📍 VIAJAR POR LIBRE 11 DÍAS EN REPÚBLICA DOMINICANA – NUESTRA EXPERIENCIA REAL (CON TIMOS, INTOXICACIONES Y HASTA UN ACCIDENTE) 🌴
¡Hola viajer@s!
Queremos compartirte cómo fue nuestro viaje de 11 días por República Dominicana por libre, evitando los resorts… al menos hasta el final 😅. Sí, los dos últimos días los pasamos en un todo incluido, pero el resto del viaje fue una aventura por nuestra cuenta, recorriendo lugares como Samaná, Santo Domingo o Bayahíbe.
Lo contamos todo tal y como lo vivimos: desde las playas más espectaculares hasta las intoxicaciones, los intentos de timo y un accidente de tráfico que menos mal que se quedó en un gran susto. Porque cuando te sales del circuito turístico, también te encuentras con la realidad.
🧾 Además, hemos dejado el presupuesto desglosado, para que sepas cuánto cuesta realmente moverse por el país sin agencia ni paquetes cerrados.
Si estás pensando en hacerlo por libre, te dejamos nuestra experiencia completa en el blog:
¿Tú también viajaste por libre? ¿Tuviste alguna experiencia parecida? ¡Te leemos encantados y si tienes dudas, pregúntanos sin problema! Lo contamos todo sin filtros 😉.
Vuelvo a trasladar un mensaje tuyo recomendando la lectura de tu web de viaje, a este hilo que es el correcto
📍 VIAJAR POR LIBRE 11 DÍAS EN REPÚBLICA DOMINICANA – NUESTRA EXPERIENCIA REAL (CON TIMOS, INTOXICACIONES Y HASTA UN ACCIDENTE) 🌴
¡Hola viajer@s!
Queremos compartirte cómo fue nuestro viaje de 11 días por República Dominicana por libre, evitando los resorts… al menos hasta el final 😅. Sí, los dos últimos días los pasamos en un todo incluido, pero el resto del viaje fue una aventura por nuestra cuenta, recorriendo lugares como Samaná, Santo Domingo o Bayahíbe.
Lo contamos todo tal y como lo vivimos: desde las playas más espectaculares hasta las intoxicaciones, los intentos de timo y un accidente de tráfico que menos mal que se quedó en un gran susto. Porque cuando te sales del circuito turístico, también te encuentras con la realidad.
🧾 Además, hemos dejado el presupuesto desglosado, para que sepas cuánto cuesta realmente moverse por el país sin agencia ni paquetes cerrados.
Si estás pensando en hacerlo por libre, te dejamos nuestra experiencia completa en el blog:
¿Tú también viajaste por libre? ¿Tuviste alguna experiencia parecida? ¡Te leemos encantados y si tienes dudas, pregúntanos sin problema! Lo contamos todo sin filtros 😉.
Si tienes pensado visitar Sevilla y cuentas con poco tiempo, no te preocupes. Esta ciudad está llena de historia, cultura y rincones mágicos que puedes disfrutar incluso en una escapada breve. Con la planificación adecuada, podrás llevarte una experiencia inolvidable. A continuación, te comparto algunos consejos clave para aprovechar tu visita al máximo.
---
1. Planifica tu itinerario antes de llegar
Sevilla es una ciudad que puedes recorrer fácilmente a pie, pero es importante priorizar qué lugares visitar según tus intereses. Estos son los imprescindibles:
La Catedral de Sevilla y la Giralda: Patrimonio de la Humanidad, no puedes perderte esta joya arquitectónica. Reserva tus entradas con antelación para evitar largas filas.
El Real Alcázar: Otro monumento icónico que merece la pena explorar. Dedica al menos un par de horas para recorrer sus jardines y estancias.
Barrio de Santa Cruz: Sus callejuelas estrechas y plazas llenas de encanto te transportarán a otra época. Es ideal para pasear sin prisa.
Torre del Oro y el río Guadalquivir: Perfectos para un paseo relajante y unas vistas inolvidables al atardecer.
---
2. Aprovecha el transporte y horarios estratégicos
Muévete a pie: El casco histórico es compacto y está lleno de detalles que solo apreciarás caminando.
Transporte público: Si necesitas desplazarte, el tranvía y los autobuses son opciones cómodas y económicas.
Horarios: Visita los monumentos temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones.
