Buenas tardes
Vamos a estar del 15 al 18 en Viena (llegamos a mediodía y el 18 no contamos con el porque volamos por la mañana prontísimo). Disponemos de 2,5 días y vamos con un niño de 2 años a la aventura.
A ver qué os parece el planning
DIA 1 (TARDE) OPCION 1
Llegada + hotel sobre 13:00 / 14:00
-Iglesia carlos Borromeo
-Bevedere
-Iglesia san Francisco de Asis
-Hunderwasserhous
-Parque atracciones Prater
DIA 1 (TARDE) OPCION 2
-Iglesia Borromeo
-Catedral San esteban (merece la pena subir a alguna torre?)
-Casa Mozart
-Reloj Anker
-Stadpark
DIA 2 (Completo)
-Free tour ¿? Civitatis comienzan a las 10:45
-Palacio Hofburg
-Biblioteca
-Iglesia votiva
-Universidad
-Bolsa
-Ayuntamiento
-Parlamento
*merendar tarta sacher
-ZOOM MUSEUM para niños
DIA 3 (Completo)
-Lo que nos falte de ver dia anterior
-Palacio Schonbrun (hay zona museo niños con vestuario etc +laberintos)
-Naschmarkt
...
Mi mayor duda es cómo comenzar la primera tarde, según como estemos de cansados , el peque....
En principio no sé si entraremos a Hofburg porque no sé el tiempo que nos conllevaría... , y al museo Schnburg para los peques
El dia 3 se me queda un poco flojo de cosas...
Para comer tengo anotados el centimiter y Schnitzelwirt, echare un ojo al foro a ver si me anoto algunos más.
Alguna recomendación?
Vamos a tirar bastante de transporte público, pero aun así es una ciudad para pasear desde luego, nos adaptaremos a los ritmos del peque.
Gracias
Buenas. El Centimeter no es ninguna maravilla de comida, pero es verdad que para los niños impresiona por la presentación (cuidado con no pedir de mas). Schnitzelwirt es lo más vienés que puedes encontrar, estuve el lunes y sigue igual de divertido. Más cerca del cenro tienes 7 Stern Brauerei, también muy interesante y con platos típicos (y cerveza propia)Para mi gusto el Belvedere es mucho más bonito e interesante que algunas iglesias como la Votiva (con ver desde fuera vale). Además, al lado tienes el Salm Bräu, muy famoso de comida. en el Prater tienes Schweitzerhaus, muy famoso por su cerveza checa y el codillo. Para los niños hay cosillas en el Museumsquartier tambien. Si miras los mensajes con estrella anteriores verás un documento mío con muhcos sitios interesantes.
La tarta Sacher tiene mucha fama pero en el hotel Sacher pagas mucho por muy poco, es una trampa para turistas. Se puede tomar en cualquier sitio en Viena, desde sitios lujosos como Demel, intermedios como Cafe Central como sitios baratos como los Aida que hay por toda la ciudad.
Viena en general está muy bien con bebés, pero ten en cuenta que la mitad de los tranvías no admiten carritos (hay que fijarse que ponga el símbolo de silla de ruedas). En cualquier caso, por el centro muchas lineas son comunes por lo que puedes pillar diferentes números de tranvía.
Buenas tardes
Vamos a estar del 15 al 18 en Viena (llegamos a mediodía y el 18 no contamos con el porque volamos por la mañana prontísimo). Disponemos de 2,5 días y vamos con un niño de 2 años a la aventura.
A ver qué os parece el planning
DIA 1 (TARDE) OPCION 1
Llegada + hotel sobre 13:00 / 14:00
-Iglesia carlos Borromeo
-Bevedere
-Iglesia san Francisco de Asis
-Hunderwasserhous
-Parque atracciones Prater
DIA 1 (TARDE) OPCION 2
-Iglesia Borromeo
-Catedral San esteban (merece la pena subir a alguna torre?)
-Casa Mozart
-Reloj Anker
-Stadpark
DIA 2 (Completo)
-Free tour ¿? Civitatis comienzan a las 10:45
-Palacio Hofburg
-Biblioteca
-Iglesia votiva
-Universidad
-Bolsa
-Ayuntamiento
-Parlamento
*merendar tarta sacher
-ZOOM MUSEUM para niños
DIA 3 (Completo)
-Lo que nos falte de ver dia anterior
-Palacio Schonbrun (hay zona museo niños con vestuario etc +laberintos)
-Naschmarkt
...
Mi mayor duda es cómo comenzar la primera tarde, según como estemos de cansados , el peque....
En principio no sé si entraremos a Hofburg porque no sé el tiempo que nos conllevaría... , y al museo Schnburg para los peques
El dia 3 se me queda un poco flojo de cosas...
Para comer tengo anotados el centimiter y Schnitzelwirt, echare un ojo al foro a ver si me anoto algunos más.
Alguna recomendación?
Vamos a tirar bastante de transporte público, pero aun así es una ciudad para pasear desde luego, nos adaptaremos a los ritmos del peque.
Yendo con niñas yo quizas cogeria el ticket que incluye los jardines, sobre todo si les gustan los laberintos y los zoos. Sino, pues quizas cogeria el que incluye menos habitaciones por si se aburren de ver tantas habitaciones.
Me surge una duda a cerca de los jardines de Schonbrunn. Veo que hay quien dice que no son de pago, pero en la web veo que te cobran la gloriet, los laberintos y demás... Supongo que hay una parte que es de pago y otra que no.
Merece la pena pagar para ver la parte que no es gratis?
Gracias!
El jardin no es de pago, ya que es un jardin publico, lo que ocurre es que hay zonas como las que comentas que si que son de pago. Yo estuve una tarde y no entre en ninguno de esos sitos, de todas formas no te recomendaria la glorieta ya que no vale la pena y desde abajo se ve practicamente lo mismo. Entrar al laberinto ya seria cuestion que te gusten los laberintos.
Me surge una duda a cerca de los jardines de Schonbrunn. Veo que hay quien dice que no son de pago, pero en la web veo que te cobran la gloriet, los laberintos y demás... Supongo que hay una parte que es de pago y otra que no.
Merece la pena pagar para ver la parte que no es gratis?
Si a alguien le gustan los laberintos, entonces si que entraria, ya que seguro que no le decepciona, pero si en cambio no le entusiasma entonces yo si que me plantearia el no entrar, y mas si no vas con niños.
Debo romper una lanza en favor del Laberinto. Ya lo he dicho varias veces por aquí: me encantó.
Me gustan los laberintos y éste fue divertidísimo. Apenas había dos chavales y lo tuvimos casi para mi marido y para mí. Me reí un montón hasta llegar al árbol.
Llevaba el ticket completo y creo que no dejé nada sin visitar.
Yo he vuelto ahora de Viena y os comento mi experiencia.
Sobre Schonbrunn, llevaba contratada por guía la entrada al palacio. Así que no hice colas. El guía saca las entradas, queda con el grupo justo en la puerta y se entra directamente sin parones. Se ve casi todo el interior del palacio, la mayor parte de las estancias. El exterior, los jardines, los ves por tu cuenta (son gratuitos). Y la entrada no incluía parte del jardín que es de pago como los laberintos. En el palacio por dentro hacía un calor de muerte, ha hecho 40 grados en Viena estos días y encima la humedad era muy alta. Merece la pena dedicar tiempo a ver correctamente el palacio pro dentro y por fuera. Yo me quedé con ganas de ver el laberinto.
Sobre Hofburg, yo compré la entrada que incluye: Sissi Museum + Imperial Apartments + Silver Collection (todo 28 euros). Hay otra entrada sin Silver Collection. Honestamente os diré que para mí, la Silver Collection no merecía la pena. Son todo cuberterías, vajillas, candelabros... Si os gusta ese tema, pues igual os merece la pena. Para mí, no fue nada interesante. Sin embargo, tanto el Museo Sisi como los apartamentos imperiales, merecieron la pena. La entrada sin Silver Collection es algo más barata.
Yo saqué las entradas en el mismo día y sin filas. En las taquillas hay unas máquinas donde puedes comprar las entradas y pagarlas con tarjeta. Luego, me dieron la audioguía en la entrada (está incluida en el precio). Como os digo, no hice fila. Eran las 11.00 de la mañana, agosto y en general, había gente en los sitios.
En el Museo de Sissi te enseñan un montón de los objetos que ella usaba y el audioguía te narra su historia. Muy interesante.
En los Apartamentos Imperiales, pasas por las diferentes estancias en las que vivían el Emperador y la Emperatriz, y también todo narrado. Para mí, ambas cosas merecen la pena. Están conectadas así que en cuanto acabas uno, entras en el otro y vas rápido.
llego a Viena el 20 de Agosto a las 19:00 horas y parto el 23 a las 7:00 de la mañana, así que tengo que aprovechar bien el tiempo.
De palacios quiero ver el Schobrunn con sus laberintos, jardines, etc... También la catedral y los edificios más importantes.
Pasear por el centro y tomarme algo en alguna terracita.
También me gustaría saber si hay algo especial que hacer o ver en el Danubio, es decir, algún viaje con barco, alguna zona de recreo.
El Prater también son jardines?
Una última cosa: sabeis si existe algun "Free tour"??
Muchas gracias. Un saludo
Hola....!!
Te contesto a algunas cosas, el Prater es un parque de atracciones a la antigua, la entrada es libre y puedes pasearte por el y tan solo pagas en la atracción que desees subir. Alli esta la famosa noria de la pelicula "El cuarto hombre" de Orson Wells
Sobre free tour tipo Amsterdam, de la misma empresa en Viena de momento no hay. www.neweuropetours.eu/es/
llego a Viena el 20 de Agosto a las 19:00 horas y parto el 23 a las 7:00 de la mañana, así que tengo que aprovechar bien el tiempo.
De palacios quiero ver el Schobrunn con sus laberintos, jardines, etc... También la catedral y los edificios más importantes.
Pasear por el centro y tomarme algo en alguna terracita.
También me gustaría saber si hay algo especial que hacer o ver en el Danubio, es decir, algún viaje con barco, alguna zona de recreo.
El Prater también son jardines?
Una última cosa: sabeis si existe algun "Free tour"??
Ya he dejado mis comentarios sobre el Alojamiento en su hilo y ahora dejo por aquí la ruta de cada día por si alguien necesita algo. El tema gastronómico lo dejaré también en su hilo.
Día 1: Llegada por la mañana con una hora de retraso, piscolabis rápido (lo que en los países centroeuropeos resulta muy fácil) y con el tranvía D visita al Oberes Belvedere. Luego sus jardines preciosos y de ahí en el tranvía 71 hasta el Zentralfriedhof para ver la iglesia y las tumbas de músicos. Es una maravilla porque hay unas lápidas (no ya las de los famosos) fantásticas. Muy recomendable. De regreso al centro: Stadtpark, iglesia de los jesuitas, Correos y tarta en Sacher. Después al hotel y arregladitos a Karlskirche a escuchar el maravilloso Requiem de Mozart. Im-pre-sio-nan-te oírlo en la iglesia. Yo lo había escuchado en salas de concierto pero en la iglesia de San Carlos era aún más conmovedor.
Cena en Naschmarkt, copa en Wein & Co y a sobar que al día siguiente había madrugón.
Día 2: A las 8:15am estábamos en Schönbrunn. Dos gatos y nosotros ¡qué gusto! Abrieron las taquillas antes de las 08:30am y accedimos disfrutando el palacio sin nadie. Todo un lujo. Luego los jardines al completo, juegos con las ardillitas simpaticonas, subida a la Gloriette (¡qué vistas!), piscolabis reparador en el restaurante de la misma y más risas que los críos en los laberintos.
De vuelta a Viena fuimos a la Kaisergruft a ver lo sepulcros de los emperadores y familia, fuimos a ver la Hundertwasserhaus (una chulada), luego el Urania, la casa de Johann Strauss y el Prater. Subimos a la noria (cabina 22) y luego fuimos la Torre del Danubio.
Vimos en el exterior de la Ópera “Lohengrin” con un montaje moderno de los que a mí no suelen gustarme y ya mataos' del todo volvimos a cenar, copita en Wein & Co (es que está en la esquina del hotel, y claro.....) y al sobre.
Día 3: Algo menos de madrugón. Patear Viena-centro. Ópera, Kärntnerstrasse arriba viendo las estrellas de los músicos en el suelo y las fachadas de palacios e iglesias en lo alto: Esterhazy Palais, Santa Ana, San Juan de Malta, … Neuer Markt, Figaro Haus, la catedral. En Stephansdom ni nos planteamos subir los 343 escalones de la gran torre y a la “pequeña” no subimos porque había una cola enorme con varios grupos de escolares esperando al mini-ascensor. Seguimos luego hacia Hoher Markt y a las 12h vimos el espectáculo del famoso reloj Ankeruhr. Ruinas romanas, Fuente de los Desposados, Viejo Ayuntamiento, Santa Marií am Gestade, Monumento al Holocausto, Judenplatz, Schottenkirche, la Bolsa, el Freyung Palais, Kimsky Palais (donde comimos maravillosamente), Palacio Porcia, la Iglesia Minorista, para salir a Michaeler Platz. Luego la Cámara del Tesoro, la Augustinerkirche (donde están las urnas con los corazones de los emperadores), tarta Sacher en Demel (mucho mejor en Sacher), Kohlmarkt, San Pedro, Graben, Pestsäule, bajando luego hacia el Burggarten, el Museumsquartier, Flackturm y liarnos a ver tiendas por Mariahilferstrasse.
Día 4: A las 9am entramos a Hofburg para ver la Colección de la Plata y Vajillas, las Habitaciones Reales y el Museo de Sisi. Después la fantástica Prunksaal de la Biblioteca Nacional y el Museo del Papiro. Debo decir que me esperaba más de este museo. Tienen muy poco expuesto en apenas una sala. Mi especialidad son los textos egipcios y sólo había un Libro de los Muertos de un hijo de Sesostris. Precioso, claro, y una maravilla para leer (mientras mi marido se... Leer más ...