Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CAMBIO DESTINO GASTOS AYUDA ⚠️ Foro de Agentes de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CAMBIO DESTINO GASTOS AYUDA en nuestro Foro de Agentes de Viajes.
Se encontraron 3 comentarios sobre CAMBIO DESTINO GASTOS AYUDA en el Foro de Agentes de Viajes
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Agentes de Viajes, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Contabilidad-facturación Agencias de Viajes Tema: Contabilidad-facturación Agencias de Viajes - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95926
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contabilidad-facturación

Publicado:
Buenas tardes,

Voy a tratar de ir respondiendo comentando sobre sus dos post:

Quote::
Buenas tardes,

He abierto como autónoma una agencia de viajes hace unos meses, y por más que he leído el Régimen Especial de Agencias de Viajes (que por lo visto ha sufrido algunos cambios hace poco) y que he contratado a una gestoría para que me ayude con las cuentas, temo estar haciéndolo todo mal. Agradeceré cualquier ayuda que por vuestra experiencia podáis brindarme.
Desde el 1 de enero de 2015 se aplican nuevas normas en el REAV. La verdad es que a nivel fiscal han hay conceptos nuevos que hay que tener muy presentes.

Quote::
Pongo un ejemplo práctico para explicarme mejor:
1 - Vendo un viaje a Tailandia cuya logística en terreno subcontrato con un receptivo local tailandés. El receptivo me vende un paquete que incluye alojamiento, visitas, vuelos domésticos, guías locales, etc., por 800 euros por persona.
En este caso, si el proveedor es tailandés, los servicios se asimilan a exportaciones. La operativa estaría sujeta pero exenta de IVA dado que el destino está en territorio de no aplicación del impuesto.

Quote::
2 - Al precio de ese paquete yo añado los siguientes servicios:
- Guía acompañante (scort) en español a quien contrato como autónomo. Su sueldo es de 1000 euros, por lo que en un grupo de 10pax cada cliente debe pagar 100 euros más.
Si el guía está contratado como autónomo no puede tener salario. En realidad lo que debe de hacer el autónomo es emitir una factura por servicios profesionales sujeta a IVA, si el guía es nacional y exenta si es extranjero. Si el guía es nacional además deberá de practicar la retención correspondiente.
Quote::
- Gastos de desplazamiento del guía acompañante. Ejemplo: un vuelo Madrid-Bangkok-Madrid por 500 euros, que repercuten en 50 euros en cada cliente (siempre en un grupo de 10pax).
La repercusión en el precio del billete formará parte del precio final del paquete y como consecuencia, en el margen.
Quote::
- Seguro de viaje para el cliente, contratado con una compañía de seguros española. (50 euros)
Ídem anterior
Quote::
- Mis beneficios, o gastos de gestión: pongamos 200 euros por persona.

De esta forma, el precio del paquete suma 1200 euros.

Ahora vienen las dudas:

1) ¿Cuál es la base imponible sobre la que yo debo aplicar el IVA del 21%? Mi gestor me dice que solo debo aplicarlo a mis beneficios (200 euros), por lo que a esos 1200 euros debería sumarle 42 de IVA. ¿Es así? Espero que sí, porque esta es la duda fácil... Trist
En este caso el margen obtenido sería exento y no tributa. En caso de que tributase, el precio final del paquete turístico sería con IVA incluido. No hay que sumar cuotas de IVA.

Quote::
2) Yo al receptivo le pago el precio del paquete x el nº de personas que van al viaje. Siguiendo con el ejemplo de los 800 euros, si el grupo es de 10 personas, hago una transferencia de 8000 euros, y el receptivo tailandés me da una factura por ese importe A NOMBRE DE MI AGENCIA, que luego en el momento de hacer la declaración trimestral incluyo en suplidos. ¿Lo estoy haciendo mal? Porque tengo entendido que todo lo que declaro como suplidos debe estar facturado a nombre del cliente, pero al ser un grupo de tantas personas es mucho más sencillo recibir una única factura.... Si ya lo he hecho así y está mal, ¿me pueden penalizar?
Aquí hay varias cosas a tener en cuenta:

