Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIAJE JAPON 2025 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIAJE JAPON en nuestro Foro de Japón y Corea.
Se encontraron +400 comentarios sobre VIAJE JAPON en el Foro de Japón y Corea
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderJapan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Publicado:
adrifs95 Escribió:
Hola,

Si cojo el pase Kansai-Hiroshima en la web oficial, cómo se activa? cómo puedo elegir los asientos y con qué antelación puedo/debería?

Para el tren tokio-kioto que opciones tengo? Que diferencias de precio hay entre uno normal y el shinkansen? Y lo mismo, debería cogerlo con antelación?

Muchas gracias.

Recibes un código qr. Lo activas en Japón, tienes que especificar qué días quieres que esté activo el pase.
El pase te da trenes "gratis", pero si quieres asientos reservados, el billete lo tendrás que pedir aparte.


Tu viaje me parece que entra por Tokio, luego vas a Kioto, varios días y finalmente a Himeji-Miyajima... Yo de ti, el segundo día que estás en Kioto (el primero llegas tarde tras la excursión al Fuji), tras acabar las visitas turísticas (para no perder tiempo), si quieres, puedes aprovechar para canjear el pase y ya de paso, si te interesa, pedir algún billete de tren por adelantado.

No tengo claro tu itinerario, solo ojeé por encima mensajes anteriores, pero tengo entendido que visitas Kioto varios días, luego Nara y Fushimi inari, y ese día duermes ya en Osaka, para al día siguiente ir de Osaka a Himeji y de ahí a Miyajima.

Con esa suposición, mi recomendación es:

Tren bala de Shin-Osaka 8.00 a Himeji, llegando a las 8.28...así te da tiempo a llegar al castillo justo cuando abre (9.00). Ese es el único billete que compraría por anticipado. Sin ser imprescindible, solo por comodidad y por ahorrar tiempo ese día.

El Himeji-Hiroshima lo compraría en el momento, ya que no sabes cuanto tiempo te va a llevar ver el castillo y jardín Kokoen (te podría dar una estimación, pero cada persona es un mundo, según lo que te pares, fotos, etc.)
Los trenes de Himeji a Hiroshima pasan con mucha frecuencia, no vas a tener ningún problema.

De Hiroshima tren a miyajimaguchi. Es local, no se compra ni online ni por anticipado.

De Miyajimaguchi a la isla en ferry... De JR, claro.

A la vuelta, lo mismo en sentido inverso, con la diferencia de que vas ya de Hiroshima a SHin-Osaka del tirón. De nuevo, hay una frecuencia casi absurda de trenes, por lo que no me molestaría en comprarlo por adelantado, simplemente cuando acabes.

Por último, un apunte: todos los trenes tienen vagones sin reserva de asiento (te lo especifica en el tablón de anuncios de la estación de tren, donde te ponen horario, andén, nombre del tren, destinos, etc)... Puedes subirte a cualquier tren y simplemente subirte a uno de esos vagones si no quieres perder tiempo.


Lo mismo para el tren de Tokio a Kioto. Si que puedes comprar por adelantado el tren de Tokio a SHin-Fuji, por el simple hecho de ahorrar tiempo ese día. (por adelantado me refiero a hacerlo en Japón).

Tarda 1h y 5 minutos.

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Ahí puedes ver horarios y precios.

Como la excursión creo que empieza a las 8.30, tendrás que salir de Tokio con tiempo , yo te recomendaría que pilles el de las 6.57 y así llegar con margen (incluso puedes aprovechar para desayunar ya en Shin-Fuji... O hacerlo en el tren, o el hotel, eso ya a tu gusto)

Y lo mismo para Shin-Fuji a Kioto, lo compraría en el momento, ya que no sabes (más o menos si, pero por si hay imprevistos) cuando terminas la excursión.
Si ten apuntados los horarios de los trenes, y tienes una estimación de cuando acaba la excursión, ten pendiente los horarios por si te conviene ir con prisa a la estación de tren.
Creo que hay...
Leer más ...

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
MigD Escribió:
Kioto y Tokio son mi minimo. Si me da tiempo alguna ciudad mas, ok, quiza Hiroshima, pero no quiero ir sin visitar alguna zona rural.

Da tiempo a todo. Con 15 días, excluidos vuelos, se puede pulir un buen viaje donde puedas añadir eso que dices.

Las ideas que te puedo dar son : Takayama - Shirakawago (con 2 días te llega), otra opción puede ser visitar Magome y Tsumago, incluso una ruta de senderismo que las une. Están relativamente cerca de Nagoya, puedes usarlo de puente entre Tokio y Kioto, mientras cambias de ciudad.

Pero en definitiva, visitar Kioto, Miyajima, etc, también se puede considerar "rural". Mi consejo es que busques info, y sobre todo fotos, de los sitios mencionados para que te hagas tu propia idea de qué te puede llamar más la atención.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

MigD
Imagen: MigD
Registrado:
14-Sep-2015
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Kioto y Tokio son mi minimo. Si me da tiempo alguna ciudad mas, ok, quiza Hiroshima, pero no quiero ir sin visitar alguna zona rural.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4370
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
MigD Escribió:
Gracias a los dos. Mi idea es compaginarlo con ciudades, pero soy consciente que para los pocos días que preveo ( 15 días mas los días de viaje aparte) tendré que renunciar a alguna ciudad interesante. No es que no piense que no haya muchas ciudades que merezcan la pena, pero de mis experiencias ens viajes al Extremo Oriente lo que me ha dejado más huella ha sido cuando he visitado los pueblos y pequeñas ciudades, de ahí mi interés.

¿Pero Tokio y Kyoto las quieres ver o sólo una o qué plan tienes antes de ir?

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
MigD Escribió:
Gracias a los dos. Mi idea es compaginarlo con ciudades, pero soy consciente que para los pocos días que preveo ( 15 días mas los días de viaje aparte) tendré que renunciar a alguna ciudad interesante. No es que no piense que no haya muchas ciudades que merezcan la pena, pero de mis experiencias ens viajes al Extremo Oriente lo que me ha dejado más huella ha sido cuando he visitado los pueblos y pequeñas ciudades, de ahí mi interés.

3-4 días para Tokio (según gustos)
4 días Kioto
2 Himeji-Miyajima-Hiroshima
1 Nara

Para mi sería la base (excluyendo los 3 días de los vuelos)

A partir de ahí, al gusto de cada uno.

Los alpes puede ser interesante y caberte, y cumple tus requisitos.
O excursiones desde Tokio como Nikko o Kamakura
O alguna excursión desde Kioto a mayores
O un día para Osaka

Aquí ya sería cuestión de elegir para acabar de rellenar el itinerario.

FolderMetro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases Tema: Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2623
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Metro en Tokio: Líneas, Tarifas, Pases

Publicado:
adrifs95 Escribió:
Hola,

Quería saber si vale la pena comprar un pase de 24, 48 o 72h si nos quedamos en asakusa y haremos un poco lo normal. Hay mucha diferencia de precio?

En esos pases entra la linea Yamanote?

¿Sale mejor usar la Suica que ya llevo en el móvil? Y estos pases cómo se utilizan?

Muchas graciasss!

Depende de lo que uses el metro
La suica es una tarjeta donde metes dinero y te va descontando por viaje
Vale también para trenes por ejemplo reguinales , no solo metro

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

MigD
Imagen: MigD
Registrado:
14-Sep-2015
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Gracias a los dos. Mi idea es compaginarlo con ciudades, pero soy consciente que para los pocos días que preveo ( 15 días mas los días de viaje aparte) tendré que renunciar a alguna ciudad interesante. No es que no piense que no haya muchas ciudades que merezcan la pena, pero de mis experiencias ens viajes al Extremo Oriente lo que me ha dejado más huella ha sido cuando he visitado los pueblos y pequeñas ciudades, de ahí mi interés.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4370
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
MigD Escribió:
Hola ,una consulta para los expertos en Japón. En mis viajes me interesan especialmente las zonas rurales, campesinas, no demasiado occidentalizadas, en el caso de Japón¿ que lugares me podriais recomendar? Gracias por anticipado

¿Te refieres a ir sólo a esas zonas o compaginarlo con grandes ciudades? A expensas de tu respuesta y de lo que yo conozco, así de primeras se me ocurre Hokkaido. También el sur de Kyushu. Pero vamos, en cuanto te salgas de las rutas más turísticas no tendrás problemas en encontrar eso que buscas.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
MigD Escribió:
Hola ,una consulta para los expertos en Japón. En mis viajes me interesan especialmente las zonas rurales, campesinas, no demasiado occidentalizadas, en el caso de Japón¿ que lugares me podriais recomendar? Gracias por anticipado

Es relativo, porque depende de muchas cosas, tus gustos, tus prioridades, tiempo disponible, etc...

Por responder a tu pregunta, pues quizás un vistazo a sitios como Takayama y Shirakawago (zona alpes japoneses) pueda ser más o menos lo que buscas, pero eso no significa que los Tokio, Kioto, Nara, Himeji, Miyajima, etc (y sus días necesarios para todo), no sean (para mi) prioritarios...

"occidentalizado" no hay nada, quitando grandes ciudades, todas las demás tienen sus barrios antiguos con casas tradicionales, templos, etc. Cuidan mucho su tradición.

Para entrar en más detalles o más consejos (por ej. Ver Ohara desde Kioto), habría que saber qué quieres hacer y cuando, porque por ej para llamar lo que se suele llamar "básico", pues ya te podría ocupar unas 2 semanas por lo menos...

Si quieres ideas de qué ver, ideas de itinerarios, etc, echa un ojo a mis tips.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

MigD
Imagen: MigD
Registrado:
14-Sep-2015
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Hola ,una consulta para los expertos en Japón. En mis viajes me interesan especialmente las zonas rurales, campesinas, no demasiado occidentalizadas, en el caso de Japón¿ que lugares me podriais recomendar? Gracias por anticipado

FolderItinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
yuseptrip Escribió:
Hola a todos, estoy preparando nuestra ruta.

Vamos con dos niños de 6 y 2 años, llegado a Tokio narita él 21 de Junio y salida de Tokio narita él 12 de Julio.

Estamos en fase embrionaria de trazar la ruta, lo basico queremoa hacer con los peques es Disney sea en Tokio, universal en Osaka, Kioto, alpes japonenes e incluir Nara, quizás Nagoya por legoland…no sé por donde empezar la Verdad.
Admito sugerencias.
Gracias

Si te sirve, tengo varios tips con consejos de qué ver y cómo repartirlo (e ideas para niños ,etc).

Como con cualquier viaje, yo de ti haría un itinerario día a día, e iría rellenando lo que consideras imprescindible, vas rellenando huecos, y luego ves si sobra tiempo y qué podrías meter.

Por ej.
Tokio 6 días (4 para Tokio y 2 para Disney)
Kioto 8 días? 9? (4 para Kioto, 2 para Himeji-Miyajima, 1 Nara, 1 Universal studios, 1 Osaka?)

Con los 3 días de los vuelos (ida, llegada, regreso), ya sumamos 18... Bueno, dices que llegas a Tokio el 21, sales el 20 entonces... 17 días, entonces. A falta de saber si el día de llegada o de regreso se aprovechan algo.

Según dices, tienes 20 días... Entonces "sobrarían" 3 días... Una parada en Nagoya y 2 días a los alpes sí podría ser factible.

Pero ya no estoy mencionando Nikko (aunque con niños pequeños quizás no iría, es andar bastante), Kamakura y otros sitios...

Como entras y sales por Tokio, parte Tokio en 2 partes (quizás dejar Disney para el final?)... Por ej. Llegas un domingo, quizás echar un día o dos en Tokio , luego ir a Nagoya, alpes, bajar a Kioto y volver al final a Tokio para acabar de verlo y los días de Disney.


La idea general ya la tendrías, pero ahora tienes que pulirla a tu gusto. Saber si puedes ganar tiempo de visita en los días de llegada y regreso, según gustos, ver donde te quieres parar más, darle o no ese día a Osaka, si es que te quieres parar más en los alpes, etc.
Para eso ayuda a que hagas un itinerario día a día (marcando días reales y días de la semana), para ver cómo quedaría, así podrías ajustar mejor los tiempos en cada sitio.

FolderVuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

donorom
Imagen: Donorom
Registrado:
24-Nov-2015
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Diferencias compañías/ trayecto

Publicado:
denenes Escribió:
Hola a todos!

Lo primero de todo: disculpas por anticipado si el moderador considera que repito tema o ha de moverlo a otro lado.

A lo que voy: estoy preparando un viaje a Japón para noviembre de 2026. Serán tres semanas en trayecto repartido entre Tokyo-Kyoto-Osaka, más las excursiones y escapadas de día. Y la gran duda es:

- Coger vuelos de Iberia, con lo que supone: ganancia de tiempo, pero he oído hablar muy mal de la atención a bordo. ¿algunos habéis usado puntos Avios para subir de clase? ¿Cómo lo hicisteis?. Pues eso, que Iberia me da la ventaja de ir directo, sin transbordos, y buena hora de llegada (tarde/noche), pero me implica también el jaleo de acarretar maletas entre las ciudades (y eso que dejaría parte en Tokyo para moverme).

- Volar con aerolíneas como Qatar, Emirates, Etihad o similares, hacer escala, lo que me permite entrar por Osaka y volver por Tokyo, con lo que podría dejar ese típico último día "libre" para compras, organizar maletas y demás. Pierdo tiempo, eso seguro. En defensa: estos tránsitos son muy cómodos, te sirven un poco para "descansar" algo. Y por experiencias anteriores (hice Thailandia, Vietnam y Singapur con Qatar) la atención a bordo fue estupenda y los asientos muy cómodos.

Por favor, si alguno tenéis experiencias en ambos sentidos... Os agradezco vuestro tiempo. Saludos y gracias por anticipado!!

Acabo de coger vuelos directos Madrid Tokio - Tokio Madrid, 800€ precio final en Optima (2 maletas facturadas).

Yo haré Madrid - Tokio (9.30 llega) normalmente 10.00, y Tokio - kyoto en tren ese mismo día.

Si miraba cualquier vuelo con escala a osaka llegaba 17.30 pagando mas o 21.30 pagando menos, prefiero tocar tierra 7.30 horas antes o 10 horas antes esto es preferencia personal, cojo el skyliner a Tokio station, paseito, comprar algo en el konibi y a kyoto, cogiendo todo CON MARGEN a las 15.00 me planto en kyoto (2.30 - 3.30 antes o mas entre que salen maletas el de las 17.30 te plantas a las 18.30 en kyoto)
Eso si, te comes 86€ a tipo actual de Tokio nrt a Tokio central y el shinkansen Tokio central - kyoto.

En mi caso y fechas eran 800€ directo, 760 cathay, 840-880€ qatar / etihad (1 maleta menos) parecidos. En el resto llegaba mucho mas tarde y me gusta llegar mucho antes hasta con el tren. Y escalas mucho mas largas.
Si bien es cierto que son 800€ + 86€ de trenes, pero la vuelta en mi caso es en lo que ganas muchisimo, sales as las 12.30 y llegas a las 19.30 del mismo día sin escalas, un avión y a casa, eso para mi ya rentabiliza todo + las 4h antes a kyoto + el paseito por Tokio station.

Yo prefiero directo pero esto es SUBJETIVO.

FolderVuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

denenes
Imagen: Denenes
Registrado:
01-Ene-2008
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Diferencias compañías/ trayecto

Publicado:
Hola a todos!

Lo primero de todo: disculpas por anticipado si el moderador considera que repito tema o ha de moverlo a otro lado.

A lo que voy: estoy preparando un viaje a Japón para noviembre de 2026. Serán tres semanas en trayecto repartido entre Tokyo-Kyoto-Osaka, más las excursiones y escapadas de día. Y la gran duda es:

- Coger vuelos de Iberia, con lo que supone: ganancia de tiempo, pero he oído hablar muy mal de la atención a bordo. ¿algunos habéis usado puntos Avios para subir de clase? ¿Cómo lo hicisteis?. Pues eso, que Iberia me da la ventaja de ir directo, sin transbordos, y buena hora de llegada (tarde/noche), pero me implica también el jaleo de acarretar maletas entre las ciudades (y eso que dejaría parte en Tokyo para moverme).

- Volar con aerolíneas como Qatar, Emirates, Etihad o similares, hacer escala, lo que me permite entrar por Osaka y volver por Tokyo, con lo que podría dejar ese típico último día "libre" para compras, organizar maletas y demás. Pierdo tiempo, eso seguro. En defensa: estos tránsitos son muy cómodos, te sirven un poco para "descansar" algo. Y por experiencias anteriores (hice Thailandia, Vietnam y Singapur con Qatar) la atención a bordo fue estupenda y los asientos muy cómodos.

Por favor, si alguno tenéis experiencias en ambos sentidos... Os agradezco vuestro tiempo. Saludos y gracias por anticipado!!

FolderPlanning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

vane_n7
Imagen: Vane_n7
Registrado:
28-Mar-2017
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
MUY BUENAS!!!!
Ya regresada del viaje Trist

Voy a dejar la parte de KIOTO porque FUNCIONÓ
Me parece super importante aclarar que le sacamos el jugo a cada día desde la primera hora. Y gracias a eso, pudimos disfrutar lugares sin gente que luego son un martirio

Acá va:

HOTEL PARK KIOTO 180 Nishiyokocho, Nakagyo Ward (esta muy bien aunque a 15min caminando de la Shijo Dori. Quizás en otra visita iria un poco más cerca de la zona de santuarios y templos o por lo menos cerca de la zona comercial)


Día 2/11: veniamos de la excursión de Fuji así que llegamos bastante tarde y cansadas.

Día 03/11: Kioto (Free city y ciudad)
8am Free tour Civiatis (duró hasta las 11:30am/ nos tocó el PEOR guía de la historia. Pero visitamos parte de Higashiyama: templo Chion IN con Parque Maruyama y la estatua del ultimo samurai/ Pagoda Yazaka y callecitas Sannenzaka/ Ninenzaka con el Starbucks
Lo bueno es que en la pagoda y las calles todavia no habia tanta gente así que tenemos fotos increibles.

De ahí nos fuimos caminando al Mercado de Nishiki (almorzamos algo/ recorrimos esa calle y las de los costados)

13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (lo SUPER recomiendo. Nos encantó! y nos dejaron quedarnos los kimonos hasta las 17h)
Terminamos aprox 14:30h pero entre foto y risas, habremos salido 15h a la calle

Santuario Heian (tori gigante y jardines - imaginen las fotos con los kimonos)
Santuario Yasaka. Hermoso, justo prendieron las linternas

Volvimos a dejar los kimonos y como nos habia gustado mucho, cenamos en el Mercado de nuevo

Día 04/11: KIOTO
A las 6am nos tomamos un Uber hasta el Templo Kiyomizu - dera / la mejor decisión del viaje, estaba vacio.
A las 8am ya estabamos caminando hacia el Templo Sanjusangendo que abre 8:30am (NO se lo salteen, es impresionante)

A las 10am estabamos en el metro yendo a Fushimi Inari Taisha (subimos un poco más de la 2da posta de negocios)
Caminamos hasta Templo Tōfukuji (y acá vengan de a uno, pero si no tienen tiempo NO VAYAN. Muy lindo el puente y la estructura... No me parece imprescindible)

Otra vez transporte, esta vez hasta Templo Ginkakuji (templo de plata) pero antes, comimos en la avenida donde nos bajamos.
Luego del Ginkakuji que es muy lindo, regresamos caminando todo el Paseo de la Filosofia (lo amamos!)

Acá lo loco Sacando la lengua
Queriamos sacar fotos de noche en la zona de Gion de Higashiyama. Sin querer nos encontramos escuchando un guía que estaba hablando de las geishas y maikos. Le consultamos y nos dejó unirnos al grupo (que recien comenzaba el tour)
Así que hicimos - sin planearlo - un free tour de Geishas y Maikos (pudimos ver 2!!!) Realmente muy bueno. Terminamos en el Santuario Yasaka de noche

Terminamos cenando en un lugar de Okonomiyaki que en google maps tenia muy buena puntuación
(este día llegamos al hotel 22:30)

Día 05/11: Kioto
A las 7am ya estabamos en el metro hacia Arashiyama Station
Primero (inevitable) el camino de los kimonos en la misma estación

Caminando hasta Puente Togetsukyō
De ahí al Bosque de Bambú
Y de ahí Tenryū-ji

Como ese día (miercoles) Otagi Nenbutsu-ji estaba cerrado, decidimos tomar taxi/ uber y visitar Adashino Nenbutsu-ji - ademas de las estatuitas tb tiene bosque de bambu
Bajamos caminando las callecitas divinas hasta la estación

Regreso para la zona de Sendero Kinukake no Michi:
Directo a Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) - llegamos 12:30h

Al salir paramos en un local...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1247
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
xansolo Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Veis viable juntar en el mismo día Fushimi Inari y Arashiyama? (Si, sé que están en extremos opuestos de Kyoto)

No me es factible visitar Fushimi el día que voy a Nara (porque me toca ir cargando maletas y porque anochece pronto y ya me pasó la vez pasada que me tocó ver fushimi de noche y no es lo que quiero) además de que por tiempo quiero llegar al alojamiento y subir a Kiyomizu para ver la iluminación nocturna. Así que Fushimi el día de Nara, descartadísimo.

Eso me deja dos opciones:
1. Visitarlo temprano y después movernos a ver la zona de Arashiyama (el bosque de bambú no me llama excesivamente, así que tampoco es una prioridad por la que merezca madrugón la zona)

2. El día de vuelta (vuelo desde Osaka a las 17) gastar toda la mañana en Fushimi Inari.

Yo quizás no iría el día de Arashiyama... Si es que te quieres parar bien a verla, incluso templos más alejados (Otagi Nenbutsuji, Adashino, etc)

Quizás optaría más por ir el día de regreso. Y además supongo que te sobrará tiempo (si no subes del todo, que tampoco es imprescindible), y quizás quieras así aprovechar para ver alguna otra cosa cercana en esa misma linea de tren....
A mano, el Tofukuji (y en otoño es bonito), un poco menos a mano, pero cerca también el Daigoji (en la nara line, bajar hasta Rokujizo y luego subir a Daigo)
(aunque dependerá de cuanto te pares en Fushimi Inari y lo que madrugues, porque a ojo, tendrías que pillar el tren de las 13.00 o 13.30 de Kioto al aeropuerto)

Pero todo dependerá de la "importancia" que le des a Arashiyama... Dices que no te llama en exceso el bosque de bambú, pero no sé si te llama lo de ver el Tenryuuji, Otagi nenbutsuji, Adashino Nenbutsuji, Gioji, puente del río, etc...

Si quieres, por asegurar, prueba a ir a Fushimi Inari temprano el día de Arashiyama, sin subir del todo, solo para subir un rato y con poca gente, y luego marchar a Arashiyama...y si luego te quedas sin acabar de verla, pues plantearte volver el día del vuelo de regreso... Pero sería malgastar esa mañana en vez de aprovecharla para ver otras cosas.
(al no ser tu primer viaje, a lo mejor con ver los 3-4 mejores sitios puntuales de Arashiyama te pueda llegar)

Siempre puedo descartar (otra vez) Arashiyama y decantarme por algunos templos mas "céntricos" (como el pabellón dorado o sanjusangendo) y mas tarde dedicar la tarde a Pontocho o Gion.

FolderPlanning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
WoahOfficial Escribió:
Veis viable juntar en el mismo día Fushimi Inari y Arashiyama? (Si, sé que están en extremos opuestos de Kyoto)

No me es factible visitar Fushimi el día que voy a Nara (porque me toca ir cargando maletas y porque anochece pronto y ya me pasó la vez pasada que me tocó ver fushimi de noche y no es lo que quiero) además de que por tiempo quiero llegar al alojamiento y subir a Kiyomizu para ver la iluminación nocturna. Así que Fushimi el día de Nara, descartadísimo.

Eso me deja dos opciones:
1. Visitarlo temprano y después movernos a ver la zona de Arashiyama (el bosque de bambú no me llama excesivamente, así que tampoco es una prioridad por la que merezca madrugón la zona)

2. El día de vuelta (vuelo desde Osaka a las 17) gastar toda la mañana en Fushimi Inari.

Yo quizás no iría el día de Arashiyama... Si es que te quieres parar bien a verla, incluso templos más alejados (Otagi Nenbutsuji, Adashino, etc)

Quizás optaría más por ir el día de regreso. Y además supongo que te sobrará tiempo (si no subes del todo, que tampoco es imprescindible), y quizás quieras así aprovechar para ver alguna otra cosa cercana en esa misma linea de tren....
A mano, el Tofukuji (y en otoño es bonito), un poco menos a mano, pero cerca también el Daigoji (en la nara line, bajar hasta Rokujizo y luego subir a Daigo)
(aunque dependerá de cuanto te pares en Fushimi Inari y lo que madrugues, porque a ojo, tendrías que pillar el tren de las 13.00 o 13.30 de Kioto al aeropuerto)

Pero todo dependerá de la "importancia" que le des a Arashiyama... Dices que no te llama en exceso el bosque de bambú, pero no sé si te llama lo de ver el Tenryuuji, Otagi nenbutsuji, Adashino Nenbutsuji, Gioji, puente del río, etc...

Si quieres, por asegurar, prueba a ir a Fushimi Inari temprano el día de Arashiyama, sin subir del todo, solo para subir un rato y con poca gente, y luego marchar a Arashiyama...y si luego te quedas sin acabar de verla, pues plantearte volver el día del vuelo de regreso... Pero sería malgastar esa mañana en vez de aprovecharla para ver otras cosas.
(al no ser tu primer viaje, a lo mejor con ver los 3-4 mejores sitios puntuales de Arashiyama te pueda llegar)

FolderExperiencias viaje a Japón. Recién Llegados Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trisquel
Imagen: Trisquel
Registrado:
30-Jul-2007
Mensajes: 840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

Publicado:
Hola recien llegados, gracias a los foreros como siempre
Nuestro viaje no comenzo bien, ibamos con la Qatar, salio con retraso de Madrid y no enlazamos, solo teniamos una hora, así que parada en Doha, Qatar nos pone un bus nos lleva un hotel de 4 estrellas, proximo vuelo día siguiente 1 de la madrugada, sin maletas, pension completa y habitación todo el día, hasta el regreso en bus al aeropuerto, hicimos una excursión por Doha por nuestra cuenta, pero habia que cambiar itinerario. Así que cuando llegamos a Osaka, tren hacia Hiroshima, dormir a allí,y hacer lo planeado al reves, hasta llegar a kyoto, con el inconveniente que no vimos Osaka, solo dormimos.
Como ya habeis explicado muy bien todo,os digo lo que me ha gustado, miyajima, kyoto, Nara Enoshima, Nikko , pero Tokio no me ha llenado, me ha gustado la zona de la bahia y la zona de asakusa, donde estabamos. Es facil moverse en Tokio en metro con sus numeros y letras, en tren sabiendo que linea has de coger, mucha ayuda por parte de las oficinas de turismo dentro de las estaciones y de las personas que vigilan las entradas al metro y trenes
Es mas complicado moverse en kyoto, en sus buses, pero la gente es superamable, ciudades muy limpias, gente amable, pero muy sola, veias dentro del metro o tren agarrados a las barras una mano la otra mirando el movil, comer mirando a la pared sin hablar con nadie. Eso no me ha gustado de Japón. .
Si comes sus comidas es barato, las entradas de templos son baratas, sus transportes, tampoco son caros.
Solo hemos utilizado el pase kansai hiroshima, y no hemos comprado ninguna tarjeta, un día incluso cogimos 2 taxis en kioto que en un buen recorrido y por la noche no llegaron a 50 € entre ambos.
Mucha gente, mucho grupo y he oido que quieren subir bastante tanto las entradas, como hacer pagar visado y demas para evitar un poco tanta aglomeración de turistas.
Me ha gustado, pero no repetiria
Gracias foreros, xansolo y demas

FolderTarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1247
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
malik Escribió:
WoahOfficial Escribió:
malik Escribió:
WoahOfficial Escribió:
@Fjmm50 como te dicen, la tarjeta es personal, necesitáis una por persona. Puede ser cualquiera, es indiferente. Normalmente dependiendo de por donde entras compras una u otra. La Welcome Suica creo que sería la mas adecuada para lo que tu quieres, dura 30 días.

Si entras y sales por el mismo aeropuerto/zona, si que puedes pedir la devolución tanto de las tasas de emisión de la tarjeta como del dinero que te quede dentro.

Para recargarlas si o si tiene que ser en efectivo, por lo menos hasta las últimas noticias que tuvimos.

En Kyoto y Osaka también hay pases diarios. Como te dicen, valora bien si el de Tokyo te sale a cuenta porque no entran todos los transportes. A nosotras nos salió mas rentable no preocuparnos de que podíamos coger y que no y tirar directamente de Icoca. Aunque ahorres algo (que no siempre) solo por los dolores de cabeza, no compensa.

Nosotros entramos por Tokio y salimos por Osaka. No hay devolución en ese caso?

No, en Osaka está la Icoca y en Tokio estan la Suica y la Pasmo. Si entras por Tokio lo que puedes hacer es coger la welcome suica que es para turistas, que creo que no tiene "cobro" como tal la tarjeta, todo lo que pagas es saldo. (Las otras si no recuerdo mal son 500 yenes por la tarjeta + luego lo que pongas en saldo)
Sólo tendrás que preocuparte de gastar el saldo restante antes de acabar el viaje.

Nosotras lo que hicimos fue ir recargando de poco en poco y en el último viaje (al aeropuerto) usar las máquinas de balance para poner la cantidad justa Guiño

La welcome Suica también sirve para pagar en otros sitios? Creo haber leído que en máquinas expendedoras se puede pagar con estas tarjetas, no? En tiendas también?

Si, en la mayoría de máquinas expendedoras y también en tiendas, combinis, etc. Nosotras la verdad es que solo la usamos para transporte público y para alguna expendedora. El resto todo con revolut. Siempre que permitían visa antes la visa que las tarjetas prepago. Mas que nada porque la visa no hay que recargarla (y teniendo que hacerlo en efectivo es doble movimiento: conseguir efectivo y recargar la tarjeta)

FolderTarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
WoahOfficial Escribió:
malik Escribió:
WoahOfficial Escribió:
@Fjmm50 como te dicen, la tarjeta es personal, necesitáis una por persona. Puede ser cualquiera, es indiferente. Normalmente dependiendo de por donde entras compras una u otra. La Welcome Suica creo que sería la mas adecuada para lo que tu quieres, dura 30 días.

Si entras y sales por el mismo aeropuerto/zona, si que puedes pedir la devolución tanto de las tasas de emisión de la tarjeta como del dinero que te quede dentro.

Para recargarlas si o si tiene que ser en efectivo, por lo menos hasta las últimas noticias que tuvimos.

En Kyoto y Osaka también hay pases diarios. Como te dicen, valora bien si el de Tokyo te sale a cuenta porque no entran todos los transportes. A nosotras nos salió mas rentable no preocuparnos de que podíamos coger y que no y tirar directamente de Icoca. Aunque ahorres algo (que no siempre) solo por los dolores de cabeza, no compensa.

Nosotros entramos por Tokio y salimos por Osaka. No hay devolución en ese caso?

No, en Osaka está la Icoca y en Tokio estan la Suica y la Pasmo. Si entras por Tokio lo que puedes hacer es coger la welcome suica que es para turistas, que creo que no tiene "cobro" como tal la tarjeta, todo lo que pagas es saldo. (Las otras si no recuerdo mal son 500 yenes por la tarjeta + luego lo que pongas en saldo)
Sólo tendrás que preocuparte de gastar el saldo restante antes de acabar el viaje.

Nosotras lo que hicimos fue ir recargando de poco en poco y en el último viaje (al aeropuerto) usar las máquinas de balance para poner la cantidad justa Guiño

La welcome Suica también sirve para pagar en otros sitios? Creo haber leído que en máquinas expendedoras se puede pagar con estas tarjetas, no? En tiendas también?

FolderTarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1247
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
malik Escribió:
WoahOfficial Escribió:
@Fjmm50 como te dicen, la tarjeta es personal, necesitáis una por persona. Puede ser cualquiera, es indiferente. Normalmente dependiendo de por donde entras compras una u otra. La Welcome Suica creo que sería la mas adecuada para lo que tu quieres, dura 30 días.

Si entras y sales por el mismo aeropuerto/zona, si que puedes pedir la devolución tanto de las tasas de emisión de la tarjeta como del dinero que te quede dentro.

Para recargarlas si o si tiene que ser en efectivo, por lo menos hasta las últimas noticias que tuvimos.

En Kyoto y Osaka también hay pases diarios. Como te dicen, valora bien si el de Tokyo te sale a cuenta porque no entran todos los transportes. A nosotras nos salió mas rentable no preocuparnos de que podíamos coger y que no y tirar directamente de Icoca. Aunque ahorres algo (que no siempre) solo por los dolores de cabeza, no compensa.

Nosotros entramos por Tokio y salimos por Osaka. No hay devolución en ese caso?

No, en Osaka está la Icoca y en Tokio estan la Suica y la Pasmo. Si entras por Tokio lo que puedes hacer es coger la welcome suica que es para turistas, que creo que no tiene "cobro" como tal la tarjeta, todo lo que pagas es saldo. (Las otras si no recuerdo mal son 500 yenes por la tarjeta + luego lo que pongas en saldo)
Sólo tendrás que preocuparte de gastar el saldo restante antes de acabar el viaje.

Nosotras lo que hicimos fue ir recargando de poco en poco y en el último viaje (al aeropuerto) usar las máquinas de balance para poner la cantidad justa Guiño
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube