pasando por Gerlos, ¿no visitas las cataratas Krimmler? Entiendo que si, aunque no lo hayas indicado, pero por si acaso (creo que es una visita muy, muy recomendable ... )
Imagino también que irás metiendo alguna visita o atracción para los niños en los trayectos, aunque no las hayas detallado (en este mapa drive.google.com/ ...sp=sharing de Austria y este de Alemania drive.google.com/ ...sp=sharing tienes algunas). En Austria y la zona sur de Baviera hay un montón de trineos de verano, tirolinas, puentes colgantes, paseos por cañones, ..., ...., que podrían gustarle a los pequeños y hacer mas entretenido el día. Por ejemplo :
Muchas gracias por las respuestas tan rápidas! La glossglockner la hacemos al cambiar de alojamiento entre Berchestgaden y Fulpmes. No pilla precisamente de paso pero nos apetecía mucho �
Gracias por recomendar el Schlick 2000, es justo rl que tenemos al lado del alojamiento. ¡Intentaremos subir si o si! ¿Iríais a Top of Tyrol o lo descartaríais? Creo que nos vamos a quedar por el valle de Stubai toda la estancia, porque si no no vamos a ver nada en condiciones...
Gracias por las respuestas
De nada, por lo que me toque. Si la hacéis en ruta no hay problema, porque la distancia entre un destino y otro la tienes que hacer de todas formas. Como te decía en un post anterior, si te da tiempo a incluir las Cataratas Krimmler es una visita muy interesante.
Lo de subir a Top of Tyrol depende del plan que lleves. Si finalmente te quedas en el valle de Stubai y compras las Stubai Card, lo tienes incluido y hay que aprovecharla al máximo. Si no te vas a quedar únicamente en el valle y quieres visitar alguno de los valles mas al oeste, creo que la subida a Top of Tyrol es muy recomendable, pero yo no la incluiría dentro de las "imprescindibles" (aunque imprescindible no hay nada). Todo depende, como siempre, del plan y de los gustos de cada uno: a un viajero le puede gustar más hacer rutas de senderismo por la montaña y puede entender que subir hasta Top solo por las vistas no le llama la atención. Y otro puede entender que sitios con las vistas de este no hay muchos y que no quiere perderselo, aunque no tenga tiempo de hacer senderismo. Cá uno é cá uno .... Leer más ...
Hola arual86! Coincido con alfrito y salodari. Me olvidaría de Grossglocner y me centraría en la zona que estáis. Tenéis un teleférico al lado de donde os alojáis. El día que fuimos nosotros había una carrera ciclista de alucinar con esas pendientes!!! Las cataratas Krimmler es una buena opción. A nosotros nos gustó Innsbruck. Miraría la Stubai card. Nosotros no usamos ésta, pero sí la Salburgoland card y la amortizamos en solo un día. Ya nos contarás. Un saludo
Hola,
Tengo tres días para el tirol con alojamiento en Fulpmes. Uno de ellos no le cuento porque vamos a hacer la carretera glossglockner , qué nos recomendáis para los otros dos días?
Habíamos pensado uno para Top of Tyrol y el otro para ver alguna ciudad. Somos más de naturaleza que de ciudades, por si os sirve de guía. Nos gustaría montar en los telecabinas que he leído que están por todos lados pero precisamente por exceso de información no sé cuál elegir jejeje.
¿Merece la pena la stubai card?
Gracias!
Hola. Desde Fulpmes hasta Grossglockner tienes un trecho: aprox. 200 kms. y tres horas y cuarto goo.gl/maps/CnHPv17Uyny . No se si tienes previsto continuar viaje por otra zona de Austria y cabría la posibilidad de hacer la carretera desde otro alojamiento. Si no fuera así y quieres ir desde Fulpmes, podrías plantearte incluir en la ruta la visita a las Cataratas Krimmler, no te supone mucho desvío goo.gl/maps/f6mY83UMFjJ2 y merece la pena
¿Has comprobado si tu alojamiento en Fulpmes incluye algún descuento de la Stubai Card? Nosotros nos alojamos en los apartamentos Zinner-Pale www.appartements-zinner-pale.at/ , a dos pasos de Fulpmes, y nos incluía la Stubai Card gratuita.