1. Si el...
Leer más ...

Contabilidad-facturación Agencias de Viajes Tema: Contabilidad-facturación Agencias de Viajes - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Gesintur
Imagen: Gesintur
Registrado:
12-May-2016
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contabilidad-facturación

Publicado:
Buenas tardes,

Voy a tratar de ir respondiendo comentando sobre sus dos post:

Quote::
Buenas tardes,

He abierto como autónoma una agencia de viajes hace unos meses, y por más que he leído el Régimen Especial de Agencias de Viajes (que por lo visto ha sufrido algunos cambios hace poco) y que he contratado a una gestoría para que me ayude con las cuentas, temo estar haciéndolo todo mal. Agradeceré cualquier ayuda que por vuestra experiencia podáis brindarme.
Desde el 1 de enero de 2015 se aplican nuevas normas en el REAV. La verdad es que a nivel fiscal han hay conceptos nuevos que hay que tener muy presentes.

Quote::
Pongo un ejemplo práctico para explicarme mejor:
1 - Vendo un viaje a Tailandia cuya logística en terreno subcontrato con un receptivo local tailandés. El receptivo me vende un paquete que incluye alojamiento, visitas, vuelos domésticos, guías locales, etc., por 800 euros por persona.
En este caso, si el proveedor es tailandés, los servicios se asimilan a exportaciones. La operativa estaría sujeta pero exenta de IVA dado que el destino está en territorio de no aplicación del impuesto.

Quote::
2 - Al precio de ese paquete yo añado los siguientes servicios:
- Guía acompañante (scort) en español a quien contrato como autónomo. Su sueldo es de 1000 euros, por lo que en un grupo de 10pax cada cliente debe pagar 100 euros más.
Si el guía está contratado como autónomo no puede tener salario. En realidad lo que debe de hacer el autónomo es emitir una factura por servicios profesionales sujeta a IVA, si el guía es nacional y exenta si es extranjero. Si el guía es nacional además deberá de practicar la retención correspondiente.
Quote::
- Gastos de desplazamiento del guía acompañante. Ejemplo: un vuelo Madrid-Bangkok-Madrid por 500 euros, que repercuten en 50 euros en cada cliente (siempre en un grupo de 10pax).
La repercusión en el precio del billete formará parte del precio final del paquete y como consecuencia, en el margen.
Quote::
- Seguro de viaje para el cliente, contratado con una compañía de seguros española. (50 euros)
Ídem anterior
Quote::
- Mis beneficios, o gastos de gestión: pongamos 200 euros por persona.

De esta forma, el precio del paquete suma 1200 euros.

Ahora vienen las dudas:

1) ¿Cuál es la base imponible sobre la que yo debo aplicar el IVA del 21%? Mi gestor me dice que solo debo aplicarlo a mis beneficios (200 euros), por lo que a esos 1200 euros debería sumarle 42 de IVA. ¿Es así? Espero que sí, porque esta es la duda fácil... Trist
En este caso el margen obtenido sería exento y no tributa. En caso de que tributase, el precio final del paquete turístico sería con IVA incluido. No hay que sumar cuotas de IVA.

Quote::
2) Yo al receptivo le pago el precio del paquete x el nº de personas que van al viaje. Siguiendo con el ejemplo de los 800 euros, si el grupo es de 10 personas, hago una transferencia de 8000 euros, y el receptivo tailandés me da una factura por ese importe A NOMBRE DE MI AGENCIA, que luego en el momento de hacer la declaración trimestral incluyo en suplidos. ¿Lo estoy haciendo mal? Porque tengo entendido que todo lo que declaro como suplidos debe estar facturado a nombre del cliente, pero al ser un grupo de tantas personas es mucho más sencillo recibir una única factura.... Si ya lo he hecho así y está mal, ¿me pueden penalizar?
Aquí hay varias cosas a tener en cuenta:

1. Si el receptivo tailandés actúa...
Leer más ...

¿Puede la agencia cambiar el vuelo de un paquete? Tema: ¿Puede la agencia cambiar el vuelo de un paquete? - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

grosso
Imagen: Grosso
Registrado:
26-Ene-2007
Mensajes: 2482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Puede la agencia cambiar el vuelo de un paquete?

Publicado:
Luis-Madrid Escribió:
Y fin.

Que sea la agencia, el mayorista o el lucero del alba quien cambie el vuelo es algo que al cliente le importa un pimiento. El intermediario es la agencia y a la agencia es a quien hay que exigir rersponsabilidades. Es como cuando compras un pantalón en unos grandes almacenes. Si el pantalon "cambia" al poco tiempo no vas al fabricante a reclamar sino al que te lo vendió.

Dices que:
"Si te cambian de hotel estas en tu derecho de cancelar la reserva, si te canbian de compañia aerea la verdad es que no creo que sea un motivo de cancelacion porque al final te estan dando un servicio que es llevarte a tu destino."

Lee bien lo que escribes porque no es coherente. Tanto si te cambian de hotel como si te cambian de compañía aerea te estan dando un servicio Sonriente

¿Porqué el hotel no y la compañía aerea si?

Si te cambian algo, sin tu autorización y sin razones de fuerza MUY MAYOR el cliente tiene todos los derechos del mundo para anular la reserva sin coste alguno.

Bueno, admitamos que el hotel no pero la cía aerea si. Pues tampoco. ¿El tipo de avión es el mismo en una cía aerea que en otra? ¿El horario es el mismo? ¿Un vuelo tiene escalas y el otro no?

Y tampoco.- El viaje lo contraté por internet. Desde hace muuuuchos años realizo compras por internet y no he tenido problemas, salvo en esta ocasión, que tampoco ha sido un problema porque la agencia no me los ha puesto y me devuelve el dinero integramente.

" y cuando lo reservan con agencia parece que encima hay que poner la alfombra roja al cliente por el que desvives y luego te da la puñalada y te vende por la de al lado o por el señor internet"

El cliente es El REY. Gracias al cliente llevas un sueldo a casa todos los meses. Y si le tienes que poner la afombra roja, se la pones. Y si luego se va a otra agencia puede ser que el otro le ponga una alfombra mejor, le salga más barato o le de mejor trato.

Es así y eso mismo es lo que haces tu con todos tus proveedores-

¿Tu vas siempre a la misma tienda aunque no te atiendan bien?
¿Tu vas al mismo médico porque es muy simpático aunque meta la pata en sus diagnósticos?

Es la bendita libertad de poder escoger a quien comprar lo que hace que sobrevivan los negocios que mejor géneros y mejor atención dan al cliente. Siempre y cuando haya clientes que, como yo, exijan sus derechos. Los clientes "fieles" son los que hacen que los proveedores te traten como si fueras un menesteroso que en vez de pagar está recibiendo las cosas gratis. Por eso, las grandes compañías tienen el servicio al cliente que tienen. Ejemplo, telefónicas. eléctricas, gas, etc etc etc.-

A la larga, el negocio que da buen servicio, ya sea en persona ya sea por internet, es el que sobrevive.

es lo que te dije... el mayorista cambio el vuelo, no te avisaron y ahi si que puedes cancelar sin gastos...

lo que no tienes es que desconfiar de la agencia de viajes, leches que cuando se le dice a un cliente que la reserva esta hecha.... esta hecha!! que si no nos podemos arriesgar a que nos quedemos sin plazas para esa salida, y ahi si que toca indemnizar al cliente!!

Saludos!

PS: El cliente es El REY!! ?¿?¿?¿?¿ en eso estoy de acuerdo en parte... pero solo en parte... hay clientes a los que les pongo y les pondre la alfombra roja, la verde y la amarilla... y clientes a los que simplemente se les atiende bien y punto... que todos colaboran en que lleguemos a casa con un sueldo, si... por...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube