Hola compañeros, como la mayoria de vosotros, necesita hacer practicas y no puedo, Alguien podria enviar el simulador de amadeus? martinezmartosj@hotmail.com
Mil gracias
Hola a todos espero puedan ayudarme
Alguien me podría enviar el link del simulador AMADEUS lo necesito para practicar un poco
Mi correo es camiibonilla434@gmail.com
Espero puedan ver mi mensaje GRACIAS
Hola buenos días! Soy estudiante de turismo y quiera poder practicar con el emulador de amadeus savia porque voy entrar a trabajar una agencia de viaje quiero saber como se maneja si podrias resubir los link te agradeceria mucho amigo o pasarme el programa por mi mail también es mathias9678@gmail.com tengo la teoria pero me falta la practica resulta se hace casi imposible conseguirlo!
Hola, recién me uní a los viajeros y estoy tratando de insertarme en turismo, al estudiar la carrera me dieron teoría de Amadeus y alguna practica en el instituto pero ahora estoy en cero y me gustaría saber si alguno tendría un simulador de Amadeus para practicar o si saben donde puedo conseguir alguno. Gracias
Les dejo mi mail por si tienen algo
frances09@hotmail.com.ar
Hola !
Alguien me podría pasar el simulador de Amadeus para poder practicar en casa ? Tengo una entrevista con prueba de nivel y después de casi 3 años en erte necesito práctica .
Hola !
Alguien me podría pasar el simulador de Amadeus para poder practicar en casa ? Tengo una entrevista con prueba de nivel y después de casi 3 años en erte necesito práctica .
Ante todo espero no molestaros con esta publicación. En estos momentos estoy desarrollando un proyecto de Agencia de viajes personalizados Online y quería aprovechar este hilo para publicar una pequeña encuesta de 12 preguntitas que si podéis contestar con sinceridad me sería de gran ayuda.
Rescato tu mensaje y te doy un par de consejos:
Debes reformular algunas preguntas para que la respuesta sea util. La pregunta de cuanto pagarías, no es útil si no lo pones en contexto: ingresos medios de la familia, numero de miembros y lo que estaria dispuesto a gastarse en total ese fin de semana o al día.
Si no sabes el contexto económico del cliente y el volumen de su compra, difícilmente puedes poner en referencia la "comisión" o cobro por el servicio. Esos datos necesarios para estudiar el contexto no están en la encuesta.
A menos que la encuesta sea una mera recopilación de emails para mandarles luego publicidad, lo cual es ilegal y te puedes meter en un buen lío.
Yo no le veo utilidad práctica a una encuesta genérica para plantear un negocio. O las preguntas están muy ajustadas a un objetivo o la información no te va a servir para llegar a ninguna conclusión.
No se si te has planteado preguntas como:
- Quien es mi competencia
- su antigüedad en el mercado
- Cuales son sus puntos fuertes y débiles
- Que puedo aportar yo, que no aporten ellos
- Cómo voy a llegar a los clientes (puede haber un nicho de clientes en un sector, pero es posible que no sea facil acceder hasta ellos)
Hola chic@s como veo que pedis muchos el manual, he consultado a los moderadores y voy a poner unos link de descarga.
El primero es un pdf con un manual de amadeus
El segundo es el programa que os han ido pasando por el email donde vienen lecciones con ejercicios, teneis que descomprimirla y para acceder dar a FCLASS, os pedirá y codigo poner por ej vuestro nombre, le dais al intro y a Y, para crear un nuevo perfil.
El tercero es un simulador de amadeus con la pantallita azul donde se pueden buscar vuelos y hacer reservas,
En este cuando lo instaleis os piden unas claves:
clave : ji1993MA
clave siguiente : Alumno1
Espero que os funcione!
Como no se las descargas que está permitido, cuando no deje bajar más, los vuelvo a subir
HOLA ALADA ME GUSTARIA PODER USAR SAVIA AMADEUS, ESTOY EN PRACTICAS DE FORMACION PARA TRABAJAR CON IBERIA PERO ME GUSTARIA PODER PRACTICAR EN CASA PARA REFORZAR MIS CONOCIMIENTOS, PODRIAS ENVIARME POR EMAIL LOS ARCHIVOS DEL PROGRAMA Y MANUAL POR FAVOR? UN SALUDO Y GRACIAS
Rescató tu mensaje que fue interceptado por el filtro. Disculpa las molestias
Hola chic@s como veo que pedis muchos el manual, he consultado a los moderadores y voy a poner unos link de descarga.
El primero es un pdf con un manual de amadeus
El segundo es el programa que os han ido pasando por el email donde vienen lecciones con ejercicios, teneis que descomprimirla y para acceder dar a FCLASS, os pedirá y codigo poner por ej vuestro nombre, le dais al intro y a Y, para crear un nuevo perfil.
El tercero es un simulador de amadeus con la pantallita azul donde se pueden buscar vuelos y hacer reservas,
En este cuando lo instaleis os piden unas claves:
clave : ji1993MA
clave siguiente : Alumno1
Espero que os funcione!
Como no se las descargas que está permitido, cuando no deje bajar más, los vuelvo a subir
HOLA ALADA ME GUSTARIA PODER USAR SAVIA AMADEUS, ESTOY EN PRACTICAS DE FORMACION PARA TRABAJAR CON IBERIA PERO ME GUSTARIA PODER PRACTICAR EN CASA PARA REFORZAR MIS CONOCIMIENTOS, PODRIAS ENVIARME POR EMAIL LOS ARCHIVOS DEL PROGRAMA Y MANUAL POR FAVOR? UN SALUDO Y GRACIAS
Buenas tardes compañer@s!!
Soy recién llegado a esta plataforma y estoy intentando comprender su funcionamiento. Con ello pediría disculpa si mi proceder no es el correcto en forma a la hora de preguntaros....
He leído el hilo conductor del tema que quisiera preguntar pero veo que las preguntas y respuestas son generalmente de varios años atrás y las cosas van cambiando a mucha velocidad, más aún con la situación actual donde las agencias de viajes estamos que trinamos con el trato recibido por parte de todos los ámbitos con los que nos relacionamos. Pero somos una agencia de viajes física independiente que estamos aprovechando esta situación para reciclarnos totalmente e incorporar venta también ON Line.
Mi pregunta es: en la actualidad, con qué grupo de gestión me aconsejaríais contratar para disponer tanto de un buen trato de grupo en todo lo que te pueden aportar como también y sobre todo por las herramientas y plataforma tecnológica que dispongan para las agencias del grupo? Me gusta mucho la plataforma B2C que tiene Traveltool pero me han dicho que el grupo de gestión no da mucho la talla, no lo sé. Dit Gestión también parece seria y con herramientas tecnológicas, también he leído bien sobre Airmet-Cibas, Gea y últimamente he leído sobre Tecnoturis y su nueva plataforma digital 360º....Para la idea que necesito, una plataforma de motor de búsqueda B2C bien hecha, práctica y con buen y variado producto seria lo que estoy buscando.
Sé que son malos momentos para hablar de los Grupos de Gestión pero es ahora cuando debo tomar decisiones.
Muchas gracias!!! Un abrazo.
Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.
Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo
Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo
1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .
Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo
Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.
Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...
Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.
Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas
ingles y frances: explicado arriba
marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar
Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que estudiar.
Quería preguntaros por la agencia de aviación Gala, situada en Málaga capital.
¿Alquien la conoce o ha oido hablar de ella?. O incluso alguien ha estudiado allí por curiosidad?. La agencia ofrece diveros cursos, tales como "Tripulante de AVE y trenes de lujo, " aviación ejecutiva", y un tanto así, con la coletilla de "ejecutivo, lujo, etc", lo cual lees el nombre del curso y te quedas con la boca abierta. Pero buscando en internet no hay absolutamente nada de información sobre ellos. Nisiquiera en su página de facebook aparecen comentarios de alumnos que hayan cursado sus cursos, salvo 3 o 4 comentarios si no me equivoco. En resumen, quisiera algo más de información. Por ejemplo, si son cursos online/a distancia, o semipresenciales, o presenciales todos ellos.. e incluso si ofrecen prácticas.. Ya que por ejemplo ofrecen cursos de azafatas de AVE y avión, y es necesario al 100% una formación presencial ( asi como pruebas en piscinas, etc ) para poder obtener una titulación válida y oficial. Y ellos no mencionan dichos puntos en la descripción de sus cursos en su página web. Es todo muy por encima..