Si no la tenéis incluida, creo que la Stubai Card merece la pena si os váis a quedar los dos días restantes de tu estancia en ese mismo valle y váis a aprovechar todo lo que incluye. Nosotros subimos en todos los teleféricos de la zona y el que mas nos gustó es el de Schlick 2000, por las vistas de las montañas Kalkkögel que ofrece. Pero el resto también tienen interés, sobre todo si te gusta hacer algo de senderismo, aunque sea de dificultad baja. Y darse un baño en el Erlebnisbad StuBay y tirarse por el Sommerrodelbahn Mieders también merece la pena.
Si decides salir del valle, los valles contiguos de Ötztal y Pitztal son las opciones mas interesantes. Pero es posible que para dos días merezca mas la pena quedarse en un único valle, no hacer tantos kilómetros y exprimir la Stubai Card.
...en Innsbruck ciudad (Igual ir directos por autopista para poder dedicar tiempo a la cuidad)
- Alojamiento en Mutters durante 3 días.
DIA 2 (153 km – 2 h 52 min)
- Cascadas Stuibenfall ¿merece la pena ir hasta aquí para ver un poco de esta pate del valle? En principio sólo llegaríamos hasta las cascadas, no sé si ya que estamos subir hasta Solder.
- Axamer Lizum – teleférico – Hacer una ruta de nivel medio-bajo de dificultad hasta el Nockspitze (2400m) tras unos 45 minutos de ascensión. Hemos visto que sino tb se puede subir al Patscherkopfel y hacer la ruta Zirbenweg, ¿Qué ruta es más bonita? Y si se sube a este teléferico ya no merece la pena el Nordkette?
- Teleférico Nordkette y Alpenzoo
DIA 3 (249 km – 3 h 57 min)
- Castillos del rey loco
- Highline179 - puente colgando libro ginnes ¿merece la pena?
- Cima Zugspitze por la parte de Ehrwald que es más económico o ¿merece más la pena subir por la parte de Eibsee aunque sea más caro?
- Garmisch-Partenkirchen
DIA 4 (204 km – 3 h 20 min)
- Top of Tyrol . He visto que habéis puesto que está en obras, entiendo que si el último tramo está cerrado ¿no merece entonces la pena no? En su web pone que estarían en obras hasta el 8 de Julio pero si lo habéis preguntado después…
- Ruta por Elferbahn (Teleférico) - cuarenta minutos de ida de dificultad baja, sería el refugio del Autenalm con su impresionante terraza panorámica
- Hall in Tirol
- Badesee para pegarse un baño si acompaña el tiempo
- Nuevo alojamiento en Stuhlfelden durante 3 días
DIA 5 (209 km – 3 h 35 min)
- Kitzbüheler ¿merece la pena coger algún teleférico?
- Alpbach
- Lago Achensee
- Cataratas Krimmler
DIA 6
- Presas de Mooserboden
- Kitzsteinhorn (Teleferico Kitzsteinhorn a 3.000 m. - vista de los picos)
- Lago Weisse (Telecabina hasta los 2.300 que sube hasta el lago Weissee)
- Kaprun
- Teleferico Schnittenhöhe (vistas lago Zell am See)
- Zell am See
DIA 7 (192 km – 3 h 33 min)
- Großglockner - No sabemos si volver por el sur pasando por Mauterndorf hasta nuestro alojamiento en Altenmark, o volver por la misma carretera Großglockner y hacer las Liechtensteinklamm
- Alojamiento en Altenmark durante 3 días.
DIA 8 (141 km – 2 h 32 min)
- Gossausee y teleferico
- Hallstat y coger un barco por el lago
- Obertraun y teleférico 5 Finger
DIA 9 (257 km – 3 h 31 min)
- Wolfgang - 27.8 € Tren a Schafberg (Lago y de donde sale un tren de vapor (27.8€) hasta la cima del Schafberg tras 25 minutos (1.723 m), con vistas espectaculares o barcos que cruzan el lago)
- Unterach
- St gilgen - Telecabina (asciende a 1476 metros, que son suficientes para divisar hasta 7 lagos y el macizo de Dachstein.)
- Mondsee
- Salzburgo
Mucho teleférico y con el tren… ¿Qué merece la pena?
DIA 10 (290 km – 3 h 43 min)
- Vuelta al aeropuerto de Munich pasando por el lago Konigsee cogiendo el barco hasta Obersee
- Jennerbahn - Teleférico
- Lago Chiemsee
Si podéis comentarnos cualquier cosa que veáis sería Genial!
Hola!
Te contesto sobre las cosas que hemos disfrutado, que muchas de ellas no.
Cascadas de Stuibenfall, para mi merece la pena, les puedes dedicar el tiempo que quieras, en función de hasta donde quieras llegar. El año pasado estaban en mantenimiento algunos miradores, y algunos accesos estaban cerrados, pero lo que subimos nos encantó. Quizá llegar a Solden no sea tan necesario. Nosotros llegamos... Leer más ...
...Innsbruck ciudad (Igual ir directos por autopista para poder dedicar tiempo a la cuidad)
- Alojamiento en Mutters durante 3 días.
DIA 2 (153 km – 2 h 52 min)
- Cascadas Stuibenfall ¿merece la pena ir hasta aquí para ver un poco de esta pate del valle? En principio sólo llegaríamos hasta las cascadas, no sé si ya que estamos subir hasta Solder.
- Axamer Lizum – teleférico – Hacer una ruta de nivel medio-bajo de dificultad hasta el Nockspitze (2400m) tras unos 45 minutos de ascensión. Hemos visto que sino tb se puede subir al Patscherkopfel y hacer la ruta Zirbenweg, ¿Qué ruta es más bonita? Y si se sube a este teléferico ya no merece la pena el Nordkette?
- Teleférico Nordkette y Alpenzoo
DIA 3 (249 km – 3 h 57 min)
- Castillos del rey loco
- Highline179 - puente colgando libro ginnes ¿merece la pena?
- Cima Zugspitze por la parte de Ehrwald que es más económico o ¿merece más la pena subir por la parte de Eibsee aunque sea más caro?
- Garmisch-Partenkirchen
DIA 4 (204 km – 3 h 20 min)
- Top of Tyrol . He visto que habéis puesto que está en obras, entiendo que si el último tramo está cerrado ¿no merece entonces la pena no? En su web pone que estarían en obras hasta el 8 de Julio pero si lo habéis preguntado después…
- Ruta por Elferbahn (Teleférico) - cuarenta minutos de ida de dificultad baja, sería el refugio del Autenalm con su impresionante terraza panorámica
- Hall in Tirol
- Badesee para pegarse un baño si acompaña el tiempo
- Nuevo alojamiento en Stuhlfelden durante 3 días
DIA 5 (209 km – 3 h 35 min)
- Kitzbüheler ¿merece la pena coger algún teleférico?
- Alpbach
- Lago Achensee
- Cataratas Krimmler
DIA 6
- Presas de Mooserboden
- Kitzsteinhorn (Teleferico Kitzsteinhorn a 3.000 m. - vista de los picos)
- Lago Weisse (Telecabina hasta los 2.300 que sube hasta el lago Weissee)
- Kaprun
- Teleferico Schnittenhöhe (vistas lago Zell am See)
- Zell am See
DIA 7 (192 km – 3 h 33 min)
- Großglockner - No sabemos si volver por el sur pasando por Mauterndorf hasta nuestro alojamiento en Altenmark, o volver por la misma carretera Großglockner y hacer las Liechtensteinklamm
- Alojamiento en Altenmark durante 3 días.
DIA 8 (141 km – 2 h 32 min)
- Gossausee y teleferico
- Hallstat y coger un barco por el lago
- Obertraun y teleférico 5 Finger
DIA 9 (257 km – 3 h 31 min)
- Wolfgang - 27.8 € Tren a Schafberg (Lago y de donde sale un tren de vapor (27.8€) hasta la cima del Schafberg tras 25 minutos (1.723 m), con vistas espectaculares o barcos que cruzan el lago)
- Unterach
- St gilgen - Telecabina (asciende a 1476 metros, que son suficientes para divisar hasta 7 lagos y el macizo de Dachstein.)
- Mondsee
- Salzburgo
Mucho teleférico y con el tren… ¿Qué merece la pena?
DIA 10 (290 km – 3 h 43 min)
- Vuelta al aeropuerto de Munich pasando por el lago Konigsee cogiendo el barco hasta Obersee
- Jennerbahn - Teleférico
- Lago Chiemsee
Si podéis comentarnos cualquier cosa que veáis sería Genial!
buenas , estoy intentando organizarme y hasta ahora esto es lo que he pensado a ver que me podeis decir.
Llegada a Munich y recoger coche salir para Insbruck estar todo el dia por la ciudad.
dia siguiente castillos Fussen y algunos alrededores (no está concretado)
Salir con dirección zell am see que es donde dormiremos cuatro noches este dia tirar para el parque nacional Hohe .... y cataratas.
siguiente dia podria ser salzburgo
siguiente dia Cuevas de werfen y nido del aguila.
otro dia hallstatt,wolfgan,lagos esa zona.
nos vamos dos dias a viena.
vuelta dejar coche y pasar dos dos noches en munich.
primera duda tengo otro alojamiento cogido en oberhofen cerca de insbruck pero mirandolo bien tb esta muy cerca del otro alojamiento y no se si merece la pena.
mathausen no se si verlo de camino a viena o de camino a munich, como lo veis.
Hola! Así a priori diría que está todo muy apretado. Consideraciones personales:
- Supongo que llegas a Munich por la mañana, porque si no lo de coger el coche, llegar a Innsbruck y ver la ciudad, no te va a dar tiempo. Innsbruck es una ciudad en la que puedes ver lo esencial en un día, pero si quieres empaparte un poco más (subida a Hafelekarspitze, Schloss Ambras o Bergisel) recomiendo dos días. De camino pasarás por dos pueblos maravillosos como Oberammergau y Mittenwald que también son dignos de visitar durante unas horas.
- Al día siguiente dices de ir a Füssen para ir a Neuwschwanstein. Se podría hacer también cómodamente desde Munich en tren directo con el Bayern-Ticket una vez hubieras devuelto el coche.
- Respecto a la zona de Zell am See, supongo que ya habrás planeado la ruta por la Grossglockner Hochalpenstrasse. No te pierdas la subida al Schmittenhöhe, la Krimmler Wasserfälle o el Liechtensteinklamm en St. Johann im Pongau.
- Salzburgo, da para dos días completos.
- El día de la Kehlsteinhaus y de Festung Hohenwerfen mirad bien los horarios para que os dé tiempo.
- El día en ruta por el Salzkammergut, cuando llegues a Hallstatt no querrás ir a ningún otro sitio.
- Dos días en Viena (en la práctica, día y medio) no dan para casi nada y son 600 km i/v desde Salzburg.
- Dos días en Munich, justito para conocer lo esencial.
Viena se te queda muy descolgado del recorrido y el tiempo que le vas a dedicar es muy limitado como para que el desplazamiento merezca la pena. Yo la dejaría para otro viaje y le daría un día más a la zona de Salzburg y el otro a la zona de Munich.
Hola voy a escribir el itinerario que hicimos para llegar de Innsbruck a Krimml y posteriormente llegar a las cataratas y el camino de vuelta. Este itinerario lo preguntamos en la estación de tren de Innsbruck en las taquillas(a un par de chicos jóvenes que había en ese momento) esto lo digo porque el día anterior lo preguntamos y dimos con otra persona mas mayor que no se aclaraba mucho con el itinerario. La ruta fue:
Innsbruck Hbf 08:24 (vía 3) OIC 515 hasta Kitzbühel 09:31 vía 3
2 minutos andando (que fueron menos)
Kitzbühel Bahnhof 09:45 bus 4410 hasta Mittersill Bahnhof (vorplatz) 10:23
1 minuto andando (esta al lado)
Mittersill 10:48 R3310 hasta Krimml 11:23 h
Y desde allí se coge un autobús que te deja muy cerca de las taquillas de las cataratas.
El paisaje del recorrido por cierto espectacular.
El camino de vuelta lo abrevio porque es lo mismo pero al contrario.
Autobús desde cataratas hasta Krimml
Después: Krimml 17:33 R3327 hasta mittersill Bahnof, 18:08 después mittersill banhoff 18:35 gasta Kitzbühel banhof 19: 12 bus 4410 y para acabar Kitzbuhel 19:26 h REX 5354 vía 2 hasta Innsbruck Hbf 20:47 horas vía 1AB.
El precio dos personas adultas ida y vuelta nos 90 euros. Nos dio tiempo a subir arriba del todo de las cataratas. Espero que a alguien le sirva de ayuda.
Tengo una duda. Me gustaría hacer si es posible, partiendo desde Salzburgo, dos excursiones en el mismo día: ir a las cataratas y luego a la autopista Grossglockner. Lo veis factible? No se cuánto se tarda en llegar desde Salzburgo a Krimmler ni cuánto se tardan en ver las cataratas. Me podéis ayudar? Muchas gracias.
Hola a todos. Estoy preparando viaje a la Selva Negra para Julio y ya me he empapado de los comentarios de este hilo y de los diarios, que me han servido de mucha ayuda. Me quedan algunas dudas más específicas por lo que a ver si me podéis orientar:
- Vamos a ir a la isla de Mainau. Me he bajado el plano en alemán y un folleto de la página oficial del sitio pero no especifica mucho las cosas para ver. Teniendo en cuenta que pararemos poco tiempo, ¿qué zonas consideráis que merecen la pena ver e ir a tiro hecho? Es para no dar vueltas y vueltas y dejarnos sin ver lo que merezca más la pena. Otra cuestión sería saber el tema de las distancias desde la entrada hasta el extremo de la isla para calcular el tiempo para ir y volver.
- Pasaremos por Baden Baden. Cuestiones a consultar sería si la iglesia rusa merece la pena verse y si, puestos a elegir por cuestión de tiempo, es más "distinto y digno de pasarse" el jardín de rosas (gönneranlage) o la Lichtentaler allee.
- Iremos también a Triberg y nos estamos pensando el tema de las cataratas más que nada por la dificultad de las pendientes al subir. He visto que hay un recorrido básico de 3/4 de hora aproximadamente (entiendo que para subir y bajar) pero el asunto es saber la dificultad. Hace unos años fuimos a las cataratas Krimmler en Austria y recuerdo que la subida en algunos tramos se hizo durilla. No es un tema baladí porque vamos con gente con lentitud de desplazamiento sobre todo en cuestas.
A vuela pluma éstas son las dudas que se me están planteando mientras preparo el viaje. Si me surge alguna más apelaré a vuestros conocimientos y ayuda y a la vuelta, como siempre, pondré mi granito de arena en estos foros.
Gracias anticipadas por vuestra atención y respuestas.
Estoy creando una ruta de unos 13 o 14 dias por Austria por libre, moviendonos en tren y bus a algun pueblito etc, haber si me ayudais a que sea factible el hacerlo y aprovechar el tiempo.
No añado Viena ya que estuve 4 dias hace 3 años.
Dia 1, bilbao-Munich y noche.
Dia 2- ver Munich y noche.
Dia 3- Tren a Fussen y dormir aqui.
Dia 4- visitas a los 2 castillos y tren a Innsbruck, noche.
Dia 5- ver Innsbruck y posible excursión en bus algún pueblito que me digais bonito.
Dia 6- cataratas Krimmler por alguna excursión de pago o en tren por libre a Krimm. Noche
en Innsbruck.
Dia 7- Tren a Salzburgo, noche.
Dia 8- ver Salzburgo, noche.
Dia 9- ir en tren a ver Hallstatt, noche Salzburgo.
Dia 10- Salzburgo ?? Doi este dia de más para hacer otra excursión factible en bus o tren?
A dónde?
Dia 11- Tren a Graz temprano y ver ciudad, noche.
Dia 12- Tren de Graz a Linz, ver ciudad y noche.
Dia 13- Ir a Campo Mathausen, regreso a Linz y coger tren a Munich si hay a la tarde.
Dia 14- Regreso a Bilbao.
Como veis la ruta? Alterariais el orden de algún sitio por ir desde otro más facil, quitariais noche de alguno?
Con estos trayectos en tren hay algun bono o ticket para moverte por Austria,, o los cogeriamos uno a uno tranquilamente en la estación, segun nos movamos?
Gracias
Yo alquilaria coche. Te va a salir mas barato y vas a poder ver muchas mas cosas. Las carreteras son muy buenas, la gente conduce muy bien y no hay ningun peligro.
No creo lo hagamos, pero gracias. Con lo expuesto si es viable transporte urbano ya nos valdría. Un saludo
Estoy creando una ruta de unos 13 o 14 dias por Austria por libre, moviendonos en tren y bus a algun pueblito etc, haber si me ayudais a que sea factible el hacerlo y aprovechar el tiempo.
No añado Viena ya que estuve 4 dias hace 3 años.
Dia 1, bilbao-Munich y noche.
Dia 2- ver Munich y noche.
Dia 3- Tren a Fussen y dormir aqui.
Dia 4- visitas a los 2 castillos y tren a Innsbruck, noche.
Dia 5- ver Innsbruck y posible excursión en bus algún pueblito que me digais bonito.
Dia 6- cataratas Krimmler por alguna excursión de pago o en tren por libre a Krimm. Noche
en Innsbruck.
Dia 7- Tren a Salzburgo, noche.
Dia 8- ver Salzburgo, noche.
Dia 9- ir en tren a ver Hallstatt, noche Salzburgo.
Dia 10- Salzburgo ?? Doi este dia de más para hacer otra excursión factible en bus o tren?
A dónde?
Dia 11- Tren a Graz temprano y ver ciudad, noche.
Dia 12- Tren de Graz a Linz, ver ciudad y noche.
Dia 13- Ir a Campo Mathausen, regreso a Linz y coger tren a Munich si hay a la tarde.
Dia 14- Regreso a Bilbao.
Como veis la ruta? Alterariais el orden de algún sitio por ir desde otro más facil, quitariais noche de alguno?
Con estos trayectos en tren hay algun bono o ticket para moverte por Austria,, o los cogeriamos uno a uno tranquilamente en la estación, segun nos movamos?
Gracias
Yo alquilaria coche. Te va a salir mas barato y vas a poder ver muchas mas cosas. Las carreteras son muy buenas, la gente conduce muy bien y no hay ningun peligro.
Estoy creando una ruta de unos 13 o 14 dias por Austria por libre, moviendonos en tren y bus a algun pueblito etc, haber si me ayudais a que sea factible el hacerlo y aprovechar el tiempo.
No añado Viena ya que estuve 4 dias hace 3 años.
Dia 1, bilbao-Munich y noche.
Dia 2- ver Munich y noche.
Dia 3- Tren a Fussen y dormir aqui.
Dia 4- visitas a los 2 castillos y tren a Innsbruck, noche.
Dia 5- ver Innsbruck y posible excursión en bus algún pueblito que me digais bonito.
Dia 6- cataratas Krimmler por alguna excursión de pago o en tren por libre a Krimm. Noche
en Innsbruck.
Dia 7- Tren a Salzburgo, noche.
Dia 8- ver Salzburgo, noche.
Dia 9- ir en tren a ver Hallstatt, noche Salzburgo.
Dia 10- Salzburgo ?? Doi este dia de más para hacer otra excursión factible en bus o tren?
A dónde?
Dia 11- Tren a Graz temprano y ver ciudad, noche.
Dia 12- Tren de Graz a Linz, ver ciudad y noche.
Dia 13- Ir a Campo Mathausen, regreso a Linz y coger tren a Munich si hay a la tarde.
Dia 14- Regreso a Bilbao.
Como veis la ruta? Alterariais el orden de algún sitio por ir desde otro más facil, quitariais noche de alguno?
Con estos trayectos en tren hay algun bono o ticket para moverte por Austria,, o los cogeriamos uno a uno tranquilamente en la estación, segun nos movamos?
Gracias
Hola
Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de itinerarios por Austria que es más apropiado.
Sobre información sobre el tren tenemos este otro hilo donde puedes consultar,
Estoy creando una ruta de unos 13 o 14 dias por Austria por libre, moviendonos en tren y bus a algun pueblito etc, haber si me ayudais a que sea factible el hacerlo y aprovechar el tiempo.
No añado Viena ya que estuve 4 dias hace 3 años.
Dia 1, bilbao-Munich y noche.
Dia 2- ver Munich y noche.
Dia 3- Tren a Fussen y dormir aqui.
Dia 4- visitas a los 2 castillos y tren a Innsbruck, noche.
Dia 5- ver Innsbruck y posible excursión en bus algún pueblito que me digais bonito.
Dia 6- cataratas Krimmler por alguna excursión de pago o en tren por libre a Krimm. Noche
en Innsbruck.
Dia 7- Tren a Salzburgo, noche.
Dia 8- ver Salzburgo, noche.
Dia 9- ir en tren a ver Hallstatt, noche Salzburgo.
Dia 10- Salzburgo ?? Doi este dia de más para hacer otra excursión factible en bus o tren?
A dónde?
Dia 11- Tren a Graz temprano y ver ciudad, noche.
Dia 12- Tren de Graz a Linz, ver ciudad y noche.
Dia 13- Ir a Campo Mathausen, regreso a Linz y coger tren a Munich si hay a la tarde.
Dia 14- Regreso a Bilbao.
Como veis la ruta? Alterariais el orden de algún sitio por ir desde otro más facil, quitariais noche de alguno?
Con estos trayectos en tren hay algun bono o ticket para moverte por Austria,, o los cogeriamos uno a uno tranquilamente en la estación, segun nos movamos?
Gracias
Hola
Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de itinerarios por Austria que es más apropiado.
Sobre información sobre el tren tenemos este otro hilo donde puedes consultar,
Estoy creando una ruta de unos 13 o 14 dias por Austria por libre, moviendonos en tren y bus a algun pueblito etc, haber si me ayudais a que sea factible el hacerlo y aprovechar el tiempo.
No añado Viena ya que estuve 4 dias hace 3 años.
Dia 1, bilbao-Munich y noche.
Dia 2- ver Munich y noche.
Dia 3- Tren a Fussen y dormir aqui.
Dia 4- visitas a los 2 castillos y tren a Innsbruck, noche.
Dia 5- ver Innsbruck y posible excursión en bus algún pueblito que me digais bonito.
Dia 6- cataratas Krimmler por alguna excursión de pago o en tren por libre a Krimm. Noche
en Innsbruck.
Dia 7- Tren a Salzburgo, noche.
Dia 8- ver Salzburgo, noche.
Dia 9- ir en tren a ver Hallstatt, noche Salzburgo.
Dia 10- Salzburgo ?? Doi este dia de más para hacer otra excursión factible en bus o tren?
A dónde?
Dia 11- Tren a Graz temprano y ver ciudad, noche.
Dia 12- Tren de Graz a Linz, ver ciudad y noche.
Dia 13- Ir a Campo Mathausen, regreso a Linz y coger tren a Munich si hay a la tarde.
Dia 14- Regreso a Bilbao.
Como veis la ruta? Alterariais el orden de algún sitio por ir desde otro más facil, quitariais noche de alguno?
Con estos trayectos en tren hay algun bono o ticket para moverte por Austria,, o los cogeriamos uno a uno tranquilamente en la estación, segun nos movamos?
para ir de munich a fussen , podes hacerlo en el dia y sin hacer noche en fussen. volver a munich e ir desde alli tomar el tren a salzburgo, en sintesis hacer el trayecto al reves.-
insbruck lo podes ver en un dia, depende de lo que te guste ver, es una ciudad encantadora, lo mismo que hallstatt, pero el tren no te deja en hallstatt sino en el pueblo de enfrente,si la memoria no me falla se llama Obertraum y de alli tenes que tomar un vaporetto( me sale en italiano ) que te deja en hallstat.(pueblo peatonal)-para aprovechar y ver hallstat tendrias que llegar muy temprano.- en salzburgo tenes muchos lugares para ver por tu cuenta en medios publicos que te pueden llevar un dia por ejemplo hellbrum, que no queda en la ciudad propiamente dicha y cerca en la zona que se llama Salzkammergut, tenes pueblitos encantadores como St.Gilgen am wolfgansee o Fuschl am See, ( estuve en todos estos lugares) donde pasar el dia.- de cualquier modo estoy de acuerdo con que salvo munich, toda esta zona es lindo hacerlo en auto, que podrias alquilar en salzburgo y recorrer todo lo que queres, sin demasiado problema para estacionar, ademas de que manejar en austria es un placer.-
en caso de alquilar auto si no esta cerrada por temporada podrias hacer la carretera de alta montaña grossblocker , haciendo base en hallstatt-
Gracias