Os dejo el itinerario que tenemos planeado, a ver si se puede mejorar o nos sugeris algo mejor
21/08: Llegamos a BKK a las 07:10. BKK
22: BKK
23: BKK
24: Ayutthaya
25: Mercado flotante y mercado del tren
26: Lopburi y traslado a Sukhotai
27: Sukhotai
Tren nocturno
28: Chiang Mai
29: CM
30: Excursion Chiang Rai
31: Excursion Elephant Nature Park
1/09: CM
Tren o bus nocturno
2: BKK
bus+ferry Lomprayah 1100baht. Sale a las 21.00
3: Koh Tao. Llegamos a las 8.45. Curso Pura Vida
4: Koh Tao. Curso Pura Vida
5: Koh Tao. Curso Pura Vida
6: Koh Tao. Curso Pura Vida
7: Koh Tao y vuelta a BKK en ferry+bus Lomprayah 1100 baht. Sale a las 14.45
8: BKK. Llegamos a las 00.30. Despegamos de vuelta a las 20:45
Mil gracias! Un saludo!
Vamos a ver ;
-Elimina Lopburi , no tiene ningun interes y aprovecga el dia en Ko Tao o si realmente tienes mucho interes en CR dale un dia mas a CM , personalmente lo daria a CM y aprovecaria para ir a Lampang , mucho mas interesante que CR
-De CM a Tao puedes buscar opciones de Air Asia directas a Tao , combinando Ferry y Avion
Saludos
Gracias por el consejo!
Lopburi lo tenía para pasar un par de horas de camino a Sukhotai, entiendo que no tiene más interés que la curiosidad de los monos. También podríamos ir directos de BKK a Sukhotai (no sé si hay transporte) y dedicar ese tiempo a otro sitio.
De Chiang Rai me interesa bastante el templo blanco la verdad, no me gustaría quitarlo del itinerario.
Lampang no lo conocía y es una pasada ¿hay excursiones o conexión fácil desde CM?
En cuanto a la conexión aérea la voy a revisar. Si me sale a un precio razonable desde luego es mejor idea
Hoy hace una semana que llegamos de Tailandia. Quería volver a dar las gracias a todos los que aportáis información al foro y colaborar un poquito con datos recientes. Intentaré ponder después cada información en su lugar correspondiente, pero de momento pongo aquí precios y algunos datos más.
Vuelos internos:
Bangkok-Chiang-Mai-Bangkok con Air Asia 105€
Bangkok-Koh Samui : Air Asia + Bus + Ferry 80€. Air Asia tiene bien organizada la coordinación de los tres transportes, es largo pero no se hace muy pesado. Salimos de Bangkok a las 2 y media y llegamos a Koh Samui a las 7 y media de la tarde sin apenas tiempo de espera entre un transporte y otro. Lo más lento el ferry, pero se hace agradable.
Hoteles:
Bangkok: Eastin: el hotel genial, la atención como siempre depende de quien te toque.
Chiang Mai: Rimping Village: estupendo
Koh Samui: Lipa Bay Resort: muy bueno, nos guardaron parte del equipaje mientras estuvimos en Koh Tao y está cerquita del ferry que es lo que queríamos ya que estuvimos en Samui solo de "puente" a Koh Tao.
Koh Tao: Ananda Villa: al ladito del ferry y con todos los servicios a mano. Nos dejaron duchar el último día cuando ya habíamos hecho el check-out antes de coger el ferry. Se agradece!
Elefantes: Patara: bien pero........ Intentaré explicarlo en el post adecuado, creo que podrían mejorar mucho la organización. Varias personas se hicieron daño en los pies/piernas bañando a los elefantes. Id con cuidado porque hay pedruscos con cantos en el fondo y no se ven.
Cambio: a 40 en el aeropuerto y a 42 en el sitio que mejor
Transportes en Bangkok: el taxi es muy barato si ponen meter. Por la noche en Kao San era imposible que lo pusieran. Nos cobraron 200 baths por ir de Kao SAn al Eastin.
El barco naranja: 15 bth por persona, nos gustó!
Sky Train: El precio depende del número de paradas. Como nosotros somos 5, a según que sitio y dependiendo del tráfico nos salía más barato ir en taxi.
Ningún taxi puso problemas por ir 5 y eso que mis hijos son casi adultos todos.
Van a Ayutthaya: 60 cada trayecto por persona. En algún sitio he leído que son 60 ida y vuelta, a nosotros, discutiendo un poco, nos cobraron también la vuelta pero no nos dieron ningún ticket, un poco sospechoso pero por 1'50€ no vale la pena discutir más.
Seguiré poniendo más cosas, pero tengo que empezar a trabajar YA!!
Saludos,
HISTORIA
El valle del río Mekong ya estaba habitado hace diez mil años, los primeros agricultores del mundo y tal vez los primeros que trabajaron el metal hablaban una forma primitiva de Thai y vivían en el territorio que hoy ocupa Tailandia. El arroz se cultivaba en las zonas de Ban Chiang y Ban Prasat, en el nordeste, hacia el año 4.000 a.C. La cultura de Ban Chiang conoció la metalurgia del bronce antes del año 3000 a.C….
Desde entonces y hasta hoy la historia del país de la sonrisa ha pasado por diferentes periodos, unos más prósperos y otros en los que sufrieron importantes y sangrientas invasiones.
Quizá fue el Periodo Ayutthaya, el más próspero y el que marcaría, sin duda, el futuro del país.
Ayutthaya fue una de las ciudades más grandes y ricas de Asia, debido en gran medida a su próspero puerto marítimo. El Reino mantuvo una sucesión monárquica ininterrumpida de 400 años, con 34 reinados. Tanto portugueses como holandeses, ingleses, daneses y franceses establecieron embajada en la ciudad. A mediados del s. XVI Ayutthaya cayó bajo el dominio de los birmanos, pero los thais recuperaron el control a finales del mismo siglo. En 1690, el londinense Engelbert Campfer proclamó: “Entre las naciones asiáticas, el Reino de Siam es el más grande. La magnificencia de la corte de Ayutthaya es incomparable”.
En 1765, la riqueza de Ayutthaya atrae, de nuevo, la atención de los birmanos, cuyo asedio la reduce a escombros. En 1769 el general Phraya Taksin reúne a los ejércitos Thai, consigue expulsar a los birmanos y se proclama rey, trasladando la capital a Thonburi. Sus constantes desavenencias con sus ministros provocaron su destitución.
1782 alumbró un nuevo rey, el también general Chao Phraya Chakri, iniciándose con él una de las dinastías más famosas, la Chakri. Trasladó la capital a Bangkok.
El Rey Mongkut, más conocido como Rama IV sube al trono e inicia un período de reformas entablando relaciones diplomáticas con Europa.
Por iniciativa de un grupo de estudiantes thais que vivían en París, se organiza en 1932 una revolución contra la monarquía absoluta de Siam, el resultado llevó a la creación de una monarquía constitucional según el modelo británico.
Fue en 1939 cuando el nombre oficial del país, Siam, se cambió por el de Tailandia (práthêt thai). Práthêt proviene del sánscrito pradesha que significa “país”, thai, posee la acepción de “libre”.
Tailandia
El Reino de Tailanda lleva en el nombre esencias de libertad, aunque esté de rabiosa actualidad por sus problemas políticos. En tailandés se conoce esta tierra como Prathet Thai, es decir, el País de la Libertad o País de Gente Libre –«Thai» significa «libre» o «libertad»–. Parece que esta etiqueta se debe a que una etnia oriental logró evadirse del control chino y pudo vivir libremente en estas tierras hace algo más de 2.000 años. Actualmente los Thai representan el grupo étnico más numeroso del país. Este País de la Libertad limita con cuatro países: Birmania, al noroeste, Laos al este, Camboya al suroeste y Malasia al sur. Al oeste y el suroeste se encuentran el mar de Andaman y el golfo de Tailandia, respectivamente. Las virtudes que un turista o un viajero encuentran en este país asiático son su clima tropical, las preciosas playas vírgenes de cristalinas y azules aguas, las zonas de selva y su tradición cultural milenaria y exótica. El país se divide en cinco regiones que a su vez se subdividen hasta en un total de 76 provincias menores. Estas cinco regiones son... Leer más ...
buenas tardes amigos para el que tenga interes os dejo como organice mi viaje para 4 personas:
aparcamiento larga estancia hotel axor barajas 13 dias 80 euros ,parking subterraneo, tiene transporte a las terminales, muy bien.
vuelo internacional 746 euros por persona en el corte ingles por internet con la thai, vuelo directo la comida y el entretimiento a bordo a mejorar, puntuales.
vuelos internos con air asia por internet 3 vuelos 180 euros por persona, salvo un retraso de media hora, muy bien te hacen incapie en llevar solo un equipaje de mano pero vi hasta quien llevaba 2 que mas bien parecian maletas.
hoteles: bangkok 3 noches en el hotel chatrium suites, hotel algo alejado, esta al lado del rio tiene transporte al embarcadero central cada 15 minutos, la suite tenia dos habitaciones, dos aseos y una cocina, muy bien
tiene muy cerca un seven eleven y un restaurante japones donde cenamos dos noches, hotel tranquilo alejado de la urbe.
chian rai 1 noche en el hotel laluna resort, muy bien nos gusto mucho a todos, no puedo deciros el precio ya estaba incluido en el tour que contate por el norte.
thaton 1 noche en un hotel rural al lado del rio con cabañitas individuales sencillo pero limpio. bien
chian mai 1 noche en el hotel chian mai plaza, lo mejor de este hotel es su situacion al lado del mercado nocturno.necesita una buena reforma,regular.
phuket 3 noches,hotel kantary bay en cape panwa, tenia muy poca informacion sobre el pero doy ahora mi opinion, el hotel es mas como un aparthotel, contrate 2 estudios pero nos dieron dos habitaciones mejores que las contratadas, tiene unas buenas vistas a la bahia, abajo tiene un pequeño supermercado y hay pocos restaurantes nosotros elijimos el sawasdee que esta al lado del hotel y el sea brezea en la parte de atras del hotel comida buena precio razonable. este hotel no tiene playa comparte con su hermano el hotel cape panwa de mayor categoria sus instalaciones, hay transporte entre los dos hoteles practicamente cada 5 minutos, subiamos una enorme rampa y llegabas al hotel te bajaban a la playa en una especie de funicular la playa es privada muy tranquila y bastante buena te sentias muy a gusto alli volveriamos mañana mismo.
estos hoteles estan bastante alejados del aeropuerto nos costo 1000 baht el traslado al hotel, hay una excesiva tranquilidad esta lejos de toda la movida quien quiera tranquilidad se lo aconsejo. pagamos 540 euros por las dos habitaciones, el desayuno bueno , tuvieron el detalle de dejarnos una habitacion para ducharnos el ultimo dia ya que nuestro vuelo salia a las 11 de la noche.
bangkok 1 noche antes del vuelo de regreso hotel ramada suite todo un descubrimiento un oasis en el corazon de sukhumbit, muy bien ,pequeño hotel en un emplazamiento algo complicado, tenia un tuk tuk que te llevaba a la calle principal, pagamos 140 euros por dos habitaciones, desayuno correcto, volveriamos seguro nos gusto mas que el chatrium.
por bangkok nos movimos en taxi,muy baratos para 4 nos salia mejor que el metro, siempre decir meter, aunque habian taxis que ellos mismos lo conectaban. desde el aeropuerto nos cobraron 700 baht por trayecto ya que ibamos en un big taxi por nuestro equipaje 4 maletas . tambien nos movimos en bus urbano alguno que no pagamos por ser gratis( lo contare mas adelante) y otros pagando muy barato y por el rio con la barca bus.
contratamos desde españa una guia que viene en el foro con permiso del moderador dejo su correo villy33@hotmail.com... Leer más ...
...llamáis, una vez dicho el destino le deberéis decir que ponga el taxímetro, algunos intentaran negociar lo que cuesta el trayecto, si es así os montáis en otro y a correr. Si os movéis por la ciudad mas tarde de las 10 de la noche, tendréis que negociar, ya que el taxímetro no cuenta.
Donde dirigirse, según donde estéis alojados, si vais a la zona mochilera, os recomiendo New Siam 2, (www.newsiam.net )es un hotel que esta ha unos 300 metros de Khaosan Road, cuesta unos 790 bath la habitación con dos camas, tiene aire acondicionado, ventilados, una buena caja fuerte y es acogedor, el restaurante es muy barato y se come muy bien.
Os recomiendo no alojaros en sitios muy baratos, alrededor del hotel hay muchas Guest house, que hay hasta por unos 150 baths la habitación, pero tenéis el inconveniente que os entren a roba, los tailandeses no roban, pero hay mucho occidental que vive en Bangkok de robar a sus propios paisanos. Os recomiendo en Bangkok gastar un poquito mas y tener vuestras cosas a salvo, y la piscina después de patear la ciudad es un lujo para relajarse.
Una vez alojados, os voy a mencionar lo que visitamos nosotros, eso cada uno vera, nosotros no éramos mucho te templos, así que lo justo para demostrar que hemos estado y ya esta.
Big buda Wat Pho: Mejor ir en el long boat del rio (el barco ), es en la parada Nº8, según la frecuencia del barco y las paradas es mas caro, el mas barato es el de bandera azul y bandera naranja, 20 baht el trayecto.
China Town: Parada Nº5 de long boat, podréis comprar de todo al por mayor, a mejor precio.
Phanthip Plaza: Un edificio de 6 plantas sobre informatica y periféricos, los portátiles no salen baratos, lo que merece la pena son los programas, juegos, pelis y periféricos, como buenas ofertas de camaras digitales, etc, se recomienda mirar por todo el edifio, ya que los precios varian según el establecimiento.
Bangkok Night Bazar: Esta en Suam lum, el mejor sitio para comprar, es el sitio donde podréis sacar todo mas barato, se recomienda para compras del tipo de camisetas de marca, bolsos de marca, zapatillas, etc.
Chatuchak Weekend Market: No me gusto nada, solo si vais a comprar arte y utensilios tipicos de Tailandia, es mas que nada para los tailandeses.
Siam Center: Unos centros comerciales increíbles, el precio de la ropa de marca es similar a españa, igual entre un 10 y un 15 % mas barato.
Patpong: El sitio donde encontrareis el Ping Pong show, bares de ambiente, etc, vamos el sitio ideal si vais solteros, merece la pena verlo y ya esta.
Khaosan road: La calle de los mochileros, teneis fiesta, hasta las 2 de la mañana, muchos bares y guiris borrachos.
Ahora empieza lo mejor de nuestro viaje a Tailandia:
Si os van conocer los templos, culturas etc, sin duda iros hacia el norte (Chiang Mai, Nan y Pua, Nakhon Thai), vivireis entre la selva, entre tarántulas, serpientes, elefantes, etc, nosotros no fuimos, nos contaron unos amigos que una experiencia increíble, pero nosotros queríamos playa, si piensas como nosotros vas a flipar.
Desde cualquier agencia de viaje por unos 500 Baths te bajas a Koh Tao (Isla Tortuga), si os alojais en New Siam 2 o alrededor, enfrente de la sede de UNICEF y Las FAO tenéis una agencia de viajes de donde se coge el autobús, te bajan en autobús hasta Chumpong y de hay en barco a Kho Tao.
Nota: Cualquier viaje que os mováis por Tailandia, tendréis la incertidumbre que os da muchas vueltas, en taxis para aquí, en... Leer más ...
Yo no tuve que hacer reserva, pero si estas por la zona estaria bien que la hicieras.
Solo una preguntita, al Sirocco se puede ir solo a tomar una copa??
asi disfrutamos del lugar y aprovechamos para comer en algun otro lugar donde encontremos mejor relacion calidad-precio.
Si,podeis ir solo a tomar una copa
Hola,
Regresé hace unas semanas de Thailandia y os doy mi opinion sobre algunos sitios:
"Baan Kanitha": buena comida, servicio muy atento y ambiente chulo. Recomendado. 20€ por persona aprox. con cerveza.
"Vertigo": fuimos a tomar unas copas al bar, que por cierto no eran caras. Para ver la vista y tal vale la pena. Miran mucho los zapatos en la entrada, cuidado. Recomendado.
"Mahanaga": Cenamos bien. Es bonito pero no habia casi nadie. Debe ser por los precios...la mayoria de los segundos platos costaban 25€!! una barbaridad. No lo recomiendo para turistas normales, sí para sibaritas gastronomicos.
"Bed super Bed": fuimos a tomar copas, sobre las 23h. Lo pasamos muy bien tumbados en un sofá. El ambiente es "especial", casi todas las parejas son mixtas (extranjero+Thailandesa). Recomendado para valientes.
"Cena crucero con el Loy Nava": está bien, caro y turístico. Pero es lo que hay.
Nota: Fuimos al hotel Baijoke a ver la vista y tomarnos una cerveza (esta incluido en el precio). El hotel y las instalaciones nos parecieron cutres y descuidadas... yo no cenaría en el buffet que tienen. Aparte de que era todo superturístico, manadas de turistas iban al restaurante.
Espero que os sirvan mis notas.
Destacar que Thailandia es superbarata para comer. Lo normal es pagar en sitios decentes unos 15€ dos personas, 7€ cada uno, con cerveza.
Hola, nosotros estuvimos en Bayoike II en el buffet libre que hay el la planta 92 (creo), en la penultima planta.
Es uan opción barata para ver Bangkok desde el restaurante mas alto de thailandia.(300mts de altura) El buffet cuesta 350 baths (7 eur) por persona. La hora de la comida es de 12 a 14horas. Nosotros llegamos a las 14h (estilo español) y casi no podemos comer.
Despues puedes ver un pequeña exposicion el la panta superior y despues subir a la terraza al aire libre. Es un mirador.
En Bayioke el restaurante que abre por la noche creo que no es al aire libre.
Nosotros esa noche nos fuimos a Sirocco y no nos costo 7 euros, sino 150 euros, para 2 personas, con langosta y sin vino, solo agua. Comida muy buena amenizada con cantante de jazz en directo.
Antes de ocupar nuestra mesa en Sirocco nos llevaron a una terrazita para tomar algo y despues de cenar tambien nos tomamos unos cocteles en el ski bar (creo que se llama asi) que esta en el mimo restaurante. (350 baths) 7 euros los mojitos y los singapur slims,, creo recordar.
En el sitio guias del munoc encontré esta información de restaurantes de Bangkok, los precios no son actuales, al parecer son de principio de 2007.
Le Banyan
Restaurant situado al lado de Sukhumvit Road, sirve platos de cocina francesa entre los que destacan la fabulosa pechuga de pato asada con salsa hecha del mismo ave. No se sirven almuerzos y está cerrado los domingos.
59 Soi 8 Sukhumvit Road. Tel: (02) 253 5556. Fax: (02) 253 4560.
Pág. web: www.le-banyan.com Precio: 1.300 bahts. Vino: 1.180 bahts.
Rang Mahal
Situado en lo alto del Hotel Rembrandt el Rang Mahal ofrece unas magníficas vistas y excelente comida india. La decoración, con motivos indios colgando de las paredes y ricos colores, junto con la relajada... Leer más ...