Intenté ponerme en contacto con ellos una vez pero no fue posible, pero sigen activos en redes sociales y demás.
Si alguien pudiera facilitarme algo más de información sobre esta agencia se lo agradecería, ya que de ser cursos oficialesy/oo con válidez suficiente y demás, me plantearía estudiar allí,
Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.
Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo
Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo
1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .
Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo
Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.
Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...
Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.
Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas
ingles y frances: explicado arriba
marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar
Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que... Leer más ...
Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.
Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo
Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo
1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .
Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo
Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.
Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...
Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.
Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas
ingles y frances: explicado arriba
marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar
Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que estudiar.
Yo no puedo aconsejaros entre cursos porque sólo he hecho un curso de agencia de viajes, pero os puedo contar mi caso que es un poco curioso.
Cuando terminé el bachiller me metí a LADE porque era lo que tenía salidas, pero después de terminar me dí cuenta de que lo que estaba haciendo no me gustaba, así que después de un par de años trabajando como administrativo decidí cambiar de trabajo e hice un curso de agente de viajes en un centro de Madrid que se llama Implika. Estuve durante casi un año con la teoría y después hice prácticas en una agencia de viajes pequeña, estuve allí durante casi dos años, la verdad es que me gustaba la forma de trabajar de allí, pero siempre he querido montar algo propio, así que en ello estoy, estudiando el mercado y diseñando mi propio proyecto.
Con todo esto quiero decir que muchas veces empiezas un camino y acabas otro. ¡Ánimo a todos los que esteís decidiendo ahora vuestro camino!
Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.
Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo
Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo
1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .
Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo
Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.
Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...
Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.
Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas
ingles y frances: explicado arriba
marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar
Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que estudiar.
Evidentemente que te lo ponen bonito. Pero para que funcione tb influye la actitud hacia el negocio y las capacidades de cada uno...Ellos quieren vender franquicias pero a gente que les responda bien.
Querer abrir una agencia sin ninguna experiencia es bastante arriesgsdo. Pero como cualquier negocio....
Prueba a trabajar primero como empleado, (o en practicas ) y ves como va el negocio. Para poder hacer practicas quiza seria recomendable que hagas algun curso de algo relaconado con el tema y que este incluya practicas.
a lo mejor la franquicia se ofrece a formarte en alguna agencia cercana con la opcion de despues montar esa misma franquicia
por ahi va el funcionamiento de una franquicia
Si. Pero que franquicia se ofrece a enseñarme y dejarme ver las cosas sin un contrato, sin un duro por delante y sin compromiso..
lo que pides no es muy comun. Lo suyo es que empezases a trabajar en una agencia como trabajador y despues ir avanzando.... Pero montar un negocio sin experiencia previa en el (que es lo que parece que ocurre en tu caso)... cuanto menos es muy poco comun....
y evidentemente nadie te va a dar formacion e informacion a cambio de nada....
Por eso comentaba lo de intentar formarte por tu cuenta antes. O eso o unirte a un grupo de gestión que te forme.
a lo mejor la franquicia se ofrece a formarte en alguna agencia cercana con la opcion de despues montar esa misma franquicia
por ahi va el funcionamiento de una franquicia
Si. Pero que franquicia se ofrece a enseñarme y dejarme ver las cosas sin un contrato, sin un duro por delante y sin compromiso..
lo que pides no es muy comun. Lo suyo es que empezases a trabajar en una agencia como trabajador y despues ir avanzando.... Pero montar un negocio sin experiencia previa en el (que es lo que parece que ocurre en tu caso)... cuanto menos es muy poco comun....
y evidentemente nadie te va a dar formacion e informacion a cambio de nada.... Leer más ...