---
3. Descubre experiencias alternativas
Además de los sitios turísticos más populares, Sevilla tiene actividades únicas que pueden hacer que tu viaje sea aún más especial:
Paseo en barco por el Guadalquivir: Una forma diferente de ver la ciudad desde el agua.
Miradores con vistas panorámicas: Como las Setas de Sevilla o la Giralda, ideales para sacar fotos espectaculares.
Explorar Triana: Este barrio tradicional tiene su propia personalidad, conocido por su cerámica, sus calles coloridas y su historia flamenca.
---
4. Ahorra tiempo y dinero con estas recomendaciones
Reservas online: Compra tus entradas a los principales monumentos antes de llegar. Algunas plataformas incluso ofrecen descuentos.
Comida local: Aunque no mencionaremos ciertos platos tradicionales, prueba tapas de verduras, pescados y otros manjares de la gastronomía sevillana.
---
5. Sé flexible y disfruta del momento
Aunque tener un plan es importante, deja espacio para la improvisación. Muchas veces, los momentos más especiales ocurren cuando menos te lo esperas: una conversación con un local, una plaza escondida o una actuación callejera que captura la esencia de Sevilla.
---
¿Quieres más consejos para tu visita a Sevilla?
Si estás planeando tu viaje y quieres detalles más específicos, como itinerarios organizados o trucos para ahorrar tiempo y dinero, he creado un artículo completo en mi blog que te puede ayudar. En él encontrarás todo lo necesario para que tu experiencia sea inolvidable. Puedes leerlo aquí
---
Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar de Sevilla al máximo, incluso si solo tienes unos días. ¿Tienes alguna duda o necesitas más recomendaciones? ¡Déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte!
Hola, abro un tema dedicado a Viajeo en nuestro foro de sitios web de... Leer más ...
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Josetxo,
Queremos ir este agosto por primera vez, si me pasarás la información que has usado, tú experiencia, en definitiva cualquier cosa, nos ayudaría mucho ya que andamos perdidos.
Muchas gracias!!
Hola. Estuvimos en noviembre de 2024. Hemos hecho muchos posts en nuestro blog y quedan varios más. Si quieres información reciente pásate. Además tengo whatsapp directo en la web para dudas
Hola a todos, soy nuevo en el blog y me presento. Además dejamos por acá un link a nuestro canal de YouTube donde podrán encontrar información sobre cruceros y viajes. Trataremos de aportar al blog nuestra experiencia y esperamos ser de ayuda.
Explorando la Isla de Vancouver: un paraíso natural en la Costa Oeste de Canadá
La Isla de Vancouver, ubicada frente a la costa suroeste de la Columbia Británica en Canadá, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Con una superficie de 32,134 kilómetros cuadrados, esta isla ofrece una rica variedad de paisajes, desde majestuosas montañas y densos bosques hasta playas vírgenes y pintorescos pueblos costeros.
Victoria: la joya histórica
Comenzamos nuestro recorrido en Victoria, la capital de la Columbia Británica. Esta ciudad vibrante combina a la perfección el encanto histórico con la modernidad. El puerto interior es un punto destacado, donde los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del Parlamento y el majestuoso Hotel Fairmont Empress. No te pierdas los Jardines Butchart, un oasis de 22 hectáreas de jardines florales que son un espectáculo durante todo el año.
Tofino: aventura y tranquilidad
En la Costa Oeste de la isla, Tofino es el destino perfecto para aquellos que buscan una conexión más cercana con la naturaleza. Famoso por sus playas de arena blanca y olas ideales para el surf, Tofino también ofrece experiencias únicas como la observación de ballenas y la exploración de la exuberante selva tropical del Parque Nacional Pacific Rim. Ya sea que prefieras relajarte en un resort frente al mar o aventurarte en excursiones de kayak, Tofino tiene algo para todos.
Caminatas y senderismo: explorando la naturaleza
La Isla de Vancouver es un paraíso para los excursionistas. Los senderos del Parque Provincial Strathcona, el parque más antiguo de la Columbia Británica, ofrecen rutas que varían desde paseos suaves hasta desafiantes caminatas a través de montañas y valles glaciares. Otro destino popular es el sendero West Coast Trail, una ruta de 75 kilómetros que atraviesa algunos de los paisajes costeros más impresionantes de la isla.
Cultura y comunidades locales
Además de su belleza natural, la Isla de Vancouver alberga una rica herencia cultural. Las comunidades indígenas, como los pueblos Nuu-chah-nulth, Kwakwaka’wakw y Coast Salish, tienen una presencia significativa en la isla. Los visitantes pueden aprender sobre su historia y tradiciones a través de visitas a centros culturales y eventos locales.
Actividades al aire libre
La variedad de actividades al aire libre es impresionante. Desde pesca en ríos cristalinos y lagos tranquilos, hasta ciclismo de montaña en senderos bien cuidados, la Isla de Vancouver es un patio de recreo para los entusiastas del aire libre. En invierno, Mount Washington ofrece excelente esquí y snowboard, atrayendo a visitantes de todas partes.
Delicias gastronómicas
La escena culinaria de la Isla de Vancouver es tan diversa como sus paisajes. Los mariscos frescos son una especialidad, con ostras, salmón y halibut que deleitan el paladar. Los mercados de agricultores y restaurantes locales ofrecen una variedad de productos frescos y platos gourmet que reflejan la riqueza agrícola de la isla.
Planificación de tu visita
Para aprovechar al máximo tu visita a la Isla de Vancouver, se recomienda planificar con anticipación. La isla es accesible por ferry desde la ciudad de Vancouver o en vuelos directos a Victoria y otros aeropuertos locales. Alquilar un coche es una excelente manera... Leer más ...
Hola gente!! Muy felices de haber encontrado este excelente foro!
Somos Ale & Charly, una pareja de nómadas digitales que viaja por el mundo. Desde el 22 de Junio de 2024 vamos a estar cerca de Arbucies por 3 meses y queríamos saber qué nos aconsejan para ver y disfrutar por la zona. Nos encanta la playa, montañas, etc. También la historia y lugares para sacar buenas fotos. Vamos a tener coche para recorrer.
Les agradeceríamos mucho cualquier sugerencia!! No dejen de pasar por nuestro blogvivirviajando.blog donde escribimos nuestras aventuras!! Nos encantaría conocer viajeros como nosotros para compartir experiencias.
A este respecto, continúo con la subida de más posts del blog sobre nuestro viaje a Namibia. En esta ocasión les comparto una guía completa sobre la mejor forma de realizar un safari por libre en 3 días por Etosha National Park: Desde Anderson Gate a Von Lindequis Gate; así como las mejores rutas y consejos para disfrutar de la mejor experiencia y la observación de fauna salvaje:
Hola!
Este mes de septiembre mi marido y yo volvemos 25 años después para nuestra 2a luna de miel a Islandia. Esta vez queremos dar toda la vuelta al país en 11 días. La idea es visitar la península de Snaefellsnes, Hvitserkur, Akureyri, Myvatn, Asbyrgi, Studlagil, Laugarfell, Stokness, Jokulsarlon, Fjadárgljúfur, Vík, Landmannalaugar, Asgardur, Círculo de Oro y Reykjavik, entre otros.
La idea era alquilar un 4x4 para poder entrar en carreteras F, pero creo que las únicas carreteras F están en la parte sur (días finales de nuestro trayecto), así que pensaba si sería mejor alquilar un coche más cómodo para el viaje y, acabada la visita a Skogaffoss ir hacia Reykjavik para devolver el Suv y alquilar un 4x4 para los 3 últimos días.
Mi única duda es si para visitar Studlafoss y bajar al cañón de Studlagil necesitaré un 4x4 o con un Suv será suficiente, ya que he leído que el camino cruzando el puente blanco New York 1908 no es muy bueno. Supongo que la carretera que me lleva de Studlagil hacia Laugarfell pasando por Hafrahvammar se circulará bien en coche.
No sé si me pierdo alguna otra carretera que me pueda encontrar o que no me deba perder en el circuito programado en la que necesitaría conducir un 4x4 (Aska no está incluido en el circuito porque llevaría mucho tiempo que no tenemos).
Nosotros también hicimos la Isla en 11 días y no creas que da mucho tiempo a entrar en las F. (En Septiembre no sabemos si aún estarán abiertas, cierran muchas en cuanto hay nieve).
Nuestra recomendación es coger un 4x4 (AWD o 4WD), aunque no vayas a pisar las Carreteras F. Nosotros en algunos tramos que no son la Ring Road agradecimos haber cogido un 4x4... Alquilamos un X1 con tracción a las 4 ruedas y acabamos encantados, tiene mucho aplomo, es cómodo para los ocupantes (dato importante porque son muchos km) y nos dió un viaje fantástico, pese a ser más caro que las opciones "normales".
Eso sí, como varias personas han dicho, en Islandia vemos imprescindible coger todos los seguros disponibles, porque hay fuertes rachas de viento (de hecho la mayoría de seguros no incluyen que el viento arranque la puerta de tu coche) y cualquier volcán puede erupcionar en las fechas en las que estamos allí (también tienen seguro para las cenizas de los volcanes).
Hoy traemos la aventura por la Selva Lacandona, excursión que realizamos desde Palenque y que las agencias suelen vender como continuación a Yaxchilán y Bonampak, haciendo 1 ó 2 noches en la selva.
En nuestro caso hicimos 1 noche y 1 día... ¡pero vaya 24 horas!
Primero, una caminata nocturna en la que la única linterna que iluminaba era la del guía, las de los móviles era casi como no llevarlas. Entre eso, y las historias del guía sobre los aluxes... ¡pues acojonados!
Al día siguiente, y ya con la luz del día, una caminata un poco más extensa donde pudimos ver algunas ruinas perdidas entre la vegetación que no se han tocado, están tal cual se encontraron.
En fin, una de las experiencias únicas que nos llevamos de México. Podéis leer esa y alguna más en nuestrodiario del viaje.
Esperamos que el vídeo os guste y entretenga a partes iguales, si es así siempre es bienvenido un nuevo suscriptor (o varios)
Buenos días! Quería invitaros a seguir nuestro blog de viajes con consejos para viajes sin gluten. Esperamos que nuestras experiencias sirvan de ayuda a otros muchos celiacos y a sus compañer@s de viaje. www.pajaritosviajeros.com
También animaros a visitarnos en facebook o en @pajaritosviajeros en instagram.
Os esperamos!😀
Hola,
Tiene muy buena pinta el blog, ¡enhorabuena! Mi hijo de 2 años es multialérgico y nos complica un poco la logística viajera pero al final se encuentran opciones, la gente en restaurantes y alojamientos siempre está muy dispuesta y nos ha ayudado mucho, ofreciéndonos alternativas o incluso sacando al cocinero a hablar con nosotros . Gracias por los trucos que dais porque creo que muchos los puedo adaptar
Buenos días! Quería invitaros a seguir nuestro blog de viajes con consejos para viajes sin gluten. Esperamos que nuestras experiencias sirvan de ayuda a otros muchos celiacos y a sus compañer@s de viaje. www.pajaritosviajeros.com
También animaros a visitarnos en facebook o en @pajaritosviajeros en instagram.
Os esperamos!😀
Ya nos queda poco para nuestras primeras vacaciones del año... ¡llevamos unas cuantas semanitas recabando información por aquí! jeje
Daros las gracias a todxs los que sacáis un ratito para escribir, ya que toda la información que aquí se maneja es super útil.
Hemos lavado la cara a nuestro blog, y además de seguir compartiendo experiencias, iremos añadiendo información de utilidad de los diferentes destinos.
Esperamos que os guste y entretenga a partes iguales, al menos la mitad de lo que lo hace este foro
Un saludo y a disfrutar del resto del día Amistad
Buenas! aunque este hilo está inactivo, por si acaso alguien busca info para recorrer Escocia con niños pequeños (menores de 10 años, al menos), creo que nuestra experiencia puede ayudar (volvimos la semana pasada).
Acabamos de pasar 1 semana en Escocia, familia con dos niños de 9 y 7 años, con coche de alquiler, visitando Edimburgo, Stirling, Balloch, y ya al norte: Fort William e Inverness.
He escrito un relato completo del viaje, con consejos, vivencias, sitios a visitar, etc... Por si os interesa, seguro que alguna cosa os servirá:
Muevo tu mensaje al foro adecuado para promocionar tu blog.
Por favor, no pongas enlaces a tu blog fuera de este hilo.
Un saludo
"coleccionandopostales" Escribió:
Al ir con chofer privado y ser vosotros turistas en la mayoría de gasolineras os dejan pasar antes. En nuestro caso el coche con el que íbamos era diésel y había mucha menos cola para repostar diésel que gasolina.
Al ir con chofer privado y ser vosotros turistas en la mayoría de gasolineras os dejan pasar antes. En nuestro caso el coche con el que íbamos era diésel y había mucha menos cola para repostar diésel que gasolina.