Nos encantaría que nos añadiéseis a la lista de webs amigas de Los Viajeros. Tenemos enlaces al foro en estos dos artículos y, aunque tenemos enlaces de afiliados en el blog, la intención principal no es ni mucho menos comercial:
Islas Bahamas: guía divertida para descubrir el paraíso caribeño
Si alguna vez soñaste con un lugar donde el mar es tan turquesa que parece photoshopeado, las playas tan blancas que casi necesitas gafas de sol para mirarlas, y la vida va al ritmo de un cóctel con ron, entonces estabas soñando con las Islas Bahamas.
Este archipiélago, compuesto por más de 700 islas e islotes (sí, setecientas, no es un error tipográfico), está situado en el océano Atlántico, justo al sureste de Florida. Un rincón del planeta donde los piratas, los millonarios y los turistas despistados han encontrado durante siglos un hogar temporal.
En esta guía descubrirás qué ver, qué hacer y por qué las Bahamas no son solo playas, sino también historia, cultura y anécdotas que parecen inventadas por un escritor con exceso de ron.
¿Dónde están las Islas Bahamas?
Las Bahamas se extienden como un collar de esmeraldas entre Estados Unidos, Cuba y el Caribe. La capital es Nassau, en la isla de New Providence, famosa por su mezcla de arquitectura colonial y ritmo caribeño. Desde allí es fácil saltar en avión o ferry a otras islas cercanas, cada una con su carácter propio: desde resorts de lujo en Paradise Island hasta cayos desiertos donde el único ruido es el de las gaviotas.
Las mejores playas de las Islas Bahamas
Hablar de las mejores playas de las Bahamas es como discutir cuál es el mejor sabor de helado: todas son buenas, pero algunas son legendarias.
- Cable Beach (Nassau): arena dorada, aguas tranquilas y un ambiente vibrante.
- Pink Sands Beach (Harbour Island): sí, arena rosa. Como si alguien hubiera pasado un filtro de Instagram en la realidad.
Gold Rock Beach (Grand Bahama): parte del Parque Nacional Lucayan, perfecta para quienes prefieren la naturaleza intacta.
- Cabbage Beach (Paradise Island): animada y cercana a los principales resorts, con vistas espectaculares.
Consejo: lleva protector solar biodegradable. No solo evitarás parecer una langosta, también protegerás los arrecifes.
Qué hacer en las Bahamas (además de tomar el sol)
Las Bahamas ofrecen un menú de actividades tan variado que podrías pasar un mes entero sin repetir plan (aunque probablemente repetirías el mojito).
- Nadar con cerdos en Exuma: nadie sabe por qué están allí, pero estos cerdos nadadores son estrellas de Instagram.
- Bucear en Dean’s Blue Hole: el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 202 metros de vértigo marino.
- Visitar los fuertes de Nassau: Fuerte Charlotte y Fuerte Fincastle son recordatorios de los tiempos en que los piratas mandaban aquí.
- Parque Nacional Lucayan: cuevas, manglares y playas desiertas. Un contraste perfecto con el bullicio de Nassau.
- Atlantis Paradise Island: el resort más famoso, con acuario, parque acuático y un casino donde podrías perder el reloj junto con la noción del tiempo.
Gastronomía bahameña: más allá del ron
La cocina de las Bahamas es una deliciosa mezcla de influencias africanas, británicas y caribeñas. La estrella indiscutible es la... Leer más ...
¿Estás pensando en contratar un seguro de viaje AXA? En el siguiente artículo os doy mi opinión sobre los seguros de viaje AXA y os cuento sus pros y contras. Además, os doy un descuento del 15% para contratarlo.
Las Islas Cícladas: guía divertida para visitar Santorini, Mykonos y compañía
Imagina que alguien con muy buen gusto —probablemente un dios griego con tiempo libre— decidió lanzar un puñado de piedras blancas al mar Egeo. Así nacieron las Islas Cícladas, un archipiélago que se convirtió en sinónimo de vacaciones soñadas, atardeceres de postal y ruinas que te recuerdan que los griegos antiguos ya inventaron el concepto de “lifestyle” miles de años antes de Instagram.
Las Cícladas son muchas, pero aquí vamos a hablar de sus islas más turísticas y conocidas: Santorini, Mykonos, Naxos, Paros e Ios. Cada una con su personalidad, su encanto… y sus trampas para tu cartera.
Santorini: la isla que nunca falla en Instagram
Santorini es esa persona que siempre sale bien en las fotos, incluso con resaca. Las casas encaladas en Oia y Fira parecen diseñadas para influencers, y los atardeceres sobre la caldera volcánica hacen que incluso el más torpe con la cámara consiga una obra de arte.
- Qué ver en Santorini: pueblos como Oia y Fira, con sus callejuelas blancas, iglesias con cúpulas azules y balcones imposibles. Las playas volcánicas —rojas, negras y grises— que parecen sacadas de otro planeta.
- Qué hacer en Santorini: recorrer bodegas y probar vinos locales (sí, los griegos también supieron hacer buen vino antes que tú descubrieras el Ribera). Disfrutar de excursiones en barco por la caldera y, si tu presupuesto lo permite, dormir en un hotel con piscina infinita.
Consejo práctico: para hacer una foto sin 300 personas detrás, tendrás que madrugar como un monje tibetano.
Mykonos: la Ibiza griega
Si Santorini es la fotogénica del grupo, Mykonos es la fiestera sin remedio. Aquí se viene a bailar hasta el amanecer, a beber cócteles impronunciables y a comprobar en qué momento exacto tu tarjeta de crédito decide rendirse.
- Qué ver en Mykonos: los molinos de viento icónicos, la Pequeña Venecia donde las casas parecen flotar sobre el mar, y playas como Super Paradise o Elia que mezclan arena dorada con música electrónica a todo volumen.
- Qué hacer en Mykonos: vida nocturna sin fin en Paradise Beach, descubrir tabernas escondidas en Ano Mera y, si sobrevives, un paseo cultural por la isla de Delos, cuna de Apolo y Artemisa, a solo un barco de distancia.
Advertencia: tu hígado no te lo agradecerá, pero tus recuerdos sí.
Naxos: el primo tranquilo y gourmet
En la gran cena familiar de las Cícladas, Naxos es el primo responsable: menos postureo, más autenticidad. Aquí las playas parecen no acabarse nunca, los pueblos de interior conservan tradiciones intactas y la gastronomía merece aplauso.
- Qué ver en Naxos: la Portara, ese arco solitario frente al mar que parece una puerta a otra dimensión, y pueblos como Halki o Apiranthos, donde el tiempo pasa más despacio.
- Qué hacer en Naxos: probar quesos locales, miel y aceite que saben a Grecia en estado puro. Perderse en playas tranquilas como Agios Prokopios o Plaka, ideales para olvidarse del mundo.
Ideal si buscas descanso y comida de verdad, sin necesidad de hipotecarte por un café con vistas.
Paros: belleza sin esfuerzo
Paros es la isla que no presume y, aún así, siempre deslumbra. Con un ambiente más relajado que Mykonos pero con suficientes servicios para el viajero, se ha... Leer más ...
Hola! acabamos de volver de 1 semana en Londres, con dos niños de 10 y 12 años (fans de Harry Potter, así anticipo un poco). He resumido mucho nuestro planning en un post de mi blog personal, por si os sirve de inspiración u os da ideas a familias que vayáis a ir con chicos de esas edades aproximadas.
Hola! acabamos de volver de 1 semana en Londres, con dos niños de 10 y 12 años (fans de Harry Potter, así anticipo un poco). He resumido mucho nuestro planning en un post de mi blog personal, por si os sirve de inspiración u os da ideas a familias que vayáis a ir con chicos de esas edades aproximadas.
Si viajas a EEUU necesitarás un seguro. En la siguiente comparativa te cuento cuáles son los 5 mejores seguros para viajar a Estados Unidos y analizo los pros y contras de cada uno de ellos: