Tengo pensado ir a Cerdeña desde el 8 al 18 de julio. La idea es ir en ferry desde Barcelona, la duda que tengo es el llevar el coche o alquilar allí. Por comodidad es mejor ir con mi coche pero por seguridad prefiero uno de alquiler, ya que según he leído por el foro las carreteras de la isla no son muy buenas y sus conductores no es que sean muy respetuosos con las normas.
¿Qué me aconsejáis hacer?, los mensajes que he visto al respecto son algo viejos y me gustaría tener una opinión más reciente.
Buenos días!!
He estado visitando últimamente este foro por mi próximo viaje a Venecia y me ha sido muy útil.
Quiero aportar mi granito de arena.
Me ha sido muy útil esta guía con planos y explicaciones: onedrive.live.com/ ...A64E1BFED9
Buenos días!!
He estado visitando últimamente este foro por mi próximo viaje a Venecia y me ha sido muy útil.
Quiero aportar mi granito de arena.
Me ha sido muy útil esta guía con planos y explicaciones: onedrive.live.com/ ...A64E1BFED9
No comprendo; las ofertas de flixbus me la dejáis mantener, pero la otra no, que es completamente legítima, real y ocupa lo mismo ¿solo por que a mi me viene bien ponerla?
Tal como ya se te ha dicho y está recogido en las normas que aceptates al darte de alta no se permiten enlaces de afiliación...
Pretendemos que el foro no se vea contaminado por intereses mercantiles, totalmente legítimos por otro lado...como bien dices, pero que no tienen lugar aqui...
Evidentemente puedes ejercer tu derecho a no participar en un foro con cuyas normas no estés de acuerdo...
Buenas, de vuelta de Sicilia de las vacaciones de semana santa con la familia os cuento la experiencia con el coche de alquiler durante 10 días .
Alquilamos con Europcar en el aeropuerto de Catania a través de Autoeurope pero en la página .com que era más barata, casi un tercio, que las páginas .it y .es, incluyendo seguro de franquicia (super cover) siguiendo los consejos del foro sobre la conducción.
No es necesario que seas residente en USA y en caso de dudas con el contrato puedes solicitar que te pasen con una operadora que hable castellano para aclarar dudas sobre las coberturas.
La oficina esta a 200 metros de aeropuerto en un local con otras compañías de alquiler y es fácil llegar andando con las maletas.
Nos dieron el tipo de coche que habíamos contratado y la silla del niño que habíamos reservado que fue lo que pagamos en Europcar a parte de las taxas locales. La franquicia fue de 400 y pico euros.
La conducción en Sicilia sigue sus propias normas ya comentadas pero una vez habituado no creo que sea mucho más problemática que conducir en una gran ciudad. No se guardan distancias de seguridad y en los cedas si dudas se te meten.
En algunas gasolineras, cerca de zonas turísticas o aeropuertos, hay dos tipos de precios, los de autoservicio y en los que te sirven que son más caros, pero puede elegir donde repostar aunque ellos te dirán que vayas a la zona de servicio.
En el contrato te indican los arañazos que tiene el coche, en nuestro caso muchos pero casi imperceptibles, al devolver el coche ningún problema, sólo revisan los Km recorridos y si el tanque está lleno pero ni se fijan en el exterior.
Muy contentos con el servicio y lo volvería a repetir, tanto de Autoeurope como de Europcar, después de los malos comentarios leídos sobre otras compañías.
Muy buenas, voy a haceros unas preguntitas en cuanto a vestimenta, la semana que viene la pasare en roma y con el calor que esta haciendo habrà que ajustarse mucho a las normas de vestimenta en lugares "sagrados". Primero de todo, se que en el vaticano son muy rigurosos, yo por ejemplo, con unos piratas que cubran las rodillas y una camiseta corta, no tendría problema, no? Mi otra duda es a que se le considera lugares sagrados, se que a capillas y tal, pero entiendo que coliseo, foro romano, etc, no, verdad? Algún consejo para pasar este calor de la mejor manera? Gracias!!!
Hidratación + sombrero + abanico = visita más llevadera
La clave a la hora de tapar/descubrir el cuerpo se ha señalado en varias ocasiones: los hombros y las rodillas son los límites para cubrir lo que hay entre ellos y descubrir lo que queda hacia fuera. Y no preocupes, aunque los restos de los recintos sagrados romanos fueses templos, no se aceptan para esas normas como recintos sagrados. Y por otro lado, aunque la fama en el rigor de vestimenta se lo lleve el Vaticano, por lo que he visto y oido, más rigoristas son algunas congregaciones religiosas en los accesos a sus recintos
Muy buenas, voy a haceros unas preguntitas en cuanto a vestimenta, la semana que viene la pasare en roma y con el calor que esta haciendo habrà que ajustarse mucho a las normas de vestimenta en lugares "sagrados". Primero de todo, se que en el vaticano son muy rigurosos, yo por ejemplo, con unos piratas que cubran las rodillas y una camiseta corta, no tendría problema, no? Mi otra duda es a que se le considera lugares sagrados, se que a capillas y tal, pero entiendo que coliseo, foro romano, etc, no, verdad? Algún consejo para pasar este calor de la mejor manera? Gracias!!!
muevo al hilo adecuado...
nop coliseo y foro no son lugares sagrados como tales...
Muy buenas, voy a haceros unas preguntitas en cuanto a vestimenta, la semana que viene la pasare en roma y con el calor que esta haciendo habrà que ajustarse mucho a las normas de vestimenta en lugares "sagrados". Primero de todo, se que en el vaticano son muy rigurosos, yo por ejemplo, con unos piratas que cubran las rodillas y una camiseta corta, no tendría problema, no? Mi otra duda es a que se le considera lugares sagrados, se que a capillas y tal, pero entiendo que coliseo, foro romano, etc, no, verdad? Algún consejo para pasar este calor de la mejor manera? Gracias!!!
Hola, Oscar, acabo de leer tu blog, muchas gracias!!!!!!! Información súper útil, ya he visto que fuiste con una niña, nosotros eso es más o menos lo que queremos hacer. También he visto que el hotel es algo más caro de cuando estuviste tú, pero bueno, para ser Cerdeña, aceptable (supongo que tenía que haber reservado antes...). Una pregunta, la MP la contratasteis ahí o al hacer la reserva? Es que todavía no sé si queremos, pero si sale más barato que contratándolo ahí mismo tal vez sí.
Gracias!!!!!!!
La contratamos al hacer la reserva (lo acabamos haciendo por mail, si mal no recuerdo). Ya te digo yo que por lo que valía de más, salía a cuenta viendo los precios de los restaurantes de la zona. Y es un descanso no tener que ir pensando en dónde cenar con la enana ;).
Y de verdad, que comimos increiblemente bien!
Hola Oscar, me puedes poner el link a tu diario de viaje? No lo encuentro en el foro.
Gracias Saludos
Para no saltarme las normas... lo mejor es que, en este mensaje, le des al botón donde pone WWW y ahí te lleva a mi blog. Ahí lo podrás encontrar fácilmente. Si aún así no lo consigues, dímelo
Hola, buenas!!! Os escribo para que me deis vuestra opinión....
A finales de mayo nos vamos a Roma. En principio, nos vamos del miércoles 27, de noche, al domingo 31 al medio día. En resumidas cuentas, son 3 días completos allí.
El caso es que nos cambiaron los horarios de los vuelos, y como el cambio supera las 2 hora, nos dan opción a cambiar los vuelos.
Nos estamos planteando salir el viernes 29 hasta el miércoles 3 de junio. En este caso, serían 4 días completos allí, bueno 3 y medio, porque el viernes llegaríamos sobre la 1 de la madrugada al hotel, así que tampoco creo que madruguemos mucho el primer día...
El asunto es que por lo que he visto, el martes 2 de junio es festivo en Italia, con lo que 1-2 de junio es un puente nacional... Y dudo de que lo que gane por un lado (tener casi un día más) lo pierda por otro (pillar fin de semana y puente, con más gente y más colas), y que al final me resulte mejor quedarme con la primera opción y poder disponer de jueves y viernes con menos gente...
Qué opináis????
El tema de que sea fin de semana y puente no es un problema es "la norma" siempre hay mucha gente y lo de las colas , a menos que tengas un interés especial con tan pocos días de visita las únicas colas serían Vaticano y Coliseo. No aconsejo entrar a otros.
Saludos.
Para evitar colas en el Coliseo comprar las entradas en el Palatino o en el Foro, es una entrada conjunta a los 3 sitios. Si te interesa ver los sótanos y el tercer anillo tienes que reservar antes. Para el vaticano, mejor al mediodía que casi no hay colas.
Yo escogería más días, Roma es maravillosa, un museo al aire libre, espectacular
Saludos,
Ángeles
Gracias Norabeg y Angegaca por vuestras respuestas.
Al Coliseo no creo que entremos. Estuvimos en Roma hace 3 años y fue lo único que visitamos, el Foro y el Coliseo. Por desgracia, me rompí el tobillo enfrente de la Fontana de Trevi, al segundo día, y se nos acabó el viaje.
Con lo cual, las posibles colas serían en el Vaticano. Yo tenía miedo encontrarme con colas en Iglesias, etc. y con mucha gente en los Restaurantes. Pero es cierto, que un día más es un día más.... Y además, la noche extra nos sale por poco más... Así que yo creo que decidido!!!
Muchas gracias por vuestra ayuda (soy una indecisa)!!!
Hola, buenas!!! Os escribo para que me deis vuestra opinión....
A finales de mayo nos vamos a Roma. En principio, nos vamos del miércoles 27, de noche, al domingo 31 al medio día. En resumidas cuentas, son 3 días completos allí.
El caso es que nos cambiaron los horarios de los vuelos, y como el cambio supera las 2 hora, nos dan opción a cambiar los vuelos.
Nos estamos planteando salir el viernes 29 hasta el miércoles 3 de junio. En este caso, serían 4 días completos allí, bueno 3 y medio, porque el viernes llegaríamos sobre la 1 de la madrugada al hotel, así que tampoco creo que madruguemos mucho el primer día...
El asunto es que por lo que he visto, el martes 2 de junio es festivo en Italia, con lo que 1-2 de junio es un puente nacional... Y dudo de que lo que gane por un lado (tener casi un día más) lo pierda por otro (pillar fin de semana y puente, con más gente y más colas), y que al final me resulte mejor quedarme con la primera opción y poder disponer de jueves y viernes con menos gente...
Qué opináis????
El tema de que sea fin de semana y puente no es un problema es "la norma" siempre hay mucha gente y lo de las colas , a menos que tengas un interés especial con tan pocos días de visita las únicas colas serían Vaticano y Coliseo. No aconsejo entrar a otros.
Saludos.
Para evitar colas en el Coliseo comprar las entradas en el Palatino o en el Foro, es una entrada conjunta a los 3 sitios. Si te interesa ver los sótanos y el tercer anillo tienes que reservar antes. Para el vaticano, mejor al mediodía que casi no hay colas.
Yo escogería más días, Roma es maravillosa, un museo al aire libre, espectacular
Saludos,
Ángeles
Aviso a todos los viajeros que vayan a usar el transporte público en Roma.
Como bien dijo alguno en este foro,(editado por el moderador)
Hola
He editado tu mensaje sobre los transportes de Roma pues como bien vengo diciendo en el foro de manera repetitiva, no se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán editados o retirados directamente aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
He editado parte de tu mensaje sobre el tema del transporte en Roma.
De nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán retirados directamente (no se editarán) aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
Queria comentaros una cosilla sobre la reserva de la Basilica de San Marcos. Nosotros llevabamos la reserva hecha desde España (dos euros por persona) para asegurarnos la entrada a la hora que la iluminan y evitar la cola. Cuando llegamos alli, habia una cola enorme para entrar sin reserva y en la cola de reservas no habia nadie. Fuimos alli contentos por entrar sin esperar y nos dicen que tenemos que dejar la mochila (era de tamaño normal tirando a pequeña) en la cosigna de san basso. Total, que reservamos para nada, ya que en la consigna, como ya han comentado varias veces en el foro, con el ticket que te dan entras directamente.
Mi consejo es que no reserveis y utiliceis la consigna de las mochilas que, como bien han comentado por aqui, no es un truco es una norma.
He retirado los mensajes, de Nereida7 y Lualpa sobre los precios de los vaporettos de Venecia.
De nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Venecia, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán retirados directamente (no se editarán) aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
He editado parte de tu mensaje sobre el tema del transporte en Roma.
De nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán retirados directamente (no se editarán) aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
He retirado los mensajes, de toxo2003, diletante y de Cookie2011 sobre el tema del transporte en Roma.
De nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán retirados directamente (no se editarán) aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
He editado parte de los ultimos mensajes de roadusa, claudialabarce y akasha83 y de nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
En breve se irán retirando también mensajes más antiguos que también hagan referencia al tema. Si encontráis alguna referencia sobre el tema, os agradeceríamos lo hicierais saber a moderación pues puede que se nos haya escapado algún mensaje.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán editados o retirados directamente aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de nigún país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán editados o retirados directamente aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente en el foro cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
He editado parte de tu mensaje porque podría inducir a cometer una infracción, cosa prohibida por nuestras normas:
REmo Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de nigún país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán editados o retirados directamente aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente en el foro cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.